Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EMC Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
- Patrón en el margen de beneficio bruto
- Desde el 30 de junio de 2011, el ratio de margen de beneficio bruto ha mantenido una tendencia relativamente estable, oscilando alrededor del 62%. Tras un período inicial sin datos, se observa una ligera variación en los niveles, manteniéndose cercano a este porcentaje durante los años posteriores, con algunas leves fluctuaciones que no superan el rango del 62,81%. Esto sugiere una estabilidad en la eficiencia de la producción y ventas en relación con los costos directos.
- Comportamiento del margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia a la baja en el período analizado. Desde aproximadamente el 17,21% en junio de 2011, el margen presenta una disminución gradual, alcanzando un valor cercano al 11,5% en marzo de 2016. Se identifica una caída progresiva, reflejando posibles aumentos en costos operativos, presión en los márgenes o cambios en la estructura de costos que impactan negativamente la rentabilidad operativa con el tiempo.
- Desarrollo del margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto presenta una tendencia descendente marcada desde cerca del 12,3% en marzo de 2011 hasta niveles próximos a 8% en marzo de 2016. La disminución progresiva indica una reducción en la rentabilidad neta, posiblemente atribuyéndose a mayores gastos, impuestos o gastos financieros que erosionan la utilidad final sobre las ventas.
- Comportamiento del ROE (Rentabilidad sobre el capital contable)
- El ratio ROE muestra una tendencia de descenso desde aproximadamente el 12,98% en marzo de 2011 hasta acercarse al 9,3% en junio de 2016. Esta tendencia refleja una menor eficiencia en la generación de beneficios para los accionistas en relación con el capital invertido, indicando posiblemente una mayor dificultad en mantener niveles de rentabilidad atractivos para los inversores en el período considerado.
- Dinámica del ROA (Rentabilidad sobre activos)
- El ROA evidencia una disminución constante desde alrededor del 7,18% en marzo de 2011, alcanzando aproximadamente el 4,39% en junio de 2016. La tendencia a la baja sugiere una menor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios, posiblemente debido a una acumulación de activos o una reducción en la rentabilidad de los mismos a lo largo del tiempo.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2016
+ Beneficio brutoQ1 2016
+ Beneficio brutoQ4 2015
+ Beneficio brutoQ3 2015)
÷ (IngresosQ2 2016
+ IngresosQ1 2016
+ IngresosQ4 2015
+ IngresosQ3 2015)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de los ingresos y beneficios brutos
- Se observa una tendencia general al alza en los ingresos a lo largo del período analizado, incrementándose de 4,608 millones de dólares en el primer trimestre de 2011 a un máximo de 7,049 millones en el primer trimestre de 2015, seguido de una ligera disminución a 6,017 millones en el último período registrado. Este patrón indica un crecimiento sostenido en los ingresos durante aproximadamente cuatro años, con una ligera caída en el último año del período. La variabilidad en los ingresos muestra picos en determinados trimestres, lo que puede estar relacionado con campañas comerciales, lanzamientos de productos o factores estacionales. En relación al beneficio bruto, también presenta una tendencia creciente, empezando en 2,699 millones de dólares en marzo de 2011 y alcanzando un pico de 4,505 millones en marzo de 2015. Posteriormente, se evidencia una bajada a 3,260 millones en junio de 2016. El beneficio bruto en porcentaje, que permanece relativamente estable, fluctúa alrededor de un 62%, lo cual indica un margen de beneficio bruto bastante consistente en todos los períodos considerados, con leves variaciones que permanecen en torno a ese valor.
