Stock Analysis on Net

Phillips 66 (NYSE:PSX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 21 de febrero de 2020.

Análisis de ratios de liquidez 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de liquidez (resumen)

Phillips 66, ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Coeficiente de liquidez corriente 1.24 1.29 1.28 1.31 1.48 1.28 1.24 1.31 1.42 1.31 1.40 1.39 1.34 1.18 1.22 1.51 1.63 1.70 1.64 1.64
Ratio de liquidez rápido 0.87 0.77 0.77 0.76 1.03 0.74 0.77 0.75 1.05 0.80 0.87 0.83 0.96 0.73 0.75 0.87 1.10 1.13 1.16 1.13
Ratio de liquidez en efectivo 0.14 0.19 0.16 0.11 0.34 0.08 0.16 0.09 0.31 0.16 0.24 0.17 0.29 0.23 0.21 0.23 0.41 0.54 0.51 0.55

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


El análisis de los ratios financieros de liquidez a lo largo del período comprendido entre el primer trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2019 revela diversos patrones y tendencias significativas.

Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra una variabilidad moderada, comenzando en 1.64 en el primer trimestre de 2015. A partir de ese momento, se observa una tendencia descendente durante la segunda mitad de 2016, alcanzando un valor bajo de 1.18 en el cuarto trimestre de 2016. Posteriormente, se registra una recuperación y estabilización en niveles superiores a 1.31, alcanzando puntualmente 1.48 en el primer trimestre de 2019. En general, este ratio sugiere que la empresa mantuvo una capacidad relativamente constante para cubrir sus pasivos corrientes, aunque con una ligera tendencia a la disminución en ciertos períodos, especialmente en 2016.
Ratio de liquidez rápido
Este ratio muestra una tendencia bastante variable e intermitente. Inicialmente, el ratio comienza en 1.13 en el primer trimestre de 2015, con ligeras fluctuaciones cercanas a esta cifra. Sin embargo, en 2016, se presenta una caída significativa, alcanzando el valor más bajo de 0.73 en el tercer trimestre, indicando una disminución en la capacidad de liquidez inmediata, excluyendo inventarios. Después de ese punto, se observa una recuperación gradual, alcanzando valores cercanos a 0.87 en 2017 y manteniéndose en torno a 0.77 en 2018 y 2019. La tendencia refleja períodos de tensión en la liquidez rápida, particularmente en 2016, seguido de una fase de recuperación relativa.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio muestra una tendencia de tendencia decreciente en los primeros años, partiendo de 0.55 en el primer trimestre de 2015 y alcanzando un mínimo de 0.08 en el cuarto trimestre de 2018. Sin embargo, en los años posteriores, se evidencia una ligera recuperación, llegando a valores de 0.34 en el primer trimestre de 2019 y 0.19 en el último trimestre del mismo año. La evolución indica una disminución significativa en la proporción de efectivo respecto a los pasivos corrientes, con una tendencia a reducir la disponibilidad de efectivo líquido en comparación con otras formas de activo en efectivo pero menos líquidas, a lo largo del período considerado.

En síntesis, la empresa mostró un comportamiento de liquidez relativamente estable en términos de liquidez corriente, aunque con un descenso en algunos períodos, indicando una posible tensión en la capacidad de cubrir rápidamente las obligaciones a corto plazo. La liquidez rápida y en efectivo experimentan fluctuaciones más pronunciadas, sugiriendo que en ciertos trimestres la empresa pudo haber tenido dificultades para mantener altos niveles de liquidez inmediata, aunque en algunos momentos muestra signos de recuperación. Estas tendencias deben contextualizarse en relación con la estrategia de gestión de activos y pasivos y las condiciones del mercado durante el período analizado.


