Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fair Isaac Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Desde principios de 2019, se observó un aumento en el índice de rotación de cuentas por cobrar, alcanzando niveles máximos en el rango de 4.21 a 5.10 en los primeros meses de 2021. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de cobros, permitiendo una recuperación más rápida de las cuentas. Posteriormente, el ratio muestra cierta estabilidad, rondando valores cercanos a 4.0 a 4.5. A partir de 2022, se evidencia una tendencia a la baja y cierta volatilidad, con valores que oscilan entre 3.42 y 4.25, indicando posibles variaciones en las políticas de crédito o en la morosidad de los clientes. Sin embargo, es importante destacar que en el último período analizado, el ratio se mantiene en niveles similares a los del inicio del período, sugiriendo una estabilidad relativa en la gestión de cuentas por cobrar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia irregular a lo largo del período. A partir de 2019, se observa un aumento en la rotación hasta alcanzar picos de 22.82 en 2022, reflejando una reducción en los días de pago y una posible optimización en la gestión de cuentas por pagar. Las fluctuaciones en las cifras sugieren cambios en las políticas de pago o en las condiciones de los proveedores. Los valores más bajos, como 10.83 en marzo de 2019 y 12 en junio de 2024, indican períodos en los cuales la empresa ha optado por extender sus plazos de pago. En general, la tendencia sugiere un manejo activo de las obligaciones a corto plazo, con periodos de mayor urgencia en el pago que pueden estar asociados a necesidades de liquidez o acuerdos comerciales específicos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta alta volatilidad a lo largo del período. En algunos períodos, como en junio de 2019, alcanza valores extraordinariamente elevados (318.71), lo que puede indicar un uso muy eficiente del capital circulante o posiblemente una base de cálculo atípica en esos meses. Durante otros trimestres, los valores son mucho más bajos, cercanos a 8 o 9, reflejando una gestión menos intensiva del capital en términos relativos. La falta de datos en ciertos meses impide un análisis completo, pero en general, las variaciones extremas revelan posibles cambios en la estrategia de gestión del capital circulante o en las niveles de giro y liquidez de la empresa.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador ha mostrado una tendencia a la variabilidad. Durante 2019, los días se mantienen en promedio alrededor de 90 a 94 días, indicando un período relativamente estable para la recuperación de las cuentas por cobrar. Sin embargo, en 2021, los días fluctúan entre 72 y 87, reflejando mejoras en la gestión del cobranza en algunos períodos, aunque también existencias de períodos con mayor retraso. A partir de 2022, los días aumentan de nuevo, alcanzando niveles superiores a 90 días en algunos trimestres, sugiriendo que la empresa puede estar enfrentando mayores desafíos en la cobranza o ha adoptado políticas más flexibles de crédito. La tendencia en los últimos meses muestra una recuperación en los días de cobro, aunque permanecen en rangos elevados.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El período medio de pago en cuentas por pagar ha sido bastante estable en algunos trimestres, con valores cercanos a 20 días, aunque presenta cierta tendencia a la moderación en los últimos meses, con registros en torno a 24-25 días y en algunos casos, bajando a 16 días. La fluctuación refleja posiblemente cambios en las condiciones negociadas con proveedores o en la política interna de la empresa respecto a los plazos de pago. La tendencia general apunta a mantener los días en niveles relativamente bajos, lo cual puede ser positivo para la gestión de liquidez, aunque la variabilidad sugiere que la política puede ajustarse en función de las necesidades de la organización y las condiciones del mercado.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Índice de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Q3 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes para la compañía.
- Ingresos
- Desde principios de 2018 hasta mediados de 2023, los ingresos han mostrado una tendencia general de crecimiento. Se observa un aumento constante en los ingresos, alcanzando máximos en torno a los primeros meses de 2024. Este comportamiento refleja una expansión sostenida en las operaciones y probablemente en la demanda de sus servicios o productos. En particular, se destaca un incremento notable a partir del segundo semestre de 2022, donde los ingresos superan los 400 millones de dólares, alcanzando hasta aproximadamente 536 millones en el segundo trimestre de 2025.
