Stock Analysis on Net

Micron Technology Inc. (NASDAQ:MU)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Micron Technology Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Micron Technology Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período examinado. La rotación de activos, tanto total como ajustada, muestra una relativa estabilidad inicial, con valores cercanos a 0.4 entre 2020 y 2022. Sin embargo, se observa una disminución notable en 2023, recuperándose parcialmente en los años siguientes, aunque sin alcanzar los niveles previos.

Endeudamiento
Los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total, en sus versiones ajustadas y no ajustadas, indican una tendencia al incremento del endeudamiento hasta 2023. En este año, se registra un aumento considerable en comparación con los períodos anteriores. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2024 y 2025, aunque los niveles se mantienen superiores a los observados inicialmente.

El ratio de apalancamiento financiero, tanto en su forma original como ajustada, presenta una trayectoria similar, con un incremento constante hasta 2024 y una estabilización en 2025. Este comportamiento sugiere un aumento en la utilización de deuda para financiar las operaciones.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una evolución notable. Se observa un crecimiento constante entre 2020 y 2022, alcanzando su punto máximo en este último año. No obstante, en 2023 se registra una pérdida significativa, seguida de una recuperación parcial en 2024 y un nuevo aumento en 2025, aunque sin retornar a los niveles de 2022. Los ratios ajustados muestran una dinámica similar.
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos, también en sus versiones ajustadas y no ajustadas, reflejan la misma tendencia que el margen de beneficio neto. Un crecimiento hasta 2022, una fuerte caída en 2023 y una recuperación posterior, aunque incompleta. La rentabilidad sobre el capital contable muestra una mayor volatilidad que la rentabilidad sobre activos.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de estabilidad y crecimiento en la rentabilidad y la eficiencia en el uso de activos, seguido de un año de dificultades significativas en 2023, y una posterior recuperación gradual en los años siguientes. El endeudamiento muestra una tendencia al aumento, especialmente marcada en 2023, con una ligera estabilización en los últimos períodos analizados.


Micron Technology Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).

1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación considerable en los ingresos, con un crecimiento notable entre 2020 y 2022, seguido de una disminución sustancial en 2023 y una posterior recuperación en 2024 y 2025.

En cuanto a los activos totales, se aprecia un incremento constante entre 2020 y 2022, estabilizándose en 2023 y continuando con un crecimiento moderado en los años siguientes. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes.

Ingresos
Los ingresos experimentaron un aumento significativo de 21435 a 27705 entre 2020 y 2021, y continuaron creciendo hasta alcanzar los 30758 en 2022. Sin embargo, en 2023, se produjo una caída drástica a 15540, seguida de una recuperación a 25111 en 2024 y un nuevo aumento a 37378 en 2025.
Activos Totales
Los activos totales aumentaron de 53678 en 2020 a 58849 en 2021 y a 66283 en 2022. En 2023, se observó una ligera disminución a 64254, seguida de un crecimiento a 69416 en 2024 y a 82798 en 2025.

El ratio de rotación total de activos, tanto en su versión original como ajustada, refleja la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos. Este ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 0.4 y 0.47 entre 2020 y 2022. En 2023, se produjo una disminución significativa a 0.24, lo que indica una menor eficiencia en el uso de los activos. Posteriormente, el ratio se recuperó a 0.36 en 2024 y a 0.45 en 2025, acercándose a los niveles observados en los primeros años del período analizado.

