Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Generac Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2010
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Análisis del efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una tendencia creciente en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales, alcanzando un máximo en 2020 con un 20.25%. Sin embargo, en 2021, esta proporción disminuye significativamente a un 3.02%, lo que sugiere una posible utilización de efectivo en inversiones, pagos o reducción de reservas líquidos.
- Cuentas por cobrar, menos la provisión para pérdidas crediticias
- La participación de cuentas por cobrar en los activos totales muestra una disminución progresiva a lo largo del período, pasando de un 13.86% en 2017 a un 11.2% en 2021. Esto puede indicar una gestión eficiente de cobros o una reducción en las ventas a crédito.
- Inventarios
- Los inventarios fluctúan con un aumento relativo en 2018 (22.45%) y nuevamente en 2021 (22.34%), después de una disminución en 2019 y 2020. La variabilidad sugiere cambios en las estrategias de inventario o en la demanda del mercado.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos
- Este concepto mantiene una tendencia estable con un ligero incremento en 2021, alcanzando un 1.33%, reflejando una ligera expansión en gastos anticipados y otros activos diferidos.
- Activo circulante
- La participación del activo circulante en los activos totales muestra fluctuaciones, alcanzando un máximo en 2020 con un 51.61% y una disminución en 2021 a un 37.9%. La tendencia puede indicar cambios en la estructura del activo, con un menor peso relativo del activo circulante en el último año.
- Bienes y equipo, neto
- Este ítem presenta una tendencia decreciente, pasando del 11.41% en 2017 al 9.04% en 2021, señalando posibles depreciaciones o una reducción en adquisiciones de activos fijos.
- Listas de clientes, netas
- Se observa un aumento en 2021 (4.89%) respecto a años anteriores, lo que puede indicar una expansión en la base de clientes o una mayor emphasizing en la gestión de cuentas por cobrar.
- Patentes y tecnología, neto
- Este activo presenta un crecimiento notable en 2021, alcanzando un 10.1%, evidenciando posiblemente inversiones en innovación tecnológica o adquisición de derechos de propiedad intelectual.
- Otros activos intangibles, netos
- Este rubro también muestra un incremento en 2021, alcanzando un 1.36%, lo cual puede estar asociado a inversiones en marcas, licencias u otros activos intangibles.
- Nombres comerciales, netos
- Su participación en los activos totales disminuye en 2021 a un 4.99%, aunque en años previos mostró una tendencia decreciente, reflejando menor peso de esta partida en la estructura de activos.
- Activos intangibles, netos
- El porcentaje de activos intangibles incrementa significativamente en 2021, llegando a un 21.34%, lo que resalta una mayor inversión en activos intangibles en ese período.
- Buena voluntad
- Este concepto presenta una tendencia decreciente en su participación en los activos, con una ligera recuperación en 2021 hasta un 28.9%, en línea con los cambios en otros activos intangibles y valoraciones en adquisiciones.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- El valor en esta categoría es muy reducido y muestra fluctuaciones menores, con un incremento en 2021 a un 0.32%, posiblemente reflejando cambios en la estimación de pasivos fiscales diferidos.
- Arrendamiento operativo y otros activos
- Este grupo presenta un aumento progresivo, alcanzando un 2.5% en 2021, señalando una mayor incorporación de activos relacionados con arrendamientos u otros conceptos similares.
- Activo no corriente
- Su participación en los activos totales aumenta notablemente en 2021 a un 62.1%, desplazando la proporción de activos circulantes y sugiriendo una tendencia hacia una estructura de activos con mayor peso de inversiones a largo plazo y activos no corrientes.