- Cuentas por cobrar, netas
- El saldo de cuentas por cobrar ha presentado una tendencia a la alza, con fluctuaciones durante el período. Aunque en algunos trimestres se observa un incremento pronunciado (por ejemplo, en los primeros trimestres de 2024, alcanzando cerca de 492 millones), en otros momentos se presenta una reducción. La variabilidad en los saldos puede estar relacionada con cambios en los ciclos de negocio, en los términos de crédito, o en la eficiencia en la recuperación de estos créditos. La tendencia general indica un incremento sustancial en los saldos pendientes de cobro a lo largo del período, lo cual puede estar asociado a mayores operaciones o a cambios en la estrategia crediticia.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El ratio muestra una fluctuación significativa, oscilando entre aproximadamente 3.42 y 5.1 veces por período. Este índice parece reflejar una relativa estabilidad en la eficiencia de cobro, aunque en ciertos momentos se observan picos que indican períodos con rotaciones más rápidas (por ejemplo, en torno a 4.83 en diciembre de 2021) y otros con menores rotaciones (como 3.42 en marzo de 2024). La menor rotación en algunos trimestres puede interpretarse como una mayor acumulación de cuentas por cobrar o menor eficiencia en la recuperación, en tanto que los picos indican ciclos con cobro más efectivo.
En general, la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en ingresos y en los saldos de cuentas por cobrar, acompañados de fluctuaciones en la eficiencia de cobro. La tendencia hacia mayores ingresos sugiere fortalecimiento en las operaciones comerciales, mientras que las variaciones en la rotación indican cambios en la recuperación de cuentas pendientes, que podrían requerir una gestión más detallada para mantener la liquidez y eficiencia operativa.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costo de los ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los ingresosQ3 2025
+ Costo de los ingresosQ2 2025
+ Costo de los ingresosQ1 2025
+ Costo de los ingresosQ4 2024)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en torno a los costos de los ingresos, cuentas a pagar y su rotación durante el período comprendido entre diciembre de 2018 y junio de 2025.
En cuanto a los costos de los ingresos, se observa una tendencia general al alza, empezando en 76,066 mil dólares en diciembre de 2018 y alcanzando máximos recientes cercanos a los 89,574 mil dólares en junio de 2025. Aunque existen fluctuaciones, especialmente en los periodos de 2020, donde se observa una disminución en ciertos trimestres, la tendencia a largo plazo apunta a un incremento progresivo en los costos, lo cual puede estar relacionado con aumentos en la escala de operaciones o en los precios de los insumos.
Respecto a las cuentas a pagar, la empresa muestra una variabilidad significativa a lo largo del período. En diciembre de 2018, el saldo era de 20,387 mil dólares, disminuyendo en algunos periodos y alcanzando mínimos en torno a los 13,915 mil dólares en marzo de 2022. A partir de ese punto, se manifiesta una tendencia de incremento, llegando a valores cercanos a los 29,336 mil dólares en junio de 2025. Esta variabilidad puede reflejar cambios en las políticas de pago, en las condiciones de crédito con proveedores o en la gestión del ciclo de efectivo.
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta fluctuaciones que indican cambios en la rapidez con la que la empresa liquidaba sus obligaciones a los proveedores. En algunos periodos 2019 y 2020, el ratio sube notablemente, alcanzando picos de hasta 22.82 en diciembre de 2020, lo que sugiere un período de pago más corto o una mayor eficiencia en la rotación. Sin embargo, posteriormente, el ratio disminuye a niveles cercanos a 12 en marzo de 2024, indicando una menor rotación o periodos en los que la empresa extendió sus plazos de pago. La fluctuación del ratio también puede reflejar variaciones en la gestión del capital de trabajo, cambios en las condiciones de pago de proveedores o en la estrategia de financiamiento.
En conjunto, los datos sugieren un incremento en los costos de ingresos a largo plazo, con una gestión de cuentas a pagar que muestra mayor estabilidad en los períodos recientes, aunque con fluctuaciones en la rotación que indican cambios en las políticas de pago. La tendencia general señala un fortalecimiento en los compromisos de pago en los últimos años, acompañada por un aumento en los costos operativos.
Ratio de rotación del capital circulante
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ingresos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos a lo largo de los períodos analizados, con algunos altibajos en ciertos trimestres. Desde aproximadamente 262 millones de dólares en diciembre de 2018, los ingresos aumentaron de manera sostenida hasta alcanzar cerca de 536 millones de dólares en marzo de 2024, evidenciando una expansión continua en la capacidad de generación de ventas.
- Capital de explotación
- El capital de explotación demostró fluctuaciones significativas en el período. Inicialmente en déficit, alcanzó valores positivos en ciertos momentos, con picos relevantes a partir de mediados de 2021, superando los 380 millones de dólares. Sin embargo, también se registraron períodos de déficit marcado, como en marzo de 2025, donde el capital de explotación se ubicó en -60 millones de dólares, indicando posibles dificultades en la gestión del capital de trabajo o ajustes operativos.
- Rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante mostró una alta volatilidad, alcanzando picos extremadamente elevadas en algunos trimestres, por ejemplo, 318.71 en marzo de 2019 y 111.99 en diciembre de 2019, reflejando cambios bruscos en la eficiencia en el uso del capital circulante. Posteriormente, se estabilizó en valores relativamente bajos, oscilando entre 4.82 y 15.25 en los períodos más recientes, lo cual sugiere un comportamiento más consistente, aunque menor en términos de rotación comparado con los picos previos.
