Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Synopsys Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en diferentes ratios y métricas de gestión de inventarios, cuentas por cobrar y capital circulante.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general a la disminución en el ratio de rotación de inventario desde valores cercanos a 5.3 en el primer período especificado, alcanzando valores inferiores a 3 en el último período del análisis. Esto indica que la empresa está tardando más en vender y reponer sus inventarios, lo que puede reflejar un aumento en los niveles de inventario o una menor eficiencia en la gestión de stocks. La variabilidad en los valores sugiere cambios en la estrategia de inventarios o en la demanda del mercado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra fluctuaciones, con picos de hasta 7.4 en ciertos períodos, y descensos a valores cercanos a 4 en otros. La tendencia no es lineal, pero en general muestra una cierta estabilización en torno a valores entre 5 y 7, reflejando variaciones en la gestión de cobros y en los plazos de pago concedidos a los clientes. La presencia de períodos con valores elevados puede indicar mejoras en los procesos de cobranza o cambios en las políticas crediticias.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio presenta una tendencia decreciente a partir de valores altos cercanos a 27, descendiendo hasta valores mucho más bajos, que en algunos casos closo a 0.5. La disminución indica una gestión menos eficiente del capital circulante, pudiendo reflejar incrementos en los niveles de inventarios y cuentas por cobrar, o dificultades en la gestión del pasivo a corto plazo.
- Días de rotación de inventario
- Los días de inventario tienden a aumentar con el tiempo, alcanzando cifras superiores a 120 días en los períodos finales. Esto correlaciona con la disminución en el ratio de rotación de inventario, reforzando la idea de una acumulación de inventarios o menor rotación eficiente a lo largo del período analizado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de cuentas por cobrar muestran variaciones, pero en general tienden a disminuir en ciertos períodos, indicando una cierta mejora en los tiempos de cobro, aunque en otros momentos vuelven a elevarse, lo cual puede reflejar cambios en las políticas de crédito o en las condiciones del mercado.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo operativo en días ha fluctuado considerablemente, alcanzando picos superiores a 180 días en algunos períodos, lo que indica que la gestión del ciclo de operación se ha estancado o ha enfrentado dificultades. La tendencia hacia ciclos más largos puede repercutir en una gestión financiera menos eficiente, con mayor capital inmovilizado durante períodos prolongados.
En resumen, los datos sugieren una disminución en la eficiencia operativa en varias áreas clave, como la rotación de inventarios y el ciclo de funcionamiento, acompañada de variaciones en la gestión de cuentas por cobrar. La disminución en la rotación de inventarios y el aumento en los días de inventario indican posibles acumulaciones, mientras que los cambios en los días de cuentas por cobrar reflejan esfuerzos variables en la gestión crediticia. La gestión del capital circulante parece haberse deteriorado en algunos períodos, lo cual requiere atención para optimizar el ciclo de operación y mejorar la eficiencia financiera.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Coste de los ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Coste de los ingresosQ3 2025
+ Coste de los ingresosQ2 2025
+ Coste de los ingresosQ1 2025
+ Coste de los ingresosQ4 2024)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el coste de los ingresos
- El coste de los ingresos muestra una tendencia de aumento a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 192.892 miles de dólares en enero de 2019, el coste fluctúa ligeramente en los primeros trimestres, llegando a un pico en octubre de 2021 con aproximadamente 234.726 miles de dólares. Posteriormente, continúa en ascenso, alcanzando 380.564 miles de dólares en octubre de 2024. Esta tendencia indica un incremento sostenido en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes o servicios, que podría estar relacionado con mayores volúmenes de ventas, inflación o incremento en los costos de insumos.
- Análisis de la evolución en inventarios
- Los inventarios evidencian una tendencia creciente, comenzando en 137.559 miles de dólares en enero de 2019 y alcanzando un máximo de 415.199 miles de dólares en abril de 2025. A lo largo del período, se observa una fluctuación en los niveles de inventarios, con aumentos significativos especialmente hacia finales del período, lo que puede indicar una acumulación de inventarios por parte de la empresa, posiblemente en respuesta a expectativas de mayor demanda o estrategias de gestión de inventarios. La relación entre los inventarios y el coste de los ingresos sugiere un aumento en los niveles de existencias, que podrían afectar la eficiencia operativa si no se gestionan adecuadamente.
