Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Generac Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2010
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2010
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos revela una tendencia general de crecimiento en la inversión en activos fijos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en la mayoría de las categorías de activos.
- Terrenos y mejoras
- Esta categoría experimenta un crecimiento significativo, especialmente en el último período, pasando de 13.118 miles de dólares en 2017 a 26.137 miles de dólares en 2021. Esto sugiere una expansión en la capacidad de terreno o mejoras sustanciales en las propiedades.
- Edificios y mejoras
- Los edificios y mejoras muestran un aumento constante, aunque a un ritmo más moderado que los terrenos. El valor aumenta de 132.072 miles de dólares en 2017 a 244.272 miles de dólares en 2021, indicando inversiones continuas en infraestructura.
- Maquinaria y equipo
- Esta categoría presenta un crecimiento notable, pasando de 90.487 miles de dólares en 2017 a 186.611 miles de dólares en 2021. Este incremento podría indicar una expansión de la capacidad productiva o la modernización de los equipos.
- Troqueles y herramientas
- Aunque presenta fluctuaciones, esta categoría muestra un aumento general, terminando en 31.581 miles de dólares en 2021, comparado con 24.504 miles de dólares en 2017. Esto podría reflejar la necesidad de herramientas especializadas para la producción.
- Vehículos
- Los vehículos experimentan un crecimiento constante, aunque desde una base relativamente baja, alcanzando los 7.621 miles de dólares en 2021, frente a los 1.878 miles de dólares en 2017. Esto sugiere una expansión de la flota de vehículos.
- Equipos y sistemas ofimáticos
- Esta categoría también muestra un crecimiento constante, pasando de 73.254 miles de dólares en 2017 a 125.048 miles de dólares en 2021, lo que indica inversiones en tecnología de la información y equipos de oficina.
- Mejoras en el arrendamiento
- Las mejoras en el arrendamiento muestran un crecimiento modesto, pasando de 2.436 miles de dólares en 2017 a 5.679 miles de dólares en 2021, lo que sugiere inversiones continuas en las instalaciones arrendadas.
- Construcción en curso
- La construcción en curso presenta fluctuaciones, pero muestra un aumento general, terminando en 47.602 miles de dólares en 2021, comparado con 18.799 miles de dólares en 2017. Esto indica proyectos de expansión en curso.
- Bienes brutos y equipo
- El total de bienes brutos y equipo refleja el crecimiento en todas las categorías, aumentando de 356.548 miles de dólares en 2017 a 674.551 miles de dólares en 2021.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada aumenta constantemente a lo largo del período, lo que es esperado dado el aumento en la inversión en activos fijos. Pasa de -126.168 miles de dólares en 2017 a -233.699 miles de dólares en 2021.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos, calculado como la diferencia entre los bienes brutos y la amortización acumulada, muestra un crecimiento significativo, pasando de 230.380 miles de dólares en 2017 a 440.852 miles de dólares en 2021. Este aumento refleja la inversión neta en activos fijos.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión continua en activos fijos, lo que sugiere una expansión de la capacidad productiva y operativa. El crecimiento en la mayoría de las categorías de activos contribuye a un aumento significativo en el valor neto de los bienes y equipos.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición de activos a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, con una disminución inicial en los años 2018 y 2019, seguida de un incremento en 2020 y una posterior leve disminución en 2021. Esta variación sugiere cambios en la proporción de activos más antiguos dentro del total.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media experimentó una reducción de 1.11 puntos porcentuales entre 2017 y 2019, pasando del 36.74% al 35.05%. El aumento al 38.13% en 2020 indica una mayor proporción de activos con mayor antigüedad, seguido de una ligera disminución al 36.04% en 2021.