- Otros aspectos destacados
- Los datos reflejan una tendencia a la recuperación y expansión en ingresos, acompañada de una fluctuación en el capital de explotación y en la eficiencia del uso del capital circulante. La tendencia general indica un proceso de crecimiento con fases de ajuste y volatilidad, posiblemente correlacionadas con cambios en la estrategia operativa, inversiones o condiciones del mercado. La significativa variabilidad en algunos ratios, especialmente en la rotación del capital circulante, puede señalar cambios en la gestión del capital y en la estructura de activos y pasivos circulantes de la entidad.
Días de rotación de cuentas por cobrar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Indice de rotación de cuentas por cobrar
- El ratio de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia relativamente estable con fluctuaciones menores a lo largo de los períodos analizados. Desde el cuarto trimestre de 2018, el índice oscila entre 3.42 y 5.06, sin signos claros de una tendencia sostenida hacia aumento o disminución. El índice alcanza picos en ciertos períodos, como en el primer trimestre de 2024, donde supera 5, indicando una posible mejora en la eficiencia en la cobranza, y en otros momentos desciende cercanamente a 3.42, sugiriendo mayor necesitar de tiempo para cobrar. La variabilidad moderada confirma que la gestión de cuentas por cobrar ha sido consistente, aunque expuesta a leves cambios en la estrategia o en las condiciones del mercado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis de los días necesarios para rotar las cuentas por cobrar revela una tendencia variable con fluctuaciones significativas. Tras una tendencia estable en torno a los 86-94 días en los primeros periodos, se observa un pico notable en el primer trimestre de 2025 con 107 días, lo que puede indicar un período de mayor retraso en la cobranza o cambios en las políticas crediticias. Sin embargo, también hay otros períodos donde los días se reducen, alcanzando valores por debajo de 80, como en el tercer trimestre de 2021 con 72 días, indicando episodios de mayor eficiencia en la cobranza. La tendencia general sugiere una estabilidad relativa en la gestión, pero con episodios de deterioro o mejora en los tiempos de cobro, reflejando posibles ajustes en la estrategia comercial o en la calidad de la cartera crediticia.
Días de rotación de cuentas por pagar
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la tendencia en el ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado, con fluctuaciones significativas en ciertos trimestres. En los primeros años observados, en particular desde el tercer trimestre de 2019 en adelante, el ratio presenta una serie de incrementos y caídas que reflejan cambios en la frecuencia con la que la empresa realiza sus pagos a proveedores. En el intervalo entre el cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2022, el ratio mantiene un rango relativamente estable, situándose principalmente por encima de 16, alcanzando picos cercanos a 22. Esto indica que, en ese período, la empresa realiza pagos a proveedores con mayor rapidez. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2022, se observa una ligera tendencia a la disminución, llegando a valores cercanos a 14-15 en los últimos trimestres, lo que podría señalar una extensión en el periodo de pago o cambios en la política de pagos a proveedores.
- Resumen de la tendencia en los días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación en cuentas por pagar también presenta una variabilidad similar, con fluctuaciones que reflejan cambios en los ciclos de pago. En los primeros años, los días oscilan entre 20 y 25 días, sugiriendo un período relativamente estable para la gestión de pagos. Desde la segunda mitad de 2020 en adelante, aunque se mantiene en un rango de aproximadamente 20 a 24 días, en algunos trimestres se observa una tendencia a incrementar los días hasta 25, y posteriormente estabilizarse en torno a 21-22 días en la mayor parte del período. La menor cantidad de días en los periodos recientes puede indicar una tendencia a reducir el período de pago a proveedores, posiblemente como estrategia para gestionar mejor los pasivos o mejorar relaciones con los proveedores.
- Observaciones generales
- Ambos indicadores reflejan una dinámica en la gestión de cuentas por pagar que ha fluctuado en respuesta a posibles cambios en las condiciones del mercado, políticas internas o acuerdos con proveedores. La relación entre el ratio y los días sugiere un comportamiento consistente, donde períodos de mayor rotación corresponden a menor número de días y viceversa. La estabilización en ciertas etapas podría señalar una política de crédito y pago más formalizada, mientras que las fluctuaciones extremas podrían estar relacionadas con eventos específicos o ajustes estratégicos. La tendencia de incremento en los días en algunos periodos recientes puede estar asociada a una menor presión para efectuar pagos inmediatos, permitiendo mayor liquidez o gestionando mejor la relación con los proveedores en un contexto de posible incertidumbre económica.