La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Boeing Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
ROE | = | ROA | × | Ratio de apalancamiento financiero | |
---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | |||
31 dic 2023 | = | × | |||
31 dic 2022 | = | × | |||
31 dic 2021 | = | × | |||
31 dic 2020 | = | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio muestra una tendencia negativa en todos los períodos analizados, comenzando en -7.8% en 2020 y acercándose a -1.62% en 2023 antes de volver a disminuir a -7.56% en 2024. Aunque en 2021 y 2022 se observa una ligera mejoría en comparación con 2020, la rentabilidad sobre activos continúa siendo negativa, lo que indica dificultades para generar beneficios a partir de los activos utilizados. La fluctuación en estos valores refleja un rendimiento financiero que todavía no ha logrado estabilidad ni una tendencia definitiva hacia la recuperación.
- Ratio de apalancamiento financiero
- No se presentan datos disponibles para este período, por lo que no es posible realizar un análisis de tendencia o comportamiento en relación con el apalancamiento financiero.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- No hay datos registrados en los períodos analizados, por lo que no se puede determinar la evolución de este indicador ni evaluar la rentabilidad para los accionistas.
Desagregación de ROE en tres componentes
ROE | = | Ratio de margen de beneficio neto | × | Rotación de activos | × | Ratio de apalancamiento financiero | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | × | ||||
31 dic 2023 | = | × | × | ||||
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia inicialmente negativa en 2020, con un valor muy bajo del -20.42%, que refleja una pérdida significativa en ese período. En 2021, el margen mejora considerablemente, alcanzando -6.75%, aunque aún indica una pérdida, pero en menor proporción. La tendencia se mantiene en 2022 con una ligera worsening a -7.41%. En 2023, el margen de beneficio neto continúa mejorando, acercándose a un rango negativo menor, con -2.86%. Sin embargo, en 2024, el ratio vuelve a deteriorarse de forma notable, alcanzando -17.77%, lo que puede indicar una disminución en la rentabilidad o mayores costos operativos en ese año.
- Ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos presenta una tendencia ascendente desde 2020 a 2023, comenzando en 0.38 y creciendo hasta 0.57. Esto sugiere que la utilización de los activos para generar ventas ha sido más eficiente en ese período, aunque en 2024 se observa una caída significativa a 0.43, lo que puede indicar una disminución en la eficiencia en la gestión de activos o una reducción en las ventas respecto a los activos totales.
- Ratio de apalancamiento financiero
- No se disponen datos en los registros presentados para este ratio, por lo que no es posible realizar un análisis de su tendencia o comportamiento durante los años considerados.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Falta información para evaluar el comportamiento de este ratio, ya que no hay datos disponibles en los años analizados. Su ausencia impide determinar la rentabilidad relativa del patrimonio de la empresa en dichos períodos.
Desagregación de ROE en cinco componentes
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de carga de intereses
- En el período más reciente, se observa un valor negativo de -4.19, lo que podría indicar una situación en la cual los intereses netos o relacionados con la carga financiera han tenido un impacto negativo en la empresa, o bien, que se han producido ajustes contables que han afectado este ratio.
- Ratio de margen EBIT
- El ratio de margen EBIT mostró una mejora significativa desde -21.07% en 2020 hasta -3.56% en 2022, alcanzando un valor positivo de 0.61% en 2023, aunque en 2024 presenta un notable decremento a -14.24%. Esto indica una tendencia general de recuperación y mayor eficiencia en la generación de beneficios operativos, aunque la caída en 2024 sugiere posibles dificultades o mayores costos operativos en ese año.
- Ratio de rotación de activos
- Este ratio mostró una tendencia ascendente en los períodos analizados, incrementando de 0.38 en 2020 a 0.49 en 2022, alcanzando un pico de 0.57 en 2023. Sin embargo, en 2024 experimentó una caída a 0.43, lo cual puede reflejar una reducción en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, posiblemente debido a cambios en la estructura operacional o inversiones recientes.
- Ratios de carga tributaria y apalancamiento financiero
- No se disponen datos específicos en los años analizados, lo cual limita la interpretación de estos indicadores. Sin embargo, la ausencia de cifras podría indicar que no hubo cambios relevantes o que estos ratios no fueron considerados en los períodos presentados.
- Ratios de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Al igual que otros ratios, no se dispone de información en los datos proporcionados, lo que impide evaluar la rentabilidad sobre el patrimonio durante los períodos analizados, aunque su integración en análisis comparativos sería relevante para entender la rentabilidad atribuible a los accionistas.
Desagregación de ROA en dos componentes
ROA | = | Ratio de margen de beneficio neto | × | Rotación de activos | |
---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | |||
31 dic 2023 | = | × | |||
31 dic 2022 | = | × | |||
31 dic 2021 | = | × | |||
31 dic 2020 | = | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de margen de beneficio neto
- El análisis revela una tendencia negativa en el margen de beneficio neto, que muestra una mejora significativa en 2021 respecto a 2020, pasando de -20.42% a -6.75%. Sin embargo, continúa con una ligera recuperación en 2022, situándose en -7.41%, seguida por una notable disminución en 2023 con -2.86%, antes de experimentar un deterioro sustancial en 2024, alcanzando -17.77%. Esta fluctuación indica una dificultad persistente para mantener la rentabilidad neta en niveles positivos o relativamente estables, con episodios puntuales de mejora que no se consolidan a largo plazo.
