Stock Analysis on Net

Amgen Inc. (NASDAQ:AMGN)

24,99 US$

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Amgen Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Amgen Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Valores negociables
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Inventarios
Gastos pagados por adelantado
Cuentas por cobrar de socios corporativos
Cuentas por cobrar de impuestos
Otro
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, neto
Activos intangibles, netos
Buena voluntad
Otros activos no corrientes
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Efectivo y equivalentes de efectivo
Se observa una tendencia ascendente en la proporción de efectivo y equivalentes respecto a los activos totales, pasando de 9.95% en 2020 a un pico de 13.06% en 2021, seguida de una ligera disminución en 2022 y 2023, para volver a incrementar en 2024 a 13.04%. Esto indica una preferencia por mantener una alta liquidez, con un aumento notable en la proporción en 2021.
Valores negociables
Los valores negociables muestran una caída significativa en 2021, de 6.96% en 2020 a 0.08%, y posteriormente un incremento en 2022 a 2.57%. La desaparición de estos valores en los datos de 2023 y 2024 puede reflejar su liquidación o reducción en la inversión en activos financieros negociables, con una recuperación parcial en 2022.
Cuentas por cobrar comerciales, netas
El porcentaje de cuentas por cobrar comerciales se ha mantenido relativamente estable, aumentando ligeramente en 2022 a 8.54% y disminuyendo en 2023 y 2024 a 7.48% y 7.38%, respectivamente. Esto sugiere una gestión de cobranzas relativamente estable en el período analizado.
Inventarios
La proporción de inventarios respecto a los activos totales ha mostrado un incremento notable, desde 6.18% en 2020 hasta 9.8% en 2023, alcanzando luego una reducción a 7.62% en 2024. Este patrón puede reflejar una fluctuación en la acumulación de inventarios, posiblemente relacionada con cambios en la estrategia de inventario o en la demanda del mercado.
Gastos pagados por adelantado
Se observa una estabilidad relativa en esta categoría, con porcentajes que fluctúan entre 1.7% y 2.33%. En 2024, se registra un aumento a 2.33%, lo que puede indicar un incremento en los pagos adelantados respecto a los activos totales.
Cuentas por cobrar de socios corporativos
El porcentaje de cuentas por cobrar de socios corporativos mantiene cierta estabilidad, con leves variaciones, alcanzando en 2021 y 2022 valores superiores a 1%, pero disminuyendo en 2023 y 2024 a aproximadamente 0.52 y 0.57%. Esto puede reflejar cambios en las relaciones con socios o en las condiciones de financiamiento entre estas partes.
Cuentas por cobrar de impuestos
La proporción de estas cuentas ha sido relativamente constante y baja, con una ligera disminución en 2022 y 2023, seguida de un incremento en 2024, indicando una gestión controlada en los temas fiscales y su impacto en los activos.
Otros activos
La categoría de "Otro" activos ha aumentado su participación en 2021 y 2022, alcanzando hasta 0.55%, y posteriormente vuelve a reducirse en 2023, con un repunte en 2024 a 0.46%. Esto evidencia cierta variabilidad en estos activos diversos.
Otros activos corrientes
Se mantiene en un rango cercano a 3-4% del total de activos, con una pequeña disminución en 2023 y un incremento en 2024, mostrando estabilidad en esta categoría.
Activo circulante
El porcentaje del activo circulante en relación con los activos totales presenta cierta estabilidad, funcionando alrededor de 31-34%, con un ligero incremento en 2022 y 2024. Esto indica una cierta constante en la proporción de activos líquidos o sujetos a ciclo operativo.
Inmovilizado material, neto
El porcentaje de inmovilizado material ha oscilado ligeramente, con un valor de 7.77% en 2020, aumentando a 8.48% en 2021 y disminuyendo en 2023 a 6.12%. La tendencia indica cambios en la inversión en activos físicos, probablemente en función de necesidades productivas o de expansión.
Activos intangibles, netos
Esta categoría ha mostrado una disminución en su participación desde 26.35% en 2020 a 24.69% en 2022, pero posteriormente aumenta significativamente en 2023 a 33.6%, y mantiene en 30.16% en 2024. La variación puede reflejar adquisiciones, adquisiciones de activos intangibles o amortizaciones.
Buena voluntad
El valor relativo de la buena voluntad ha sido relativamente estable, manteniéndose en torno a 23-24% en 2020 y 2021, luego disminuye en 2023 a aproximadamente 19.17%, y en 2024 vuelve a subir a 20.29%. Esto puede reflejar cambios en adquisiciones o en el valor de las marcas y otros activos intangibles relacionados.
Otros activos no corrientes
Esta categoría muestra un incremento en su participación, desde 8.96% en 2020 hasta 10.81% en 2024, indicando un aumento en los activos no corrientes que no pertenecen a las categorías específicas anteriores, posiblemente inversiones a largo plazo o activos diversos.
Activo no corriente
Su porcentaje en relación con los activos totales se mantiene en torno a 66-68%, reflejando una estructura de activos orientada principalmente a inversiones a largo plazo, con cierta estabilidad en su participación.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan un incremento en la proporción de liquidez en efectivo y equivalentes, acompañado de una disminución en los valores negociables en ciertos períodos. La estructura de activos muestra una tendencia hacia una mayor concentración en activos intangibles, con fluctuaciones en inventarios y en activos físicos. La estabilidad en el porcentaje del activo circulante y de los activos no corrientes indica una gestión equilibrada de los recursos, con cambios específicos en las clasificaciones de activos que pueden estar asociadas a estrategias de inversión, amortizaciones o adquisiciones. La variabilidad en la buena voluntad y activos intangibles refleja movimientos en valoraciones y adquisiciones, mientras que la composición general sugiere un enfoque en mantener niveles altos de liquidez y una presencia significativa de activos intangibles, característicos de empresas del sector farmacéutico o de biotecnología incluidas en esta revisión.