Stock Analysis on Net

Merck & Co. Inc. (NYSE:MRK)

24,99 US$

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Merck & Co. Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Merck & Co. Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Efectivo y equivalentes de efectivo
Inversiones a corto plazo
Cuentas por cobrar, deducidas las provisiones para cuentas de cobro dudoso
Existencias, excluye las existencias clasificadas en Otros activos
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones
Inmovilizado material, al coste, neto de la depreciación acumulada
Buena voluntad
Otros activos intangibles, netos
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Liquidez y efectivo
La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales muestra fluctuaciones en los períodos analizados. En 2020, representaba aproximadamente el 8.8%, disminuyendo a 7.66% en 2021. Posteriormente, experimentó un notable incremento en 2022, alcanzando 11.63%. Sin embargo, en 2023 se disminuyó a 6.41%, y nuevamente se recuperó en 2024 hasta el 11.31%. Esta variabilidad puede indicar una gestión dinámica de la liquidez, con momentos en los que se priorizó mantener efectivo en relación a los activos totales y otros en los que se redujo dicha proporción.
Inversiones a corto plazo
Las inversiones a corto plazo con porcentaje del total de activos aparecen en los datos desde 2022, con una presencia relativamente baja en comparación con otros activos financieros. En 2022 fue apenas del 0.46%, disminuyendo a 0.24% en 2023, y aumentando ligeramente en 2024 a 0.38%. La tendencia indica una rotación o baja preferencia por mantener inversiones cortas en comparación con otros componentes del activo, y su fluctuación sugiere una gestión flexible acorde a las condiciones de mercado.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar, deducidas las provisiones, mantienen una participación en torno al 8.7% del total de activos durante los años 2020 a 2022, con un ligero aumento en 2023 a 9.7%. En 2024, la proporción disminuyó nuevamente a 8.78%. La tendencia refleja un nivel estable en la gestión de cuentas por cobrar, con una pequeña variación que puede estar relacionada con cambios en las políticas de crédito o en la recuperación de las mismas.
Existencias
Las existencias, excluyendo aquellas clasificadas como otros activos, presentan una disminución progresiva en su participación en el total de activos desde 6.89% en 2020 a 5.22% en 2024, con leves fluctuaciones intermedias. Esto puede indicar una gestión más eficiente de inventarios, reduciendo su peso relativo en la estructura del activo, o cambios en la estrategia de inventario.
Otros activos corrientes
Los otros activos corrientes muestran un aumento en su participación, pasando de 6.05% en 2020 a 7.84% en 2023, para luego disminuir ligeramente en 2024 a 7.43%. Este comportamiento puede reflejar cambios en las clasificaciones o en la rotación de otros activos de naturaleza circulante, sugiriendo una tendencia a mantener mayores recursos en este rubro en ciertos períodos.
Activo circulante
La proporción de activo circulante respecto a los activos totales se mantiene en torno al 30%, con un aumento en 2022 al 32.72%, seguido de una ligera estabilización cercana al 30% en años posteriores, alcanzando 33.12% en 2024. Esto indica una gestión que prioriza mantener una cantidad significativa de activos líquidos o fácilmente convertibles en efectivo.
Inversiones
Las inversiones totales, en comparación con los activos, presentan valores bajos y fluctuantes, situándose entre un 0.24% y un 0.93% en los años disponibles. La disminución en 2023 y un ligero incremento en 2024 sugieren decisiones de inversión conservadoras o un enfoque en mantener menores recursos en inversiones a corto plazo.
Inmovilizado material y activos intangibles
El inmovilizado material, neto del desgaste, se mantiene relativamente estable en torno al 19-21% del total de activos, con un ligero aumento en 2023. Las buenas voluntades, que representan un elemento importante en los activos intangibles, muestran una tendencia decreciente desde 22.1% en 2020 a 18.5% en 2024, indicando una posible amortización o enajenación de estos activos. Por otro lado, los otros activos intangibles fluctuaron inicialmente, alcanzando un pico en 2021, y posteriormente se redujeron a menos del 14% en 2024, reflejando cambios en la valoración o en las adquisiciones de activos intangibles.
Otros activos y activo no corriente
Los otros activos, que representan una porción menor del total, aumentan desde aproximadamente 11.15% en 2020 a 13.7% en 2024, evidenciando un incremento en ciertos componentes no clasificados en las categorías principales. La suma del activo no corriente se mantiene en torno al 66-71% del total de activos, poniendo de manifiesto una estructura de activos principalmente basada en inversiones y bienes a largo plazo, con cierta estabilidad en la proporción de estos.
Resumen general
En conjunto, la estructura del balance refleja cambios en la proporción de activos líquidos frente a activos fijos o intangibles. La fluctuación en efectivo y equivalentes, combinada con una gestión moderada de inversiones y una tendencia a reducir la participación de activos intangibles como buenas voluntades, puede indicar esfuerzos por optimizar la liquidez y la eficiencia en el uso de activos a largo plazo. La estabilidad en el peso de activos no corrientes y la variabilidad en los componentes actuales sugieren una estrategia que combina liquidez con inversión en activos tangibles, manteniendo un enfoque conservador en la gestión del activo total.