Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Salesforce Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. Se observa una fluctuación considerable en el índice de rotación de cuentas por cobrar, con picos en ciertos períodos y caídas pronunciadas en otros. Inicialmente, el índice se mantiene relativamente estable, alrededor de 6, para luego experimentar una disminución drástica, seguida de un aumento y posterior estabilización en torno a 7, con nuevas caídas en periodos posteriores.
El ratio de rotación del capital circulante muestra una volatilidad aún mayor. Tras un período inicial de valores moderados, se registra un incremento sustancial en el cuarto trimestre de 2021, seguido de un aumento aún más pronunciado en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, este ratio experimenta una disminución significativa, aunque se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con los períodos iniciales. La última parte del periodo analizado muestra una nueva caída, con valores que se acercan a los iniciales.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se observa una correlación inversa con el índice de rotación correspondiente. Los días de rotación aumentan significativamente en los períodos en que el índice de rotación disminuye, y viceversa. Esta relación es esperable, ya que ambos indicadores miden la eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar. Se aprecia una tendencia a la disminución de los días de rotación en los últimos periodos, aunque con fluctuaciones.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Presenta una variabilidad considerable a lo largo del tiempo, con periodos de alta rotación seguidos de periodos de baja rotación. Esta fluctuación podría indicar cambios en las políticas de crédito, en las condiciones de pago ofrecidas a los clientes o en la eficiencia de la gestión de cobros.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Muestra un comportamiento altamente volátil, con incrementos y decrementos significativos. Estos cambios podrían estar relacionados con variaciones en los niveles de inventario, en las cuentas por pagar o en las cuentas por cobrar. Los picos observados sugieren una gestión eficiente del capital circulante en esos períodos específicos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Refleja la eficiencia en la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo. Los aumentos en los días de rotación indican una disminución en la eficiencia, mientras que las disminuciones sugieren una mejora. La correlación inversa con el índice de rotación de cuentas por cobrar confirma la consistencia de los datos.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).
1 Q2 2026 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ2 2026
+ IngresosQ1 2026
+ IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos y en la gestión de cuentas por cobrar. Los ingresos muestran un crecimiento constante a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre el 30 de abril de 2020 y el 31 de enero de 2024. Posteriormente, se observa una ligera desaceleración en el ritmo de crecimiento, aunque la tendencia general sigue siendo positiva.
Las cuentas por cobrar, netas, experimentaron fluctuaciones considerables. Se aprecia un aumento significativo en el 31 de enero de 2021, seguido de una disminución y un nuevo incremento en el 31 de julio de 2022. A partir de esta fecha, las cuentas por cobrar muestran una tendencia al alza, alcanzando su máximo en el 31 de enero de 2024, para luego disminuir ligeramente.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable, entre 5.63 y 7.07, hasta el 31 de octubre de 2021. A partir de esta fecha, se observa una disminución significativa en el 31 de enero de 2022, seguida de fluctuaciones y un nuevo descenso en el 31 de enero de 2024. Finalmente, se registra un aumento en el 31 de octubre de 2024.
La relación entre los ingresos y las cuentas por cobrar sugiere que, a pesar del crecimiento constante de los ingresos, la eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar ha variado a lo largo del tiempo. La disminución del índice de rotación en ciertos períodos podría indicar una necesidad de optimizar las políticas de crédito y cobro, o un cambio en las condiciones de pago ofrecidas a los clientes. El aumento posterior del índice de rotación podría reflejar la implementación de medidas para mejorar la eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar.
En resumen, se identifica una trayectoria de crecimiento en los ingresos, acompañada de fluctuaciones en las cuentas por cobrar y en su índice de rotación. La variabilidad en el índice de rotación sugiere la necesidad de un monitoreo continuo y ajustes en las estrategias de gestión de crédito y cobro para mantener un equilibrio óptimo entre el crecimiento de los ingresos y la eficiencia en la gestión del capital de trabajo.
Ratio de rotación del capital circulante
| 31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ2 2026
+ IngresosQ1 2026
+ IngresosQ4 2025
+ IngresosQ3 2025)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación, los ingresos y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa un incremento constante en el capital de explotación desde el primer período hasta el cuarto, alcanzando un máximo en enero de 2021. Posteriormente, se registra una disminución considerable en abril de 2021, seguida de fluctuaciones con un valor negativo en enero de 2022. A partir de octubre de 2022, se aprecia una recuperación gradual, con un nuevo aumento significativo en enero de 2024 y una posterior estabilización con ligeras variaciones hasta el último período.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una trayectoria ascendente constante a lo largo de los primeros quince períodos, con un crecimiento sostenido. Se observa una ligera disminución en enero de 2023, seguida de una recuperación y un nuevo máximo en julio de 2023. A partir de octubre de 2023, se mantiene una tendencia al alza, con un crecimiento más pronunciado en los últimos períodos analizados.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante experimenta una disminución desde el primer período hasta abril de 2021. A partir de octubre de 2021, se observa un aumento significativo, alcanzando valores elevados en los períodos siguientes. Se registra una fluctuación importante en los períodos intermedios, con valores que varían considerablemente. En los últimos períodos, el ratio muestra una tendencia a la estabilización, aunque con variaciones.
- Relación entre Variables
- Existe una correlación observable entre el capital de explotación y los ingresos. El crecimiento de los ingresos parece estar asociado a un aumento en el capital de explotación, aunque esta relación no es lineal y se ve afectada por las fluctuaciones en el ratio de rotación del capital circulante. La disminución del ratio de rotación en ciertos períodos podría indicar una menor eficiencia en la gestión del capital circulante, a pesar del crecimiento de los ingresos.
En resumen, los datos sugieren un crecimiento general en los ingresos, acompañado de fluctuaciones en el capital de explotación y el ratio de rotación del capital circulante. La gestión eficiente del capital circulante parece ser un factor clave para optimizar el rendimiento financiero.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| AppLovin Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Synopsys Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Workday Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).
1 Q2 2026 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar. Se observa una fluctuación considerable en el índice de rotación de cuentas por cobrar a lo largo del período analizado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Inicialmente, el índice muestra valores en torno a 5.93 a 6.22 durante los primeros trimestres. Posteriormente, se experimenta una disminución drástica a 2.73 y 2.72, seguida de un repunte a 7.04 y 7.07. Esta volatilidad continúa, con valores que oscilan entre 6.12 y 8.86, mostrando una tendencia general al alza en los últimos trimestres, alcanzando 8.36 y 7.84. Finalmente, se observa una fluctuación entre 3.17 y 8.86.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan un comportamiento inversamente proporcional al índice de rotación. Se mantienen relativamente estables en un rango de 52 a 65 días durante los primeros trimestres. Se registra un aumento significativo a 134 días en dos periodos, coincidiendo con las disminuciones en el índice de rotación. Posteriormente, los días de rotación se reducen a 41-54 días, mostrando una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros. Finalmente, se observa una fluctuación entre 41 y 120 días.
La marcada disminución en el índice de rotación y el consecuente aumento en los días de rotación en ciertos trimestres sugieren posibles problemas en la eficiencia de la gestión de cobros o cambios en las condiciones de crédito otorgadas a los clientes. El posterior repunte indica una recuperación en la gestión de cuentas por cobrar. La tendencia general a un mayor índice de rotación y una menor cantidad de días de rotación en los últimos trimestres sugiere una mejora continua en la eficiencia de la gestión de cobros.
La volatilidad observada en ambos indicadores requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la liquidez y el flujo de caja.