Stock Analysis on Net

Exxon Mobil Corp. (NYSE:XOM)

Cuenta de resultados 
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Exxon Mobil Corp., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ventas y otros ingresos operativos 79,477 81,058 81,058 87,792 89,986 80,411 81,688 88,570 80,795 83,644 93,164 106,512 111,265 87,734 81,305 71,892 65,943 57,552 45,738 45,425 32,277 55,134
Ingresos de filiales de capital 1,462 1,369 1,127 1,481 1,744 1,842 1,165 1,457 1,382 2,381 605 4,632 3,688 2,538 2,078 1,670 1,436 1,473 337 517 103 775
Otros ingresos 567 703 1,241 743 1,330 830 1,491 733 737 539 1,660 926 728 228 1,582 224 363 122 465 257 225 249
Ingresos y otros ingresos 81,506 83,130 83,426 90,016 93,060 83,083 84,344 90,760 82,914 86,564 95,429 112,070 115,681 90,500 84,965 73,786 67,742 59,147 46,540 46,199 32,605 56,158
Compras de petróleo crudo y productos (45,327) (46,788) (46,393) (51,261) (54,199) (47,601) (46,352) (53,076) (47,598) (46,003) (50,761) (60,197) (65,613) (52,388) (45,489) (39,745) (37,329) (32,601) (23,905) (23,950) (14,069) (32,083)
Gastos de producción y fabricación (10,102) (10,083) (10,833) (9,881) (9,804) (9,091) (9,893) (8,696) (8,860) (9,436) (13,365) (11,317) (10,686) (10,241) (10,783) (8,719) (8,471) (8,062) (8,136) (7,103) (6,895) (8,297)
Gastos de venta, generales y administrativos (2,528) (2,540) (2,617) (2,296) (2,568) (2,495) (2,591) (2,489) (2,449) (2,390) (2,832) (2,324) (2,530) (2,409) (2,514) (2,287) (2,345) (2,428) (2,736) (2,444) (2,409) (2,579)
Depreciación y agotamiento, incluidos los deterioros (6,101) (5,702) (6,585) (6,258) (5,787) (4,812) (7,740) (4,415) (4,242) (4,244) (5,064) (5,642) (4,451) (8,883) (5,661) (4,990) (4,952) (5,004) (30,291) (4,983) (4,916) (5,819)
Gastos de exploración, incluidos los pozos secos (251) (64) (186) (339) (153) (148) (139) (338) (133) (141) (348) (218) (286) (173) (524) (190) (176) (164) (595) (188) (214) (288)
Otros impuestos y aranceles (6,257) (6,035) (6,671) (6,715) (6,579) (6,323) (6,515) (7,712) (7,563) (7,221) (6,910) (6,587) (6,868) (7,554) (7,944) (7,889) (7,746) (6,660) (6,784) (7,352) (5,154) (6,832)
Resultado (pérdida) de explotación 10,940 11,918 10,141 13,266 13,970 12,613 11,114 14,034 12,069 17,129 16,149 25,785 25,247 8,852 12,050 9,966 6,723 4,228 (25,907) 179 (1,052) 260
Gastos de pensión no relacionada con el servicio y prestaciones posteriores a la jubilación (90) (113) (31) (33) (34) (23) (217) (166) (164) (167) (100) (154) (120) (108) (100) (146) (162) (378) (393) (272) (271) (269)
Gastos por intereses (145) (205) (297) (207) (271) (221) (272) (169) (249) (159) (207) (209) (194) (188) (221) (214) (254) (258) (313) (279) (317) (249)
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta 10,705 11,600 9,813 13,026 13,665 12,369 10,625 13,699 11,656 16,803 15,842 25,422 24,933 8,556 11,729 9,606 6,307 3,592 (26,613) (372) (1,640) (258)
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto) (3,351) (3,567) (1,858) (4,055) (4,094) (3,803) (2,613) (4,353) (3,503) (4,960) (5,787) (5,224) (6,359) (2,806) (2,650) (2,664) (1,526) (796) 6,010 (337) 471 (512)
Utilidad (pérdida) neta, incluidas las participaciones minoritarias 7,354 8,033 7,955 8,971 9,571 8,566 8,012 9,346 8,153 11,843 10,055 20,198 18,574 5,750 9,079 6,942 4,781 2,796 (20,603) (709) (1,169) (770)
Pérdida neta (de ingresos) atribuible a participaciones minoritarias (272) (320) (345) (361) (331) (346) (382) (276) (273) (413) (305) (538) (724) (270) (209) (192) (91) (66) 533 29 89 160
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ExxonMobil 7,082 7,713 7,610 8,610 9,240 8,220 7,630 9,070 7,880 11,430 9,750 19,660 17,850 5,480 8,870 6,750 4,690 2,730 (20,070) (680) (1,080) (610)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en el desempeño de la empresa durante el período presentado.

