Stock Analysis on Net

Generac Holdings Inc. (NYSE:GNRC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2022.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Generac Holdings Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 0.57 0.47 0.44 0.51 0.53 0.57 0.64 0.72 0.82 0.87 0.87 1.02 1.09 1.16 1.21 1.36 1.51 1.65 1.66 2.20 2.42 2.50
Ratio de deuda sobre capital total 0.36 0.32 0.31 0.34 0.34 0.36 0.39 0.42 0.45 0.47 0.47 0.51 0.52 0.54 0.55 0.58 0.60 0.62 0.62 0.69 0.71 0.71
Relación deuda/activos 0.25 0.21 0.20 0.22 0.23 0.25 0.27 0.30 0.32 0.34 0.34 0.37 0.37 0.38 0.38 0.41 0.42 0.45 0.46 0.52 0.55 0.56
Ratio de apalancamiento financiero 2.26 2.23 2.20 2.30 2.24 2.24 2.33 2.42 2.52 2.59 2.58 2.78 2.91 3.08 3.19 3.34 3.58 3.64 3.61 4.23 4.41 4.44
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 19.26 19.74 21.99 22.99 22.33 19.28 14.52 11.39 9.29 8.73 8.69 9.03 9.25 8.94 8.60 8.21 7.21 6.45 5.80

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Análisis general de los ratios de endeudamiento y apalancamiento

Durante el período analizado, se observa una tendencia decreciente en la proporción de deuda respecto a fondos propios, así como en la relación deuda sobre capital total y sobre activos. En particular, el ratio de deuda sobre fondos propios cae desde valores cercanos a 2.5 en marzo de 2017 hasta aproximadamente 0.44 en junio de 2022, indicando una reducción significativa en la apalancamiento financiero de la empresa. De manera similar, la relación deuda/capital total disminuye del 0.71 en marzo de 2017 a 0.36 en junio de 2022, reflejando una menor dependencia del financiamiento externo en comparación con los recursos propios. La relación deuda/activos también presenta una caída notable, del 56% en marzo de 2017 hasta cerca del 25% en junio de 2022, sugiriendo una mayor proporción de activos financiados con capital propio o financiamiento interno.

Por otro lado, el ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia a la disminución, siendo del 4.44 en marzo de 2017 y llegando a valores aproximados de 2.2 en junio de 2022. Esta reducción indica una disminución en el grado de apalancamiento, lo que puede traducirse en una menor exposición a riesgos derivados del endeudamiento. La disminución constante en estos ratios refleja una estrategia de la empresa orientada a reducir su carga financiera, posiblemente buscando mayor estabilidad financiera o adaptándose a condiciones de mercado más conservadoras.

Comportamiento del ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia creciente significativa a partir del cuarto trimestre de 2017, en el que aparece por primera vez. Desde valores de 5.8 en el cuarto trimestre de 2017, este ratio aumenta progresivamente hasta alcanzar un pico de aproximadamente 22.99 en el tercer trimestre de 2021. Esta evolución indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas, lo que refleja una mayor solvencia y menor riesgo financiero asociado a los costes de financiamiento. Después del pico en 2021, el ratio mantiene niveles relativamente altos, con ligeros descensos, pero siempre por encima de 19 en los últimos registros, consolidando una posición sólida en términos de cobertura de intereses.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Generac Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo 77,514 84,995 72,035 61,470 23,760 26,534 39,282 44,800 52,343 49,878 58,714 66,985 57,031 45,241 45,583 35,758 23,995 31,414 20,602 26,226 22,155 28,078
Porción corriente de préstamos a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero 3,674 4,279 5,930 4,945 4,233 4,053 4,147 3,421 3,032 4,261 2,383 2,554 2,456 2,203 1,977 51,886 1,372 1,593 1,572 104,682 7,700 14,515
Empréstitos a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero, excluida la parte actual 1,286,499 1,002,685 902,091 843,426 842,607 841,516 841,764 841,341 841,116 839,380 837,767 884,315 883,476 882,483 876,396 859,625 908,066 907,459 906,548 908,101 1,007,235 1,007,898
Deuda total 1,367,687 1,091,959 980,056 909,841 870,600 872,103 885,193 889,562 896,491 893,519 898,864 953,854 942,963 929,927 923,956 947,269 933,433 940,466 928,722 1,039,009 1,037,090 1,050,491
 
Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc. 2,418,879 2,308,134 2,213,774 1,782,072 1,655,900 1,524,730 1,390,293 1,230,192 1,097,730 1,023,642 1,032,382 934,264 865,940 804,420 760,549 698,163 617,012 570,068 559,552 473,147 427,922 420,467
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 0.57 0.47 0.44 0.51 0.53 0.57 0.64 0.72 0.82 0.87 0.87 1.02 1.09 1.16 1.21 1.36 1.51 1.65 1.66 2.20 2.42 2.50
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc. 2.35 2.20 2.29 2.21 2.23 2.30 2.42 2.55 2.81 2.61
Eaton Corp. plc 0.59 0.58 0.52 0.57 0.79 0.68 0.54 0.57 0.58 0.59
GE Aerospace 0.94 0.86 0.87 1.68 1.90 2.12 2.11 2.39 2.43 2.41
Honeywell International Inc. 1.09 1.05 1.06 1.19 1.19 1.19 1.28 1.23 1.22 0.91
Lockheed Martin Corp. 1.02 1.16 1.07 1.21 1.87 1.93 2.02 2.56 3.38 3.68
RTX Corp. 0.45 0.43 0.43 0.44 0.44 0.44 0.44 0.48 0.49 1.18

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc.
= 1,367,687 ÷ 2,418,879 = 0.57

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia de incremento consistente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1,05 millones de dólares en marzo de 2017, la deuda aumenta de manera significativa, alcanzando aproximadamente 1,36 millones de dólares en junio de 2022. Este patrón indica una acumulación progresiva de obligaciones financieras, con incrementos puntuales en ciertos períodos, lo cual podría reflejar financiamiento adicional o emisión de deuda para respaldar las operaciones o inversiones de la compañía.
Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc.
El capital contable presenta una tendencia de crecimiento sostenido durante todo el período, pasando de aproximadamente 420 millones de dólares en marzo de 2017 a cerca de 2,42 millardos de dólares en junio de 2022. Este incremento refleja una acumulación de activos netos y resultados positivos retenidos, además de posibles aportaciones de capital o revalorizaciones patrimoniales. La relación entre la deuda y los fondos propios disminuye notablemente en el mismo período.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda respecto a fondos propios muestra una marcada tendencia a la baja. En marzo de 2017, era de aproximadamente 2.5, y disminuye a alrededor de 0.57 en septiembre de 2021, antes de recuperarse ligeramente hasta 0.57 en junio de 2022. Esta reducción indica una disminución relativa del apalancamiento financiero, sugiriendo que la compañía ha incrementado su patrimonio en una proporción mayor que su deuda, mejorando en la solidez financiera y reduciendo la dependencia del financiamiento externo frente a sus fondos propios.

