Stock Analysis on Net

Generac Holdings Inc. (NYSE:GNRC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Generac Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2022 22.52% = 9.95% × 2.26
31 mar 2022 22.33% = 10.00% × 2.23
31 dic 2021 24.87% = 11.29% × 2.20
30 sept 2021 29.89% = 12.99% × 2.30
30 jun 2021 31.16% = 13.92% × 2.24
31 mar 2021 29.85% = 13.30% × 2.24
31 dic 2020 25.22% = 10.84% × 2.33
30 sept 2020 24.00% = 9.93% × 2.42
30 jun 2020 23.30% = 9.24% × 2.52
31 mar 2020 24.58% = 9.48% × 2.59
31 dic 2019 24.41% = 9.45% × 2.58
30 sept 2019 27.61% = 9.94% × 2.78
30 jun 2019 29.81% = 10.23% × 2.91
31 mar 2019 31.01% = 10.08% × 3.08
31 dic 2018 31.33% = 9.82% × 3.19
30 sept 2018 34.93% = 10.45% × 3.34
30 jun 2018 33.68% = 9.41% × 3.58
31 mar 2018 31.61% = 8.67% × 3.64
31 dic 2017 28.48% = 7.89% × 3.61
30 sept 2017 = × 4.23
30 jun 2017 = × 4.41
31 mar 2017 = × 4.44

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratios de rentabilidad sobre activos (ROA)
Durante el período analizado, el ROA muestra una tendencia alcista a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2020 con un valor cercano al 13.3%. Esto indica una mejora significativa en la eficiencia de la empresa para generar beneficios en relación a sus activos durante esos años. Posteriormente, se observa una disminución gradual, cerrando en torno al 9.95% en el segundo trimestre de 2022, lo que sugiere una caída en la rentabilidad relativa de los activos en los últimos períodos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presenta una tendencia consistente a la baja a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 4.44 en marzo de 2017 y disminuyendo hasta situarse en valores cercanos a 2.2 en 2022. Esto indica una reducción en el nivel de endeudamiento financiero en relación con los recursos propios, lo que puede reflejar una estrategia de menor apalancamiento o una gestión de deuda más conservadora.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia positiva desde el tercer trimestre de 2017 hasta finales de 2020, alcanzando valores cercanos al 34% en el cuarto trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2020. Sin embargo, después de ese pico, inicia una tendencia a la baja, situándose en alrededor del 22.33% en el segundo trimestre de 2022. Esto puede indicar que la rentabilidad de los accionistas se ha reducido en el período más reciente, aunque sigue manteniendo niveles relativamente altos en comparación con los valores iniciales.

Desagregación de ROE en tres componentes

Generac Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2022 22.52% = 12.28% × 0.81 × 2.26
31 mar 2022 22.33% = 12.68% × 0.79 × 2.23
31 dic 2021 24.87% = 14.73% × 0.77 × 2.20
30 sept 2021 29.89% = 15.52% × 0.84 × 2.30
30 jun 2021 31.16% = 16.18% × 0.86 × 2.24
31 mar 2021 29.85% = 16.16% × 0.82 × 2.24
31 dic 2020 25.22% = 14.11% × 0.77 × 2.33
30 sept 2020 24.00% = 12.75% × 0.78 × 2.42
30 jun 2020 23.30% = 11.55% × 0.80 × 2.52
31 mar 2020 24.58% = 11.39% × 0.83 × 2.59
31 dic 2019 24.41% = 11.43% × 0.83 × 2.58
30 sept 2019 27.61% = 11.85% × 0.84 × 2.78
30 jun 2019 29.81% = 12.07% × 0.85 × 2.91
31 mar 2019 31.01% = 11.92% × 0.85 × 3.08
31 dic 2018 31.33% = 11.77% × 0.83 × 3.19
30 sept 2018 34.93% = 12.52% × 0.84 × 3.34
30 jun 2018 33.68% = 11.27% × 0.83 × 3.58
31 mar 2018 31.61% = 10.35% × 0.84 × 3.64
31 dic 2017 28.48% = 9.53% × 0.83 × 3.61
30 sept 2017 = × × 4.23
30 jun 2017 = × × 4.41
31 mar 2017 = × × 4.44

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Capítulo 1: Ratios de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia positiva en el ratio de margen de beneficio neto durante el período analizado, especialmente a partir del tercer trimestre de 2017. Después de un valor inicial no especificado en los primeros registros, el margen muestra un incremento consistente, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2021 con un 16.16%. Posteriormente, se presenta una ligera disminución, situándose en torno al 12.68% en el primer trimestre de 2022. Este comportamiento indica una mejora en la rentabilidad operacional en los últimos años, aunque con cierta fluctuación que podría estar relacionada con cambios en los costos o en la estrategia de precios.
