Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Generac Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2010
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Análisis de la utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo en el valor absoluto, iniciando en aproximadamente 159 millones de dólares en 2017 y alcanzando cerca de 550 millones de dólares en 2021. La evolución sugiere una mejora en la rentabilidad de la compañía, con un aumento progresivo en sus beneficios netos durante los últimos años, particularmente notable en 2020 y 2021.
- Observación de las ganancias antes de impuestos (EBT)
- Las ganancias antes de impuestos reflejan una tendencia similar a la utilidad neta, evidenciando un crecimiento sostenido. El incremento en el valor desde roughly 205 millones en 2017 hasta aproximadamente 692 millones en 2021 indica una mejora en la rentabilidad operacional y una gestión efectiva en la optimización de los beneficios antes de la carga fiscal. La tendencia sugiere un incremento en la capacidad de generación de beneficios antes de impuestos, alineado con el aumento en la utilidad neta.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Los datos de EBIT evidencian un crecimiento estable y significativo a lo largo del período, con un aumento desde aproximadamente 247 millones en 2017 hasta cerca de 724 millones en 2021. La tendencia indica un fortalecimiento en los beneficios operativos de la empresa, probablemente reflejando mejores márgenes operativos y control de costos. La tendencia positiva en EBIT respalda la generación de efectivo y la salud financiera de la compañía.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra la misma tendencia de incremento sostenido, creciendo desde aproximadamente 299 millones en 2017 hasta más de 816 millones en 2021. Este aumento sugiere mejoras en la rentabilidad operacional, además de una posible optimización en la gestión de gastos no operativos y en la estructura de costos. La expansión en EBITDA es un indicador positivo de la capacidad de la empresa para generar flujo de efectivo operativo y sustentar futuras inversiones o distribuir dividendos.
- Resumen general
- En conjunto, los datos financieros reflejan un desempeño favorable de la compañía, con incrementos consistentes en todas las métricas analizadas. La tendencia al alza en utilidad neta, ganancias antes de impuestos, EBIT y EBITDA indica una mejora en la rentabilidad, eficiencia operativa y generación de valor. La progresividad en estos indicadores sugiere una estrategia efectiva de crecimiento y gestión interna que ha sido mantenida durante los últimos años, logrando resultados positivos y una posición financiera fortalecida en el período considerado.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Boeing Co. | |
Caterpillar Inc. | |
Eaton Corp. plc | |
GE Aerospace | |
Honeywell International Inc. | |
Lockheed Martin Corp. | |
RTX Corp. | |
EV/EBITDAsector | |
Bienes de equipo | |
EV/EBITDAindustria | |
Industriales |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Bienes de equipo | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
3 2021 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 3.67 mil millones de dólares en 2017 a un pico de cerca de 21.17 mil millones en 2020. Sin embargo, en 2021 se aprecia una disminución significativa a aproximadamente 18.85 mil millones, lo que podría indicar una reducción en la valoración de mercado o ajustes en los activos o percepciones del inversor. Esta variación pronunciada en el valor total puede estar relacionada con cambios en la percepción de la empresa, movimientos en la cotización del mercado o variaciones internas en los activos que componen la valoración.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta un crecimiento sostenido desde aproximadamente 299 millones en 2017 hasta superar los 816 millones en 2021, evidenciando una mejora en la rentabilidad operacional de la compañía. Este incremento substancial refleja una mejor gestión de costos y una expansión en las operaciones generadoras de ingreso durante el período, apoyando la percepción de una mayor eficiencia y crecimiento en las actividades principales de la empresa.
- Relación EV/EBITDA
-
El ratio EV/EBITDA muestra una fluctuación significativa a lo largo del período, comenzando en 12.26 en 2017, disminuyendo a 9.84 en 2018, pero luego subiendo notablemente a 17.27 en 2019. La relación alcanza un pico alto en 2020 con 38.63, indicando una fuerte valoración del mercado respecto a su EBITDA, posiblemente reflejando expectativas de mayor crecimiento o una valoración por encima de sus fundamentales en ese momento. Para 2021, la relación disminuye a 23.09, sugiriendo una corrección en la valoración relativa, aunque aún mantiene niveles elevados en comparación con 2017 y 2018. Estos cambios en la relación indican fluctuaciones en la percepción del mercado respecto a la generación de beneficios operativos en relación con la valoración total de la empresa.
En conjunto, la tendencia indica un incremento sustancial en el valor de mercado y en la capacidad de generación de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, con una relación EV/EBITDA que refleja variaciones en las expectativas y la valoración del mercado en relación con su desempeño financiero operativo.