Stock Analysis on Net

EMC Corp. (NYSE:EMC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2016.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

EMC Corp., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 61.26% 60.70% 60.68% 61.19% 61.46% 62.02% 62.39% 62.18% 62.20% 62.29% 62.32% 62.64% 62.68% 62.81% 62.81% 62.43% 62.26% 61.40%
Ratio de margen de beneficio operativo 12.50% 11.69% 11.50% 13.42% 14.49% 15.35% 16.52% 16.31% 16.48% 17.30% 17.87% 17.54% 17.71% 17.61% 18.26% 18.04% 18.23% 17.65%
Ratio de margen de beneficio neto 8.54% 8.17% 8.06% 9.56% 10.01% 10.47% 11.10% 10.76% 10.98% 11.59% 12.44% 12.13% 12.45% 12.39% 12.58% 12.68% 12.76% 12.55%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 9.49% 9.30% 9.41% 11.57% 12.31% 12.59% 12.39% 11.43% 11.60% 12.03% 12.95% 12.26% 12.29% 12.03% 12.22% 12.42% 12.77% 12.82%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 4.49% 4.39% 4.27% 5.22% 5.51% 5.95% 5.91% 5.75% 5.83% 6.13% 6.30% 6.14% 6.26% 7.13% 7.18% 7.38% 7.65% 7.57%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias consistentes en los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio bruto
Se observa una relativa estabilidad en el ratio de margen de beneficio bruto, fluctuando entre el 60.68% y el 62.81% durante el período. Inicialmente, presenta un ligero incremento desde el primer trimestre de 2012 hasta el último trimestre de 2012. Posteriormente, se mantiene en un rango estrecho con una ligera tendencia a la baja a partir del primer trimestre de 2013, aunque con fluctuaciones trimestrales menores. El último valor registrado muestra una leve recuperación.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una disminución más pronunciada a lo largo del tiempo. Comienza en 17.65% en el primer trimestre de 2012 y experimenta fluctuaciones, pero en general, presenta una tendencia decreciente hasta alcanzar el 11.5% en el primer trimestre de 2016. La disminución se acelera a partir del primer trimestre de 2014, indicando una posible presión sobre los costes operativos o una menor eficiencia en la gestión de los mismos.
Ratio de margen de beneficio neto
Similar al ratio de margen de beneficio operativo, el ratio de margen de beneficio neto también muestra una tendencia a la baja. Disminuye desde el 12.55% en el primer trimestre de 2012 hasta el 8.06% en el primer trimestre de 2016. Esta disminución es más gradual que la observada en el margen operativo, pero sigue siendo significativa. La tendencia a la baja se intensifica a partir del primer trimestre de 2014.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta fluctuaciones trimestrales, pero en general, muestra una tendencia a la baja similar a la de los márgenes de beneficio. Comienza en el 12.82% en el primer trimestre de 2012 y disminuye hasta el 9.41% en el primer trimestre de 2016. Aunque se observan repuntes trimestrales, la tendencia general es descendente, lo que sugiere una menor capacidad para generar beneficios a partir del capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA también experimenta una disminución constante a lo largo del período. Disminuye desde el 7.57% en el primer trimestre de 2012 hasta el 4.27% en el primer trimestre de 2016. Esta disminución indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. La tendencia a la baja es consistente y se acelera a partir del primer trimestre de 2014.

En resumen, los datos indican una disminución general en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado. Si bien el margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable, los márgenes operativos y netos, así como los ratios ROE y ROA, muestran una tendencia decreciente, lo que sugiere una posible erosión de la rentabilidad y una menor eficiencia en la gestión de los recursos.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