La vida útil total estimada de los activos presenta una ligera variabilidad. Se incrementó en dos años entre 2017 y 2018, para luego disminuir en dos años en 2019, manteniéndose estable en 2019 y 2020, y recuperándose a 15 años en 2021. Esta fluctuación podría estar relacionada con revisiones en las estimaciones de depreciación o con la incorporación de nuevos activos con diferentes vidas útiles.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 14 y 16 años durante el período analizado. La recuperación a 15 años en 2021 sugiere una estabilización en las expectativas de vida útil de los activos.
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra un patrón de incremento constante hasta 2021, con un valor de 6 años. Esto indica que, en promedio, los activos están siendo utilizados durante un período más prolongado.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La edad estimada de los activos aumentó de 5 años en 2017 a 6 años en 2021, lo que implica una mayor utilización de los activos existentes a lo largo del tiempo.
Consecuentemente, la vida útil restante estimada se mantiene relativamente constante, alrededor de 9 o 10 años. Esta estabilidad, a pesar del aumento en la edad estimada, sugiere que las estimaciones de vida útil total se ajustan para compensar el tiempo de uso acumulado.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantuvo en un rango de 9 a 10 años, lo que indica una consistencia en la depreciación y la expectativa de valor residual de los activos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Bienes brutos y equipo – Terrenos y mejoras)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado.
- Activo Fijo Neto
- Se observa un incremento constante en el valor bruto de los bienes y equipo, pasando de 356.548 miles de dólares en 2017 a 674.551 miles de dólares en 2021. Este crecimiento indica una expansión en la capacidad productiva o una inversión continua en activos fijos. Paralelamente, la amortización acumulada también muestra un aumento sostenido, desde 126.168 miles de dólares en 2017 hasta 233.699 miles de dólares en 2021, lo cual es consistente con el uso y la depreciación de los activos a lo largo del tiempo. La diferencia entre el valor bruto y la amortización acumulada, que representa el activo fijo neto, también crece, aunque a un ritmo menor que el valor bruto, debido al efecto de la amortización.
- Terrenos y Mejoras
- El valor de los terrenos y mejoras también experimenta un crecimiento, aunque menos pronunciado que el de los bienes y equipo. Se pasa de 13.118 miles de dólares en 2017 a 26.137 miles de dólares en 2021. Este incremento sugiere inversiones en propiedades o mejoras de las existentes.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta fluctuaciones a lo largo del período. Disminuye ligeramente de 36,74% en 2017 a 35,05% en 2019, para luego aumentar a 38,13% en 2020, y finalmente disminuir a 36,04% en 2021. Esta variabilidad podría indicar cambios en la política de inversión en activos fijos, la tasa de obsolescencia de los mismos, o la proporción de activos nuevos frente a los antiguos. El valor de 2020, el más alto del período, podría sugerir una menor inversión en activos nuevos en ese año, o una mayor proporción de activos más antiguos en uso.
En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con inversiones continuas en activos fijos. La gestión de la amortización parece ser consistente con el uso de los activos. La fluctuación en el ratio de edad media merece un análisis más profundo para comprender las implicaciones en la eficiencia y la competitividad.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Bienes brutos y equipo – Terrenos y mejoras) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos y los gastos asociados a la depreciación a lo largo del período examinado.
- Bienes brutos y equipo
- Se observa un incremento constante en el valor de los bienes brutos y equipo desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de US$ 356.548 miles en 2017 aumenta progresivamente hasta alcanzar los US$ 674.551 miles en 2021. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos fijos para respaldar las operaciones y posiblemente la expansión de la capacidad productiva.
- Terrenos y mejoras
- El valor de los terrenos y mejoras también muestra una tendencia al alza, aunque menos pronunciada que la de los bienes brutos y equipo. El incremento pasa de US$ 13.118 miles en 2017 a US$ 26.137 miles en 2021. Este aumento podría indicar inversiones en la infraestructura o en la expansión de las instalaciones.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación experimentan un aumento constante a lo largo del período, pasando de US$ 23.127 miles en 2017 a US$ 42.155 miles en 2021. Este incremento es coherente con el aumento en el valor de los bienes brutos y equipo, ya que una mayor base de activos fijos implica mayores gastos de depreciación. La relación entre el aumento de los bienes y el aumento de la depreciación parece ser directa.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos presenta cierta variabilidad. Disminuye de 15 años en 2017 a 14 años en 2019, se mantiene en 14 años en 2020 y luego regresa a 15 años en 2021. Esta fluctuación podría reflejar cambios en las políticas de depreciación, la naturaleza de los activos adquiridos o una reevaluación de la vida útil esperada de los mismos. La estabilidad final en 2021 sugiere una consolidación de la política de depreciación.