- Ratio de rotación de activos
- Se observa una tendencia de incremento en la rotación de activos desde 0.38 en 2020 hasta 0.49 en 2022, alcanzando un máximo en ese período, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2023 se registra un descenso a 0.57, señalando un aumento en la eficiencia, pero en 2024 se presenta una caída significativa a 0.43, reflejando una posible pérdida de eficiencia en la gestión de los activos o una reducción en las ventas relacionadas con la utilización de los activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra un patrón similar al margen de beneficio neto, comenzando en -7.8% en 2020 y alcanzando una ligera mejoría en 2021 con -3.03%, continuando en un nivel negativo en 2022 con -3.6%. La tendencia indica un ligero descenso en 2023 a -1.62%, lo que puede interpretarse como una mejora en la rentabilidad respecto a los activos utilizados. Sin embargo, en 2024 se experimenta un deterioro sustancial a -7.56%, reafirmando la dificultad en generar beneficios sobre los activos en el período final, y sugiriendo posibles desafíos en la rentabilidad global.
Desagregación de ROA en cuatro componentes
ROA | = | Carga tributaria | × | Carga de intereses | × | Margen EBIT | × | Rotación de activos | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | × | × | |||||
31 dic 2023 | = | × | × | × | |||||
31 dic 2022 | = | × | × | × | |||||
31 dic 2021 | = | × | × | × | |||||
31 dic 2020 | = | × | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de carga de intereses
- En 2024 se registra un valor negativo de -4.19, lo cual indica un ingreso por intereses, sugiriendo que la empresa generó ingresos por intereses o redujo significativamente sus gastos por intereses en ese año. El resto de los periodos no presentan datos por lo que no se puede analizar tendencias previas.
- Ratio de margen EBIT
- El ratio de margen EBIT muestra una tendencia de mejora significativa desde -21.07% en 2020 hasta alcanzar un valor positivo de 0.61% en 2023. Sin embargo, en 2024 se presenta una caída a -14.24%. La evolución indica una recuperación en la rentabilidad operacional hasta 2023, pero una posterior disminución en 2024, posiblemente reflejando aumento en costos, decrecimiento en ingresos o cambios en la eficiencia operacional.
- Ratio de rotación de activos
- Este ratio refleja una tendencia ascendente desde 0.38 en 2020 hasta 0.57 en 2023, lo cual sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. En 2024, el ratio disminuye a 0.43, indicando una caída en la eficiencia, aunque todavía se mantiene en niveles superiores a los de 2020.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia negativa en todos los periodos, con valores de -7.8% en 2020, -3.03% en 2021, -3.6% en 2022, -1.62% en 2023 y -7.56% en 2024. La fluctuación indica que la rentabilidad relativa de los activos ha sido inconsistente, con una ligera recuperación en 2023, seguida de un deterioro sustancial en 2024. La tendencia negativa en ROA evidencia dificultades en convertir los activos en beneficios netos de manera eficiente.
Desagregación del ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto | = | Carga tributaria | × | Carga de intereses | × | Margen EBIT | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | = | × | × | ||||
31 dic 2023 | = | × | × | ||||
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de carga de intereses
- En el período más reciente, se observa un valor negativo de -4.19, lo que indica que los intereses pagados en relación con ciertos indicadores financieros han experimentado una variación significativa. La presencia de un valor negativo sugiere un cambio en la estructura de financiamiento o en los gastos por intereses, posiblemente indicando una reducción en los costos por intereses o una modificación en la carga financiera.
- Ratio de margen EBIT
- El margen EBIT presenta una tendencia negativa desde 2020, con una disminución desde -21.07% en 2020 hasta -3.56% en 2022, evidenciando una mejora en la rentabilidad operacional en ese período. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento positivo de 0.61%, reflejando un momento de máxima rentabilidad operacional. En 2024, sin embargo, el margen vuelve a reducirse a -14.24%, indicando una caída significativa en la rentabilidad operacional y una posible presión en los márgenes o aumento en costos operativos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto registra un patrón de disminución desde -20.42% en 2020 hasta -7.41% en 2022, mostrando una tendencia de mejoría en la rentabilidad neta. Sin embargo, en 2023 el margen mejora a -2.86%, alcanzando un punto más cercano a cero, pero en 2024 se profundiza la pérdida hasta -17.77%, lo que indica una reversión en la tendencia de rentabilidad neta y un deterioro en la generación de beneficios después de impuestos.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia de mejora significativa en los márgenes financieros y de rentabilidad en los años intermedios, alcanzando en 2023 cifras positivas o cercanas a cero en algunos indicadores, pero con un deterioro notable en 2024. La carga de intereses presenta una estructura financiera que ha variado, y los márgenes muestran una recuperación relativa en el período intermedio, aunque con signos de reversión en el último año analizado. La evolución sugiere un escenario de volatilidad en la rentabilidad y en los costos financieros.