- Análisis del ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia de disminución en la primera parte del período, alcanzando valores por debajo de 4 en múltiples trimestres, lo que podría indicar una reducción en la eficiencia para vender inventarios o un aumento en las existencias no vendidas. Sin embargo, en los últimos años, se evidencia cierta recuperación del ratio, situándose en torno a 3.17 en octubre de 2024. Los picos en el ratio en algunos períodos, como en abril de 2019 con 5.32, reflejan momentos en los que la empresa logra convertir rápidamente sus inventarios en ventas, pero en general, la tendencia sugiere una disminución de la eficiencia en la rotación, coincidiendo con el aumento sustancial en los inventarios.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q3 2025 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en el análisis financiero trimestral
-
Durante el periodo analizado, se observa una tendencia general en los ingresos que muestra un crecimiento sostenido a largo plazo, pasando de aproximadamente US$ 820 millones en el primer trimestre de 2019 a cerca de US$ 1,739 millones en el cuarto trimestre de 2024. Aunque existen períodos de fluctuación, la tendencia de fondo indica una expansión en los ingresos, alcanzando picos en diferentes momentos, particularmente en el año 2023 y a principios de 2024.
En contraste, las cuentas por cobrar presentan una variabilidad significativa. En los primeros trimestres del periodo, los valores fluctúan notablemente, comenzando en cerca de US$ 762 millones en enero de 2019 y alcanzando picos cercanos a US$ 1,391 millones en octubre de 2024. Este incremento en los saldos de cuentas por cobrar puede reflejar un aumento en las ventas a crédito o posibles retrasos en la cobranza.
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones que reflejan cambios en la eficiencia en la cobranza. Se observa un aumento en la rotación en ciertos trimestres, alcanzando valores superiores a 7 veces en varias ocasiones (por ejemplo, en octubre de 2021 y abril de 2022), indicando una mayor velocidad en la cobranza en esos períodos. Sin embargo, en otros trimestres, el ratio disminuye, llegando a valores cercanos a 4, lo cual podría sugerir retrasos en la cobranza o un incremento en las ventas a crédito no completamente recuperadas en el corto plazo.
En resumen, mientras los ingresos muestran una tendencia de crecimiento sostenido, las cuentas por cobrar evidencian una tendencia al aumento con fluctuaciones considerables en su rotación. La relación entre estos indicadores sugiere que, si bien la compañía está incrementando sus ventas, también enfrenta desafíos en la gestión de cobros, lo que podría afectar su liquidez o eficiencia en el manejo de cuentas por cobrar a lo largo del tiempo.
Ratio de rotación del capital circulante
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Accenture PLC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ3 2025
+ IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes. En primer lugar, el capital de explotación presenta una evolución significativa a lo largo del período considerado. Se observa un valor negativo en los primeros meses de 2019, indicando posiblemente pérdidas operativas o una estructura de capital que aún se encontraba en proceso de estabilización. Posteriormente, hacia finales de 2019 y principios de 2020, el capital de explotación registra una recuperación marcada por valores positivos y en aumento, alcanzando picos en 2022 y 2023, con cifras que superan los 13 millones de dólares en octubre de 2023. Esto sugeriría una mejora considerable en la capacidad de generación de valor operativo y una gestión más eficiente del capital de explotación.
Respecto a los ingresos, se evidencian crecimientos sostenidos en la mayoría del período analizado. Desde niveles de aproximadamente 820 millones de dólares en principios de 2019, la tendencia general es de incremento progresivo, llegando a una cifra máxima de cerca de 1.739 millones de dólares en octubre de 2024. Aunque existen pequeñas fluctuaciones, la tendencia a largo plazo es claramente ascendente, lo cual indica una expansión en la generación de ventas y potencialmente una mayor participación de mercado o expansión de la cartera de productos y servicios.
El ratio de rotación del capital circulante presenta variaciones significativas a lo largo del período, reflejando posibles cambios en la eficiencia con la que la empresa gestiona su capital de trabajo. Durante los primeros años, los valores no están disponibles, pero a partir de 2020 muestra un patrón de fluctuaciones. En el período de octubre de 2020 a julio de 2021, el ratio alcanza picos de 21.34, lo que indica un uso muy eficiente del capital circulante para generar ventas en esos trimestres. En contraste, en algunos períodos posteriores, el ratio desciende en valores cercanos a 2.35 en julio de 2024, sugiriendo una disminución en esa eficiencia o quizá mayores niveles de inventarios o cuentas por cobrar que afectan la rotación.
En resumen, la tendencia general refleja un proceso de recuperación y crecimiento en los ingresos, acompañado de una mejora en el capital de explotación en los últimos años. La fluctuación en el ratio de rotación del capital circulante apunta a cambios en la gestión del capital de trabajo, que podrían estar relacionados con estrategias de inversión o ajustes operativos. La correlación entre estos elementos indica una empresa en proceso de expansión, con fases de mejora operativa y posibles desafíos en la gestión eficiente del capital circulante en ciertos períodos específicos.
Días de rotación de inventario
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de rotación de inventario
-
El ratio de rotación de inventario muestra cierta variabilidad a lo largo del período analizado, con una tendencia general que indica una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios. Desde valores cercanos a 5.32 en abril de 2019, se observa una disminución progresiva hasta alcanzar niveles cercanos a 2.98 en enero de 2024. Este descenso refleja que la empresa está reduciendo el número de veces que rota su inventario en un período determinado, lo cual puede ser interpretado como una acumulación mayor de inventario o una disminución en la velocidad de ventas.
