- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Generac Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos, tanto en su versión original como ajustada, se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, en torno a 0.83. Posteriormente, experimentó un descenso a 0.77 en 2020 y 2021, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente mostró fluctuaciones. Inicialmente, disminuyó de 2.1 en 2017 a 2 en 2018, para luego recuperarse a 2.41 y 2.6 en 2019 y 2020 respectivamente. Sin embargo, en 2021, se produjo una caída notable a 1.6, sugiriendo una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. El coeficiente ajustado siguió una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores.
- Apalancamiento y Deuda
- Se observa una disminución constante en los ratios de deuda sobre fondos propios, deuda sobre capital total y apalancamiento financiero, tanto en sus versiones originales como ajustadas. Esto indica una reducción progresiva del endeudamiento en relación con los fondos propios y el capital total, así como una menor dependencia del financiamiento externo. La reducción es más pronunciada entre 2018 y 2021.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento constante a lo largo del período, pasando de 9.53% en 2017 a 14.73% en 2021. El ratio ajustado mostró una tendencia similar, con valores consistentemente más altos. Esto sugiere una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de las ventas. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos también mostraron un comportamiento positivo, aunque con algunas fluctuaciones. En general, la rentabilidad sobre el capital contable se mantuvo en un rango entre 24.41% y 31.33%, mientras que la rentabilidad sobre los activos se situó entre 7.89% y 11.29%. Las versiones ajustadas de estos ratios también reflejaron un rendimiento positivo y consistente.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad y una reducción del riesgo financiero asociado al endeudamiento, aunque la eficiencia en la utilización de los activos parece haber disminuido ligeramente en los últimos dos años del período analizado.
Generac Holdings Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en las ventas netas y los activos totales durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Ventas netas
- Se observa un incremento constante en las ventas netas desde 1672445 en 2017 hasta alcanzar 3737184 en 2021. El crecimiento es particularmente pronunciado en el último período analizado, sugiriendo una aceleración en el ritmo de ventas.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una trayectoria similar, aumentando de 2019964 en 2017 a 4877780 en 2021. Este incremento indica una expansión en la base de activos de la entidad.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable en 0.83 durante los años 2017, 2018 y 2019. Posteriormente, disminuye a 0.77 en 2020 y se mantiene en ese nivel en 2021. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, a pesar del aumento en las ventas totales.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas presentan una evolución paralela a las ventas netas, con un crecimiento constante desde 1692306 en 2017 hasta 3759043 en 2021. La diferencia entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas es mínima en todos los períodos.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento similar al de los activos totales, pasando de 2065455 en 2017 a 4874065 en 2021. La variación entre los activos totales y los activos totales ajustados es pequeña.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, manteniéndose en 0.82 en 2017 y 2018, aumentando ligeramente a 0.83 en 2019, y disminuyendo a 0.77 en 2020 y 2021. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la eficiencia de la utilización de los activos.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento significativo en ventas y activos, pero la eficiencia en la utilización de los activos parece disminuir en los últimos dos años del período analizado.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante a lo largo del período analizado, pasando de 818.556 miles de dólares en 2017 a 1.848.464 miles de dólares en 2021. Este incremento no es lineal, presentando una aceleración notable entre 2019 y 2021.
Paralelamente, el pasivo corriente también experimenta un aumento considerable, aunque con fluctuaciones. Se incrementa de 388.872 miles de dólares en 2017 a 1.155.907 miles de dólares en 2021. El año 2018 muestra un aumento particularmente pronunciado en el pasivo corriente, seguido de una disminución en 2019, para luego retomar una tendencia ascendente.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente, que mide la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes, presenta una trayectoria variable. Inicialmente se sitúa en 2,1 en 2017, disminuye a 2 en 2018, y luego aumenta a 2,41 en 2019 y 2,6 en 2020. Sin embargo, en 2021, este ratio experimenta una caída significativa hasta 1,6, lo que sugiere una disminución en la capacidad de pago inmediato.
Al considerar los activos y pasivos corrientes ajustados, se observa un patrón similar al de los valores no ajustados. El activo corriente ajustado muestra un crecimiento constante, mientras que el pasivo corriente ajustado también aumenta, aunque con variaciones anuales.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una evolución similar al no ajustado, con valores de 2,3 en 2017, 2,16 en 2018, 2,65 en 2019, 2,87 en 2020 y 1,73 en 2021. La disminución en 2021 es consistente en ambos ratios, indicando que, independientemente del ajuste realizado, la liquidez de la entidad se redujo en ese año.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos y pasivos circulantes. No obstante, la disminución del coeficiente de liquidez corriente en 2021, tanto en su versión original como ajustada, indica una potencial vulnerabilidad en su capacidad para hacer frente a las obligaciones a corto plazo en ese período.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc.
