Stock Analysis on Net

Intel Corp. (NASDAQ:INTC)

24,99 US$

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Intel Corp., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


Ratios de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2020, se situaba en un 56.01% y disminuyó ligeramente en 2021, a un 55.45%. La caída se intensifica en 2022, alcanzando un 42.61%, y continúa en 2023 con un 40.04%, para finalizar en 2024 en un 32.66%. Esta progresiva reducción indica una disminución en la rentabilidad de las ventas respecto a los costos directos de producción, lo cual podría reflejar aumentos en los costos de producción o una mayor presión competitiva que afecta los márgenes.
Ratios de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo experimenta una caída significativa a partir de 2021, pasando de un 30.41% en 2020 a un 24.62%. En los siguientes años, la tendencia continúa siendo descendente, alcanzando un 3.7% en 2022 y bajando a niveles cercanos a cero en 2023 (0.17%). En 2024, se observa un valor negativo del -21.99%, lo cual indica que las operaciones están generando pérdidas antes de intereses e impuestos. La tendencia refleja un deterioro en la gestión operativa, con una pérdida progresiva en la rentabilidad operativa.
Ratios de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto también muestra una tendencia decreciente marcada, que pasa del 26.84% en 2020 al 25.14% en 2021, y continúa descendiendo en los años siguientes. En 2022, cae a un 12.71%, disminuyendo aún más en 2023 a un 3.11%. Para 2024, se registra un valor negativo de -35.32%, indicando pérdidas netas en ese año. La reducción sustancial en el margen neto sugiere una caída drástica en la rentabilidad global tras el pago de todos los gastos financieros y tributarios, reflejando una posible pérdida de eficiencia o mayor carga financiera.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia de disminución constante, comenzando en un 25.79% en 2020 y bajando a 20.83% en 2021. La caída continúa de manera significativa, alcanzando solamente un 7.9% en 2022 y reduciéndose aún más en los años siguientes. En 2023, llega a 1.6%, y en 2024 se vuelve negativo, en -18.89%. Esto indica que la rentabilidad del capital propio ha sido altamente comprimida, posibilitando que los accionistas experimenten rendimientos muy bajos o pérdidas en el último año, reflejando un desempeño financiero deteriorado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA también presenta una tendencia decreciente pronunciada, iniciando en un 13.65% en 2020, descendiendo a 11.8% en 2021, y cayendo a 4.4% en 2022. Para 2023, cae a 0.88%, y en 2024 se torna negativo en -9.55%. La disminución en el ROA señala una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, lo que puede ser indicador de menor productividad o mayores costos asociados al uso de recursos.
Resumen general
En conjunto, los ratios financieros analizados evidencian una tendencia general de deterioro en la rentabilidad de la empresa a lo largo del período evaluado. La reducción progresiva de los márgenes de beneficio bruto, operativo y neto, así como la caída significativa en índices de rentabilidad como el ROE y el ROA, sugieren que la empresa ha enfrentado dificultades para mantener su eficiencia y rentabilidad. La aparición de valores negativos en 2024 en los ratios de margen y rentabilidad refleja que la empresa ha pasado de ser rentable a experimentar pérdidas en ese año, lo cual puede ser atribuible a incrementos en costos, reducción de ingresos, o problemas en la gestión operativa y financiera. Este patrón requiere un análisis detallado adicional para identificar las causas subyacentes y definir estrategias correctivas.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Intel Corp., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Margen bruto
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Margen bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de margen bruto
El margen bruto, expresado en porcentaje, muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. En 2020, el margen bruto se situaba en 56.01%, disminuyendo ligeramente en 2021 a 55.45%. Posteriormente, se observa una caída significativa en 2022, alcanzando un 42.61%. La tendencia continúa en 2023 con un 40.04% y en 2024 con un 32.66%, indicando una reducción sostenida en la eficiencia de la generación de beneficios brutos respecto a las ventas.
Ingresos netos
Los ingresos netos presentan una tendencia estable, con incrementos leves entre 2020 y 2021, alcanzando cerca de 79,024 millones de dólares en 2021. Sin embargo, en 2022 los ingresos decrecen a aproximadamente 63,054 millones. La cifra continúa en descenso en 2023 con 54,228 millones y se mantiene relativamente estable en 2024 en torno a los 53,101 millones. La disminución en los ingresos netos refleja una posible presión en la rentabilidad o en las ventas, aunque la cifra en 2024 muestra cierta estabilización en comparación con 2023.
Interpretación general
El análisis de los datos revela que, pese a que los ingresos netos mantienen niveles relativamente estables en los últimos años, el margen bruto ha experimentado un descenso notable. Esto sugiere que, aunque los ingresos en términos absolutos no han disminuido en gran medida en 2024, la eficiencia en la generación de beneficios brutos ha llegado a reducirse significativamente. Tales patrones podrían indicar incrementos en los costos de producción, cambios en la estructura de precios, o un aumento en gastos asociados a la fabricación o adquisición de productos, afectando la rentabilidad en relación con las ventas.