Por otro lado, el análisis de los días de rotación de inventario confirma esta tendencia. Los días de inventario en días aumentaron desde aproximadamente 69 días en abril de 2019 a 123 días en octubre de 2024. Un incremento en los días de inventario indica que la empresa está reteniendo sus inventarios por períodos más largos, lo cual puede tener implicaciones en la liquidez y en la eficiencia operativa. La relación inversa entre el ratio de rotación y los días de inventario se mantiene a lo largo del tiempo.
En conclusión, ambos indicadores sugieren que la empresa ha experimentado una disminución en la frecuencia de rotación del inventario y un aumento en la duración de existencia del mismo en inventario, lo cual podría reflejar cambios en la estrategia de inventario, en las condiciones del mercado, o en la demanda de sus productos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adobe Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datadog Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Intuit Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Oracle Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salesforce Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ServiceNow Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q3 2025 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Indicador de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia variable a lo largo de los períodos analizados. Desde un valor inicial no especificado en los primeros registros, se observa un aumento significativo en abril de 2020, alcanzando un pico de 7.4, seguido de una ligera disminución y posteriormente fluctuaciones. La tendencia indica una mejora relativa en la eficiencia en la cobranza, con picos que superan los 7.0, particularmente en los períodos de 2021. Sin embargo, hacia los últimos períodos, en especial en 2024, el índice disminuye a valores cercanos a 4.62, lo que sugiere una posible reducción en la rapidez con la que se cobran las cuentas por cobrar en esos períodos finales.
- Indicador de días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días en que la empresa tarda en cobrar sus cuentas muestra una tendencia variable que refleja diferentes niveles de eficiencia en la gestión de cobranza. Desde valores que oscilan alrededor de 50 a 60 días, en períodos de 2020 y 2021, se evidencian fluctuaciones con picos de hasta 86 días en abril de 2019 y 79 días en octubre de 2024, indicando periodos de mayor demora en cobro. La tendencia general en los últimos períodos tiende a disminuir, alcanzando valores cercanos a 44-50 días en 2023 y 2024, lo cual puede interpretarse como una mejora en el ciclo de cobranza o cambios en las políticas crediticias. Sin embargo, existen episodios aislados con incrementos abruptos en los días de cobranza, que podrían reflejar cambios operativos o condiciones especiales en esos períodos específicos.
Ciclo de funcionamiento
31 jul 2025 | 30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | 31 ene 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
International Business Machines Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Microsoft Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observación de tendencias generales
- El análisis de los datos revela un comportamiento fluctuante en los parámetros financieros considerados a lo largo del período, con ciertos patrones que emergen de manera consistente.
- Rotación de inventario
- El ciclo de rotación de inventario presenta una tendencia general de aumento, alcanzando picos significativos en los últimos períodos, específicamente en los años 2023 y 2024. Desde valores cercanos a 69 días en el primer período registrado hasta 117 días en julio de 2025, se observa que la empresa ha tardado cada vez más en vender su inventario, indicando posiblemente una acumulación de inventario o menor rotación, lo cual puede reflejar cambios en la demanda, estrategias de inventario o condiciones del mercado.
- Rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia variable, con períodos donde tiende a disminuir, llegando a valores cercanos a 44 días en el tercer trimestre de 2021, y períodos de incremento, alcanzando hasta 86 días en el segundo trimestre de 2019. En los últimos períodos, la tendencia se estabiliza en un rango de 48 a 59 días. Esto sugiere una gestión de cobros relativamente estable en los últimos años, con momentos puntuales de mayor duración en la cobranza que podrían indicar cambios en la política de crédito o dificultades en la recuperación de pagos.
- Duración del ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventario y de cuentas por cobrar, se muestra generalmente en aumento, alcanzando valores superiores a los 180 días en varios períodos recientes, con picos en los años 2024 y 2025. Este incremento refleja una extensión en el ciclo operativo total, quizás generada por un aumento en el ciclo de inventario, en las cuentas por cobrar o en ambos componentes. La tendencia sugiere un periodo más prolongado para convertir las inversiones en inventario y cobros en efectivo, lo cual podría afectar la liquidez y la eficiencia operativa de la organización.
- Resumen general
- En conjunto, los datos evidencian una tendencia hacia ciclos de operación más largos, principalmente debido a la expansión en los días de rotación de inventario. La estabilización en los días de cuentas por cobrar en niveles moderados, junto con la extensión del ciclo de funcionamiento, puede indicar una estrategia de gestión de inventarios y cobros que ha cambiado en los últimos años, posiblemente en respuesta a condiciones del mercado o a decisiones internas. La observación de picos en ciertos períodos también sugiere que la compañía ha experimentado variaciones en su eficiencia operativa, que merecen ser monitoreadas para entender mejor su impacto en la salud financiera global.