Coeficiente de liquidez corriente

Phillips 66, coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 14,395 15,617 14,295 14,815 13,209 15,314 14,579 12,125 14,390 12,935 12,456 12,170 12,680 11,964 12,643 11,216 12,256 15,049 16,534 16,144
Pasivo corriente 11,646 12,083 11,171 11,328 8,935 11,974 11,732 9,236 10,107 9,905 8,874 8,730 9,463 10,100 10,400 7,419 7,531 8,875 10,075 9,864
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1 1.24 1.29 1.28 1.31 1.48 1.28 1.24 1.31 1.42 1.31 1.40 1.39 1.34 1.18 1.22 1.51 1.63 1.70 1.64 1.64
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Occidental Petroleum Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 14,395 ÷ 11,646 = 1.24

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activo circulante
El activo circulante muestra variaciones a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente 16,144 millones de dólares en marzo de 2015 y mostrando una tendencia general de incremento hasta alcanzar un pico cercano a 15,479 millones en diciembre de 2017. Sin embargo, a partir de dicho punto, se observa una fluctuación con una tendencia de recuperación, culminando en 15,617 millones en diciembre de 2019. A lo largo del período, las fluctuaciones reflejan posibles cambios en las políticas de gestión de liquidez, necesidades operativas o variaciones en los ciclos económicos que afectan la disponibilidad de recursos a corto plazo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de incremento en ciertos períodos, con un valor inicial de aproximadamente 9,864 millones en marzo de 2015, disminuyendo en algunos trimestres, pero en general evidenciando un crecimiento hacia finales del período, alcanzando los 11,646 millones en diciembre de 2019. La fluctuación en los niveles de pasivos corrientes puede indicar cambios en las obligaciones a corto plazo, incremento en financiamiento o ajustes en la gestión de pasivos para soportar las operaciones a corto plazo.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente evidencia movimientos que oscilan en torno a 1.2 y 1.4 a lo largo del período, comenzando en 1.64 en marzo de 2015, con una tendencia decreciente en algunos trimestres, llegando a valores cercanos a 1.24-1.28 en los años posteriores. La disminución en este coeficiente indica una posible reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos, aunque la proporción se mantiene por encima de 1 en la mayoría de los períodos, lo cual sugiere una posición de liquidez relativamente estable aunque con signos de posible menor margen de seguridad.

Ratio de liquidez rápido

Phillips 66, coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo 1,614 2,268 1,819 1,253 3,019 924 1,884 842 3,119 1,547 2,161 1,513 2,711 2,337 2,232 1,723 3,074 4,822 5,089 5,390
Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones 7,376 6,097 5,748 6,476 5,414 6,840 6,006 5,399 6,424 5,421 4,750 4,979 5,485 4,101 4,610 3,991 4,411 4,315 5,377 4,717
Cuentas y pagarés, partes relacionadas 1,134 989 979 827 759 1,131 1,167 725 1,082 934 844 711 912 900 987 746 762 883 1,190 1,020
Total de activos rápidos 10,124 9,354 8,546 8,556 9,192 8,895 9,057 6,966 10,625 7,902 7,755 7,203 9,108 7,338 7,829 6,460 8,247 10,020 11,656 11,127
 
Pasivo corriente 11,646 12,083 11,171 11,328 8,935 11,974 11,732 9,236 10,107 9,905 8,874 8,730 9,463 10,100 10,400 7,419 7,531 8,875 10,075 9,864
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1 0.87 0.77 0.77 0.76 1.03 0.74 0.77 0.75 1.05 0.80 0.87 0.83 0.96 0.73 0.75 0.87 1.10 1.13 1.16 1.13
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Occidental Petroleum Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 10,124 ÷ 11,646 = 0.87

