Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Johnson Controls International plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- Se observa una tendencia general de disminución en el ratio de liquidez corriente desde finales de 2017 hasta principios de 2024. Aunque en algunos períodos, como el tercer trimestre de 2018 y el segundo trimestre de 2019, se registran picos por encima de 1.4, la tendencia predominante indica una reducción progresiva, alcanzando valores cercanos a 0.87 en el último período analizado. Esto sugiere una posible disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes, lo que puede indicar una mayor presión en la liquidez a lo largo del período considerado.
- Ratio de liquidez rápido
-
El ratio de liquidez rápida muestra una tendencia a la baja desde más del 0.65 en 2017-2018, con algunos períodos de incremento, como en el segundo trimestre de 2019, donde alcanza aproximadamente 1.05. Sin embargo, posteriormente, la tendencia vuelve a disminuir, alcanzando valores cercanos a 0.55 en el último trimestre de 2023. Esta reducción refleja una menor capacidad para cumplir con las obligaciones inmediatas sin depender de inventarios, indicando un deterioro en la calidad de la liquidez en el corto plazo.
Durante el período, se observa también que en algunos trimestres, particularmente en 2018 y 2019, los ratios alcanzan valores significativamente por encima de 1, aunque estos picos no se mantienen a largo plazo, lo que apunta a fluctuaciones en la disponibilidad de recursos líquidos más inmediatos.
- Ratio de liquidez en efectivo
-
El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia decreciente marcada desde niveles cercanos a 0.05 en 2017, con períodos de estabilidad o incrementos temporales en los años siguientes, alcanzando un máximo de 0.4 en el tercer trimestre de 2018. Sin embargo, esta cifra decrece consistentemente en los trimestres posteriores, llegando a valores cercanos a 0.06 en el último período 2024.
Este patrón indica una reducción significativa en la proporción de recursos totalmente líquidos en comparación con los pasivos a corto plazo, sugiriendo una disminución en la posición de efectivo disponible para atender obligaciones inmediatas. La tendencia a la baja en este ratio puede reflejar cambios en la política de manejo de efectivo, en las fuentes de financiamiento o en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar.
Coeficiente de liquidez corriente
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Q2 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- Se observa una tendencia de fluctuación en el activo circulante a lo largo de los periodos analizados. Inicialmente, el valor se mantiene relativamente estable en torno a los 12,4 mil millones de dólares, con leves incrementos y disminuciones. Entre diciembre de 2017 y junio de 2018, prevalece una estabilidad, aunque en septiembre de 2018 se experimenta una disminución, llegando a 11,8 mil millones. Posteriormente, se registra un incremento en el primer trimestre de 2019, alcanzando aproximadamente 13 mil millones, seguido de una caída en junio de 2019. Desde entonces, se observa una tendencia a la recuperación con cifras que superan los 12 mil millones hacia finales de 2020 y durante 2021, alcanzando picos cercanos a los 12,8 mil millones en marzo de 2023 y 2024. En general, la variabilidad en el activo circulante parece reflejar la gestión eficiente de recursos en diferentes periodos económicos, con un patrón de estabilización en los últimos años.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia variable, con aumentos y disminuciones a lo largo del periodo. En general, tras un incremento notable en marzo de 2018, alcanza un pico en junio de 2019 con más de 13,4 mil millones. A partir de ese punto, se observa una disminución significativa en septiembre de 2019 y en el primer trimestre de 2020, estabilizándose en torno a los 9 mil millones a finales de 2020. Luego, se registra un incremento en 2021, alcanzando nuevamente cifras elevadas en 2022, superando los 12 mil millones en algunos periodos. al cierre de 2023 y principios de 2024, los valores fluctúan en torno a los 13,5 mil millones. La tendencia sugiere una gestión dinámica y adaptable de las obligaciones a corto plazo, con picos en ciertos periodos posiblemente asociados a cambios en la estructura del pasivo.