- Patrón y estabilidad del margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia estable y persistente, en torno al 62%, desde el inicio hasta el fin del período analizado. La consistencia en este margen, que varía ligeramente entre aproximadamente 60.7% y 62.81%, sugiere una gestión efectiva de los costos de producción o adquisición en relación con los ingresos, permitiendo mantener una rentabilidad bruta estable ante variaciones en los niveles de venta y los cambios en los costos. La continuidad en el margen también puede reflejar una estructura de costes relativamente fija o controlada en la empresa.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2016
+ Resultado de explotaciónQ1 2016
+ Resultado de explotaciónQ4 2015
+ Resultado de explotaciónQ3 2015)
÷ (IngresosQ2 2016
+ IngresosQ1 2016
+ IngresosQ4 2015
+ IngresosQ3 2015)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia positiva general a lo largo del período analizado, con un incremento constante que lleva los valores de aproximadamente 4,6 mil millones en el primer trimestre de 2011 a más de 6 mil millones en el último trimestre de 2016. Se observan algunos picos y caídas menores, pero la tendencia de fondo indica un crecimiento sostenido de los ingresos a lo largo del período, reflejando posiblemente una expansión de las operaciones o una mayor demanda de productos o servicios.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación evidencia una tendencia de aumento significativo desde el inicio del período, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2013 con cerca de 1,092 millones de dólares. Posteriormente, se observa una fluctuación, con valores que fluctúan notablemente y una tendencia decreciente en los años finales, llegando a valores relativamente más bajos en 2014 y 2015, aunque aún manteniendo niveles positivos. Esto puede indicar cambios en la eficiencia operativa o en los costos asociados, además de posibles variaciones en la estrategia de inversión o gastos operativos.
- Margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en niveles cercanos al 17% en 2011 y disminuyendo progresivamente hasta alrededor del 11% en 2015 y 2016. Esta caída en el margen puede indicar que, aunque los ingresos crecieron, la rentabilidad operativa se vio afectada por aumentos en costos o gastos, o por una menor eficiencia en la gestión de operaciones. La disminución del margen es un indicador relevante a considerar respecto a la rentabilidad relativa en comparación con períodos anteriores, sugiriendo posibles desafíos en la gestión de costos o en la estructura de gastos operativos.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ2 2016
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ1 2016
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ4 2015
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ3 2015)
÷ (IngresosQ2 2016
+ IngresosQ1 2016
+ IngresosQ4 2015
+ IngresosQ3 2015)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta atribuible a EMC Corporation
- Desde el primer trimestre del período evaluado, la utilidad neta muestra una tendencia general de incremento, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2013 con 1,146 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución significativa en los valores en los trimestres siguientes, llegando a los 252 millones en el cierre de marzo de 2015. A partir de ese punto, se presenta cierta recuperación en los períodos posteriores, con un valor de 581 millones en el último trimestre registrado, aunque sin regresar a los niveles máximos alcanzados previamente. En general, la utilidad neta muestra períodos de incremento y declive, reflejando fluctuaciones en la rentabilidad de la empresa a lo largo del tiempo.
- Ingresos
- Los ingresos experimentaron un crecimiento sostenido desde close de 4,608 millones de dólares en marzo de 2011 hasta un máximo de 7,049 millones en marzo de 2015. Después de alcanzar ese pico, los ingresos tienden a estabilizarse en torno a los 6,000 millones, con algunas fluctuaciones menores. La tendencia muestra una fase de crecimiento progresivo en los primeros años, seguida de una fase de estabilización con ligeros altibajos hacia los últimos períodos analizados. Esto puede indicar una consolidación en la generación de ingresos, con una posible entrada en una fase de madurez del ciclo de negocio.
- Ratios de margen de beneficio neto
- Este indicador, que refleja la proporción de utilidad neta respecto a los ingresos, presenta un comportamiento variable en el tiempo. La serie comienza sin datos en los primeros trimestres y luego muestra valores que oscilan en torno a 12.3% a 12.76% durante 2011 y 2012, alcanzando picos en algunos períodos, como 12.76% en el segundo trimestre de 2011. Sin embargo, desde 2013 en adelante se observa una tendencia a la baja, llegando a niveles cercanos a 8.06% en marzo de 2015 y manteniéndose en torno a 8% en los períodos siguientes. Esto indica una reducción en la eficiencia o rentabilidad relativa, posiblemente debido a incrementos en costos o cambios en la estructura de gastos, aún cuando los ingresos permanecen relativamente estables.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total de los accionistas de EMC Corporation | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ2 2016
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ1 2016
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ4 2015
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ3 2015)
÷ Capital total de los accionistas de EMC Corporation
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en la utilidad neta atribuible a EMC Corporation
- La utilidad neta muestra un incremento significativo entre el primer trimestre de 2011 y el cuarto trimestre de 2012, alcanzando un pico de 1,022 millones de dólares en diciembre de 2012. Sin embargo, a partir de ese punto, la tendencia general se presenta fluctuante, con caídas y recuperaciones. Destacan periodos de aumento en 2013, llegando a registrar 771 millones de dólares en marzo, y posteriormente una caída en septiembre de 2013 a 487 millones de dólares. La utilidad vuelve a repuntar en marzo de 2014 y se mantiene en niveles relativamente altos, con picos de 1,146 millones de dólares en marzo de 2014 y 771 millones en junio de 2015, pero en general evidencia un comportamiento irregular. La tendencia sugiere que la utilidad neta ha sido susceptible a variaciones significativas, posiblemente reflejando cambios en las condiciones del mercado o en la gestión interna.