EMC Corp., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto 3,736 3,260 4,360 3,705 3,587 3,339 4,505 3,743 3,654 3,347 4,224 3,442 3,509 3,298 3,890 3,288 3,347 3,113
Ingresos 6,017 5,475 7,015 6,079 5,997 5,613 7,049 6,032 5,880 5,479 6,682 5,539 5,614 5,387 6,030 5,278 5,311 5,094
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 61.26% 60.70% 60.68% 61.19% 61.46% 62.02% 62.39% 62.18% 62.20% 62.29% 62.32% 62.64% 62.68% 62.81% 62.81% 62.43% 62.26% 61.40%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2016 + Beneficio brutoQ1 2016 + Beneficio brutoQ4 2015 + Beneficio brutoQ3 2015) ÷ (IngresosQ2 2016 + IngresosQ1 2016 + IngresosQ4 2015 + IngresosQ3 2015)
= 100 × (3,736 + 3,260 + 4,360 + 3,705) ÷ (6,017 + 5,475 + 7,015 + 6,079) = 61.26%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Beneficio Bruto
Se observa una trayectoria general ascendente en el beneficio bruto, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un incremento desde 3113 US$ millones en marzo de 2012 hasta 3890 US$ millones en diciembre de 2012. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2013, seguida de un nuevo aumento que culmina en 4360 US$ millones en diciembre de 2015. En el último período disponible, correspondiente a junio de 2016, el beneficio bruto se sitúa en 3736 US$ millones, mostrando una reducción respecto al pico anterior.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia similar al beneficio bruto, con un crecimiento general a lo largo del tiempo. Se pasa de 5094 US$ millones en marzo de 2012 a 6030 US$ millones en diciembre de 2012. El crecimiento continúa hasta alcanzar 7015 US$ millones en diciembre de 2015, para luego disminuir a 6017 US$ millones en junio de 2016.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en un rango entre el 60.68% y el 62.81% durante todo el período analizado. Se observa una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres, pasando del 62.39% en diciembre de 2014 al 60.68% en diciembre de 2015 y al 61.26% en junio de 2016. A pesar de esta ligera disminución, el margen se mantiene en niveles consistentemente altos.
Correlación
Existe una correlación positiva entre los ingresos y el beneficio bruto, lo que indica que un aumento en los ingresos generalmente se traduce en un aumento en el beneficio bruto. La estabilidad del ratio de margen de beneficio bruto sugiere que la empresa ha mantenido una eficiencia constante en la gestión de sus costos de producción y ventas.

En resumen, los datos indican un crecimiento general en el desempeño financiero, aunque con algunas fluctuaciones trimestrales. La ligera disminución en el beneficio bruto y los ingresos en el último período disponible, junto con la leve reducción en el ratio de margen de beneficio bruto, podrían requerir un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.


Ratio de margen de beneficio operativo

EMC Corp., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación 882 410 1,092 690 680 379 1,571 947 874 645 1,460 907 1,022 761 1,269 899 947 849
Ingresos 6,017 5,475 7,015 6,079 5,997 5,613 7,049 6,032 5,880 5,479 6,682 5,539 5,614 5,387 6,030 5,278 5,311 5,094
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 12.50% 11.69% 11.50% 13.42% 14.49% 15.35% 16.52% 16.31% 16.48% 17.30% 17.87% 17.54% 17.71% 17.61% 18.26% 18.04% 18.23% 17.65%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ2 2016 + Resultado de explotaciónQ1 2016 + Resultado de explotaciónQ4 2015 + Resultado de explotaciónQ3 2015) ÷ (IngresosQ2 2016 + IngresosQ1 2016 + IngresosQ4 2015 + IngresosQ3 2015)
= 100 × (882 + 410 + 1,092 + 690) ÷ (6,017 + 5,475 + 7,015 + 6,079) = 12.50%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.

Resultado de Explotación
Se observa una trayectoria general ascendente en el resultado de explotación desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2015. Inicialmente, se registra un incremento constante, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2015. Posteriormente, en el primer semestre de 2016, se aprecia una disminución notable.
Ingresos
Los ingresos muestran una fluctuación a lo largo del tiempo, con un crecimiento general desde 2012 hasta 2014. El segundo trimestre de 2014 representa el pico más alto de ingresos. A partir de ese momento, se observa una cierta estabilización, seguida de una disminución en el primer semestre de 2016.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Aunque inicialmente se mantiene relativamente estable en torno al 18%, se observa una disminución progresiva, especialmente marcada a partir del segundo trimestre de 2014. El ratio alcanza sus valores más bajos en el primer y segundo trimestre de 2016, indicando una reducción en la rentabilidad operativa.

