Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Generac Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2010
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2010
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2010
Aceptamos:
Cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios | = | Total de empréstitos y obligaciones de arrendamiento financiero1 | ÷ | Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc.1 | |
---|---|---|---|---|---|
31 dic 2021 | = | ÷ | |||
31 dic 2020 | = | ÷ | |||
31 dic 2019 | = | ÷ | |||
31 dic 2018 | = | ÷ | |||
31 dic 2017 | = | ÷ | |||
31 dic 2016 | = | ÷ | |||
31 dic 2015 | = | ÷ | |||
31 dic 2014 | = | ÷ | |||
31 dic 2013 | = | ÷ | |||
31 dic 2012 | = | ÷ | |||
31 dic 2011 | = | ÷ | |||
31 dic 2010 | = | ÷ |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
1 US$ en miles
- Totales de empréstitos y obligaciones de arrendamiento financiero
- Los datos revelan que los pasivos totales relacionados con empréstitos y obligaciones de arrendamiento financiero experimentaron fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Inicialmente, en 2010, estos pasivos sumaban aproximadamente 657 millones de dólares, disminuyendo en 2011, para posteriormente aumentar de forma considerable en 2012 alcanzando casi 894 millones. La tendencia de incremento persistió hasta 2013, con un pico cercano a 1.197 millones de dólares. A partir de ese punto, se observa un descenso progresivo hasta 2018, donde los pasivos se situaron alrededor de 924 millones. Luego, se evidencia una ligera recuperación en 2019 y 2020, llegando a casi 980 millones de dólares en 2020 y manteniéndose en niveles similares en 2021, en torno a los 980 millones de dólares. Este patrón sugiere una variabilidad en la política de financiamiento, con momentos de expansión de la deuda seguidos por periodos de reducción o estabilización. La tendencia actual indica un nivel de deuda que se mantiene relativamente estable en comparación con años anteriores, aunque con un leve incremento en los últimos años.
- Capital contable atribuible
- El capital contable mostrado presenta una tendencia claramente ascendente en el período analizado. En 2010, el valor era cercano a 441 millones de dólares, con un crecimiento importante en 2011, llegando a aproximadamente 769 millones, seguido de una caída en 2012 a cerca de 464 millones. Posteriormente, en los años siguientes, se observa una recuperación continua, alcanzando en 2021 más de 2.213 millones de dólares. La tendencia refleja una acumulación sostenida de capital, posiblemente por reinversiones, emisión de acciones o utilidades retenidas, que contribuyen a fortalecer la posición patrimonial de la entidad en el transcurso de los años. Este incremento en el patrimonio puede indicar una estrategia de crecimiento orientada a ampliar su base de recursos propios.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio, que relaciona la deuda total con el capital contable, muestra una marcada tendencia a la disminución a lo largo del período. En 2010, el ratio era de 1.49, señalando que la deuda superaba en casi una vez y media los fondos propios. En 2011, la relación disminuyó a 0.78, y posteriormente experimentó un aumento considerable en 2012 a 1.93, alcanzando un máximo en 2013 con 3.78. Sin embargo, desde ese pico, ha presentado una tendencia decreciente constante, llegando a 0.87 en 2019 y posteriormente a 0.44 en 2021. La reducción sostenida del ratio indica una disminución relativa de la deuda respecto al patrimonio, sugiriendo una política financiera orientada a disminuir la dependencia del financiamiento externo y mejorar la solvencia a largo plazo. La tendencia a la baja en estos años recientes refleja una gestión que prioriza la solidez financiera y la reducción del apalancamiento.
Comparación con la competencia
Generac Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores
Generac Holdings Inc. | Boeing Co. | Caterpillar Inc. | Eaton Corp. plc | GE Aerospace | Honeywell International Inc. | Lockheed Martin Corp. | RTX Corp. | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2021 | ||||||||
31 dic 2020 | ||||||||
31 dic 2019 | ||||||||
31 dic 2018 | ||||||||
31 dic 2017 | ||||||||
31 dic 2016 | ||||||||
31 dic 2015 | ||||||||
31 dic 2014 | ||||||||
31 dic 2013 | ||||||||
31 dic 2012 | ||||||||
31 dic 2011 | ||||||||
31 dic 2010 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
Comparativa con el sector industrial: Bienes de equipo
Generac Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: bienes de equipo
Generac Holdings Inc. | Bienes de equipo | |
---|---|---|
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).
Comparación con la industria: Industriales
Generac Holdings Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: industriales
Generac Holdings Inc. | Industriales | |
---|---|---|
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31).