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias de los activos rápidos
Los activos rápidos muestran fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una tendencia inicial de disminución desde aproximadamente 11,127 millones de USD en marzo de 2015 a una cifra mínima de 6,460 millones en marzo de 2016, lo que puede indicar una reducción en la liquidez inmediata o en los activos de alta liquidez durante ese lapso. Posteriormente, hay un repunte en los activos rápidos, alcanzando picos de más de 10,000 millones en períodos posteriores (por ejemplo, 10,124 millones en septiembre de 2017 y 9,354 millones en diciembre de 2019). En conjunto, la serie refleja una cierta volatilidad en los activos líquidos, con una tendencia general a la recuperación después de los valores mínimos en 2016.
Resumen de la evolución del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia variable en el período analizado. Tras un valor relativamente alto de 9,864 millones en marzo de 2015, se observa una disminución pronunciada hasta un mínimo de 7,419 millones en junio de 2016, seguido por un aumento significativo en los períodos subsiguientes, alcanzando cifras de más de 11,000 millones en diciembre de 2017 y manteniéndose en niveles elevados cercanos a los 11,000 millones en los años posteriores. Este comportamiento indica potencialmente una gestión más conservadora del pasivo a partir de mediados de 2016, con posteriores incrementos asociados probablemente a nuevas obligaciones o financiamiento a corto plazo.
Resumen del ratio de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápida exhibe fluctuaciones a lo largo del tiempo, reflejando cambios en la capacidad de la compañía para cubrir sus obligaciones corrientes con activos líquidos inmediatos. A partir de un valor de 1.13 en marzo de 2015, el ratio experimenta una ligera caída en algunos períodos, llegando a su valor mínimo de 0.73 en diciembre de 2016. Desde ese punto, hay una tendencia de recuperación, alcanzando valores cercanos o superiores a 0.87 en los últimos años; por ejemplo, 0.87 en septiembre de 2017 y 0.87 en diciembre de 2019. Esta dinámica puede señalar variaciones en la liquidez conperiodos de mayor dificultad para atender obligaciones inmediatas, seguidos de fortalecimiento resultantemente de una gestión o condiciones macroeconómicas favorables.

Ratio de liquidez en efectivo

Phillips 66, coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo 1,614 2,268 1,819 1,253 3,019 924 1,884 842 3,119 1,547 2,161 1,513 2,711 2,337 2,232 1,723 3,074 4,822 5,089 5,390
Activos totales en efectivo 1,614 2,268 1,819 1,253 3,019 924 1,884 842 3,119 1,547 2,161 1,513 2,711 2,337 2,232 1,723 3,074 4,822 5,089 5,390
 
Pasivo corriente 11,646 12,083 11,171 11,328 8,935 11,974 11,732 9,236 10,107 9,905 8,874 8,730 9,463 10,100 10,400 7,419 7,531 8,875 10,075 9,864
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1 0.14 0.19 0.16 0.11 0.34 0.08 0.16 0.09 0.31 0.16 0.24 0.17 0.29 0.23 0.21 0.23 0.41 0.54 0.51 0.55
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.
Occidental Petroleum Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 1,614 ÷ 11,646 = 0.14

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Se observa una tendencia general a la disminución en los activos en efectivo desde el primer trimestre de 2015 hasta el tercer trimestre de 2019. En marzo de 2015, los activos alcanzaban aproximadamente 5,39 mil millones de dólares, mientras que en septiembre de 2019, estos se redujeron a alrededor de 1,61 mil millones. A lo largo de este período, se presentan fluctuaciones, incluyendo picos en ciertos trimestres como diciembre de 2015 y marzo de 2018, aunque la tendencia predominante es a la baja. La reducción significativa en los activos en efectivo puede reflejar una estrategia de utilización de recursos para financiar operaciones, inversiones o pagar pasivos.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra un comportamiento variable, con un aumento en ciertos períodos, llegando hasta cerca de 12,083 millones de dólares en diciembre de 2019, frente a valores más bajos en 2015, donde rondaba los 9,864 millones. La tendencia en los últimos trimestres del período analizado indica un incremento general en el pasivo corriente, lo cual puede interpretarse como un aumento en las obligaciones a corto plazo o una posible estrategia de financiamiento mediante pasivos a corto plazo. Esta variabilidad también puede estar relacionada con cambios en las políticas financieras o en las necesidades de liquidez de la empresa.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio refleja la posición de liquidez en relación con los activos en efectivo y pasivos corrientes. Se observa una tendencia a la baja desde aproximadamente 0.55 en marzo de 2015 hasta valores cercanos a 0.08 en diciembre de 2016, y posteriormente un incremento progresivo hasta 0.34 en marzo de 2018. Sin embargo, hacia finales del período analizado, desde marzo de 2018 en adelante, el ratio vuelve a disminuir, situándose en valores cercanos a 0.14 en septiembre de 2019. La fluctuación en este ratio indica una variabilidad en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos en efectivo, reflejando potenciales períodos de menor liquidez relativa o cambios en la estructura de activos y pasivos.