Stock Analysis on Net

KLA Corp. (NASDAQ:KLAC)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

KLA Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una mejora general en la rotación total de activos, con un incremento desde 0.63 hasta 0.76. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, pasando de 0.65 a 0.81, con una ligera disminución en 2024, pero recuperándose en 2025. Esto sugiere una creciente eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución constante entre 2020 y 2024, pasando de 2.78 a 2.15, lo que indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. No obstante, se aprecia una recuperación en 2025, alcanzando un valor de 2.62. El coeficiente ajustado sigue una tendencia similar, aunque con valores más elevados, mostrando una mayor solidez en términos de liquidez.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una volatilidad considerable. Aumenta significativamente en 2022, alcanzando un valor de 4.75, para luego disminuir a 1.97 en 2023 y 1.25 en 2025. El ratio ajustado refleja una dinámica similar, aunque con valores más moderados. El ratio de deuda sobre capital total también muestra fluctuaciones, pero se mantiene relativamente estable entre 2023 y 2025. Estos cambios sugieren variaciones en la estructura de capital y en la dependencia de la financiación externa.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero sigue una tendencia similar al ratio de deuda sobre fondos propios, con un pico en 2022 (8.99) y una posterior disminución a 3.42 en 2025. El ratio ajustado muestra una menor volatilidad. Estos indicadores sugieren un aumento en el uso de deuda para financiar las operaciones, seguido de una reducción en el apalancamiento.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta un crecimiento notable entre 2020 y 2022, alcanzando un máximo de 36.06%, para luego estabilizarse en torno al 30% en los años siguientes, con un ligero aumento en 2025 (33.41%). Los ratios ajustados muestran una trayectoria similar. La rentabilidad sobre el capital contable presenta un comportamiento aún más pronunciado, con un incremento significativo en 2022 (237.04%) y una posterior disminución, aunque se mantiene en niveles elevados. El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una mejora general, con un aumento de 13.11% a 25.28% en 2025. Estos datos indican una mejora sustancial en la capacidad de generar beneficios a partir de las inversiones y los activos.

En resumen, la entidad ha experimentado mejoras en la eficiencia operativa y la rentabilidad, aunque con fluctuaciones en los niveles de endeudamiento y liquidez. La recuperación en los ratios de liquidez y la disminución del apalancamiento en los últimos períodos sugieren una gestión financiera más prudente.


KLA Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ingresos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Ingresos
Se observa un crecimiento constante en los ingresos desde 2020 hasta 2023, con un incremento notable entre 2022 y 2023. En 2024 se registra una ligera disminución, seguida de una recuperación y un nuevo aumento en 2025, superando los niveles de 2023.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante todo el período. El crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2023, con una desaceleración en 2024 y 2025, aunque continúan incrementándose.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación de activos totales presenta una mejora gradual entre 2020 y 2023, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. En 2024 se observa una disminución, pero se recupera en 2025, alcanzando el valor más alto del período.
Ingresos Ajustados
La evolución de los ingresos ajustados es similar a la de los ingresos totales, con un crecimiento constante hasta 2023, una ligera caída en 2024 y una recuperación en 2025, superando los niveles previos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una tendencia ascendente, aunque con una menor tasa de crecimiento en comparación con los activos totales no ajustados. La variación entre ambos conceptos es constante a lo largo del periodo.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación de activos totales ajustado sigue una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con una mejora continua hasta 2023, una disminución en 2024 y una recuperación en 2025, alcanzando el valor más alto del período. Los valores de este ratio son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en ingresos y activos a lo largo del período analizado. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, ha mejorado, aunque con fluctuaciones anuales. Los datos ajustados sugieren una consistencia en las tendencias observadas, con una ligera diferencia en la eficiencia de los activos.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente ajustado3
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en los correspondientes coeficientes de liquidez. Se observa un crecimiento constante en el activo circulante a lo largo del período analizado, pasando de 4.723.545 unidades monetarias en 2020 a 10.698.789 en 2025. Este incremento no es lineal, presentando una aceleración notable entre 2021 y 2023.

Paralelamente, el pasivo corriente también experimenta un aumento, aunque a un ritmo menor que el activo circulante. El pasivo corriente se incrementa de 1.699.786 unidades monetarias en 2020 a 4.085.795 en 2025. Se aprecia una desaceleración en el crecimiento del pasivo corriente en el último período considerado.

Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2023, pasando de 2.78 a 2.24. Sin embargo, en 2025 se observa una recuperación significativa, alcanzando un valor de 2.62. Esta fluctuación sugiere cambios en la gestión de activos y pasivos a corto plazo.

Al considerar los activos y pasivos corrientes ajustados, se mantiene la tendencia de crecimiento tanto en activos como en pasivos. El activo corriente ajustado evoluciona de 4.735.367 unidades monetarias en 2020 a 10.732.804 en 2025, mientras que el pasivo corriente ajustado pasa de 1.130.056 a 2.720.950 en el mismo período.

Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una trayectoria más estable que el no ajustado. Aunque también muestra una disminución inicial, desde 4.19 en 2020 a 3.14 en 2023, se recupera a 3.94 en 2025. Este coeficiente, consistentemente superior al no ajustado, indica una mayor capacidad de pago a corto plazo cuando se consideran los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican una expansión general de la empresa, con un crecimiento más pronunciado en los activos que en los pasivos. La liquidez, medida a través de los coeficientes correspondientes, experimenta fluctuaciones, pero muestra una tendencia a la mejora en el último período analizado, especialmente al considerar los ajustes realizados.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital contable total de KLA
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital contable total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de KLA
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación considerable en la deuda total. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre 2020 y 2021. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento sustancial en 2022, seguido de una reducción en 2023. En 2024, la deuda vuelve a incrementarse, para finalmente disminuir nuevamente en 2025, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
Capital Contable Total
El capital contable total muestra un crecimiento general a lo largo del período. Se aprecia un incremento notable entre 2020 y 2021. En 2022, se registra una disminución significativa, seguida de una recuperación en 2023 y un crecimiento continuo en 2024 y 2025, alcanzando el valor más alto del período en 2025.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una evolución variable. Disminuye de 2020 a 2021, pero experimenta un aumento drástico en 2022. A partir de 2023, el ratio muestra una tendencia a la baja, estabilizándose en torno a 1.97 y 1.25 en los últimos dos años del período analizado.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue un patrón similar al de la deuda total no ajustada, con una disminución inicial, un aumento importante en 2022, una reducción en 2023 y un nuevo incremento en 2024, finalizando con una disminución en 2025.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado también exhibe un crecimiento general, aunque con una disminución en 2022. Se observa una recuperación y un crecimiento sostenido en los años siguientes, culminando en el valor más alto en 2025.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente diferentes. Se observa una disminución inicial, un aumento significativo en 2022 y una tendencia a la baja en los años posteriores, estabilizándose en torno a 1.43 y 1.05 en los últimos dos años del período.