Capítulo 2: Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantuvo relativamente estable en torno a 0.83-0.85 durante la mayor parte del período, con una ligera tendencia a disminuir hacia finales de los años 2020 y principios de 2021, alcanzando valores cercanos a 0.77-0.78. Posteriormente, se observa una recuperación hacia 0.81 en los últimos registros. Esto sugiere que, en promedio, la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas se mantuvo relativamente constante, aunque con periodos de ligera disminución y recuperación.
Capítulo 3: Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento financiero mostró una tendencia decreciente durante todo el período, partiendo de ratios cercanos a 4.4 en 2017 y disminuyendo hasta alrededor de 2.2 en 2021. Esto indica una reducción en la dependencia de financiamiento externo respecto a los recursos propios, posiblemente reflejando una estrategia de menor apalancamiento o una mayor generación de beneficios retenidos. En los últimos trimestres, el ratio se estabiliza en valores ligeramente superiores a 2.2, sugiriendo una tendencia a mantener niveles moderados de deuda.
Capítulo 4: Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia al alza desde niveles cercanos al 24% en 2019, alcanzando en algunos trimestres superiores al 31% a principios de 2021. Tras un pico en el primer trimestre de 2021, el ratio presenta una disminución paulatina hacia aproximadamente el 22-24% en los últimos registros. La evolución del ROE refleja una mejora en la rentabilidad del capital invertido durante gran parte del período, con picos relacionados probablemente a condiciones favorables del mercado o mejoras operativas, aunque en los últimos trimestres se observa una ligera contracción que podría deberse a mayores inversiones o cambios en la estructura de capital.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Generac Holdings Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2022 22.52% = 0.81 × 0.95 × 15.99% × 0.81 × 2.26
31 mar 2022 22.33% = 0.80 × 0.95 × 16.68% × 0.79 × 2.23
31 dic 2021 24.87% = 0.80 × 0.95 × 19.22% × 0.77 × 2.20
30 sept 2021 29.89% = 0.78 × 0.96 × 20.90% × 0.84 × 2.30
30 jun 2021 31.16% = 0.77 × 0.96 × 21.95% × 0.86 × 2.24
31 mar 2021 29.85% = 0.78 × 0.95 × 21.72% × 0.82 × 2.24
31 dic 2020 25.22% = 0.78 × 0.93 × 19.42% × 0.77 × 2.33
30 sept 2020 24.00% = 0.80 × 0.91 × 17.44% × 0.78 × 2.42
30 jun 2020 23.30% = 0.81 × 0.89 × 16.03% × 0.80 × 2.52
31 mar 2020 24.58% = 0.80 × 0.89 × 16.00% × 0.83 × 2.59
31 dic 2019 24.41% = 0.79 × 0.88 × 16.37% × 0.83 × 2.58
30 sept 2019 27.61% = 0.78 × 0.89 × 17.15% × 0.84 × 2.78
30 jun 2019 29.81% = 0.78 × 0.89 × 17.43% × 0.85 × 2.91
31 mar 2019 31.01% = 0.77 × 0.89 × 17.39% × 0.85 × 3.08
31 dic 2018 31.33% = 0.77 × 0.88 × 17.25% × 0.83 × 3.19
30 sept 2018 34.93% = 0.83 × 0.88 × 17.23% × 0.84 × 3.34
30 jun 2018 33.68% = 0.80 × 0.86 × 16.33% × 0.83 × 3.58
31 mar 2018 31.61% = 0.79 × 0.84 × 15.45% × 0.84 × 3.64
31 dic 2017 28.48% = 0.79 × 0.83 × 14.69% × 0.83 × 3.61
30 sept 2017 = × × × × 4.23
30 jun 2017 = × × × × 4.41
31 mar 2017 = × × × × 4.44

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria ha mostrado una tendencia relativamente estable a partir del tercer trimestre de 2017, fluctuando alrededor del 0.77 al 0.81. No se observan cambios drásticos, indicando una política fiscal relativamente constante en los diferentes periodos analizados.
