Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Generac Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2010
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ventas netas
- Las ventas netas han mostrado una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del periodo analizado. Se observa un aumento significativo desde 1,672,445 mil dólares en 2017 hasta 3,737,184 mil dólares en 2021, duplicando prácticamente su valor en este último año. Este crecimiento constante indica una expansión en la actividad comercial y posiblemente una mayor demanda de sus productos o servicios.
- Costos de los bienes vendidos
- Los costos de los bienes vendidos han aumentado en línea con las ventas, situándose en 2,377,102 mil dólares en 2021, respecto a los 1,090,328 mil dólares de 2017. La proporción del costo en relación con las ventas ha sido relativamente elevada, aunque los incrementos sugieren una expansión de la producción o adquisición de inventarios con costos crecientes.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto ha presentado un crecimiento constante, alcanzando 1,360,082 mil dólares en 2021 desde los 582,117 mil en 2017. La mejora en la rentabilidad bruta refleja una mayor eficiencia en la gestión de costos o precios de venta que permiten un mayor margen bruto en relación con las ventas.
- Gastos de venta y servicio
- Los gastos asociados a venta y servicio también han aumentado, pasando de 171,755 mil en 2017 a 319,020 mil en 2021. Aunque en términos absolutos crecen en línea con las ventas, representan una proporción significativa del gasto total y pueden reflejar mayores esfuerzos comerciales o expansión de la red de servicios.
- Investigación y desarrollo
- Los gastos en investigación y desarrollo han incrementado desde 42,925 mil en 2017 a 104,303 mil en 2021. Esto indica una mayor inversión en innovación y desarrollo de nuevos productos o mejora de procesos, sugiriendo una estrategia orientada a fortalecer la innovación en la empresa.
- Gastos generales y administrativos
- Estas partidas aumentaron de 87,512 mil en 2017 a 144,272 mil en 2021. La expansión en estos gastos puede reflejar el crecimiento de la estructura organizacional y mayores costos asociados a la administración de operaciones más amplias.
- Costes relacionados con la adquisición
- Estos gastos comenzaron a registrarse específicamente en 2019, con un valor de 1,851 mil y aumentando a 21,465 mil en 2021. La tendencia muestra un incremento sustancial en estos costos, lo que puede indicar adquisiciones relevantes o integración de empresas o activos.
- Amortización de intangibles
- La amortización de activos intangibles también ha aumentado, pasando de 28,861 mil en 2017 a 49,886 mil en 2021, reflejando una mayor inversión en activos intangibles adquiridos o desarrollados internamente.
- Gastos de explotación
- Los gastos de explotación han crecido en línea con la expansión de las operaciones, alcanzando 638,946 mil en 2021 frente a 331,053 mil en 2017, aumentando la carga sobre los resultados operativos pero manteniendo un nivel relativo controlado frente a los ingresos.
- Resultado de explotación
- El resultado operativo ha mejorado consistentemente, llegando a 721,136 mil en 2021 desde 251,064 mil en 2017. Esto señala una mayor eficiencia en la generación de utilidades a partir de las operaciones principales, a pesar de los incrementos en costos y gastos asociados.
- Gastos por intereses
- Los gastos financieros han mostrado una disminución, pasando de 42,667 mil en 2017 a aproximadamente 32,953 mil en 2021, lo que indica una posible reducción en la carga de financiamiento o un manejo más eficiente de la deuda.
- Ingresos antes de provisiones para impuestos y utilidad neta
- Ambas variables han presentado incrementos sustanciales, culminando en 691,526 mil y 556,569 mil en 2021, respectivamente. Esto refleja una mejora significativa en la rentabilidad global, derivada de las operaciones y una gestión eficiente de los recursos.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- Las provisiones fiscales también se han incrementado notablemente, alcanzando 134,957 mil en 2021, en línea con el crecimiento de los beneficios antes de impuestos, manteniendo la carga fiscal proporcional.
- Utilidad neta y utilidad neta atribuible
- La utilidad neta muestra un crecimiento acentuado, de 161,135 mil en 2017 a 550,494 mil en 2021, lo que proporcionalmente resulta en un desempeño financiero altamente positivo. La utilidad atribuible a los accionistas también reflejó esta tendencia de crecimiento, demostrando la generación de valor en el periodo analizado.
- Pérdida neta (de ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
- Se observan fluctuaciones, con pérdidas reportadas en 2017, 2018 y 2019, seguidas de ganancias en 2020 y una pérdida en 2021, la cual puede estar relacionada con cambios en las participaciones minoritarias o efectos de reestructuración.
- Resumen general
- A lo largo del periodo analizado, se evidencia un proceso de crecimiento sostenido en las ventas, la rentabilidad y el resultado operativo. Aunque se incrementan los costos y gastos asociados a la expansión, la empresa logra mantener una mejora en sus márgenes y rentabilidad neta, señalando una gestión eficiente del crecimiento y una estrategia que favorece la generación de valor.