Ratio de deuda sobre capital total

Generac Holdings Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo 77,514 84,995 72,035 61,470 23,760 26,534 39,282 44,800 52,343 49,878 58,714 66,985 57,031 45,241 45,583 35,758 23,995 31,414 20,602 26,226 22,155 28,078
Porción corriente de préstamos a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero 3,674 4,279 5,930 4,945 4,233 4,053 4,147 3,421 3,032 4,261 2,383 2,554 2,456 2,203 1,977 51,886 1,372 1,593 1,572 104,682 7,700 14,515
Empréstitos a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero, excluida la parte actual 1,286,499 1,002,685 902,091 843,426 842,607 841,516 841,764 841,341 841,116 839,380 837,767 884,315 883,476 882,483 876,396 859,625 908,066 907,459 906,548 908,101 1,007,235 1,007,898
Deuda total 1,367,687 1,091,959 980,056 909,841 870,600 872,103 885,193 889,562 896,491 893,519 898,864 953,854 942,963 929,927 923,956 947,269 933,433 940,466 928,722 1,039,009 1,037,090 1,050,491
Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc. 2,418,879 2,308,134 2,213,774 1,782,072 1,655,900 1,524,730 1,390,293 1,230,192 1,097,730 1,023,642 1,032,382 934,264 865,940 804,420 760,549 698,163 617,012 570,068 559,552 473,147 427,922 420,467
Capital total 3,786,566 3,400,093 3,193,830 2,691,913 2,526,500 2,396,833 2,275,486 2,119,754 1,994,221 1,917,161 1,931,246 1,888,118 1,808,903 1,734,347 1,684,505 1,645,432 1,550,445 1,510,534 1,488,274 1,512,156 1,465,012 1,470,958
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.36 0.32 0.31 0.34 0.34 0.36 0.39 0.42 0.45 0.47 0.47 0.51 0.52 0.54 0.55 0.58 0.60 0.62 0.62 0.69 0.71 0.71
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Boeing Co. 1.35 1.36 1.35 1.30 1.36 1.40 1.40 1.24 1.23 1.33
Caterpillar Inc. 0.70 0.69 0.70 0.69 0.69 0.70 0.71 0.72 0.74 0.72
Eaton Corp. plc 0.37 0.37 0.34 0.36 0.44 0.40 0.35 0.36 0.37 0.37
GE Aerospace 0.48 0.46 0.47 0.63 0.65 0.68 0.68 0.70 0.71 0.71
Honeywell International Inc. 0.52 0.51 0.51 0.54 0.54 0.54 0.56 0.55 0.55 0.48
Lockheed Martin Corp. 0.50 0.54 0.52 0.55 0.65 0.66 0.67 0.72 0.77 0.79
RTX Corp. 0.31 0.30 0.30 0.30 0.31 0.31 0.31 0.32 0.33 0.54

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 1,367,687 ÷ 3,786,566 = 0.36

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura de capital de la empresa. En primer lugar, la deuda total presenta fluctuaciones a lo largo del período examinado, con un aumento significativo hacia finales del período, alcanzando un pico de 1,367,687 miles de dólares en el tercer trimestre de 2022 desde valores mucho más bajos en 2017, cuando estaba en torno a 1,050,491 miles de dólares. Esta tendencia indica la incorporación progresiva de deuda a lo largo del tiempo, especialmente en los últimos años.

Por otro lado, el capital total muestra una tendencia de crecimiento sostenido y acelerado durante todo el período. Desde valores cercanos a 1,470,958 miles de dólares en marzo de 2017, la cifra crece de manera consistente hasta alcanzar 3,786,566 miles de dólares en el último período considerado, con un incremento particularmente notable desde 2019 en adelante. Este crecimiento del capital puede deberse a aportaciones de los accionistas, resultados acumulados o una combinación de ambos factores.

En cuanto al ratio de deuda sobre capital total, se observa una tendencia consistently bajista. En los primeros trimestres, este ratio ronda aproximadamente 0.71, pero experimenta una disminución continua a lo largo de los años, llegando a 0.36 en el tercer trimestre de 2021. Aunque se observa una ligera recuperación a finales del período, el ratio se mantiene en niveles comparativamente bajos, alrededor de 0.36, lo que indica una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total, sugiriendo una estrategia de endeudamiento conservadora o una fuerte acumulación de patrimonio.

En resumen, la empresa ha incrementado significativamente su capital durante el período analizado, mientras que su nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio ha disminuido notablemente. La tendencia sugiere un proceso de fortalecimiento de la estructura de capital, con menor dependencia de la deuda respecto al patrimonio total, lo cual puede ser interpretado como una estrategia para mejorar su solvencia y reducir riesgos financieros asociados a niveles elevados de endeudamiento.