Ratio de carga de intereses
Este ratio ha presentado un incremento sostenido desde niveles cercanos al 0.83 en el tercer trimestre de 2017 hasta alcanzar aproximadamente 0.95 en los últimos periodos de 2021 y 2022. La tendencia indica un incremento en la proporción de intereses respecto a las ganancias, lo que podría reflejar un aumento en la apalancamiento financiero o un incremento en los costos financieros en relación con los beneficios.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT ha mostrado una tendencia alcista desde aproximadamente 14.69% en el segundo trimestre de 2017 hasta un máximo cercano a 21.95% en el tercer trimestre de 2021. Sin embargo, en los periodos posteriores, se observa una ligera disminución, cerrando en torno a 15.99%. Esta evolución sugiere que la rentabilidad operacional mejoró significativamente en los primeros años, alcanzando picos en 2021, pero posteriormente sufrió una disminución, lo cual puede deberse a mayores costos o una menor eficiencia operacional.
Ratio de rotación de activos
Este ratio permaneció relativamente estable hasta el cuarto trimestre de 2019, fluctuando en torno a 0.77 a 0.86. Desde entonces, presenta una tendencia decreciente, alcanzando valores cercanos a 0.77 en los últimos periodos. La reducción en la rotación de activos puede indicar una utilización menos eficiente de los activos o una mayor acumulación de activos sin incremento proporcional en las ventas.
Ratio de apalancamiento financiero
El apalancamiento ha mostrado una tendencia a la baja desde niveles cercanos a 4.44 en el primer trimestre de 2017 hasta aproximadamente 2.24 a finales de 2021 y en 2022. La reducción gradual señala una disminución en la dependencia del financiamiento externo en relación con el capital contable, indicando una posible estrategia de reducción del nivel de endeudamiento para mejorar la estabilidad financiera o reducir riesgos asociados a la deuda.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE ha presentado un comportamiento variable, con una tendencia general a la alza desde niveles cercanos al 23-28% en 2017, alcanzando un pico de aproximadamente 34.93% en el cuarto trimestre de 2017 y 2021. Sin embargo, en los últimos periodos, el ROE ha mostrado una disminución, situándose en torno al 22-25%. La fluctuación refleja cambios en la rentabilidad de la empresa que pueden estar vinculados a variaciones en la eficiencia operacional y en la estructura de financiamiento.

Desagregación de ROA en dos componentes

Generac Holdings Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2022 9.95% = 12.28% × 0.81
31 mar 2022 10.00% = 12.68% × 0.79
31 dic 2021 11.29% = 14.73% × 0.77
30 sept 2021 12.99% = 15.52% × 0.84
30 jun 2021 13.92% = 16.18% × 0.86
31 mar 2021 13.30% = 16.16% × 0.82
31 dic 2020 10.84% = 14.11% × 0.77
30 sept 2020 9.93% = 12.75% × 0.78
30 jun 2020 9.24% = 11.55% × 0.80
31 mar 2020 9.48% = 11.39% × 0.83
31 dic 2019 9.45% = 11.43% × 0.83
30 sept 2019 9.94% = 11.85% × 0.84
30 jun 2019 10.23% = 12.07% × 0.85
31 mar 2019 10.08% = 11.92% × 0.85
31 dic 2018 9.82% = 11.77% × 0.83
30 sept 2018 10.45% = 12.52% × 0.84
30 jun 2018 9.41% = 11.27% × 0.83
31 mar 2018 8.67% = 10.35% × 0.84
31 dic 2017 7.89% = 9.53% × 0.83
30 sept 2017 = ×
30 jun 2017 = ×