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una ligera disminución entre 2017 y 2020, pasando de 928.722 miles de dólares a 885.193 miles de dólares. No obstante, se observa un incremento considerable en 2021, alcanzando los 980.056 miles de dólares. Este último aumento sugiere una posible estrategia de financiamiento con deuda o la necesidad de capital para inversiones.
- Capital Contable Atribuible
- El capital contable atribuible a la entidad mostró un crecimiento constante y notable entre 2017 y 2021. Se incrementó de 559.552 miles de dólares en 2017 a 2.213.774 miles de dólares en 2021, lo que indica una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de manera consistente a lo largo del período. En 2017, este ratio era de 1.66, mientras que en 2021 se redujo a 0.44. Esta tendencia indica una disminución del apalancamiento financiero y una mejora en la estabilidad financiera, ya que la empresa depende menos de la deuda para financiar sus activos.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta un comportamiento similar a la deuda total no ajustada, con una ligera disminución inicial hasta 2020 y un aumento significativo en 2021, alcanzando los 1.083.975 miles de dólares. La diferencia entre la deuda total y la deuda total ajustada sugiere la inclusión o exclusión de ciertos pasivos en el cálculo ajustado.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado también experimentó un crecimiento constante, similar al capital contable atribuible, pasando de 735.479 miles de dólares en 2017 a 2.680.245 miles de dólares en 2021. La inclusión de ajustes en el cálculo del capital contable total podría reflejar la consideración de elementos no incluidos en el capital contable atribuible.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado muestra una tendencia decreciente similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. Disminuyó de 1.32 en 2017 a 0.40 en 2021, confirmando la reducción del apalancamiento financiero incluso considerando los ajustes realizados en el cálculo de la deuda y el capital contable.
En resumen, los datos indican una mejora progresiva en la estructura de capital, caracterizada por una disminución del apalancamiento financiero y un aumento del capital contable. El incremento en la deuda total y ajustada en 2021 merece una investigación más profunda para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general a la disminución de la proporción de deuda en relación con el capital total a lo largo del período examinado. Inicialmente, la deuda total representaba una porción significativa del capital total, pero esta proporción ha ido reduciéndose progresivamente.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una ligera disminución entre 2017 y 2020, para luego aumentar considerablemente en 2021. A pesar de este último incremento, el valor final se mantiene relativamente cercano al observado en los primeros años del período.
- Capital Total
- El capital total muestra un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período, con un aumento particularmente pronunciado entre 2020 y 2021. Este crecimiento sugiere una expansión de la base de activos y/o una mayor retención de beneficios.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- Este ratio disminuyó de manera constante desde 0.62 en 2017 hasta 0.31 en 2021. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial seguida de un aumento en 2021. La magnitud del incremento en 2021 es considerable.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también exhibe un crecimiento constante, similar al capital total no ajustado, con un incremento notable entre 2020 y 2021. El capital total ajustado es consistentemente superior al capital total no ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- Este ratio, calculado con los valores ajustados, sigue la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado, pasando de 0.57 en 2017 a 0.29 en 2021. La disminución es consistente y refleja una mejora en la solvencia y estabilidad financiera.
En resumen, los datos sugieren una gestión financiera prudente, caracterizada por una reducción progresiva del apalancamiento y un crecimiento sostenido del capital. El aumento de la deuda en 2021, tanto total como ajustada, merece una investigación más profunda para determinar sus causas y posibles implicaciones.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc.
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y en el capital contable atribuible a la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 2.019.964 miles de dólares en 2017 a 4.877.780 miles de dólares en 2021. El ritmo de crecimiento se acelera a partir de 2020, sugiriendo una expansión significativa de las operaciones o inversiones.
- Capital Contable Atribuible
- El capital contable atribuible también experimenta un crecimiento sostenido, aumentando de 559.552 miles de dólares en 2017 a 2.213.774 miles de dólares en 2021. Este incremento indica una mejora en la posición financiera de la entidad y una mayor capacidad para financiar sus actividades.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución gradual a lo largo del período, pasando de 3,61 en 2017 a 2,2 en 2021. Esta reducción sugiere una menor dependencia del financiamiento externo y una mejora en la estructura de capital de la entidad.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante y una aceleración a partir de 2020, alcanzando los 4.874.065 miles de dólares en 2021.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado también presenta un crecimiento constante, pasando de 735.479 miles de dólares en 2017 a 2.680.245 miles de dólares en 2021. Este incremento refleja una mejora en la base de capital de la entidad.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una tendencia a la baja, aunque más moderada que el ratio no ajustado, pasando de 2,81 en 2017 a 1,82 en 2021. Esta disminución indica una mejora en la estructura de capital ajustada de la entidad.
