Estructura del balance: activo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Variación en la composición del activo circulante
- Desde 2020 hasta 2024, se observa un incremento en la proporción del activo circulante respecto a los activos totales. En 2020 representaba aproximadamente el 16.05%, alcanzando un pico en 2023 con un 24.5%, y disminuyendo a 18.93% en 2024. Esto indica una tendencia a aumentar la liquidez durante ciertos años, aunque en 2024 se presenta una reducción significativa respecto a 2023.
- Incremento en cuentas por cobrar y inventarios
- Las cuentas por cobrar netas mostraron una tendencia ascendente, pasando de un 5.86% en 2020 a un 8.28% en 2023, manteniéndose relativamente estable en 2024 con un 8.08%. Esto sugiere una mayor exposición a créditos por cobrar o una estrategia comercial que genera un aumento en estas cuentas. Por otro lado, los inventarios incrementaron progresivamente como porcentaje de activos, del 2.2% en 2020 al 3.09% en 2024, reflejando una posible acumulación de inventarios o cambios en la gestión de inventarios.
- Patrón en activos líquidos y de inversión a corto plazo
- El efectivo y equivalentes mostraron un aumento en su proporción respecto a los activos totales en 2021 y 2022, pero disminuyeron significativamente en 2024, alcanzando solo el 4.09%. Las inversiones a corto plazo, en tanto, apenas representaron variables menores, con picos en 2021 y 2024, pero en general de baja importancia relativa. Esto señala una posible reducción en recursos líquidos y de inversión a corto plazo hacia el final del periodo analizado.
- Variación en activos no corrientes y su composición porcentual
- Los activos intangibles, netos, decrecieron como porcentaje de activos totales en 2022, llegando a su valor más bajo en ese año con un 48.59%, pero posteriormente aumentaron hasta un 44.44% en 2024, manteniendo un saldo elevado en comparación con otros activos no corrientes. La buena voluntad permaneció relativamente estable, con un ligero incremento en 2024, alcanzando un 25.86%. Los bienes y equipo, neto, mostraron una tendencia de crecimiento en su proporción, pasando de un 3.49% en 2020 a un 3.8% en 2024. Otros activos también registraron una tendencia creciente, especialmente en 2023 y 2024, en torno al 6.7%, lo que refleja una diversificación en la composición de activos no corrientes.
- Distribución de los activos totales
- Se observa una tendencia hacia una mayor concentración en activos a largo plazo, que en 2020 representaban el 83.95%, disminuyendo a 75.5% en 2023, pero recuperando hasta aproximadamente un 81.07% en 2024. Esto puede indicar una restructuración en la estrategia de inversión, con una tendencia a mantener un balance entre activos a corto y largo plazo a lo largo del periodo analizado.
- Resumen general de tendencias
- El análisis revela que la proporción de activos líquidos y circulantes ha experimentado fluctuaciones significativas, con aumentos temporales en ciertos años y una disminución en 2024. La cartera de cuentas por cobrar y inventarios ha aumentado en términos relativos, lo cual puede reflejar mayor actividad crediticia y acumulación de inventarios. Los activos intangibles mantienen una participación elevada en la estructura patrimonial, con leves variaciones a lo largo del tiempo. La proporción de activos a largo plazo ha sido predominantemente elevada, pero presenta cambios en su peso relativo, reflejando posibles ajustes en las políticas de inversión y financiamiento de la compañía.