Relación deuda/activos

Generac Holdings Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Empréstitos a corto plazo 77,514 84,995 72,035 61,470 23,760 26,534 39,282 44,800 52,343 49,878 58,714 66,985 57,031 45,241 45,583 35,758 23,995 31,414 20,602 26,226 22,155 28,078
Porción corriente de préstamos a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero 3,674 4,279 5,930 4,945 4,233 4,053 4,147 3,421 3,032 4,261 2,383 2,554 2,456 2,203 1,977 51,886 1,372 1,593 1,572 104,682 7,700 14,515
Empréstitos a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero, excluida la parte actual 1,286,499 1,002,685 902,091 843,426 842,607 841,516 841,764 841,341 841,116 839,380 837,767 884,315 883,476 882,483 876,396 859,625 908,066 907,459 906,548 908,101 1,007,235 1,007,898
Deuda total 1,367,687 1,091,959 980,056 909,841 870,600 872,103 885,193 889,562 896,491 893,519 898,864 953,854 942,963 929,927 923,956 947,269 933,433 940,466 928,722 1,039,009 1,037,090 1,050,491
 
Activos totales 5,472,951 5,151,533 4,877,780 4,100,430 3,706,926 3,422,138 3,235,423 2,974,075 2,767,625 2,654,077 2,665,669 2,594,121 2,523,109 2,473,722 2,426,314 2,332,673 2,209,275 2,077,468 2,019,964 2,000,974 1,887,530 1,867,265
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.25 0.21 0.20 0.22 0.23 0.25 0.27 0.30 0.32 0.34 0.34 0.37 0.37 0.38 0.38 0.41 0.42 0.45 0.46 0.52 0.55 0.56
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Boeing Co. 0.42 0.43 0.42 0.43 0.43 0.42 0.42 0.38 0.38 0.27
Caterpillar Inc. 0.46 0.46 0.46 0.46 0.46 0.47 0.47 0.50 0.50 0.49
Eaton Corp. plc 0.28 0.27 0.25 0.27 0.33 0.30 0.25 0.26 0.27 0.27
GE Aerospace 0.18 0.18 0.18 0.27 0.27 0.29 0.30 0.31 0.32 0.32
Honeywell International Inc. 0.31 0.31 0.30 0.33 0.33 0.34 0.35 0.35 0.35 0.28
Lockheed Martin Corp. 0.22 0.23 0.23 0.23 0.23 0.24 0.24 0.25 0.26 0.26
RTX Corp. 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.20 0.33

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 1,367,687 ÷ 5,472,951 = 0.25

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes.

Deuda total
Se observa una tendencia ascendente en la deuda total, que pasa de aproximadamente US$ 1,05 millones en el primer trimestre de 2017 a aproximadamente US$ 1,37 millones en el último trimestre de 2022. Aunque existen fluctuaciones a corto plazo, la cantidad de endeudamiento ha aumentado de manera significativa a lo largo del período analizado, con un crecimiento especialmente pronunciado en los últimos trimestres.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia clara de crecimiento sostenido, pasando de aproximadamente US$ 1,87 millones en el primer trimestre de 2017 a más de US$ 5,15 millones en el último trimestre de 2022. Este incremento refleja una expansión en la base de activos de la empresa, lo cual puede estar asociado a inversiones en activos fijos, adquisiciones, o incremento en inventarios y cuentas por cobrar. La tendencia es lineal y constante, señalando una estrategia de crecimiento estructurado a mediano y largo plazo.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos muestra una tendencia decreciente, comenzando en 0.56 en el primer trimestre de 2017 y disminuyendo hasta aproximadamente 0.22 en los últimos trimestres de 2021. Sin embargo, en el último trimestre de 2022, esta relación incrementa ligeramente a 0.25, sugiriendo una pequeña recuperación en el apalancamiento relativo. En general, la tendencia indica una reducción en la proporción de activos financiados mediante deuda, posiblemente reflejando una estrategia de menor apalancamiento o una gestión más conservadora del endeudamiento en relación con los activos totales.

