Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ConocoPhillips páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en varios aspectos clave del desempeño. Se observa una volatilidad considerable en las "Ventas y otros ingresos operativos", con un pico notable en el cuarto trimestre de 2021 y fluctuaciones posteriores, aunque manteniendo niveles relativamente altos en comparación con los períodos iniciales del análisis.
- Ingresos Totales
- Los "Ingresos y otros ingresos" muestran una trayectoria ascendente general, con un crecimiento sustancial a partir del segundo trimestre de 2020. Se identifica un incremento significativo en 2021, seguido de una estabilización y fluctuaciones menores en los años siguientes. El último período analizado (primer trimestre de 2025) muestra un valor similar al observado en el segundo trimestre de 2024.
- Costos
- Las "Materias primas compradas" experimentaron un aumento considerable a partir del tercer trimestre de 2021, alcanzando valores máximos en el cuarto trimestre de 2022, lo que sugiere una presión inflacionaria o un aumento en la actividad. Los "Gastos de producción y funcionamiento" muestran una tendencia similar, con un incremento constante a lo largo del período analizado. Los "Gastos de exploración" se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores.
- Rentabilidad
- El "Resultado (pérdida) de explotación" presenta una marcada recuperación a partir del segundo trimestre de 2020, pasando de pérdidas significativas a ganancias sustanciales en 2021 y años posteriores. Esta mejora se correlaciona con el aumento de los ingresos y, posiblemente, con una gestión más eficiente de los costos. La "Utilidad (pérdida) neta" sigue una tendencia similar, con un cambio de pérdidas a ganancias significativas a partir de 2021, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2021 y manteniendo niveles positivos en los períodos subsiguientes.
- Impuestos
- El "Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión)" es consistentemente negativo, lo que indica un gasto fiscal. La magnitud de este gasto varía considerablemente a lo largo del tiempo, con un aumento notable en 2021 y 2022, lo que sugiere un mayor nivel de ingresos imponibles en esos períodos.
- Otros Ingresos y Gastos
- La "Participación en las ganancias de las filiales" muestra un crecimiento constante, aunque con fluctuaciones trimestrales. La "Ganancia (pérdida) en las disposiciones" es variable, con períodos de ganancias y pérdidas. Los "Otros ingresos (pérdidas)" presentan una volatilidad significativa, con valores positivos y negativos a lo largo del período analizado. Los "Gastos por intereses y deudas" se mantienen relativamente estables, con una ligera tendencia al alza en los últimos períodos.
En resumen, los datos indican una recuperación y un crecimiento significativo en el desempeño financiero a partir de 2021. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la tendencia general es positiva, impulsada por un aumento en los ingresos y una mejora en la rentabilidad. El control de costos y la gestión fiscal parecen ser factores importantes en este desempeño.