El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ConocoPhillips páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado
- El valor de mercado de la empresa mostró un crecimiento significativo entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2022 con aproximadamente 146.170 millones de dólares. Posteriormente, en 2023, se observó una ligera disminución, cerrando en 149.068 millones. En 2024, el valor experimentó un descenso nuevamente a 147.392 millones, lo que puede indicar una cierta volatilidad en las percepciones del mercado o cambios en las condiciones económicas que afectan la valoración.
- Capital invertido
- El capital invertido aumentó de manera marcada desde 2020 hasta 2024, en particular en 2024, donde alcanza los 106.371 millones de dólares. La tendencia general es de crecimiento continuo, lo que refleja una mayor inversión en activos o proyectos por parte de la empresa durante estos años. La expansión de la inversión puede estar relacionada con estrategias de crecimiento o adquisición de activos para potenciar la capacidad operativa.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado mostró un crecimiento consistente en el período analizado, alcanzando su punto máximo en 2022 con aproximadamente 70.650 millones de dólares. Después de 2022, se observó una disminución en 2023 y 2024, con valores de 67.790 millones y 41.021 millones respectivamente. La reducción en el valor añadido puede estar vinculada a los cambios en el valor de mercado, a la inversión adicional o a otros factores que influyen en la percepción del valor de la empresa por parte del mercado. La caída significativa en 2024 podría reflejar una disminución en la generación de valor en comparación con la inversión realizada o una corrección en la valorización de mercado.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
ConocoPhillips, ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Se observa un crecimiento sustancial en el Valor añadido de mercado desde 2020 hasta 2022, con un incremento de aproximadamente un 119% en ese período, reflejando una aumento en la percepción de valor de mercado de la empresa. Sin embargo, en 2023 y 2024, se aprecia una caída significativa en el valor, alcanzando en 2024 aproximadamente 41,02 millones de dólares, lo que representa una disminución de casi el 40% desde 2022. Esto indica una posible reversión en la apreciación del valor de mercado o una corrección en las expectativas de beneficios futuros.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un crecimiento alineado con la tendencia en valor de mercado, aumentando de 50,87 miles de millones en 2020 a 106,37 miles de millones en 2024. Este incremento refleja una expansión en la inversión de la empresa a lo largo del período, con un crecimiento especialmente marcado entre 2021 y 2024, sugiriendo una estrategia de inversión agresiva o expansión en sus operaciones y activos.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- Este ratio aumenta de manera significativa desde un 63.43% en 2020 hasta un pico del 93.55% en 2022, indicando que la creación de valor en relación con el capital invertido se intensifica durante este período. Sin embargo, a partir de 2023, el ratio disminuye a un 83.41% y posteriormente a un 38.56% en 2024. La caída en este ratio en 2024 sugiere que, a pesar del aumento en el capital invertido, la eficiencia en la generación de valor de mercado respecto a esa inversión ha disminuido notablemente, lo cual puede indicar mayores costos, menor rentabilidad o cambios en las condiciones del mercado que afectan la percepción del valor generado en relación con la inversión realizada.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
ConocoPhillips, ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia general de aumento desde aproximadamente 32,265 millones de dólares en diciembre de 2020 hasta un pico de 70,650 millones en diciembre de 2022. Sin embargo, tras este valor máximo, se observa una disminución significativa en 2023 a 67,790 millones y una caída pronunciada en 2024 a 41,021 millones. Esta fluctuación indica que, aunque la percepción del valor de mercado ha sido favorable en los primeros años, ha experimentado una notable reducción en el período más reciente, lo que podría reflejar cambios en la valoración de mercado o en las expectativas de los inversionistas.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Las ventas y otros ingresos operativos muestran una tendencia de crecimiento sustancial en el período analizado. Desde aproximadamente 18,784 millones de dólares en diciembre de 2020, hasta un máximo de 78,494 millones en 2022, se observa un aumento significativo. Aunque en 2023 las ventas se reducen a 56,141 millones, siguen siendo considerablemente superiores a los niveles de 2020 y 2021. En 2024, las ventas se estabilizan alrededor de 54,745 millones, manteniendo un nivel alto en comparación con los primeros años del período. Esto sugiere una recuperación o estabilización en los niveles de ingresos después de un crecimiento acelerado.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- El ratio de margen de valor añadido de mercado fluctúa a lo largo del período. En diciembre de 2020, se encuentra en 171.77%, alcanzando un pico en 2021 con 143.57%, pero disminuyendo de forma significativa en 2022 a 90.01%. En 2023, experimenta un aumento a 120.75%, antes de reducirse nuevamente en 2024 a 74.93%. La tendencia general indica que, pese a las variaciones, el margen ha sido considerablemente alto en los primeros años, pero ha mostrado una tendencia decreciente en los períodos recientes, reflejando posibles cambios en la eficiencia de la generación de valor añadido en relación con las ventas o variaciones en los ingresos o costes relacionados con el valor añadido.