Stock Analysis on Net

Generac Holdings Inc. (NYSE:GNRC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Generac Holdings Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 24.87% = 11.29% × 2.20
31 dic 2020 25.22% = 10.84% × 2.33
31 dic 2019 24.41% = 9.45% × 2.58
31 dic 2018 31.33% = 9.82% × 3.19
31 dic 2017 28.48% = 7.89% × 3.61

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2021. Inicialmente, el ratio se encontraba en un 7.89% en 2017 y experimentó un aumento constante, alcanzando un 11.29% en 2021. Esto indica una mejora en la eficiencia de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos durante este período.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una disminución gradual desde 3.61 en 2017 hasta 2.2 en 2021. La reducción en este ratio sugiere un menor uso de deuda en la estructura de financiamiento de la empresa a lo largo del tiempo, reflejando posiblemente una política de disminución del apalancamiento para reducir riesgos financieros.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE también evidencia un comportamiento estable, con un aumento desde 28.48% en 2017 hasta un máximo de 31.33% en 2018, seguido por una caída a 24.41% en 2019. En años posteriores, el ratio se estabiliza en torno a un valor cercano a 25%, siendo 24.87% en 2021. La caída en 2019 puede estar relacionada con cambios en la rentabilidad o en la estructura del patrimonio, pero en general, el ROE se mantiene en un nivel alto, indicando una buena rentabilidad para los accionistas.

Desagregación de ROE en tres componentes

Generac Holdings Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 24.87% = 14.73% × 0.77 × 2.20
31 dic 2020 25.22% = 14.11% × 0.77 × 2.33
31 dic 2019 24.41% = 11.43% × 0.83 × 2.58
31 dic 2018 31.33% = 11.77% × 0.83 × 3.19
31 dic 2017 28.48% = 9.53% × 0.83 × 3.61

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El análisis muestra una tendencia al alza en el margen de beneficio neto a lo largo del período considerado. Desde un 9.53 % en 2017, el ratio aumentó progresivamente hasta alcanzar un 14.73 % en 2021, lo que indica una mejora en la rentabilidad de las operaciones a medida que la empresa logra mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a sus ingresos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos permaneció constante en 0.83 durante 2017, 2018 y 2019, sugiriendo una estabilidad en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2020 y 2021, se observó una disminución a 0.77, lo que podría indicar una ligera reducción en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en estos años recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero ha experimentado una tendencia decreciente desde 3.61 en 2017 hasta 2.2 en 2021. Este descenso refleja una reducción en la dependencia de financiamiento externo en relación con el capital propio, lo cual puede interpretarse como un intento de disminuir el riesgo financiero o mejorar la estructura de capital de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE mostró altibajos en los primeros años, con un valor de 28.48 % en 2017 y un incremento significativo en 2018 a 31.33 %. Sin embargo, en 2019, cayó a 24.41 %, y posteriormente experimentó una ligera recuperación en 2020 a 25.22 %, manteniéndose en 24.87 % en 2021. La tendencia general indica una cierta estabilidad en la rentabilidad del capital, aunque con fluctuaciones que reflejan cambios en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital propio.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Generac Holdings Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 24.87% = 0.80 × 0.95 × 19.22% × 0.77 × 2.20
31 dic 2020 25.22% = 0.78 × 0.93 × 19.42% × 0.77 × 2.33
31 dic 2019 24.41% = 0.79 × 0.88 × 16.37% × 0.83 × 2.58
31 dic 2018 31.33% = 0.77 × 0.88 × 17.25% × 0.83 × 3.19
31 dic 2017 28.48% = 0.79 × 0.83 × 14.69% × 0.83 × 3.61

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta una tendencia relativamente estable, fluctuando entre 0.77 y 0.8 a lo largo del período analizado. Este patrón indica una consistencia en la proporción de impuestos respecto a la base fiscal o beneficios, sin variaciones significativas en la carga tributaria de la empresa.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra una tendencia ascendente, iniciando en 0.83 en 2017 y alcanzando 0.95 en 2021. Este incremento sugiere un aumento en la proporción de intereses respecto a los beneficios o a las ganancias antes de intereses e impuestos, lo cual puede reflejar mayores niveles de endeudamiento o un aumento en la carga de intereses sobre las utilidades.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una mejora progresiva, pasando de 14.69% en 2017 a un máximo de 19.42% en 2020, aunque ligeramente superior a 19.22% en 2021. Esto indica un aumento en la rentabilidad operativa, sugiriendo una mayor eficiencia en las operaciones o un mejor control de costos operativos durante el período.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene casi constante durante los años analizados, con un valor estable en 0.83 hasta 2019, y una ligera disminución a 0.77 en 2020 y 2021. La estabilidad en la rotación indica que el uso de los activos para generar ventas no ha cambiado significativamente, aunque la ligera caída podría reflejar una menor eficiencia en el uso de activos o cambios en la estructura de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia decreciente, disminuyendo de 3.61 en 2017 a 2.2 en 2021. La reducción en este ratio indica que la empresa ha reducido su nivel de endeudamiento en relación con su capital, lo cual puede interpretarse como una estrategia para disminuir el riesgo financiero o mejorar su estructura de financiamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta volatilidad, comenzando en 28.48% en 2017 y alcanzando un máximo de 31.33% en 2018, para posteriormente disminuir y estabilizarse en valores cercanos a 24-25% en 2019, 2020 y 2021. Esta variación indica que, aunque la rentabilidad sobre el capital ha fluctuado, mantiene niveles relativamente altos, aunque hubo una tendencia a reducirse tras 2018, posiblemente en relación con cambios en el apalancamiento y en la rentabilidad operativa.