En resumen, los datos indican una estrategia de inversión en activos fijos, lo que a su vez genera mayores gastos de depreciación. La variabilidad en la vida útil estimada requiere un análisis más profundo para comprender las razones subyacentes y su impacto en los resultados financieros.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y progresivo en la amortización acumulada desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 126.168 unidades monetarias en 2017 aumenta a 233.699 unidades monetarias en 2021. Este crecimiento indica una continua asignación del costo de los activos a lo largo de su vida útil. La tasa de crecimiento no es lineal, mostrando una aceleración en los incrementos entre 2019 y 2021.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza durante el período. Partiendo de 23.127 unidades monetarias en 2017, alcanzan las 42.155 unidades monetarias en 2021. Al igual que la amortización acumulada, el crecimiento no es uniforme, con un aumento más pronunciado entre 2019 y 2021. Este incremento sugiere una mayor asignación del costo de los activos como gasto en los últimos años.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, presenta cierta estabilidad. Se mantiene en 5 años durante 2017, 2019, 2020 y 2021, con un ligero incremento a 6 años en 2018. La fluctuación en la edad estimada podría indicar patrones de adquisición de activos o ajustes en las estimaciones de vida útil. La estabilidad en los últimos años sugiere una política consistente en la renovación o adquisición de activos.
La correlación entre el aumento de la amortización acumulada y los gastos de depreciación es evidente. El incremento en los gastos de depreciación contribuye directamente al aumento de la amortización acumulada. La tendencia general sugiere una base de activos que se está depreciando de manera constante, con una aceleración en el proceso en los años más recientes.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Terrenos y mejoras) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, neto
- Se observa un incremento constante en el valor de los bienes y equipo netos desde 2017 hasta 2021. El crecimiento es progresivo, pasando de 230.380 miles de dólares en 2017 a 440.852 miles de dólares en 2021. Este aumento sugiere una expansión en la capacidad productiva o una inversión continua en activos fijos.
- Terrenos y mejoras
- El valor de los terrenos y mejoras también muestra una tendencia al alza, aunque menos pronunciada que la de los bienes y equipo netos. Se pasa de 13.118 miles de dólares en 2017 a 26.137 miles de dólares en 2021. El incremento más notable se produce entre 2020 y 2021, lo que podría indicar una inversión significativa en mejoras de terrenos en este último año.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación han aumentado de manera consistente a lo largo del período, de 23.127 miles de dólares en 2017 a 42.155 miles de dólares en 2021. Este incremento es coherente con el aumento en el valor de los bienes y equipo netos, ya que a mayor inversión en activos fijos, mayor será la depreciación anual. La tasa de crecimiento de la depreciación es similar a la del valor de los bienes y equipo, lo que sugiere una aplicación consistente de los métodos de depreciación.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos fluctúa ligeramente. Se observa un aumento de 9 a 10 años entre 2017 y 2018, una disminución a 9 años en 2019, y nuevamente un aumento a 10 años en 2021. Esta fluctuación podría deberse a revisiones en las estimaciones de vida útil de los activos, basadas en su uso real y condiciones de mantenimiento. La estabilidad relativa en los últimos años sugiere una mayor precisión en la estimación de la vida útil.
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos, lo que se refleja en el aumento de los bienes y equipo netos y los gastos de depreciación. La gestión de los activos parece ser consistente, con una vida útil restante estimada relativamente estable.