Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Patrón de incremento en efectivo y equivalentes
- El efectivo y equivalentes de efectivo evidencian un crecimiento sostenido a lo largo de los períodos analizados. En 2017, el valor era de 138,472 miles de dólares, incrementándose de manera significativa en 2018 hasta 224,482 miles, y continuando la tendencia alcista en 2019 con 322,883 miles. En 2020, el incremento se acentúa notablemente, alcanzando los 655,128 miles, y en 2021 se produce un aumento considerable a 147,339 miles. Este patrón refleja una estrategia que ha privilegiado la acumulación de efectivo, que podría indicar una mayor liquidez o una posición para futuras inversiones o adquisiciones.
- Crecimiento en cuentas por cobrar y inventarios
- Las cuentas por cobrar, menos la provisión para pérdidas crediticias, muestran un crecimiento persistente en todos los períodos. De 280,002 miles en 2017, saltan a 546,466 miles en 2021, lo que puede indicar incremento en ventas a crédito o en la gestión del crédito comercial. Por otro lado, los inventarios también marcan un aumento sustancial, pasando de 380,341 miles en 2017 a 1,089,705 miles en 2021. La tendencia sugiere una expansión en las operaciones comerciales o un aumento en los niveles de inventario para soportar una mayor demanda o crecimiento esperado.
- Incremento en activos circulantes y activos no corrientes
- El activo circulante crece consistentemente, de 818,556 miles en 2017 a 1,848,464 miles en 2021, reflejando una expansión en recursos de corto plazo. Similarmente, los activos no corrientes aumentan de 1,201,408 miles en 2017 a 3,029,316 miles en 2021, evidenciando una inversión significativa en bienes, tecnologías y otros activos intangibles a largo plazo. Ambos patrones indican un proceso de crecimiento y expansión en la estructura patrimonial de la entidad.
- Evolución en activos intangibles y buena voluntad
- Se observa un incremento sustancial en los activos intangibles netos, que pasan de 235,765 miles en 2017 a más de 1,041,162 miles en 2021. Dentro de estos, la buena voluntad presenta un crecimiento al pasar de 721,523 miles en 2017 a 1,409,674 miles en 2021, lo cual puede reflejar adquisiciones o valoraciones de intangibles ligados a marcas, clientela o beneficios futuros esperados. La tendencia ilustra inversión en activos que aportan valor intangible a la compañía.
- Variaciones en pasivos y patrimonio
- El análisis del pasivo no se expone en los datos disponibles, pero la tendencia en activos genera una percepción de crecimiento en la estructura financiera. El incremento en reservas de impuestos diferidos y arrendamientos operativos también sugiere mayor complejidad en la gestión del pasivo y de las obligaciones a largo plazo, aunque no se proporcionan cifras comparables en estos rubros para una evaluación detallada.