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra fluctuaciones importantes, reflejando cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos circulantes. Inicialmente, en diciembre de 2017, el ratio se mantiene en torno a 1.11, llegando a un máximo de 1.41 en junio de 2018. Sin embargo, a partir de ahí, se observa una tendencia a la disminución, con valores que caen por debajo de 1 en algunos periodos, como en marzo y junio de 2019, indicando periodos de menor liquidez relativa. En 2020 y 2021, el ratio fluctúa cerca de 1, pero con valores que alcanzan, en ciertos periodos, cifras cercanas a 0.87, reflejando momentos de menor margen de seguridad en la cobertura de pasivos. Hacia finales del período analizado, el ratio vuelve a estabilizarse en torno a 1, aunque todavía con cierta volatilidad. Esto evidencia una gestión de la liquidez que ha enfrentado periodos de tensión, pero que en general ha mantenido una base de liquidez razonable.
Ratio de liquidez rápido
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, menos la provisión para pérdidas crediticias esperadas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de los activos rápidos
- Los activos rápidos presentan fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo en el primer trimestre de 2019, alcanzando un pico de 9,718 millones de dólares en junio de 2018 y posteriormente en marzo de 2019. A partir de ese momento, se evidencian altibajos en la tendencia, con una disminución evidente en diciembre de 2018 y un repunte en 2020 y 2021. Sin embargo, en 2022 y 2023, los activos rápidos mantienen un nivel relativamente estable, cercano a los 7,500 millones de dólares, lo que indica cierta estabilidad en la liquidez de corto plazo basada en activos fácilmente realizables.
- Resumen de pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia al alza en la mayor parte del período, con un incremento notorio en 2019 y en los primeros trimestres de 2022, alcanzando los 13,599 millones de dólares en marzo de 2024. Aunque en ciertos trimestres se registran caídas temporales, como en diciembre de 2018, en general, la tendencia es de crecimiento sostenido, lo que puede indicar una mayor apalancamiento a corto plazo o mayores obligaciones en el corto plazo.
- Ratios de liquidez rápida
- Los ratios de liquidez rápida evidencian fluctuaciones importantes. Se observa una disminución en la proporción en los primeros trimestres de 2018, bajando hasta 0.44 en marzo de 2018, lo que sugiere una menor capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo con activos líquidos. Posteriormente, en 2019, se observa una recuperación significativa en marzo, alcanzando 1.05, el valor más alto del período, indicando una posición de liquidez más sólida en ese momento. Desde entonces, los ratios muestran una tendencia a la estabilidad relativa, manteniéndose principalmente por encima de 0.6, aunque con algunas caídas, reflejando una posición de liquidez que varía en función de la gestión de activos y pasivos a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
Johnson Controls International plc, coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)
31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Q2 2024 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia general de incremento en los activos totales en efectivo desde principios de 2018 hasta mediados de 2022, alcanzando un pico en diciembre de 2018 y nuevamente en septiembre de 2022. Sin embargo, a partir de esa fecha se presenta una disminución en los valores, presentando un valor considerablemente menor en marzo de 2024 en comparación con los picos anteriores. Esto podría indicar una variación en la disponibilidad de efectivo, posiblemente por cambios en las políticas de inversión, distribución o generación de efectivo.
- Pasivo corriente
- Los pasivos corrientes muestran una tendencia de incremento a largo plazo, con períodos de estabilización y fluctuaciones menores. Desde mediados de 2018 hasta 2023, el pasivo corriente ha aumentado de forma sostenida, consolidándose en niveles superiores a los 11,000 millones de dólares en el último período reportado, lo que refleja una posible relajación en la gestión del pasivo a corto plazo o mayores obligaciones financieras a nivel de corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una marcada volatilidad, evidenciando una tendencia a la baja en los periodos más recientes, con valores cercanos a 0.05 en 2017 y 2018, y descendiendo a niveles muy bajos en los últimos reportes, incluso llegando a 0.06 en marzo de 2024. Esto indica una disminución en la proporción de activos líquidos en relación a los pasivos corrientes, lo que puede reflejar una menor capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con efectivo disponible en comparación con períodos anteriores. La tendencia también puede sugerir un incremento en la utilización de otros instrumentos financieros o cambios en la estructura de efectivo frente a los pasivos.