Ratio de margen de beneficio operativo

Intel Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.
Ratio de margen de beneficio operativosector
Semiconductores y equipos de semiconductores
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado (pérdida) de explotación
Los resultados de explotación muestran una tendencia significativa a la baja a lo largo del período analizado. En 2020, se registró un resultado positivo de aproximadamente 23,678 millones de dólares, aunque para 2021 la cifra disminuyó a 19,456 millones. En 2022, se observó una marcada disminución a 2,334 millones, reflejando una posible reducción en la rentabilidad operacional o en gastos excepcionales. En 2023, la cifra se redujo aún más a 93 millones, acercándose a un punto de equilibrio, y en 2024 se reportó una pérdida de 11,678 millones, indicando que la empresa enfrentó dificultades severas que impactaron negativamente en su resultado operativo.
Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia relativamente estable en los primeros años, con un pequeño incremento en 2021 respecto a 2020, pasando de 77,867 a 79,024 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se evidenció una reducción significativa a 63,054 millones, lo que sugiere una disminución en las ventas o en ingresos provenientes de operaciones principales. La tendencia de descenso continúa en 2023, con ingresos de 54,228 millones, y en 2024 la cantidad se estabiliza ligeramente en 53,101 millones, manteniendo una tendencia a la baja pero menos pronunciada en los años posteriores a 2022.
Ratio de margen de beneficio operativo
Este ratio refleja la eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ingresos operacionales. En 2020, el margen de beneficio operativo era del 30.41%, indicando una alta rentabilidad. Sin embargo, en 2021, el porcentaje se redujo a 24.62%, seguido por una caída significativa en 2022, con un margen de apenas 3.7%. En 2023, la cifra alcanzó un 0.17%, aproximándose a niveles casi nulos, y en 2024 se registró un valor negativo de -21.99%. Esto sugiere que la empresa no solo sufrió una reducción drástica en la rentabilidad operativa, sino que en el último año experimentó pérdidas operativas fuertes, afectadas por posibles gastos adicionales, menor eficiencia o cambios en la estructura de costos.