En resumen, se identifica una mayor volatilidad en los indicadores de deuda en 2022, seguida de una estabilización y una mejora en la relación deuda/fondos propios en los años posteriores. El capital contable muestra una tendencia general al alza, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera a largo plazo.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra una ligera disminución entre 2020 y 2021. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento considerable en 2022, seguido de una reducción en 2023. En 2024, la deuda total vuelve a incrementarse, para finalmente disminuir nuevamente en 2025, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general al alza durante todo el período. Se registra un crecimiento constante, con incrementos más pronunciados entre 2020 y 2022, y entre 2023 y 2025. Este crecimiento sugiere una expansión de la base de activos y/o una retención de beneficios.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una evolución variable. Tras una ligera disminución inicial, el ratio aumenta significativamente en 2022, indicando un mayor apalancamiento financiero. Posteriormente, se observa una reducción gradual en 2023, 2024 y 2025, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue un patrón similar al de la deuda total no ajustada, con fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se observa un aumento importante en 2022, seguido de una disminución en 2023 y un nuevo incremento en 2024, para finalmente disminuir en 2025.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período, similar al capital total no ajustado. El crecimiento es continuo, con incrementos notables en cada año, lo que indica una expansión sostenida de la base de capital.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado refleja una dinámica similar a la del ratio no ajustado. Se observa un aumento en 2022, seguido de una disminución gradual en los años posteriores. Este ratio, al igual que el anterior, indica la proporción de deuda en relación con el capital y proporciona una visión del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la estructura de capital, con fluctuaciones en la deuda que se compensan con un crecimiento constante del capital. La tendencia a la baja en los ratios de deuda sobre capital, tanto ajustados como no ajustados, indica una mejora en la solidez financiera hacia el final del período analizado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de KLA
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados2
Capital contable total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de KLA
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2025. El incremento más pronunciado se registra entre 2021 y 2022, seguido de un crecimiento más moderado en los años subsiguientes. La tasa de crecimiento parece desacelerarse hacia el final del período.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta fluctuaciones considerables. Tras un aumento significativo entre 2020 y 2021, se produce una disminución notable en 2022. Posteriormente, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido hasta 2025, superando los niveles de 2021.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una alta volatilidad. Aumenta considerablemente en 2022, indicando un mayor endeudamiento en relación con el capital contable. A partir de 2023, el ratio comienza a disminuir, sugiriendo una reducción del apalancamiento y una mejora en la estructura de capital. La tendencia final indica una convergencia hacia niveles más bajos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período. Las diferencias entre ambos valores sugieren ajustes contables que impactan en la valoración de los activos.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado también presenta fluctuaciones, aunque menos pronunciadas que el capital contable total no ajustado. Se observa una disminución en 2022, seguida de una recuperación y un crecimiento constante hasta 2025. Los ajustes contables parecen suavizar las variaciones en el capital contable.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores generalmente más bajos. El pico de apalancamiento en 2022 es menos pronunciado en la versión ajustada. La disminución observada a partir de 2023 indica una mejora en la estructura de capital, confirmando la tendencia general hacia un menor apalancamiento.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento con una estructura de capital que experimentó un período de mayor apalancamiento en 2022, seguido de una estrategia de reducción del endeudamiento y fortalecimiento del capital contable en los años posteriores. Los ajustes contables parecen tener un impacto en la valoración de los activos y el capital contable, pero no alteran significativamente las tendencias generales observadas.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio neto atribuible a KLA
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Ingresos ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Beneficio neto atribuible a KLA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Ingresos ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Beneficio Neto
Se observa un incremento constante en el beneficio neto atribuible desde 2020 hasta 2023, pasando de 1.216.785 miles de dólares a 3.387.277 miles de dólares. En 2024 se registra una disminución a 2.761.896 miles de dólares, seguida de una recuperación sustancial en 2025, alcanzando los 4.061.643 miles de dólares. Esta última cifra representa el valor más alto registrado en el período.
Ingresos
Los ingresos muestran una trayectoria ascendente similar, con un aumento de 5.806.424 miles de dólares en 2020 a 10.496.056 miles de dólares en 2023. En 2024, se aprecia una ligera reducción a 9.812.247 miles de dólares, pero se recupera con fuerza en 2025, superando los 12.156.162 miles de dólares.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una mejora progresiva de 20,96% en 2020 a 36,06% en 2022. En 2023, se observa un retroceso a 32,27%, seguido de una disminución adicional en 2024 hasta el 28,15%. Finalmente, en 2025, el ratio se recupera significativamente, alcanzando el 33,41%.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar a los ingresos totales, con un crecimiento constante hasta 2022, alcanzando los 3.358.582 miles de dólares. En 2023 y 2024 se observa una estabilización en torno a los 3.274.012 y 3.146.669 miles de dólares respectivamente, para luego experimentar un aumento en 2025 hasta los 3.799.793 miles de dólares.
Ingresos Ajustados
Los ingresos ajustados muestran un patrón de crecimiento similar al de los ingresos totales, con un incremento de 5.884.690 miles de dólares en 2020 a 10.733.739 miles de dólares en 2023. Se registra una ligera disminución en 2024 a 10.349.482 miles de dólares, seguida de un aumento en 2025 hasta los 12.087.609 miles de dólares.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, con un aumento de 20,27% en 2020 a 35,16% en 2022. En 2023, se reduce a 30,5%, seguido de una ligera variación en 2024 (30,4%) y una recuperación en 2025 hasta el 31,44%.