La correlación entre la disminución de los ingresos en 2023 y la caída del ratio de rotación total de activos sugiere una relación directa entre ambos indicadores. La recuperación observada en 2024 y 2025 en ambos indicadores indica una mejora en la eficiencia operativa y en la capacidad de generar ingresos a partir de los activos disponibles.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2023, pasando de 6643 millones de dólares a 13330 millones de dólares. En los dos años siguientes, la deuda continúa aumentando, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando los 14577 millones de dólares en 2025.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta un crecimiento inicial desde 2020 hasta 2022, pasando de 38996 millones de dólares a 49907 millones de dólares. En 2023, se registra una ligera disminución a 44120 millones de dólares, seguida de un aumento modesto en 2024 (45131 millones de dólares) y un incremento considerable en 2025, llegando a 54165 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de 0.17 en 2020 a 0.14 en 2022, indicando una mejora en la solvencia. Sin embargo, este ratio aumenta significativamente en 2023 y 2024, alcanzando 0.3 en ambos años, lo que sugiere un mayor apalancamiento financiero. En 2025, el ratio se reduce ligeramente a 0.27, aunque permanece en un nivel superior al observado en los primeros años del período.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un crecimiento constante desde 7230 millones de dólares en 2020 hasta 15352 millones de dólares en 2025. El incremento más pronunciado se observa entre 2022 y 2023.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado sigue una tendencia parecida al patrimonio neto no ajustado, con un crecimiento inicial, una ligera disminución en 2023 y un aumento significativo en 2025, alcanzando los 53601 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado muestra una dinámica similar al ratio no ajustado. Disminuye de 0.19 en 2020 a 0.15 en 2022, para luego aumentar a 0.32 en 2023 y 2024, y disminuir ligeramente a 0.29 en 2025. Este ratio confirma la tendencia al aumento del apalancamiento financiero en 2023 y 2024, seguida de una leve mejora en 2025.

En resumen, se observa una tendencia general al aumento de la deuda, acompañada de fluctuaciones en el patrimonio neto y un incremento significativo en los ratios de deuda sobre fondos propios en 2023 y 2024, lo que indica un mayor riesgo financiero en esos años. El ligero descenso de estos ratios en 2025 sugiere una estabilización, aunque el nivel de apalancamiento sigue siendo superior al de los primeros años del período analizado.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2025. El crecimiento es moderado entre 2020 y 2022, pero se acelera considerablemente a partir de 2023, con aumentos más pronunciados en los años siguientes. Los valores pasan de 6643 millones de dólares en 2020 a 14577 millones de dólares en 2025.
Capital Total
El capital total también muestra una tendencia al alza durante el período. El crecimiento es más notable entre 2020 y 2022, y se mantiene relativamente estable entre 2022 y 2024, experimentando un incremento más significativo en 2025. Los valores evolucionan de 45639 millones de dólares en 2020 a 68742 millones de dólares en 2025.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una ligera disminución entre 2020 y 2022, indicando una mejora en la solvencia. Sin embargo, a partir de 2023, el ratio experimenta un aumento significativo, estabilizándose en 0.23 en 2023 y 2024, y disminuyendo ligeramente a 0.21 en 2025. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período, con una aceleración notable a partir de 2023. Los valores varían de 7230 millones de dólares en 2020 a 15352 millones de dólares en 2025.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también presenta una tendencia ascendente, similar al capital total no ajustado. El crecimiento es más pronunciado en los primeros años y se estabiliza posteriormente, con un aumento significativo en 2025. Los valores evolucionan de 45528 millones de dólares en 2020 a 68953 millones de dólares en 2025.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado exhibe un comportamiento análogo al ratio no ajustado. Disminuye ligeramente entre 2020 y 2022, y luego aumenta significativamente a partir de 2023, estabilizándose en 0.24 en 2023 y 2024, y disminuyendo ligeramente a 0.22 en 2025. Este patrón confirma la tendencia al aumento del apalancamiento financiero, incluso considerando los ajustes realizados.

En resumen, se observa una tendencia general al aumento de la deuda, tanto total como ajustada, acompañada de un incremento en los ratios de deuda sobre capital, lo que indica una mayor dependencia del financiamiento externo a medida que avanza el período analizado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).

1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2024, pasando de 53.678 millones de dólares a 69.416 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución con respecto al máximo de 2022. La proyección para 2025 indica un aumento considerable, alcanzando los 82.798 millones de dólares.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto muestra una trayectoria ascendente similar, incrementándose de 38.996 millones de dólares en 2020 a 45.131 millones de dólares en 2024. Se aprecia una aceleración en el crecimiento proyectado para 2025, con un valor de 54.165 millones de dólares.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2022, fluctuando alrededor de 1.38 a 1.33. En 2023 y 2024, se observa un ligero aumento, alcanzando 1.46 y 1.54 respectivamente. La proyección para 2025 sugiere una estabilización en 1.53.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es paralela a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento general y una ligera disminución en 2023. La proyección para 2025 también indica un aumento significativo, llegando a 82.182 millones de dólares.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado sigue una tendencia similar al patrimonio neto no ajustado, con un incremento constante a lo largo del período. Se observa un crecimiento más pronunciado en la proyección para 2025, alcanzando los 53.601 millones de dólares.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución idéntica al ratio no ajustado, manteniendo la estabilidad entre 2020 y 2022, un ligero aumento en 2023 y 2024, y una estabilización proyectada en 2025 en 1.53.

