Stock Analysis on Net

ConocoPhillips (NYSE:COP)

24,99 US$

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

ConocoPhillips, ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia general a la disminución a lo largo del período analizado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2020, se ubicó en un valor de 2.16, alcanzando un pico de 2.69 en el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, desde ese momento se observa una tendencia a la baja, llegando a valores cercanos a 1.27 en el último trimestre de 2025. Esta caída sugiere una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes, aunque los valores permanecen por encima de la unidad, indicando todavía una posición de liquidez adecuada.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido evidencia una tendencia similar a la del coeficiente de liquidez corriente, con valores que decrecen paulatinamente en el tiempo. En los primeros períodos, alcanza picos de hasta 2.29 en el segundo trimestre de 2020, pero en los últimos períodos se estabiliza alrededor de 1.01 a 1.21. La reducción en este ratio indica una menor capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos inmediatos sin depender de inventarios u otros activos menos líquidos. La tendencia apunta a una disminución en la disponibilidad de activos líquidos de alta calidad.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta la disminución más pronunciada y consistente a lo largo del período. Desde alrededor de 1.35 en el primer trimestre de 2020, cae a valores cercanos a 0.49 en los últimos datos de 2025. La tendencia indica una reducción significativa en la proporción de activos en efectivo o equivalentes que la empresa posee para hacer frente a sus obligaciones inmediatas, reflejando una disminución en la calidad y cantidad de activos líquidos disponibles.

Coeficiente de liquidez corriente

ConocoPhillips, coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activo circulante
Se observa una tendencia general alcista en el activo circulante durante el período analizado. Desde aproximadamente 11,053 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020, hasta alcanzar un valor de 13,906 millones en el segundo trimestre de 2025, se evidencia un incremento en la liquidez a lo largo del tiempo. Sin embargo, en algunos períodos específicos, como en el cuarto trimestre de 2021 y en el cuarto trimestre de 2023, el activo circulante mostró una disminución, aunque en general la tendencia es de crecimiento. Ello sugiere una acumulación progresiva de recursos líquidos y otros activos circulantes, posiblemente para sostener operaciones o enfrentar futuros compromisos financieros.
Pasivo corriente

El pasivo corriente presenta un comportamiento de aumento durante la misma ventana de tiempo, incrementándose desde aproximadamente 6,075 millones en el primer trimestre de 2020 hasta 13,329 millones en el segundo trimestre de 2025. Aunque en algunos períodos se observan pequeñas reducciones, la tendencia refleja un incremento sostenido en las obligaciones a corto plazo, indicando posiblemente una expansión en las deudas o compromisos financieros a corto plazo.

Es importante destacar que el aumento en los pasivos corrientes en paralelo con el activo circulante subraya un fortalecimiento en la capacidad de la empresa para gestionar sus obligaciones inmediatas, aunque también puede reflejar mayores necesidades de financiamiento a corto plazo.

Coeficiente de liquidez corriente

Este ratio, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos circulantes, muestran una tendencia decreciente en el período. Desde un valor de 2.16 en el primer trimestre de 2020, disminuye progresivamente hasta aproximadamente 1.27 en los períodos de cierre en 2024 y 2025. Aunque en algunos trimestres, como en el segundo y tercer trimestre de 2020, se observa un pico superior a 2.4, en general, la relación ha visto una reducción significativa a lo largo del tiempo.

Esta tendencia podría indicar una disminución en la cobertura relativa de los pasivos a corto plazo, reflejando una potencial mayor presión sobre los activos circulantes o una estrategia de financiamiento que prioriza el crecimiento del pasivo comparado con el activo circulante.