Ratio de margen de beneficio neto

Intel Corp., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.
Ratio de margen de beneficio netosector
Semiconductores y equipos de semiconductores
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos netos
La tendencia de los ingresos netos muestra una estabilización en los primeros dos períodos, con cifras cercanas a los 78,000 millones de dólares en 2020 y 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa a aproximadamente 63,054 millones, lo que indica una reducción en la capacidad de generación de beneficios totales. La tendencia continúa a la baja en 2023, con una cifra de 54,228 millones, y en 2024 se mantiene en niveles similares, alrededor de 53,101 millones, reflejando una tendencia decreciente en los ingresos netos de la compañía a lo largo de los últimos años contables, aunque sin una caída tan abrupta como en los beneficios netos atribuibles a Intel.
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel
Este indicador muestra una tendencia de fluctuaciones con una marcada disminución en 2022, cuando pasa a ser una pérdida de aproximadamente 8,014 millones de dólares en comparación con beneficios muy superiores en los años anteriores (más de 19,868 millones en 2021). La tendencia negativa se profundiza en 2023, con una pérdida de 1,689 millones y, en 2024, se registra una pérdida significativa de aproximadamente 18,756 millones, lo que refleja un deterioro importante en la rentabilidad atribuible a la empresa, probablemente asociado a eventos extraordinarios, deterioro de activos o costes extraordinarios.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto evidencia una clara tendencia a la disminución acelerada a lo largo del período analizado. En 2020, el margen es del 26.84%, indicando una rentabilidad saludable. En 2021, continúa en torno al 25.14%, pero ya presenta una ligera caída. La caída se intensifica en 2022, alcanzando apenas el 12.71%, y en 2023, disminuye hasta un 3.11%, reflejando una erosión en la rentabilidad operacional. Para 2024, el ratio se vuelve negativo (-35.32%), señalando que la empresa enfrenta pérdidas operativas significativas, consolidando la tendencia de deterioro en la rentabilidad y la posibilidad de que los resultados hayan estado afectados por eventos extraordinarios o cambios sustanciales en la estructura de costes y gastos de la organización.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Intel Corp., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel
Capital contable total de Intel
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.
ROEsector
Semiconductores y equipos de semiconductores
ROEindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel ÷ Capital contable total de Intel
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel
Los ingresos netos experimentaron fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. En 2020, se registraron aproximadamente 20,9 mil millones de dólares, con una ligera disminución en 2021 a cerca de 19,9 mil millones. Sin embargo, en 2022, se produjo una fuerte caída a aproximadamente 8 mil millones, y en 2023 los ingresos disminuyeron aún más a unos 1,7 mil millones. En 2024, se evidenció una pérdida neta de aproximadamente -18,8 mil millones, marcando un cambio sustancial hacia pérdidas, indicando probablemente impactos adversos en los resultados operativos y/o extraordinarios en ese año.
Capital contable total de Intel
El capital contable total mostró una tendencia de crecimiento desde 2020 hasta 2023, alcanzando un máximo de cerca de 105,6 mil millones en 2023. No obstante, en 2024 se observó una reducción a aproximadamente 99,3 mil millones, lo cual puede estar asociado a las pérdidas netas del año, afectando el patrimonio de la compañía.
ROE (Return on Equity)
El ratio de retorno sobre el patrimonio reflejó una disminución constante a lo largo del período. En 2020, el ROE fue de aproximadamente 25.79%, lo que indica una buena rentabilidad. En 2021, bajó a 20.83%, y en 2022 descendió aún más a 7.9%, señalando una reducción en la eficiencia de generación de beneficios en relación con el capital propio. La tendencia persistió en 2023 con un valor de 1.6%, y en 2024 se convirtió en una pérdida de -18.89%, reforzando el deterioro en la rentabilidad y la posible afectación en la percepción de rendimiento para los accionistas.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Intel Corp., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.
ROAsector
Semiconductores y equipos de semiconductores
ROAindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a la empresa
Se observa una disminución significativa en los ingresos netos desde 2021 hasta 2023, pasando de aproximadamente 20,886 millones de dólares en 2020 a 1,689 millones en 2023. En 2024, la compañía presenta una pérdida neta importante de 18,756 millones de dólares, lo que indica una contracción sustancial en la rentabilidad. La tendencia muestra una reducción constante en los ingresos, con la mayor caída registrada en 2023 y un deterioro notable en 2024.
Activos totales
Los activos totales han mostrado un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, incrementándose de 153,091 millones de dólares en 2020 a 196,485 millones en 2024. Este aumento refleja una expansión en los recursos y la estructura patrimonial de la empresa, aunque no ha sido suficiente para mantener o mejorar la rentabilidad, la cual se deteriora de forma significativa en el mismo período.
ROA (Rentabilidad sobre los activos)
El porcentaje de retorno sobre activos muestra una tendencia a la baja marcada. Desde un nivel alto de 13.65% en 2020, disminuye a 11.8% en 2021, continuando en un receso acelerado a 4.4% en 2022, y experimenta una caída casi a cero en 2023 con 0.88%. En 2024, el ROA se vuelve negativo, alcanzando -9.55%, lo cual indica que la empresa no solo está dejando de generar beneficios respecto a sus activos, sino que además está incurrriendo en pérdidas, afectando gravemente su eficiencia en el uso de los recursos.