Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Johnson Controls International plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Johnson Controls International plc, cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de las tendencias financieras revela varias patrones y cambios notables en los diferentes indicadores a lo largo de los períodos considerados.
- Ventas netas
- Se observa un crecimiento sostenido en las ventas netas, con un incremento significativo a partir del tercer trimestre de 2018, alcanzando picos en torno a los 7,000 millones de dólares en los periodos de 2022 y 2023. Esto indica una expansión de las operaciones comerciales, aunque en ciertos trimestres se presentan caídas temporales que podrían estar relacionadas con condiciones del mercado o ciclos estacionales.
- Costos de ventas
- Los costos de ventas muestran una tendencia similar al incremento de las ventas, incrementándose consistentemente y alcanzando valores que superan los 4,700 millones en los últimos períodos. La proporción entre costos y ventas mantiene una relación relativamente estable, lo que sugiere una gestión eficiente del margen bruto a pesar del aumento en volumen.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto mantiene una tendencia al alza, reflejando un aumento en los márgenes brutos, aunque con algunas fluctuaciones. La recuperación en algunos periodos posteriores a caídas sustanciales en 2018 y 2019 indica mejoras en la eficiencia operativa y/o en las precios de venta.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos muestran incrementos en ciertos períodos, especialmente en los últimos trimestres, con picos en los primeros meses de 2024. La tendencia creciente de estos gastos sugiere inversiones en expansión, mejoras operativas o mayores costos asociados a la estructura administrativa.
- Costes de reestructuración y deterioro
- Se detectan picos y fluctuaciones en estos costes, especialmente en 2020, indicando que la empresa ha estado realizando ajustes estructurales importantes en ciertos períodos, lo cual puede haber impactado en otros resultados financieros.
- Resultado (pérdida) de explotación
- El resultado de explotación es variable, con periodos de utilidad y pérdida. El período 2018 presenta resultados positivos, pero en 2020 se observa una caída significativa en algunos trimestres, probablemente influenciada por costes de reestructuración y deterioros. Sin embargo, en los últimos trimestres, hay una tendencia de recuperación y mejora en los resultados operativos.
- Ingresos y gastos financieros
- Los gastos financieros netos muestran cierta estabilidad en los primeros períodos, pero en los últimos trimestres aumentan ligeramente, lo que podría indicar un incremento en la carga de deuda o en costos asociados a financiamiento.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas y utilidad neta
- La utilidad de operaciones continuas experimenta una tendencia creciente, alcanzando picos en los últimos períodos, aunque con algunos períodos de caída y pérdidas, en particular en 2023 y comienzos de 2024. La utilidad neta atribuible a la empresa también refleja esta tendencia general de crecimiento, pero presenta episodios de disminución, incluso pérdidas en algunos trimestres que probablemente estén relacionados con costos extraordinarios o deterioros.
- Ingresos de actividades interrumpidas
- Se observan ingresos excepcionales en ciertos períodos, especialmente en 2021, indicando que hubo contribuciones significativas procedentes de actividades discontinuadas, las cuales pueden haber influido en la variación global de la utilidad neta.
En síntesis, los datos evidencian una trayectoria de crecimiento en los ingresos y beneficios, acompañada de incrementos en costos y gastos operativos. La gestión parece haber logrado mejorar la eficiencia en ciertos aspectos durante los últimos períodos, aunque persisten impactos de costos extraordinarios y fluctuaciones en los resultados netos, que requieren atención futura para mantener la estabilidad y la rentabilidad sostenida.