31 mar 2017 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Desde el tercer trimestre de 2017, el ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de mejora, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2020 con un 16.18%. Después de ese máximo, se observa una marginal disminución en los períodos posteriores, finalizando en un 12.28% en el tercer trimestre de 2022. Esta evolución indica una mejora en la rentabilidad neta en los años intermedios, aunque en los últimos trimestres hay una ligera contracción en los márgenes, posiblemente reflejando mayores costos o una presión competitiva.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene bastante estable desde mediados de 2017, con valores cercanos a 0.83-0.85. Desde el primer trimestre de 2020, se observa una ligera tendencia a la baja, alcanzando un mínimo de 0.77 en el segundo trimestre de 2022. Esto puede señalar una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas en los períodos más recientes, aunque la variación no es significativa y la estabilidad general sugiere una gestión relativamente constante en la rotación de activos a lo largo del tiempo.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia creciente desde mediados de 2017, alcanzando un máximo cerca del 13.92% en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución, situándose en torno al 9.95% en el tercer trimestre de 2022. La tendencia positiva en los años intermedios refleja una mejora en la eficiencia generadora de beneficios en relación a los activos utilizados. Sin embargo, la disminución en los años últimos puede indicar una menor rentabilidad relativa, aunque aún mantiene niveles considerados aceptables en comparación con el período inicial.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Generac Holdings Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 jun 2022 9.95% = 0.81 × 0.95 × 15.99% × 0.81
31 mar 2022 10.00% = 0.80 × 0.95 × 16.68% × 0.79
31 dic 2021 11.29% = 0.80 × 0.95 × 19.22% × 0.77
30 sept 2021 12.99% = 0.78 × 0.96 × 20.90% × 0.84
30 jun 2021 13.92% = 0.77 × 0.96 × 21.95% × 0.86
31 mar 2021 13.30% = 0.78 × 0.95 × 21.72% × 0.82
31 dic 2020 10.84% = 0.78 × 0.93 × 19.42% × 0.77
30 sept 2020 9.93% = 0.80 × 0.91 × 17.44% × 0.78
30 jun 2020 9.24% = 0.81 × 0.89 × 16.03% × 0.80
31 mar 2020 9.48% = 0.80 × 0.89 × 16.00% × 0.83
31 dic 2019 9.45% = 0.79 × 0.88 × 16.37% × 0.83
30 sept 2019 9.94% = 0.78 × 0.89 × 17.15% × 0.84
30 jun 2019 10.23% = 0.78 × 0.89 × 17.43% × 0.85
31 mar 2019 10.08% = 0.77 × 0.89 × 17.39% × 0.85
31 dic 2018 9.82% = 0.77 × 0.88 × 17.25% × 0.83
30 sept 2018 10.45% = 0.83 × 0.88 × 17.23% × 0.84
30 jun 2018 9.41% = 0.80 × 0.86 × 16.33% × 0.83
31 mar 2018 8.67% = 0.79 × 0.84 × 15.45% × 0.84
31 dic 2017 7.89% = 0.79 × 0.83 × 14.69% × 0.83
30 sept 2017 = × × ×
30 jun 2017 = × × ×
31 mar 2017 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria inicia en niveles cercanos a 0.79 en el segundo cuatrimestre de 2017 y muestra cierta estabilidad en los periodos subsecuentes, oscillando entre 0.77 y 0.81 hasta finales de 2021. A partir de ese momento, se mantiene estable en 0.8 y 0.81 en los últimos registros, indicando una consistencia en la proporción de la carga tributaria en relación con la base fiscal de la empresa a lo largo del tiempo.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia ascendente desde niveles de aproximadamente 0.83 en agosto de 2017, incrementándose gradualmente hasta alcanzar 0.95 en los últimos periodos. Este incremento sugiere un aumento relativo en los gastos por intereses en comparación con algún indicador base, reflejando una posible mayor endeudamiento o un incremento en las tasas de interés que afectan la estructura financiera de la empresa.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT evidencia una tendencia de crecimiento sostenido desde alrededor del 14.69% en el primer trimestre de 2017, alcanzando su punto máximo cercano al 21.95% en diciembre de 2021. Posteriormente, muestra una ligera disminución, concluyendo en torno al 15.99%. Estos cambios indican una mejora en la rentabilidad operativa en los primeros años, seguida de una posterior reducción, lo que podría estar relacionado con cambios en costos, ingresos o estructura de operaciones.