Ventas y otros ingresos operativos
Se observa una tendencia volátil con un descenso significativo en el segundo trimestre de 2020, que corresponde a un período de impacto por la pandemia. Posteriormente, se registra un aumento sostenido en los ingresos operativos hasta alcanzar un pico en el tercer trimestre de 2022, seguido de una estabilización. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, los valores presentan ligeras caídas, manteniéndose relativamente estables hacia finales del período analizado.
Ingresos de filiales de capital
Los ingresos de filiales muestran una tendencia alcista en la mayor parte del período, alcanzando un máximo en 2022, lo que indica un crecimiento en las operaciones de filiales y posible expansión de la operación global. Tras dicho pico, se evidencian fluctuaciones moderadas, sin cambios drásticos significativos.
Otros ingresos
Se observa una oscilación en otros ingresos con picos destacados en ciertos trimestres como en diciembre de 2021 y en marzo de 2022, lo que sugiere eventos o partidas extraordinarias en esos períodos. El patrón general muestra cierta estabilidad después de picos, aunque con fluctuaciones menores.
Ingresos y otros ingresos
Abarca la suma de las distintas fuentes de ingreso, presentando un crecimiento hasta 2022, seguido de una ligera disminución. La tendencia refleja un incremento en la generación de ingresos, potencialmente asociado a un aumento en volumen de ventas o precios, aunque con una ligera recuperación en los últimos trimestres.
Compras de petróleo crudo y productos
Los gastos en compras de petróleo y productos asociados muestran una tendencia decreciente a partir de 2022, lo cual puede indicar una estrategia de reducción en compras ante fluctuaciones de mercado o cambios en la producción. Sin embargo, siempre mantienen valores elevados en comparación con periodos previos a 2020, reflejando la importancia de estas compras en la estructura de costos.
Gastos de producción y fabricación
Estos gastos se mantienen relativamente estables en línea con los ingresos, aunque presentan cierta tendencia al alza en 2021 y 2022, lo que puede reflejar mayores costos operativos o inversión en capacidad productiva. La variabilidad en estos gastos es moderada y en línea con la fluctuación de los ingresos.
Gastos de venta, generales y administrativos
Se mantiene cercana a los niveles históricos, mostrando poca variación trimestral. La estabilidad en estos gastos indica un control operativo en esta partida, sustentando una estructura de costos relativamente estable.
Depreciación y agotamiento, incluidos los deterioros
Se observan picos destacados en determinados períodos, especialmente en diciembre de 2020 y septiembre de 2023, lo que puede indicar nuevas inversiones en activos o deterioros de los mismos. La tendencia general muestra incrementos en la depreciación en los últimos períodos, sugiriendo aumento en la base de activos depreciables.
Gastos de exploración, incluidos los pozos secos
Presentan una tendencia decreciente significativa, indicando una posible reducción en inversión en exploración o priorización de actividades más rentables y consolidación de recursos existentes.
Otros impuestos y aranceles
Estos gastos permanecen relativamente estables, con leves fluctuaciones. La consistencia en esta partida refleja un patrón estable en la carga fiscal y arancelaria.
Resultado (pérdida) de explotación
El resultado muestra periodos de pérdida en 2020, específicamente en el segundo trimestre, consecuencia de la caída en los ingresos. Sin embargo, desde 2021, se registran resultados positivos, alcanzando picos en 2022, con caídas ligeras posteriormente. La recuperación en la rentabilidad es notable, aunque no consistente en todos los trimestres.
Gastos de pensión y beneficios posteriores a la jubilación
Estas partidas muestran valores moderados y una tendencia estable, con leves aumentos en algunos períodos, reflejando cambios en la política de beneficios o en los activos subyacentes.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses presentan cierta estabilidad, con leves fluctuaciones, aunque en algunos períodos muestran disminuciones, probablemente en respuesta a la gestión de la deuda o cambios en tasas de interés.
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Se evidencia una alta volatilidad con una importante pérdida en el segundo trimestre de 2020, seguida de una recuperación en los trimestres posteriores que se mantiene en niveles positivos durante 2021 y 2022. Esto refleja la sensibilidad del resultado a la variación en los ingresos y costos operativos.
Beneficio del impuesto sobre la renta
Los gastos por impuestos muestran una tendencia variable, con algunos períodos de gasto positivo y otros de gasto negativo, ajustándose en gran medida a los resultados operativos y fiscales de cada período.
Utilidad (pérdida) neta, incluidas participaciones minoritarias
Se evidencia una recuperación significativa tras los mínimos de 2020, indicando una mejora en la rentabilidad global. La tendencia en los resultados netos incluye períodos de beneficios sólidos y algunas caídas hacia finales del período analizado.
Utilidad (pérdida) neta atribuible a ExxonMobil
La utilidad neta atribuible refleja patrones similares con una recuperación posterior a 2020, alcanzando picos en 2022 y estabilizándose en niveles relativamente altos en 2023 y 2024. La tendencia indica una fase de recuperación y fortalecimiento de los resultados.