En resumen, los datos indican una evolución positiva en la situación financiera de la entidad, caracterizada por un crecimiento sostenido de los activos y el capital contable, y una disminución del apalancamiento financiero, tanto en términos no ajustados como ajustados. La aceleración del crecimiento a partir de 2020 sugiere un período de expansión significativa.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Generac Holdings Inc. ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Utilidad neta atribuible
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible, pasando de 159.386 miles de dólares en 2017 a 550.494 miles de dólares en 2021. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general.
- Ventas netas
- Las ventas netas también muestran una trayectoria ascendente, aumentando de 1.672.445 miles de dólares en 2017 a 3.737.184 miles de dólares en 2021. Este aumento en las ventas sugiere una expansión en la actividad comercial.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta fluctuaciones, pero en general presenta una tendencia al alza, pasando del 9,53% en 2017 al 14,73% en 2021. Esto implica una mayor eficiencia en la conversión de ventas en beneficios.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados, similares a la utilidad neta, muestran un crecimiento significativo, incrementándose de 225.637 miles de dólares en 2017 a 591.294 miles de dólares en 2021. La utilización de ingresos ajustados sugiere la exclusión de elementos no recurrentes o extraordinarios.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas siguen la misma tendencia que las ventas netas, con un aumento de 1.692.306 miles de dólares en 2017 a 3.759.043 miles de dólares en 2021. La consistencia entre las ventas netas y ajustadas indica que los ajustes no son sustanciales.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también presenta una mejora, pasando del 13,33% en 2017 al 15,73% en 2021. Este ratio, consistentemente superior al no ajustado, sugiere que los ajustes realizados impactan positivamente en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento sostenido tanto en ventas como en rentabilidad, con una mejora gradual en la eficiencia operativa. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la imagen general del desempeño financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Generac Holdings Inc. ÷ Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible a la entidad. Partiendo de 159.386 miles de dólares en 2017, esta cifra experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando los 550.494 miles de dólares en 2021. Este aumento indica una mejora en la rentabilidad general de la entidad.
- Capital Contable
- El capital contable atribuible a la entidad también muestra una tendencia al alza. Evoluciona desde 559.552 miles de dólares en 2017 hasta 2.213.774 miles de dólares en 2021. Este crecimiento sugiere una mayor capacidad de financiación propia y una sólida posición patrimonial.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROE)
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se registra un valor de 28,48% en 2017, seguido de un aumento a 31,33% en 2018. Posteriormente, disminuye a 24,41% en 2019, para estabilizarse en torno al 25% en 2020 y 2021. A pesar de las variaciones, el ratio se mantiene en niveles relativamente altos, indicando una eficiente utilización del capital contable para generar beneficios.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados también experimentan un crecimiento significativo. Aumentan de 225.637 miles de dólares en 2017 a 591.294 miles de dólares en 2021. Este incremento refleja una expansión en las operaciones y una mayor capacidad para generar ingresos.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado sigue una trayectoria ascendente, pasando de 735.479 miles de dólares en 2017 a 2.680.245 miles de dólares en 2021. Este crecimiento indica una mayor base de capital disponible para financiar las operaciones y el crecimiento futuro.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra una disminución gradual a lo largo del período. Comienza en 30,68% en 2017, disminuyendo a 22,06% en 2021. Si bien el ratio disminuye, se mantiene en un nivel considerable, lo que sugiere que la entidad sigue siendo capaz de generar un rendimiento adecuado sobre su capital ajustado.
En resumen, los datos financieros indican un crecimiento constante en la utilidad neta, el capital contable y los ingresos netos ajustados. Aunque el ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado muestra una ligera disminución, la entidad mantiene una sólida posición financiera y una eficiente utilización de sus recursos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Generac Holdings Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los indicadores clave durante el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Utilidad neta atribuible
- Se observa un incremento constante en la utilidad neta atribuible, pasando de 159.386 miles de dólares en 2017 a 550.494 miles de dólares en 2021. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad general.
- Activos totales
- Los activos totales también muestran una trayectoria ascendente, aumentando de 2.019.964 miles de dólares en 2017 a 4.877.780 miles de dólares en 2021. Este incremento sugiere una expansión en la escala de las operaciones.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta una fluctuación moderada, pero en general, muestra una tendencia al alza, pasando del 7,89% en 2017 al 11,29% en 2021. Esto indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados también experimentan un crecimiento significativo, aumentando de 225.637 miles de dólares en 2017 a 591.294 miles de dólares en 2021. Este incremento sugiere un sólido desempeño en las ventas y una gestión eficaz de los costos.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, aumentando de 2.065.455 miles de dólares en 2017 a 4.874.065 miles de dólares en 2021.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado se mantiene relativamente estable y ligeramente superior al ratio no ajustado, oscilando entre el 10,92% y el 12,13% durante el período analizado. Esto sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la eficiencia en la utilización de los activos.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante tanto en la rentabilidad como en la escala de las operaciones, con una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos. La consistencia en el ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.