En general, los datos sugieren un crecimiento sólido en los ingresos y el beneficio neto a lo largo del período, con una ligera fluctuación en 2024 que se revierte en 2025. Los márgenes de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, muestran una tendencia al alza, aunque con variaciones anuales.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio neto atribuible a KLA
Capital contable total de KLA
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Capital contable total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
ROE = 100 × Beneficio neto atribuible a KLA ÷ Capital contable total de KLA
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Beneficio neto atribuible
Se observa un incremento considerable en el beneficio neto atribuible desde 2020 hasta 2023, pasando de 1.216.785 miles de dólares a 3.387.277 miles de dólares. No obstante, en 2024 se registra una disminución a 2.761.896 miles de dólares, seguida de una recuperación sustancial en 2025, alcanzando los 4.061.643 miles de dólares. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.
Capital contable total
El capital contable total experimenta un crecimiento inicial desde 2020 a 2021, aumentando de 2.665.424 miles de dólares a 3.377.554 miles de dólares. Posteriormente, en 2022, se produce una disminución notable a 1.401.351 miles de dólares, seguida de una recuperación gradual en los años siguientes, culminando en 4.692.453 miles de dólares en 2025. Esta fluctuación podría estar relacionada con políticas de dividendos, recompra de acciones o revaluaciones de activos.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una evolución significativa. Inicialmente, aumenta de 45.65% en 2020 a 61.53% en 2021. En 2022, se registra un pico considerable de 237.04%, seguido de una disminución a 116.01% en 2023 y 82% en 2024. Finalmente, en 2025, el ratio se recupera a 86.56%, indicando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria ascendente desde 2020 hasta 2023, pasando de 1.193.025 miles de dólares a 3.274.012 miles de dólares. En 2024, se observa una ligera disminución a 3.146.669 miles de dólares, seguida de un aumento significativo en 2025, alcanzando los 3.799.793 miles de dólares. Este patrón sugiere un crecimiento constante en las operaciones principales de la entidad.
Capital contable total ajustado
El capital contable total ajustado muestra un incremento constante desde 2020 hasta 2025, pasando de 3.783.118 miles de dólares a 5.781.332 miles de dólares. Este crecimiento continuo indica una sólida base financiera y una capacidad para financiar futuras inversiones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado experimenta un aumento significativo desde 2020 hasta 2022, pasando de 31.54% a 133.98%. Posteriormente, disminuye a 83.72% en 2023 y 66.18% en 2024, para estabilizarse en 65.73% en 2025. Esta tendencia sugiere una fluctuación en la eficiencia de la entidad al generar rendimiento a partir de su capital ajustado.

En resumen, los datos financieros indican un período de crecimiento y volatilidad. Si bien se observa un aumento general en los ingresos y beneficios, también se identifican fluctuaciones significativas en el capital contable y los ratios de rentabilidad, lo que sugiere la influencia de factores externos o cambios estratégicos.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio neto atribuible a KLA
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 2025 cálculo
ROA = 100 × Beneficio neto atribuible a KLA ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de un período de seis años.

Beneficio neto atribuible
Se observa un incremento constante en el beneficio neto atribuible desde 2020 hasta 2023, pasando de 1.216.785 miles de dólares a 3.387.277 miles de dólares. En 2024 se registra una disminución a 2.761.896 miles de dólares, seguida de una recuperación sustancial en 2025, alcanzando los 4.061.643 miles de dólares. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estrategia de la entidad.
Activos totales
Los activos totales muestran una trayectoria ascendente continua durante todo el período analizado, incrementándose de 9.279.960 miles de dólares en 2020 a 16.067.926 miles de dólares en 2025. Este crecimiento constante indica una expansión de las operaciones y una mayor capacidad de inversión.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento significativo desde 2020 hasta 2022, pasando del 13,11% al 26,37%. Tras alcanzar su punto máximo en 2022, se observa una ligera disminución en 2023 (24,07%) y una caída más pronunciada en 2024 (17,9%). No obstante, en 2025, el ratio se recupera y supera el máximo anterior, situándose en el 25,28%. Esta fluctuación sugiere una relación dinámica entre la rentabilidad y la gestión de activos.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar a la del beneficio neto atribuible, con un crecimiento notable entre 2020 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y una recuperación en 2025. El valor más alto se alcanza en 2025, con 3.799.793 miles de dólares.
Activos totales ajustados
Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento constante a lo largo del período, aunque a un ritmo ligeramente inferior al de los activos totales no ajustados. El incremento pasa de 9.054.985 miles de dólares en 2020 a 14.996.171 miles de dólares en 2025.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un aumento significativo hasta 2022, una disminución en 2023 y una recuperación en 2025, alcanzando el 25,34%. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento general en términos de activos y beneficios, aunque con cierta volatilidad en la rentabilidad en los años intermedios. La recuperación observada en 2025 indica una posible mejora en la eficiencia operativa o un cambio favorable en las condiciones del mercado.