Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Qualcomm Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
- Margen de beneficio bruto
- El porcentaje de margen de beneficio bruto presenta una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones durante los períodos analizados. Tras un valor inicial alto en 2019, se observa una disminución gradual en 2020 y 2021, alcanzando un mínimo en 2021, pero luego se recupera ligeramente en 2022 y permanece relativamente estable hasta 2024, con un ligero incremento en comparación con el año anterior. Esto indica que la eficiencia en la producción y venta de bienes o servicios se ha mantenido en niveles altos, aunque con cierta variabilidad.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio muestra una tendencia variable a lo largo de los años. Se observa una caída significativa en 2020 con respecto a 2019, seguido por una recuperación en 2021 y un incremento notable en 2022, alcanzando el punto más alto en el período analizado. Sin embargo, en 2023, se presenta una disminución, alcanzando su valor más bajo en estos años, pero luego muestra una recuperación en 2024. La fluctuación sugiere cambios en los costos operativos o en la eficiencia de las operaciones, con un desempeño relativamente fuerte en 2022 y una recuperación parcial en 2024.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen neto muestra una tendencia creciente, alcanzando su punto más alto en 2022, con un incremento sostenido desde 2020. A partir de ese año, continúa subiendo en 2023 y 2024, aunque con un ligero descenso en 2024 en comparación con 2022. Esto refleja una mejora en la rentabilidad neta, posible debido a una mayor eficiencia en la gestión de costos o un aumento en los ingresos netos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia decreciente desde 2019, donde alcanzó un valor muy alto, hasta 2024, aunque todavía mantiene niveles relativamente elevados. La caída significativa en 2023 y 2024 indica una menor rentabilidad de los fondos propios, posiblemente debido a cambios en la estructura de capital o en los resultados netos, pero aún refleja un grado considerable de eficiencia en la generación de beneficios con respecto al capital invertido.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA evoluciona favorablemente en los primeros años, alcanzando su pico en 2021 y 2022, lo que indica una utilización eficiente de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2023, se observa una disminución, aunque en 2024 muestra signos de recuperación. La tendencia general señala una gestión eficaz de los recursos en los períodos iniciales, con cierta volatilidad en los últimos años.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
29 sept 2024 | 24 sept 2023 | 25 sept 2022 | 26 sept 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio bruto | |||||||
Ingresos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Analog Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Relación entre ingresos y beneficio bruto
- Los ingresos totales muestran una tendencia general al alza desde 2019 hasta 2024, experimentando un crecimiento significativo en el período 2021, en línea con el incremento en el beneficio bruto registrado en ese mismo año. Sin embargo, en 2023, los ingresos disminuyen ligeramente respecto a 2022, mientras que el beneficio bruto muestra un aumento, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos. Para 2024, ambos indicadores muestran recuperación y nuevos niveles más elevados comparados con años anteriores.
- Patrón de crecimiento en beneficio bruto
- El beneficio bruto presenta una tendencia general positiva a lo largo del período, alcanzando un pico en 2022. Después de una ligera caída en 2022, en 2023 y 2024 se observa una recuperación, con mejoras en comparación con los años inmediatamente anteriores. Esto puede reflejar cambios en la capacidad de generación de beneficios de la compañía o en la estructura de costos.
- Margen de beneficio bruto
- Este ratio ha mostrado una tendencia a la baja desde 2019, pasando del 64,57% en 2019 al 55,7% en 2023. Esta reducción sugiere una presión sobre los márgenes, posiblemente debido a aumento en costos de producción, incremento en la competencia o cambios en la estructura de precios. Sin embargo, en 2024, el margen se recupera ligeramente a 56,21%, indicando una mejora en la eficiencia o en estrategias comerciales que permitieron elevar la rentabilidad relativa.
