Stock Analysis on Net

Regeneron Pharmaceuticals Inc. (NASDAQ:REGN)

Estructura del balance: activo 

Regeneron Pharmaceuticals Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo 6.59 8.25 10.63 11.35 12.78
Valores negociables 17.28 24.53 15.87 11.04 8.12
Cuentas por cobrar, netas 16.45 17.13 18.24 23.73 23.97
Inventarios 8.18 7.80 8.22 7.67 11.17
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes 0.92 1.17 1.41 1.31 0.94
Activo circulante 49.42% 58.88% 54.37% 55.10% 56.98%
Valores negociables 23.57 16.31 22.56 26.88 18.27
Inmovilizado material, neto 12.18 12.53 12.88 13.69 18.77
Activos intangibles, netos 3.04 3.14 3.13 0.03 0.00
Activos por impuestos diferidos 8.78 7.79 5.90 3.45 5.00
Otros activos no corrientes 3.01 1.34 1.15 0.85 0.98
Activo no corriente 50.58% 41.12% 45.63% 44.90% 43.02%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Discusión sobre la composición del activo circulante y su evolución
La proporción del activo circulante en relación con el total de activos se mantuvo en un rango cercano al 55% durante 2020 y 2021, con una ligera reducción en 2022 y un aumento notable en 2023, alcanzando el 58.88%. Sin embargo, en 2024, esta proporción disminuyó significativamente a aproximadamente 49.42%. Esto puede indicar cambios en la estructura de inversión y en la liquidez de la empresa, con posibles disminuciones en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo, que muestran una tendencia decreciente desde 12.78% en 2020 hasta 6.59% en 2024, y en valores negociables, que aumentaron en 2021 y 2022, pero disminuyeron en 2023 y 2024.
Composición y tendencia de valores negociables y efectivo
Los valores negociables en relación con los activos totales mostraron una tendencia de incremento hasta 2022, alcanzando un pico del 15.87%, antes de disminuir en 2023 y 2024. La reducción en efectivo y equivalentes de efectivo es consistente con este patrón, disminuyendo progresivamente, lo cual puede reflejar una gestión activa de la liquidez, quizás mediante la inversión en valores negociables. La proporción de estos activos en 2024 aún se mantiene relativamente alta comparada con 2020, pero en menor medida, lo cual puede indicar una estrategia de optimización de la liquidez.
Variaciones en cuentas por cobrar y inventarios
Las cuentas por cobrar, netas, han mostrado una tendencia moderadamente decreciente desde aproximadamente 23.97% en 2020 a 16.45% en 2024, sugiriendo una mejora en la eficiencia de cobro o una disminución en las ventas a crédito. Los inventarios, en cambio, han oscilado ligeramente, manteniéndose en torno al 8% del total de activos en los últimos años, con una pequeña variación en su proporción, lo que puede reflejar una gestión estable del inventario o cambios en la demanda.
Comportamiento de activos no corrientes y su distribución
El activo no corriente, que comprende todos los activos que no son líquidos o cercanos a su vencimiento, representa consistentemente alrededor del 44% al 50% del total de activos en los diferentes periodos, indicando una base de activos más sólida y a largo plazo. Particularmente, los activos intangibles muestran un incremento notable en 2022 y 2023, alcanzando aproximadamente 3.14%, reflejando posiblemente inversiones en propiedad intelectual, patentes o tecnología. La disminución en bienes inmuebles y otros activos no corrientes en proporción en 2024 podría indicar una estrategia de manejo de activos no corrientes.
Variaciones en activos por impuestos diferidos y otros activos no corrientes
Los activos por impuestos diferidos han mostrado un incremento constante, pasando de aproximadamente 5% en 2020 a casi 8.78% en 2024, lo cual puede indicar una planificación fiscal o diferencias temporales en la deducibilidad de gastos. Otros activos no corrientes también aumentaron en su proporción, alcanzando 3.01% en 2024, señalando posibles inversiones o activos diferidos que contribuyen a la composición del pasivo no corriente.
Resumen general

Entre los patrones observados, se destaca una tendencia hacia una estructura de activos que ha reducido la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en favor de valores negociables, mostrando una gestión activa de liquidez y activos de inversión. La disminución en cuentas por cobrar y la estabilidad en inventarios sugieren una gestión eficiente del ciclo operativo.

La distribución de activos no corrientes se ha mantenido con una faz sólida, incrementando en tipos de activos intangibles y activos por impuestos diferidos, lo que puede reflejar inversión en desarrollo y optimización fiscal. La caída en la proporción de activo circulante en 2024 puede estar relacionada con cambios en las estrategias de inversión o liquidez.

En su conjunto, los cambios en la estructura de activos indican una gestión ajustada a largo plazo, con un énfasis en activos no corrientes y una disminución progresiva en la liquidez en efectivo. Esto puede reflejar una estrategia de inversión, gestión de riesgos o de optimización financiera, aunque la evolución específica requeriría complementarse con datos de pasivos y resultados para un análisis integral.