En conjunto, la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en sus activos y en su endeudamiento total; sin embargo, ha mantenido una relación deuda/activos en tendencia a la baja durante la mayor parte del período, lo cual puede interpretarse como un esfuerzo por mejorar su perfil de riesgo financiero y mantener una estructura de capital más equilibrada. El ligero aumento en la relación en el último trimestre podría ser un indicio de un ajuste en la política financiera o de nuevas necesidades de financiamiento.


Ratio de apalancamiento financiero

Generac Holdings Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales 5,472,951 5,151,533 4,877,780 4,100,430 3,706,926 3,422,138 3,235,423 2,974,075 2,767,625 2,654,077 2,665,669 2,594,121 2,523,109 2,473,722 2,426,314 2,332,673 2,209,275 2,077,468 2,019,964 2,000,974 1,887,530 1,867,265
Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc. 2,418,879 2,308,134 2,213,774 1,782,072 1,655,900 1,524,730 1,390,293 1,230,192 1,097,730 1,023,642 1,032,382 934,264 865,940 804,420 760,549 698,163 617,012 570,068 559,552 473,147 427,922 420,467
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.26 2.23 2.20 2.30 2.24 2.24 2.33 2.42 2.52 2.59 2.58 2.78 2.91 3.08 3.19 3.34 3.58 3.64 3.61 4.23 4.41 4.44
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc. 5.16 4.82 5.02 4.85 4.85 4.87 5.11 5.13 5.57 5.35
Eaton Corp. plc 2.15 2.12 2.07 2.14 2.39 2.27 2.13 2.14 2.14 2.17
GE Aerospace 5.35 4.92 4.93 6.33 7.09 7.30 7.13 7.64 7.62 7.43
Honeywell International Inc. 3.55 3.45 3.47 3.60 3.56 3.53 3.68 3.51 3.50 3.25
Lockheed Martin Corp. 4.53 5.15 4.64 5.38 7.99 8.15 8.43 10.25 13.22 14.29
RTX Corp. 2.26 2.20 2.21 2.23 2.23 2.24 2.25 2.37 2.40 3.54

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc.
= 5,472,951 ÷ 2,418,879 = 2.26

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo de los trimestres analizados. Desde aproximadamente 1.87 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, hasta alcanzar cerca de 5.17 millones en el último trimestre de la segunda mitad de 2022. Este incremento constante revela una expansión de la estructura de activos de la empresa, con aumentos notables en los periodos finales del período, indicando decisiones de inversión y crecimiento sostenido.
Capital contable atribuible a la empresa
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido en el tiempo. Comienza en aproximadamente 420 millones de dólares en el primer trimestre de 2017, y alcanza cerca de 2.4 mil millones en el segundo trimestre de 2022. La progresión constante y significativa en el capital refleja la acumulación de reservas y ganancias retenidas, además de posibles incrementos en aportes de los accionistas. La relación entre activos totales y capital también sugiere que la estructura de financiamiento se ha mantenido relativamente balanceada en términos de patrimonio.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia decreciente en el período analizado. Desde aproximadamente 4.44 en el primer trimestre de 2017, a cerca de 2.26 en el último trimestre de 2022. Esta reducción indica que la empresa ha reducido su dependencia de financiamiento externo en relación con su patrimonio, mejorando su estructura de capital y potencialmente disminuyendo riesgos asociados a un elevado nivel de endeudamiento. La estabilización del ratio en niveles cercanos a 2.2 en los últimos trimestres sugiere una estrategia de control del apalancamiento.