- Tendencias generales
- En referencia a los ingresos y beneficios, se observa un ciclo de crecimiento y ligera caída, seguido de recuperación, con aumentos en los valores absolutos en 2024 respecto a años previos. La tendencia de menor margen de beneficio bruto sugiere que, aunque la compañía ha incrementado sus ingresos y beneficios en términos absolutos, la rentabilidad relativa ha sido un desafío, mostrando cierta presión competitiva o de costos en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo
Qualcomm Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
29 sept 2024 | 24 sept 2023 | 25 sept 2022 | 26 sept 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Resultado de explotación | |||||||
Ingresos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Analog Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Texas Instruments Inc. | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | |||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias financieras
-
Se observa un crecimiento general en los ingresos a lo largo del periodo analizado, alcanzando un máximo en 2022 con 44,2 mil millones de dólares, seguido de una disminución en 2023 a 35,82 mil millones y un repunte en 2024 a 38,96 mil millones. La variabilidad en los ingresos puede reflejar cambios en las condiciones del mercado o en la estrategia comercial.
El resultado de explotación muestra una tendencia de incremento significativo en 2022, alcanzando 15,86 mil millones de dólares, casi el doble respecto a 2021, señalando una mejora en la eficiencia operacional. Sin embargo, en 2023 hay una reducción considerable a 7,79 mil millones, aunque en 2024 se recupera hasta 10,07 mil millones, indicando una recuperación en la rentabilidad operativa en ese último año.
El ratio de margen de beneficio operativo ha experimentado fluctuaciones notables. Después de un descenso en 2020, cuando cayó a 26.58%, se recuperó en 2021 a 29.16% y alcanzó su punto más alto en 2022 con 35.88%. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución significativa a 21.74%, posiblemente reflejando un aumento en los costos o gastos operativos, aunque en 2024 el ratio se recupera a 25.85%, sugiriendo una relativa estabilización en la rentabilidad operativa.
En síntesis, la empresa muestra una tendencia de crecimiento en ingresos y resultado operativo, con fluctuaciones que parecen estar relacionadas con cambios en la gestión de costos y en las condiciones del mercado. La recuperación en los márgenes en 2024 indica una posible mejora en la eficiencia y rentabilidad operativa.
Ratio de margen de beneficio neto
29 sept 2024 | 24 sept 2023 | 25 sept 2022 | 26 sept 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta | |||||||
Ingresos | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Analog Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Texas Instruments Inc. | |||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | |||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trends en la utilidad neta
- Los datos muestran un incremento constante en la utilidad neta desde aproximadamente 4,386 millones de dólares en septiembre de 2019 hasta un pico de 13,936 millones en septiembre de 2022. Sin embargo, en septiembre de 2023 se observa una caída significativa, reduciéndose a 7,232 millones. A pesar de este descenso, en septiembre de 2024 se recupera y alcanza 10.142 millones, superando los niveles anteriores. Este patrón indica una tendencia general al alza en la utilidad neta a largo plazo, con una fluctuación en los últimos años que podría estar relacionada con cambios en el entorno operativo o en gastos extraordinarios.
- Trends en los ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, desde aproximadamente 24,273 millones de dólares en septiembre de 2019 hasta 38,962 millones en septiembre de 2024. Este incremento refleja una expansión en la generación de ventas, aunque con una ligera disminución en 2023 respecto a 2022, pasando de 44,200 millones en 2022 a 35,820 millones en 2023. La recuperación en 2024 para 38,962 millones confirma una tendencia positiva en la capacidad de generación de ingresos a largo plazo.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia al alza desde 18.07% en septiembre de 2019 hasta un máximo de 29.27% en septiembre de 2022. Posteriormente, en 2023, se observa una disminución a 20.19%, pero en 2024 se recupera nuevamente a 26.03%. La evolución sugiere que, en general, la rentabilidad de la compañía en relación con sus ingresos ha mejorado, alcanzando niveles altos en 2022, aunque con fluctuaciones en los años intermedios. La recuperación en el margen en 2024 indica una gestión eficiente de los costos y/o un aumento en la rentabilidad en ese año.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
29 sept 2024 | 24 sept 2023 | 25 sept 2022 | 26 sept 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta | |||||||
Capital contable | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROE1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROECompetidores2 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Analog Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Texas Instruments Inc. | |||||||
ROEsector | |||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | |||||||
ROEindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico en 2022 con US$12,936 millones, evidenciando una expansión significativa respecto a los años anteriores. Sin embargo, en 2023 se presenta una caída considerable a US$7,232 millones, lo que podría indicar una reducción en la rentabilidad o impactos de eventos específicos. En 2024, la utilidad neta se recupera y aumenta a US$10,142 millones, superando ampliamente el nivel de 2023, sugiriendo una recuperación del negocio o mejoras operacionales en ese período.
