Estado de flujos de efectivo
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Generac Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2010
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Fundamentos de utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia positiva a lo largo de los cinco años, pasando de 161,135 miles de dólares en 2017 a 556,569 miles en 2021, lo que refleja una significativa expansión en la rentabilidad de la empresa.
- Gastos de depreciación y amortización
- La depreciación ha crecido moderadamente de 23,127 miles en 2017 a 42,155 miles en 2021, indicando una inversión continua en activos fijos. La amortización de activos intangibles también presenta una tendencia ascendente, alcanzando 49,886 miles en 2021, reflejando adquisiciones de activos con vida útil definida.
- Gastos relacionados con financiamiento
- Los gastos de amortización del descuento de emisión y otros costos de financiación se mantienen relativamente constantes, con leves aumentos marginales. Los gastos de pagos de intereses en empréstitos a corto y largo plazo muestran una reducción significativa en las amortizaciones, aunque los importes de los intereses pagados en 2021 son elevados, con 239,113 miles y 108,556 miles respectivamente, sugiriendo un nivel elevado de endeudamiento.
- Pérdidas y otros resultados financieros
- Las pérdidas por extinción de deuda y liquidación de pensiones aparecen en 2018 y 2019, pero en 2020 la pérdida en pensiones es significativa. La ganancia por enajenación de activos se registra solo en 2021 con 4,393 miles, mientras que otros gastos y pérdidas menores también se presentan a lo largo del período.
- Cuentas por cobrar e inventarios
- Los activos circulantes en cuentas por cobrar e inventarios revelan una tendencia en aumento en valores negativos en 2018 y 2021, con un incremento notable en inventarios en 2019, señalando posibles dificultades en la gestión de inventarios y cobranzas, o cambios en la rotación de activos.
- Pasivos y pasivos acumulados
- Las cuentas por pagar muestran una tendencia general de incremento, alcanzando 297,323 miles en 2021, mientras que otros pasivos acumulados también aumentan, reflejando posible incremento en obligaciones comerciales y obligaciones laborales.
- Beneficios fiscales y cambios en activos y pasivos operativos
- El exceso de beneficios fiscales de adjudicaciones de acciones disminuye en valor absoluto, lo cual puede afectar la carga fiscal neta. Los cambios en activos y pasivos operativos evidencian una variabilidad significativa, con un impacto negativo en 2020 y 2021, sugiriendo fluctuaciones en las operaciones y la gestión del capital de trabajo.
- Flujos de efectivo de operaciones
- El efectivo proveniente de las actividades operativas se mantiene en niveles elevados y relativamente estables, superando los 400,000 miles en 2021, aunque en 2022 (2021 en los datos) experimenta una caída importante. La conciliación de utilidad neta con efectivo operativo indica una considerable variabilidad, con años de altos aportes y otros con deterioro marcado, en particular 2021, que presenta un efecto negativo de 145,413 miles.
- Actividades de inversión
- El efectivo utilizado en inversiones muestra una tendencia de incremento en la salida de fondos, especialmente en 2021 con una disminución neta de más de 817,287 miles. La adquisición de negocios, en particular, presenta pérdidas consecutivas y un aumento en la inversión neta, reflejando una estrategia de expansión mediante adquisiciones o inversión en activos de largo plazo.
- Actividades de financiamiento
- Los flujos de efectivo por financiamiento muestran un patrón de fuerte salida en 2017, 2018 y 2019, ligado al pago de deudas y recompra de acciones, con nuevos ingresos crediticios en 2020 y 2021. La recompra de acciones en 2017 y 2018 refleja retribución a accionistas, mientras que en 2021 la compra adicional de participaciones y otros pagos muestran esfuerzos de reestructuración o gestión de capital.
- Evolución del efectivo y equivalentes
- El saldo de efectivo y equivalentes al cierre del período aumenta considerablemente en 2018, alcanzando un máximo de 224,482 miles, pero en 2021 experimenta una caída sustancial a 147,339 miles, coincidiendo con un aumento en la inversión y pagos de deuda de gran magnitud. La variación neta de efectivo en 2021 muestra una disminución muy pronunciada, de aproximadamente 507,789 miles, señalando un uso intensivo de liquidez para inversiones y financiamiento.