- Población del capital total de los accionistas de EMC Corporation
- El capital social presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde 2011 hasta mediados de 2016, pasando de 17,527 millones de dólares en el primer trimestre de 2011 a 21,573 millones en septiembre de 2016. Este incremento constante refleja acciones de financiamiento, emisión de nuevas acciones, o recompra y redistribución de patrimonio, evidenciando una estrategia de crecimiento del patrimonio neto a lo largo del período analizado.
- Retorno sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE se mantiene relativamente estable en torno al 12%, con ligeras fluctuaciones en el período, alcanzando un pico de 12.98% en el cuarto trimestre de 2011 y un mínimo de 9.3% en junio de 2016. La tendencia indica una estabilidad en la rentabilidad del patrimonio, aunque con una ligera disminución en los periodos más recientes, lo que podría sugerir una ligera reducción en la eficiencia de generación de beneficios respecto al patrimonio investido. Sin embargo, la persistencia de un ROE por encima del 9% en todo el período refleja una buena capacidad de la empresa para generar rentabilidad con sus recursos propios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | 31 dic 2012 | 30 sept 2012 | 30 jun 2012 | 31 mar 2012 | 31 dic 2011 | 30 sept 2011 | 30 jun 2011 | 31 mar 2011 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Advanced Micro Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Analog Devices Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Applied Materials Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Broadcom Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Intel Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
KLA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Lam Research Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Micron Technology Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
NVIDIA Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Qualcomm Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).
1 Q2 2016 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ2 2016
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ1 2016
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ4 2015
+ Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ3 2015)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta atribuible a EMC Corporation
- La utilidad neta muestra una tendencia general ascendente desde el primer trimestre de 2011 hasta el cuarto de 2013, con valores que aumentan de 477 a 1146 millones de dólares, reflejando un crecimiento sostenido en la rentabilidad de la compañía en ese período. Después de alcanzar un pico en el cuarto trimestre de 2013, se observa una disminución significativa en la utilidad, llegando a 252 millones en el primer trimestre de 2015, seguida por una recuperación posterior que alcanza los 581 millones en el segundo trimestre de 2016. Este patrón sugiere cambios en la rentabilidad, posiblemente asociados a factores operativos o económicos.
- Activos totales
- El nivel de activos totales presenta una tendencia constante de crecimiento desde aproximadamente 31,2 mil millones de dólares en marzo de 2011 hasta alcanzar cerca de 46,7 mil millones en junio de 2016. La expansión de activos indica una estrategia de crecimiento de la compañía, posiblemente mediante inversiones en activos fijos o en otros activos financieros y operativos. La estabilización en algunos períodos y pequeños retrocesos en otros sugieren ajustes en la estructura de activos en respuesta a condiciones del mercado o decisiones internas.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El ratio de ROA, que mide la eficiencia en el uso de los activos para generar utilidad, empieza a reportarse en el tercer trimestre de 2011 con valores cercanos a 7.18%, alcanzando picos en torno a 7.65% en el segundo trimestre de 2012. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una tendencia decreciente, llegando a valores por debajo de 5.5% en 2014 y 2015, y cayendo aún más a aproximadamente 4.27% en el primer trimestre de 2016. Esta disminución indica que, pese al crecimiento en volumen de activos, la rentabilidad relativa de los activos ha ido decayendo, posiblemente debido a menores márgenes, incremento en activos no rentables o cambios en la eficiencia operacional.