Stock Analysis on Net

Generac Holdings Inc. (NYSE:GNRC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2022.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Generac Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Generac Holdings Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Empréstitos a corto plazo
Cuentas a pagar
Salarios acumulados y beneficios de los empleados
Otros pasivos acumulados
Porción corriente de préstamos a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero
Pasivo corriente
Empréstitos a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero, excluida la parte actual
Impuestos diferidos sobre la renta
Arrendamiento operativo y otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Participación minoritaria redimible
Acciones ordinarias, valor nominal $0.01
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Exceso del precio de compra sobre la base del predecesor
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc.
Participaciones minoritarias
Capital contable total
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Patrón de distribución de pasivos a corto plazo
El porcentaje de pasivos totales y del capital contable compuesto por empréstitos a corto plazo muestra una tendencia variable, alcanzando un pico en 2018 con un 1.88% y disminuyendo en 2020 a 1.21%, antes de recuperarse a 1.48% en 2021. La proporción de pasivos a corto plazo respecto al total sugiere una administración fluctuante de la deuda a corto plazo, con un incremento en 2018 y un aumento en 2021, lo que podría reflejar cambios en la estrategia de financiamiento o en las condiciones del mercado financiero.
Evolución en cuentas a pagar y otros pasivos acumulados
Las cuentas a pagar experimentaron un aumento relativo, alcanzando un 13.82% en 2021 desde un 11.57% en 2017, indicando posible incremento en obligaciones comerciales o proveedores. Por otro lado, los otros pasivos acumulados permanecieron relativamente estables, con una ligera tendencia al alza, alcanzando un 6.8% en 2021, lo que refleja un crecimiento moderado en pasivos diversos a largo plazo.
Composición de pasivos largos y a corto plazo
La porción corriente de préstamos a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero muestra una tendencia creciente, del 0.08% en 2017 a 0.12% en 2021, denotando una leve expansión en la deuda de plazo más largo con componente corriente. La participación de pasivos a largo plazo excluidos de la parte actual se redujo significativamente, del 44.88% en 2017 al 18.49% en 2021, indicando una disminución en la dependencia del financiamiento a largo plazo o una gestión activa de esta deuda.
Pasivos a largo plazo
La participación de pasivos a largo plazo en la estructura financiera decreció de un 50.86% en 2017 a un 29.72% en 2021, mostrando una tendencia significativa a reducir deuda de largo plazo en proporción al total de pasivos y capital. Simultáneamente, el peso del pasivo total en relación al capital decreció a un ritmo similar, del 70.11% en 2017 al 53.42% en 2021, lo que puede interpretarse como una estrategia de fortalecimiento del capital propio y menor apalancamiento financiero.
Participación del capital propio y utilidades retenidas
Las utilidades retenidas aumentaron su contribución al patrimonio, alcanzando un 40.3% en 2021 desde un 30.51% en 2017, fortaleciendo la base de capital y reflejando acumulación de reservas o resultados positivos. La participación del capital contable atribuible a la empresa también creció en proporción, llegando a un 45.38% en 2021, evidenciando un incremento en la solidez del patrimonio propio.
Otros componentes de la estructura patrimonial
La participación minoritaria disminuyó en 2021 a aproximadamente el 1.19%, y el valor del capital desembolsado adicional fluctuó, llegando a su punto más alto en 2021 con un 19.54%. La inversión en autocartera mostró una tendencia negativa en porcentaje del patrimonio, reduciéndose a -9.2% en 2021, lo que indica una posible política de recompra de acciones o gestión de capital propia. El exceso del precio de compra sobre la base del predecesor continúa en descenso, sugiriendo menos sobreprecio en adquisiciones recientes y una posible estabilización en valoración de activos.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una tendencia hacia la reducción en el apalancamiento financiero y un fortalecimiento del patrimonio propio, con una redistribución de pasivos hacia una estructura más equilibrada y menos dependiente a largo plazo. La acumulación de utilidades retenidas y el incremento en la participación del capital contable indican una estrategia de consolidación financiera y posible enfoque en la autofinanciación. La gestión activa de la deuda a largo plazo y la variabilidad en pasivos a corto plazo sugieren un control estratégico para optimizar la estructura financiera y reducir riesgos asociados con cargas de deuda excesivas en el largo plazo.