Stock Analysis on Net

Phillips 66 (NYSE:PSX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 21 de febrero de 2020.

Cuenta de resultados
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Phillips 66, cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Ventas y otros ingresos operativos
Petróleo crudo y productos comprados
Gastos de explotación
Costo de los ingresos operativos
Impuestos especiales sobre las ventas de productos petrolíferos
Beneficio bruto
Gastos de venta, generales y administrativos
Depreciación y amortización
Debilitaciones
Impuestos distintos del impuesto sobre la renta
Acreción de pasivos descontados
Resultado (pérdida) de explotación
Participación en las ganancias de las filiales
Ganancia neta en enajenaciones
Otros ingresos
Gastos por intereses y deudas
Ganancias (pérdidas) de transacciones en moneda extranjera
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto)
Utilidad neta
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Utilidad neta atribuible a Phillips 66

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Ventas y otros ingresos operativos
Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos operativos, con picos significativos en determinados trimestres como diciembre de 2017 y diciembre de 2018. Sin embargo, en ciertos períodos, especialmente en marzo de 2016 y diciembre de 2018, se evidencian caídas notables respecto a los períodos anteriores, indicando fluctuaciones en la generación de ingresos.
Petróleo crudo y productos comprados
El valor de los costos asociados al petróleo crudo y productos comprados muestra una tendencia al aumento, especialmente en los últimos trimestres de 2017 y 2018, alcanzando valores cercanos o superiores a los 26,000 millones de dólares. La relación con los ingresos indica una presión en los márgenes debido a estos costos crecientes.
Gastos de explotación
Los gastos de explotación mantuvieron una estabilidad relativa con ligeras variaciones, aunque en los últimos períodos se perciben incrementos que contribuyen a una posible presión en la rentabilidad operacional de la compañía.
Costo de los ingresos operativos
Se evidencia un incremento sustancial en el costo de los ingresos operativos, especialmente en diciembre de 2017 y diciembre de 2018, donde alcanza valores cercanos a los -27,000 millones de dólares. Este aumento refleja una mayor presión en los márgenes de utilidad bruta.
Impuestos especiales sobre las ventas de productos petrolíferos
Los impuestos especiales presentan cifras relativamente estables en la mayoría de los períodos, con valores cercanos a los 3,5 miles de millones de dólares, aunque en algunos trimestres de 2018 hay datos faltantes, dificultando un análisis completo de su evolución.
Beneficio bruto
El beneficio bruto presenta una tendencia ascendente significativa desde valores bajos en 2015, alcanzando picos en 2017 y 2018, con un máximo de 3,153 millones en marzo de 2018. La mejora en el beneficio bruto sugiere una efectiva gestión de costos y márgenes en los períodos recientes.
Gastos de venta, generales y administrativos
Estos gastos se mantienen relativamente estables a lo largo del tiempo, con ligeras fluctuaciones, aunque en algunos trimestres como marzo de 2019 y 2018, se observan incrementos que podrían afectar la utilidad neta operacional.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización muestran un crecimiento moderado y estable, reflejando inversiones en activos fijos, con valores cercanos o superiores a los 330 millones de dólares en los períodos más recientes.
Debilitaciones
Las debilitaciones presentan una tendencia de incremento en los últimos períodos, destacando un valor particularmente alto de -853 millones en marzo de 2019, lo que indica pérdidas por deterioro de activos significativas en dicho período.
Impuestos distintos del impuesto sobre la renta
Estos impuestos se mantienen relativamente estables, con valores cercanos a los -100 millones en la mayoría de los períodos, aunque en 2018 presentan una disminución significativa en algunos trimestres.
Acreción de pasivos descontados
Este concepto permanece relativamente constante, con leves variaciones de -5 o -6 millones, sin evidenciar cambios relevantes.
Resultado de explotación
El resultado de explotación muestra un crecimiento sostenido desde valores cercanos a 875 millones en marzo de 2015 hasta un máximo de 2,293 millones en marzo de 2018, deteriorándose en algunos períodos posteriores pero en general reflejando mejoras en la rentabilidad operacional.
Participación en las ganancias de las filiales
Estas participaciones evidencian una tendencia a la estabilidad, con aumentos notables en ciertos trimestres de 2017 y 2018, alcanzando máximos de 779 millones en marzo de 2018, indicando contribuciones positivas de las filiales.
Ganancia neta en enajenaciones
Este concepto tiene valores modestos y fluctuantes, con picos en ciertos períodos y algunos datos faltantes, sugiriendo una contribución secundaria a los resultados globales.
Otros ingresos
Se observa un aumento significativo en diciembre de 2016, con valores de 452 millones, seguido de fluctuaciones menores, que aportan ventajas adicionales en algunos períodos específicos.
Gastos por intereses y deudas
Estos gastos aumentan progresivamente, alcanzando valores cercanos a 115 millones en los últimos trimestres, reflejando una mayor carga financiera asociada al nivel de endeudamiento.
Ganancias (pérdidas) de transacciones en moneda extranjera
Las fluctuaciones en este concepto son variables, alternando entre ganancias y pérdidas menores, con un valor negativo de -9 millones en septiembre de 2018, lo que indica cierta vulnerabilidad a riesgos cambiarios en los períodos considerados.
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Los ingresos antes de impuestos muestran crecimiento notable, principalmente en 2017 y 2018, sugiriendo una mejora en la rentabilidad antes de considerar los impuestos.
Beneficio del impuesto sobre la renta
Se evidencian variaciones significativas, incluyendo un pico de 2601 millones en diciembre de 2017, indicando efectos fiscales variables que impactan directamente en el resultado neto.
Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia ascendente marcada, con máximos en marzo de 2018 y una disminución en algunos trimestres posteriores, reflejando ciclos de mejora y deterioro en la rentabilidad global.
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Este componente mantiene una tendencia negativa constante, aunque en valores relativamente bajos en comparación con la utilidad total, reflejando la participación de terceros en los resultados.
Utilidad neta atribuible a Phillips 66
El análisis revela un aumento sostenido en la utilidad atribuible, alcanzando picos en marzo de 2018, lo que indica una mejora en la rentabilidad para los accionistas de la compañía, aunque con una ligera disminución en ciertos períodos posteriores.