Ratio de cobertura de intereses

Generac Holdings Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a Generac Holdings Inc. 156,359 113,858 142,895 131,570 127,036 148,993 125,001 114,970 66,145 44,460 69,614 75,574 61,958 44,861 75,575 75,776 53,261 33,645 81,175 39,709 25,660 12,842
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 1,278 3,038 3,067 1,183 873 952 (21) 265 (2,553) (1,049) 322 (677) (252) 908 1,122 746 970 125 1,316 341 85 7
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 45,826 28,608 20,616 32,611 46,362 35,368 39,006 32,050 18,473 9,444 13,423 20,064 18,827 14,985 19,986 20,072 18,382 11,416 607 20,581 14,114 8,251
Más: Gastos por intereses 10,235 9,554 9,529 7,980 7,721 7,723 7,910 8,096 7,932 9,053 10,116 10,704 10,452 10,272 10,017 9,824 11,002 10,113 10,314 10,672 10,893 10,788
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 213,698 155,058 176,107 173,344 181,992 193,036 171,896 155,381 89,997 61,908 93,475 105,665 90,985 71,026 106,700 106,418 83,615 55,299 93,412 71,303 50,752 31,888
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 19.26 19.74 21.99 22.99 22.33 19.28 14.52 11.39 9.29 8.73 8.69 9.03 9.25 8.94 8.60 8.21 7.21 6.45 5.80
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Boeing Co. -1.40 -1.31 -0.88 -2.29 -2.55 -4.26 -5.71
Caterpillar Inc. 20.08 19.10 17.88 14.11 11.79 9.28 8.80
Eaton Corp. plc 24.31 22.57 21.11 20.08 15.71 11.87 12.72
GE Aerospace -1.16 -1.49 -0.96 2.15 1.11 0.65 2.59
Honeywell International Inc. 20.60 21.35 22.09 20.98 18.89 16.79 17.75
Lockheed Martin Corp. 10.88 14.12 14.27 13.67 15.97 15.44 14.93

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Q2 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2022 + EBITQ1 2022 + EBITQ4 2021 + EBITQ3 2021) ÷ (Gastos por interesesQ2 2022 + Gastos por interesesQ1 2022 + Gastos por interesesQ4 2021 + Gastos por interesesQ3 2021)
= (213,698 + 155,058 + 176,107 + 173,344) ÷ (10,235 + 9,554 + 9,529 + 7,980) = 19.26

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Variaciones en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Los valores de EBIT muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde valores de 31,888 miles de dólares en el primer trimestre de 2017, se observa una tendencia positiva con aumentos significativos en los trimestres posteriores, alcanzando picos como 213,698 miles de dólares en el primer trimestre de 2022. Aunque con algunos altibajos, la tendencia indica una mejora en la rentabilidad operativa, particularmente a partir del segundo semestre de 2018, donde los EBIT superan consistentemente los 100,000 miles de dólares. La expansión de EBIT en 2020 y 2021 también señala una consolidación en la capacidad de generación de utilidades operativas.
Fluctuaciones en los gastos por intereses
Los gastos por intereses permanecen relativamente estables en torno a los 9,000 a 10,000 miles de dólares en la mayor parte del período, con valores ligeramente fluctuantes. Se observa una reducción significativa en el segundo trimestre de 2020, donde los gastos bajan a 7,932 miles de dólares, el menor en el período. A partir de ese punto, los gastos por intereses vuelven a incrementar, llegando a 10,235 miles de dólares en el último trimestre de 2022. La estabilidad en estos gastos sugiere una gestión prudente del endeudamiento, con niveles relativamente controlados que no muestran cambios drásticos.
Incremento en el ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses evidencia una tendencia claramente ascendente desde 2017, indicando una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos. En los primeros trimestres, no se disponen datos, pero a partir de 2017, el ratio escala rápidamente desde valores moderados como 5.8, acercándose a cifras elevadas de 22.99 en el tercer trimestre de 2021. Este aumento refleja una mayor generación de beneficios operativos en relación con los gastos por intereses, fortaleciendo la posición financiera y la solvencia en el período de análisis.
Resumen general
El análisis revela una evolución positiva en términos de rentabilidad operativa, con aumentos sostenidos en EBIT a lo largo de los años. La estabilidad de los gastos por intereses, junto con la significativa mejora en el ratio de cobertura, sugiere una gestión eficiente del endeudamiento y una mayor solidez financiera. La tendencia de crecimiento en EBIT y en el ratio de cobertura de intereses durante todo el período indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar beneficios y pagar sus obligaciones financieras, fortaleciendo su perfil financiero en el tiempo considerado.