Ratio de rotación de activos
Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0.83-0.85 durante la mayor parte del periodo analizado, evidenciando una eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa una ligera caída, llegando a valores cercanos a 0.77-0.78. Este comportamiento puede indicar una ligera disminución en la eficiencia operativa o en la utilización de los activos en relación con los ingresos generados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia de crecimiento significativa desde aproximadamente 7.89% en marzo de 2017 hasta alcanzar su punto máximo cerca del 13.92% en septiembre de 2021. Luego, se observa una ligera contracción hasta aproximadamente 10% en los últimos periodos. La evolución indica una mejora en la eficiencia para generar beneficios a partir de los activos en los primeros años, seguido de una estabilización o ligera disminución en la rentabilidad registrada en los períodos recientes, lo cual puede reflejar cambios en la rentabilidad operacional o en la estructura de los activos.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Generac Holdings Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 jun 2022 12.28% = 0.81 × 0.95 × 15.99%
31 mar 2022 12.68% = 0.80 × 0.95 × 16.68%
31 dic 2021 14.73% = 0.80 × 0.95 × 19.22%
30 sept 2021 15.52% = 0.78 × 0.96 × 20.90%
30 jun 2021 16.18% = 0.77 × 0.96 × 21.95%
31 mar 2021 16.16% = 0.78 × 0.95 × 21.72%
31 dic 2020 14.11% = 0.78 × 0.93 × 19.42%
30 sept 2020 12.75% = 0.80 × 0.91 × 17.44%
30 jun 2020 11.55% = 0.81 × 0.89 × 16.03%
31 mar 2020 11.39% = 0.80 × 0.89 × 16.00%
31 dic 2019 11.43% = 0.79 × 0.88 × 16.37%
30 sept 2019 11.85% = 0.78 × 0.89 × 17.15%
30 jun 2019 12.07% = 0.78 × 0.89 × 17.43%
31 mar 2019 11.92% = 0.77 × 0.89 × 17.39%
31 dic 2018 11.77% = 0.77 × 0.88 × 17.25%
30 sept 2018 12.52% = 0.83 × 0.88 × 17.23%
30 jun 2018 11.27% = 0.80 × 0.86 × 16.33%
31 mar 2018 10.35% = 0.79 × 0.84 × 15.45%
31 dic 2017 9.53% = 0.79 × 0.83 × 14.69%
30 sept 2017 = × ×
30 jun 2017 = × ×
31 mar 2017 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta niveles relativamente estables a partir del tercer trimestre de 2017, manteniéndose en torno a 0.78-0.81 durante todo el período analizado. No se observan tendencias significativas de incremento o disminución, lo cual sugiere una consistencia en la política fiscal de la empresa o en la base tributaria aplicada a lo largo del tiempo.
Ratio de carga de intereses
Desde el tercer trimestre de 2017 en adelante, este ratio muestra una tendencia claramente ascendente, pasando de aproximadamente 0.83 en ese período hasta alcanzar un máximo cercano a 0.95 en el tercer trimestre de 2021. Esta tendencia indica un aumento en la carga financiera por intereses, que podría reflejar una mayor utilización de financiamiento o incremento en las tasas de interés. Sin embargo, a partir de ese punto se estabiliza, manteniéndose cerca de 0.95 hasta el último período del análisis, lo que señala una situación de carga financiera más estable en los últimos trimestres.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia ascendente desde aproximadamente 14.69% en el tercer trimestre de 2017 hasta un pico de 21.95% en el tercer trimestre de 2021. Después de alcanzar ese máximo, comienza a mostrar una ligera tendencia a la baja, situándose en torno a 15.99% en el último trimestre del período analizado. Esto sugiere mejoras en la rentabilidad operativa hasta 2021, tras lo cual se experimenta una ligera contracción, posiblemente debido a cambios en los costos, competencia o márgenes de venta.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto sigue una tendencia positiva similar, creciendo desde 9.53% en el tercer trimestre de 2017 hasta un máximo de 16.18% en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una contracción moderada hacia 12.28% en el último período del análisis. La dinámica sugiere una mejora sostenida en la rentabilidad neta durante la período intermedio, seguida por una reducción, lo cual podría estar relacionado con incrementos en costos, gastos financieros o cambios en la estructura del ingreso.