Ratio de liquidez rápido

ConocoPhillips, coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas y pagarés por cobrar, netos de provisiones
Inversión en Cenovus Energy
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Totales de activos rápidos
Desde el primer trimestre de 2020 hasta mediados de 2024, los activos rápidos muestran una tendencia de fluctuación con picos en ciertos períodos y caída en otros. En el primer trimestre de 2020, Los activos rápidos estaban en US$10,458 millones, experimentando un crecimiento notable en los trimestres siguientes, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2021 con US$17,392 millones. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja en los activos rápidos, llegando a US$11,124 millones en el primer trimestre de 2024 y una ligera recuperación en el segundo trimestre de 2024 con US$13,635 millones. La tendencia general indica una fluctuación con un pico en 2021, seguido de una recuperación parcial en 2024.
Pasivo corriente
El pasivo corriente exhibe un incremento general en el período analizado, partiendo de US$6,075 millones en el primer trimestre de 2020. Después de algunos altibajos, se observa un aumento sostenido a partir del segundo trimestre de 2021, alcanzando su punto más alto en el tercer trimestre de 2022 con US$13,329 millones. Desde ese pico, hay una tendencia de estabilización y ligera disminución, situándose en US$10,986 millones en el último período del análisis. La variación en el pasivo corriente refleja una acumulación progresiva, posiblemente en respuesta a cambios en las obligaciones a corto plazo de la compañía, aunque muestra signos de estabilización al finalizar el período analizado.
Ratio de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápida, que mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo con sus activos más líquidos, presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. En el primer trimestre de 2020, el ratio fue de 1.72, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2020 con 2.29. Posteriormente, aunque hubo fluctuaciones menores, se observa una tendencia a la baja constante, logrando un valor cercano a 1.01 en el tercer trimestre de 2024. Esto indica que la liquidez de la empresa en relación con su pasivo corriente ha disminuido progresivamente, volviéndose más ajustada, lo que podría reflejar un deterioro en la posición de liquidez relativa en los últimos años.

Ratio de liquidez en efectivo

ConocoPhillips, coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Inversión en Cenovus Energy
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Chevron Corp.
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
Se observa una tendencia general de aumento en los activos totales en efectivo desde el primer trimestre de 2020 hasta mediados de 2021, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2021 con 10,661 millones de dólares. A partir de ese punto, los activos en efectivo muestran una evolución variable, con periodos de reducción, alcanzando valores de aproximadamente 6,017 millones en el tercer trimestre de 2023 y manteniéndose relativamente estables en los periodos subsiguientes, aunque con ligeras fluctuaciones. Esta variación puede indicar cambios en la gestión de liquidez y en la disponibilidad de efectivo en función de las operaciones y las necesidades de inversión de la compañía.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de aumento sostenido a partir de 2020, especialmente notable en 2021, cuando alcanza máximos en varios periodos, como 13,997 millones en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, en 2022 y 2023, se observa una ligera disminución y estabilización en niveles cercanos a los 10,000 millones de dólares. Sin embargo, en el último periodo reportado (primer trimestre de 2025), vuelve a registrar un incremento, alcanzando 13,329 millones, lo que podría reflejar la estrategia de gestión del pasivo a corto plazo y la necesidad de financiamiento para operaciones o inversiones.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo evidencia una fluctuación significativa a lo largo del tiempo. Desde un valor de 1.35 en el primer trimestre de 2020, el ratio incrementa a un máximo de 1.92 en el segundo trimestre de 2020, indicando una posición de liquidez favorable en ese momento. Sin embargo, en 2021, el ratio disminuye considerablemente, situándose por debajo de 1 en varios periodos, y alcanza mínimas de aproximadamente 0.55 en el cuarto trimestre de 2021. Después, aunque experimenta leves recuperación en algunos trimestres, la tendencia se mantiene relativamente baja, con valores cercanos a 0.5 en 2024 y 2025, sugiriendo una situación de liquidez más ajustada en los periodos recientes. Estos cambios podrían reflejar las variaciones en la disponibilidad de efectivo en relación con las obligaciones a corto plazo, así como en la gestión de los recursos líquidos para mantener la solvencia operacional.