- Capital contable
- El capital contable ha mostrado un crecimiento constante durante todo el período analizado, desde US$4,909 millones en 2019 hasta US$26,274 millones en 2024. Este incremento sostenido refleja una acumulación de reservas, utilidades retenidas y posiblemente nuevas emisiones de acciones, lo cual indica una sólida posición patrimonial y una estrategia de financiamiento que favorece la expansión y estabilidad financiera.
- ROE (Return on Equity)
- El rendimiento sobre el patrimonio (ROE) se ha mantenido en niveles elevados durante los primeros años, superando el 85% en 2019, 2020 y 2021, alcanzando incluso un pico del 90.88% en 2021. Sin embargo, en 2022 se reduce a 71.81%, reflejando una disminución en la rentabilidad relativa del patrimonio, posiblemente por mayores inversiones o cambios en los márgenes operativos. En 2023 se observa una significativa disminución a 33.51%, lo que podría deberse a una reducción en la utilidad neta respecto al capital contable, aunque en 2024 el ROE se recupera a 38.6%, indicando una mejora en la eficiencia de la generación de beneficios en relación con el patrimonio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
29 sept 2024 | 24 sept 2023 | 25 sept 2022 | 26 sept 2021 | 27 sept 2020 | 29 sept 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad neta | |||||||
Activos totales | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROA1 | |||||||
Referencia | |||||||
ROACompetidores2 | |||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||
Analog Devices Inc. | |||||||
Applied Materials Inc. | |||||||
Broadcom Inc. | |||||||
Intel Corp. | |||||||
KLA Corp. | |||||||
Lam Research Corp. | |||||||
Micron Technology Inc. | |||||||
NVIDIA Corp. | |||||||
Texas Instruments Inc. | |||||||
ROAsector | |||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | |||||||
ROAindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta
- La utilidad neta ha mostrado un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2022, alcanzando un pico de 12,936 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se produjo una disminución significativa a 7,232 millones, lo cual podría indicar un reto o cambio en los márgenes de rentabilidad o en las operaciones de la empresa. No obstante, en 2024 la utilidad neta se recupera a 10,142 millones, superando niveles anteriores, lo que sugiere una posible recuperación o mejora en la eficiencia operativa.
- Activos totales
- Los activos totales han evidenciado una tendencia de crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado, incrementándose de 32,957 millones en 2019 a 55,154 millones en 2024. Este patrón indica un proceso de expansión en la estructura de activos de la empresa, posiblemente reflejando inversión en infraestructura, tecnología o adquisiciones que soportan sus operaciones y crecimiento a largo plazo.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA ha mostrado una tendencia al alza desde 2019, con un crecimiento notable hasta 2022 como resultado de un incremento en la utilidad neta en relación con los activos totales. En 2019, el ROA fue de 13.31%, aumentando a 14.6% en 2020 y alcanzando un máximo de 26.39% en 2022, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de utilidades con respecto a los activos invertidos. No obstante, en 2023 el ROA disminuye a 14.17%, coincidiendo con la caída en utilidad neta, pero en 2024 se recupera hasta 18.39%, reflejando una recuperación en la eficiencia operativa y en la rentabilidad relativa de los activos.