Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
RTX Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- En relación con la liquidez
- La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales muestra una tendencia a la baja, pasando del 5.43% en 2020 al 3.43% en 2024. Esto puede indicar una disminución en la disponibilidad de liquidez en relación con el volumen total de activos. Por otro lado, los activos circulantes en porcentaje de los activos totales aumentan desde 26.75% en 2020 hasta 31.4% en 2024, sugiriendo una mayor concentración en activos a corto plazo, potencialmente mejorando la capacidad de la empresa para cumplir con obligaciones inmediatas.
- En cuanto a cuentas por cobrar y activos contractuales
- Las cuentas por cobrar netas mantienen una ligera tendencia al incremento en su participación, pasando del 5.71% en 2020 a 6.74% en 2024. De forma similar, los activos contractuales crecen del 6.12% en 2020 a 8.95% en 2024, reflejando una posible expansión en las operaciones de crédito o en contratos asociados que incrementan el valor relativo de estos activos dentro de la estructura total.
- Composición de inventarios y otros activos corrientes
- El inventario, neto, presenta un incremento en su participación, pasando del 5.8% en 2020 al 7.84% en 2024, indicando una acumulación o mayor rotación de inventarios. Por otro lado, los otros activos corrientes mantienen cierta estabilidad, alcanzando en 2024 aproximadamente el 4.45%. En conjunto, estos cambios sugieren una orientación hacia el aumento de activos circulantes relacionados con inventarios y otros activos corrientes.
- Distribución de activos fijos y de financiamiento
- Los activos fijos, netos, muestran una posición relativamente estable, en torno al 9.2%, reflejando una inversión sostenida en infraestructura productiva. La participación de los activos de financiamiento de clientes disminuye del 1.94% en 2020 al 1.38% en 2024, lo que puede indicar una reducción en financiamientos otorgados o en la dependencia de financiamiento externo asociado a los clientes.
- Activos por derecho de uso y otros activos intangibles
- La participación de los activos por derecho de uso se mantiene aproximadamente constante en torno al 1%, mientras que los activos intangibles netos disminuyen del 25% en 2020 al 20.53% en 2024. Esto puede reflejar amortizaciones continuas o una menor inversión en activos intangibles, acompañada de un descenso en su participación relativa respecto a los activos totales.
- Buena voluntad y activos intangibles netos
- La buena voluntad mantiene su participación en torno al 33%, aunque experimenta una ligera disminución en 2024 al 32.41%. La reducción en la proporción de activos intangibles netos del 25% en 2020 al 20.53% en 2024 indica posiblemente una amortización o desencanto en valoraciones de los activos intangibles, con una relativa estabilización en la buena voluntad.
- Participación de activos a largo plazo y otros activos
- La participación de los activos a largo plazo decrece desde el 73.25% en 2020 hasta aproximadamente el 68.6% en 2024, indicando una posible redistribución hacia activos circulantes o una disminución en inversiones a largo plazo. Los otros activos muestran cierta fluctuación, alcanzando en 2024 un 3.25%, pero sin tendencias claras de incremento o disminución marcadas en toda la serie temporal.
- Resumen general
- En conjunto, la empresa presenta una tendencia a una mayor concentración en activos circulantes, con un incremento en la participación de inventarios y otros activos corrientes, posiblemente para mejorar la liquidez operativa. La disminución en la proporción de efectivo y equivalentes y en activos a largo plazo indica un ajuste en la estructura de activos que puede responder a estrategias de optimización de recursos o cambios en las políticas de inversión. La reducción en la participación de activos intangibles y buena voluntad también respalda una tendencia hacia la estabilización o desinflación de ciertos activos con valor concentrado en aspectos operativos y financieros a corto plazo.