En resumen, si bien tanto el resultado de explotación como los ingresos experimentaron un crecimiento inicial, el ratio de margen de beneficio operativo ha disminuido consistentemente, lo que sugiere una presión sobre la rentabilidad. La disminución observada en el primer semestre de 2016 en el resultado de explotación y los ingresos, combinada con la tendencia a la baja del margen, indica un posible deterioro en el desempeño financiero.


Ratio de margen de beneficio neto

EMC Corp., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation 581 268 771 480 487 252 1,146 587 589 392 1,022 586 701 580 870 626 650 587
Ingresos 6,017 5,475 7,015 6,079 5,997 5,613 7,049 6,032 5,880 5,479 6,682 5,539 5,614 5,387 6,030 5,278 5,311 5,094
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 8.54% 8.17% 8.06% 9.56% 10.01% 10.47% 11.10% 10.76% 10.98% 11.59% 12.44% 12.13% 12.45% 12.39% 12.58% 12.68% 12.76% 12.55%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ2 2016 + Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ1 2016 + Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ4 2015 + Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ3 2015) ÷ (IngresosQ2 2016 + IngresosQ1 2016 + IngresosQ4 2015 + IngresosQ3 2015)
= 100 × (581 + 268 + 771 + 480) ÷ (6,017 + 5,475 + 7,015 + 6,079) = 8.54%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, presenta un incremento desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2012, seguido de una disminución en el primer trimestre de 2013. Posteriormente, se registra un aumento considerable en el cuarto trimestre de 2013, manteniendo niveles elevados hasta el primer trimestre de 2015. A partir de este punto, se aprecia una tendencia decreciente, con una recuperación parcial en el segundo trimestre de 2015, seguida de una disminución más pronunciada hasta el segundo trimestre de 2016.
Ingresos
Los ingresos muestran un patrón general de crecimiento desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2013. Después de alcanzar un máximo en el cuarto trimestre de 2013, se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2014, seguida de un período de relativa estabilidad y un nuevo incremento en el segundo trimestre de 2014. A partir del segundo trimestre de 2015, se identifica una tendencia a la baja en los ingresos, que se acentúa en el segundo trimestre de 2016.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto se mantiene relativamente estable en los primeros trimestres, fluctuando entre el 12.39% y el 12.76%. A partir del tercer trimestre de 2013, se observa una tendencia decreciente constante, con una caída más significativa a partir del primer trimestre de 2014. Esta disminución continúa a lo largo del período, alcanzando valores más bajos en el segundo trimestre de 2016, lo que indica una reducción en la rentabilidad en relación con los ingresos.

En resumen, si bien los ingresos experimentaron un crecimiento inicial, la utilidad neta y el margen de beneficio neto muestran una tendencia decreciente a lo largo del tiempo, sugiriendo una posible presión sobre la rentabilidad. La disminución del margen de beneficio neto, a pesar de los ingresos relativamente altos, indica que los costos o gastos podrían estar aumentando a un ritmo mayor que los ingresos.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

