Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Honeywell International Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor empresarial (EV)
- Relación precio-FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón de liquidez y composición del activo circulante
- Se observa una tendencia decreciente en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales, pasando de un 22.1% en 2020 a un 14.05% en 2024. Esto indica una disminución en la disponibilidad inmediata de liquidez. Paralelamente, las inversiones a corto plazo también muestran una reducción pronunciada, alcanzando un 0.51% en 2024, lo que refuerza la percepción de una menor proporción de activos líquidos o de alta liquidez en la estructura del activo. La proporción de cuentas por cobrar, por otro lado, se mantiene relativamente estable, con un ligero aumento en 2022 (11.95%) y en 2024 (10.4%) en comparación con 2020. La partida de inventarios presenta un incremento notable, pasando del 6.95% en 2020 a un máximo de 10.04% en 2023, indicando un aumento en los inventarios en relación con los activos totales. Sin embargo, en 2024, esta proporción experimenta una reducción, sugiriendo una posible liquidación o rotación de inventarios.
- Composición del activo no corriente y activos relacionados
- El activo no corriente representa consistentemente alrededor del 56-63% del total de activos, con un aumento en 2024 llegando a un 62.89%. La categoría de inmovilizado material, neto, se mantiene relativamente estable, aproximándose al 8.2-8.8%, con un ligero repunte en 2022 y una recuperación en 2024. La buena voluntad muestra una tendencia ascendente, desde un 24.86% en 2020 hasta casi el 29.02% en 2024, indicando que la empresa podría estar realizando adquisiciones o valorando intensamente ciertos activos intangibles relacionados con fusiones, adquisiciones o reconocimiento de marcas. Los otros activos intangibles, por su parte, mantienen una proporción estable en torno al 5.5-5.6%, aumentando notablemente en 2024 a un 8.85%, posiblemente reflejando una mayor inversión en propiedad intelectual o derechos digitales. Los impuestos diferidos sobre la renta disminuyen en proporción, reduciéndose a un 0.32% en 2024, lo cual puede indicar mejoras en la planificación fiscal o menores diferencias temporarias.
- Patrón de cambios en activos corrientes y otros activos
- El activo circulante en conjunto experimenta una disminución en su participación, pasando del 43.62% en 2020 al 37.11% en 2024, lo cual puede reflejar una estrategia de desinversión en activos líquidos en favor de activos a largo plazo. Otros activos corrientes muestran fluctuaciones, alcanzando un pico en 2022 y disminuyendo posteriormente. La categoría de activos mantenidos para la venta se registra solo en 2024, con un 1.82%, lo cual podría indicar una política de vender ciertos activos no estratégicos. Los otros activos, que incluyen diversos ítems no especificados, oscilan alrededor del 14-15.7% durante todo el período, disminuyendo levemente en 2024.
- Proporción de activos totales y cambios en la estructura general
- La proporción de activos totales correspondiente a activos no corrientes aumenta ligeramente en 2024, alcanzando un 62.89%, en contraste con un 56.38% en 2020, sugiriendo una tendencia hacia una estructura de financiamiento y operación más orientada a activos de largo plazo. La participación del activo circulante disminuye en relación con los activos totales, indicando una posible estrategia de inversión en activos no corrientes o de mayor duración. La relación general refleja una consolidación de activos intangibles, apoyada por el aumento en buena voluntad y otros activos intangibles, que en conjunto representan una parte significativa del total, señalando una valoración creciente de los activos intangibles, posiblemente por fusiones o adquisiciones recientes. En conjunto, estos patrones apuntan a una reorganización de la estructura de activos de la compañía, con un énfasis futuro en activos de mayor valor intangible y una menor dependencia en efectivo y activos líquidos a corto plazo.