Desagregación de ROA en dos componentes

Generac Holdings Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2021 11.29% = 14.73% × 0.77
31 dic 2020 10.84% = 14.11% × 0.77
31 dic 2019 9.45% = 11.43% × 0.83
31 dic 2018 9.82% = 11.77% × 0.83
31 dic 2017 7.89% = 9.53% × 0.83

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto ha mostrado una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. En 2017, el porcentaje fue de 9.53%, y ha incrementado de manera sostenida hasta alcanzar 14.73% en 2021. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad de la empresa, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantuvo constante en 0.83 durante 2017, 2018 y 2019, sugiriendo estabilidad en la utilización de los activos para generar ventas en dicho período. A partir de 2020, el ratio disminuyó ligeramente a 0.77, y se mantuvo en ese nivel hasta 2021, indicando una leve reducción en la eficiencia con la que la empresa emplea sus activos para generar ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA ha mostrado un incremento progresivo desde 7.89% en 2017 hasta 11.29% en 2021. Aunque en 2018 el ROA experimentó un aumento notable hasta 9.82%, en 2019 sufrió una leve caída a 9.45%, pero en los años siguientes retomó una tendencia ascendente. Este comportamiento refleja una mejora en la eficiencia general en la generación de beneficios en relación con los activos totales de la empresa, consolidando una posición más fuerte en la gestión de sus recursos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Generac Holdings Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2021 11.29% = 0.80 × 0.95 × 19.22% × 0.77
31 dic 2020 10.84% = 0.78 × 0.93 × 19.42% × 0.77
31 dic 2019 9.45% = 0.79 × 0.88 × 16.37% × 0.83
31 dic 2018 9.82% = 0.77 × 0.88 × 17.25% × 0.83
31 dic 2017 7.89% = 0.79 × 0.83 × 14.69% × 0.83

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró una ligera disminución de 0.79 en 2017 a 0.77 en 2018, permaneciendo estable en 2019 y 2020 en 0.79 y 0.78 respectivamente, y alcanzando un valor de 0.80 en 2021. Esto indica una tendencia relativamente estable en la proporción de impuestos respecto a alguna base de referencia, con una ligera tendencia al incremento en el último año.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presentó un incremento gradual a lo largo del período analizado, comenzando en 0.83 en 2017, incrementando a 0.88 en 2018 y 2019, y alcanzando 0.93 en 2020, llegando a 0.95 en 2021. La tendencia al alza en este ratio sugiere un incremento en la carga de intereses en relación con algún indicador financiero, posiblemente reflejando un aumento en el endeudamiento o en los costos asociados.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT mostró una tendencia general de crecimiento, partiendo de 14.69% en 2017, alcanzando 17.25% en 2018, disminuyendo ligeramente a 16.37% en 2019, pero recuperándose y aumentando notablemente a 19.42% en 2020 y manteniéndose en un nivel similar en 2021 con 19.22%. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional, especialmente en 2020, que puede reflejar una mayor eficiencia o una expansión en las operaciones rentables.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantuvo estable a 0.83 en 2017, 2018 y 2019, pero experimentó una disminución a 0.77 en 2020 y 2021. La caída en la rotación de activos puede indicar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas o ingresos, aunque la estabilidad en los años anteriores sugiere que no fue un cambio súbito, sino una tendencia que se consolidó a partir de 2020.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mostró una tendencia ascendente a lo largo del período, desde 7.89% en 2017, alcanzando 9.82% en 2018, con una ligera caída a 9.45% en 2019, y luego una recuperación a 10.84% en 2020 y 11.29% en 2021. La tendencia gráfica refleja una mejora progresiva en la eficiencia para generar beneficios a partir del activo total, sustentada en un aumento en la rentabilidad en general.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Generac Holdings Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2021 14.73% = 0.80 × 0.95 × 19.22%
31 dic 2020 14.11% = 0.78 × 0.93 × 19.42%
31 dic 2019 11.43% = 0.79 × 0.88 × 16.37%
31 dic 2018 11.77% = 0.77 × 0.88 × 17.25%
31 dic 2017 9.53% = 0.79 × 0.83 × 14.69%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mantiene una tendencia relativamente estable, oscilando entre 0.77 y 0.80 a lo largo del período analizado. Esto indica una cierta consistencia en la proporción de impuestos en relación con los ingresos o utilidades antes de impuestos, sin cambios significativos que sugieran variaciones sustanciales en la carga fiscal o en la estrategia tributaria de la empresa.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia ascendente, aumentando de 0.83 en 2017 a 0.95 en 2021. Este incremento señala que, en relación con sus ganancias o utilidades, la carga por intereses ha ido en aumento, lo que puede indicar una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda o un incremento en los costos asociados a obligaciones financieras, potencialmente reflejando una estrategia de apalancamiento o una mayor utilización de financiamiento externo.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra un aumento sostenido y consistente a lo largo de los años, pasando de 14.69% en 2017 a 19.22% en 2021. Este patrón indica una mejora en la eficiencia operativa, ya que la empresa ha logrado obtener un mayor beneficio operativo en relación con sus ingresos antes de intereses e impuestos, reflejando posiblemente una mayor rentabilidad operacional o una gestión más eficiente de los costos.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto también experimenta un crecimiento significativo, incrementándose de 9.53% en 2017 a 14.73% en 2021. Este aumento sugiere que la empresa ha sido capaz de convertir una mayor proporción de sus ingresos en beneficios netos, mejorando la rentabilidad después de todos los gastos y obligaciones, lo cual puede deberse a una gestión más eficiente, a mejoras en los márgenes operativos o a una reducción en gastos no operativos.