EMC Corp., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation 581 268 771 480 487 252 1,146 587 589 392 1,022 586 701 580 870 626 650 587
Capital total de los accionistas de EMC Corporation 22,138 21,573 21,140 20,444 20,077 20,449 21,896 22,669 22,321 22,452 22,301 22,317 22,590 22,661 22,357 21,704 20,937 20,055
Ratio de rentabilidad
ROE1 9.49% 9.30% 9.41% 11.57% 12.31% 12.59% 12.39% 11.43% 11.60% 12.03% 12.95% 12.26% 12.29% 12.03% 12.22% 12.42% 12.77% 12.82%
Referencia
ROECompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ2 2016 + Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ1 2016 + Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ4 2015 + Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ3 2015) ÷ Capital total de los accionistas de EMC Corporation
= 100 × (581 + 268 + 771 + 480) ÷ 22,138 = 9.49%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible muestra una fluctuación considerable. Inicialmente, se observa un incremento desde 587 millones de dólares en marzo de 2012 hasta alcanzar un máximo de 870 millones en diciembre de 2012. Posteriormente, experimenta una disminución, estabilizándose alrededor de los 580-650 millones de dólares en los trimestres siguientes de 2013. A finales de 2013, se registra un aumento notable a 1022 millones, seguido de un nuevo descenso y posterior recuperación, alcanzando un pico de 1146 millones en diciembre de 2014. En los trimestres finales del período analizado, la utilidad neta muestra una tendencia decreciente, llegando a 268 millones de dólares en marzo de 2016.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas presenta un crecimiento constante durante el período 2012-2014, pasando de 20055 millones de dólares a 22669 millones. A partir de junio de 2014, se observa una ligera disminución, llegando a 20077 millones en marzo de 2015. Posteriormente, se registra una recuperación, alcanzando 22138 millones en marzo de 2016.
ROE (Retorno sobre el Capital)
El ROE se mantiene relativamente estable en el rango del 12% al 13% durante la mayor parte del período 2012-2014. A partir de marzo de 2015, se aprecia una tendencia a la baja, con valores que oscilan entre el 11% y el 12%. En los últimos trimestres, el ROE experimenta una caída más pronunciada, situándose en torno al 9% en marzo y junio de 2016. Esta disminución en el ROE coincide con la reducción de la utilidad neta, sugiriendo una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en rentabilidad, seguido de una estabilización y, finalmente, una disminución tanto en la utilidad neta como en el ROE. El capital de los accionistas mostró un crecimiento sostenido hasta mediados de 2014, seguido de fluctuaciones menores.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

EMC Corp., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a EMC Corporation 581 268 771 480 487 252 1,146 587 589 392 1,022 586 701 580 870 626 650 587
Activos totales 46,745 45,703 46,612 45,345 44,867 43,293 45,885 45,028 44,438 44,047 45,849 44,602 44,398 38,234 38,069 36,506 34,959 33,985
Ratio de rentabilidad
ROA1 4.49% 4.39% 4.27% 5.22% 5.51% 5.95% 5.91% 5.75% 5.83% 6.13% 6.30% 6.14% 6.26% 7.13% 7.18% 7.38% 7.65% 7.57%
Referencia
ROACompetidores2
Advanced Micro Devices Inc.
Analog Devices Inc.
Applied Materials Inc.
Broadcom Inc.
Intel Corp.
KLA Corp.
Lam Research Corp.
Micron Technology Inc.
NVIDIA Corp.
Qualcomm Inc.
Texas Instruments Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q2 2016 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ2 2016 + Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ1 2016 + Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ4 2015 + Utilidad neta atribuible a EMC CorporationQ3 2015) ÷ Activos totales
= 100 × (581 + 268 + 771 + 480) ÷ 46,745 = 4.49%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, presenta un incremento desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2012, con un pico en el cuarto trimestre. Posteriormente, experimenta una disminución en el primer trimestre de 2013, seguida de un aumento considerable en el cuarto trimestre de 2013. Esta tendencia de fluctuación continúa en los años siguientes, con un máximo notable en el primer trimestre de 2015 y una posterior disminución, estabilizándose en niveles similares a los observados en los primeros trimestres de 2012.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período. Se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2012 hasta el cuarto trimestre de 2015. Sin embargo, en el primer trimestre de 2016 se observa una ligera disminución, seguida de un nuevo incremento en el segundo trimestre del mismo año. El crecimiento de los activos totales parece ser más pronunciado entre el segundo y el cuarto trimestre de 2013.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ROA presenta una tendencia decreciente general a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable entre el 7.13% y el 7.65% durante 2012 y 2013. A partir de 2014, se observa una disminución gradual y constante, alcanzando valores más bajos en 2015 y 2016, situándose en el rango del 4.27% al 4.49% en los últimos trimestres del período. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la generación de utilidades a partir de los activos totales.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en sus activos totales, pero este crecimiento no se traduce en un aumento proporcional de la utilidad neta, lo que se refleja en la disminución del ROA a lo largo del tiempo. La utilidad neta muestra fluctuaciones significativas, mientras que los activos totales mantienen una tendencia más estable al alza.