En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento tanto en activos como en patrimonio neto. El ratio de apalancamiento financiero, tanto ajustado como no ajustado, muestra una ligera tendencia al alza en los últimos años, lo que sugiere un incremento en la proporción de deuda en relación con el patrimonio. La proyección para 2025 indica una continuación del crecimiento en activos y patrimonio, con una estabilización del apalancamiento.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible, pasando de 2687 millones de dólares en el período inicial a un máximo de 8687 millones de dólares. Este incremento se acompaña de un aumento paralelo en los ingresos, que evolucionan de 21435 millones de dólares a 30758 millones de dólares.

Sin embargo, este patrón positivo se interrumpe abruptamente en el siguiente período, con una pérdida neta atribuible de -5833 millones de dólares y una disminución sustancial de los ingresos a 15540 millones de dólares. El ratio de margen de beneficio neto experimenta un cambio drástico, pasando de un valor positivo del 28.24% a un negativo del -37.54%.

Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial en el período siguiente, con una utilidad neta atribuible de 778 millones de dólares y un aumento de los ingresos a 25111 millones de dólares. No obstante, el ratio de margen de beneficio neto se mantiene bajo, en 3.1%.

Finalmente, se observa una mejora considerable en los dos últimos períodos, con una utilidad neta atribuible que alcanza los 8539 millones de dólares y unos ingresos que se elevan a 37378 millones de dólares. El ratio de margen de beneficio neto también experimenta un aumento significativo, llegando al 22.84% en el período más reciente.

Utilidad Neta
Presenta una trayectoria de crecimiento inicial, seguida de una fuerte caída y una posterior recuperación, culminando en un valor superior al inicial.
Ingresos
Siguen una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento inicial, una disminución pronunciada y una recuperación posterior.
Margen de Beneficio Neto
Muestra una correlación directa con la utilidad neta, reflejando la volatilidad en la rentabilidad de la entidad. El margen neto ajustado presenta un comportamiento análogo.
Utilidad Neta Ajustada
Su evolución es paralela a la utilidad neta no ajustada, aunque con diferencias en los valores absolutos, lo que sugiere la influencia de partidas extraordinarias o ajustes contables.

En resumen, los datos indican un ciclo de crecimiento, contracción y recuperación en el desempeño financiero de la entidad. La marcada caída en el período intermedio sugiere la exposición a factores externos adversos o desafíos internos significativos. La recuperación posterior indica una capacidad de adaptación y resiliencia, aunque la volatilidad observada requiere un monitoreo continuo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Patrimonio neto ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).

1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad y el patrimonio neto a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible, pasando de 2687 millones de dólares en el período inicial a 5861 millones, 8687 millones y posteriormente a una pérdida de 5833 millones. A partir de este punto, se registra una recuperación, alcanzando 778 millones y finalmente 8539 millones.

El patrimonio neto muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 38996 millones a 43933 millones, 49907 millones y luego disminuyendo a 44120 millones. Posteriormente, se observa un nuevo crecimiento, llegando a 45131 millones y 54165 millones.

Rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento progresivo desde el 6.89% hasta el 17.41%, reflejando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios. Sin embargo, este ratio sufre un descenso drástico hasta el -13.22%, coincidiendo con el período de pérdidas netas. Se observa una recuperación parcial al 1.72% antes de alcanzar un nuevo máximo del 15.76%.

Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible, con un crecimiento inicial, una posterior caída y una recuperación final. El patrimonio neto ajustado también presenta una tendencia ascendente general, con una ligera disminución en un período intermedio.

Rentabilidad sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra un comportamiento análogo al ratio no ajustado, con un incremento inicial, una caída significativa y una recuperación final. Los valores ajustados confirman la tendencia observada en los datos no ajustados, aunque con ligeras diferencias en las magnitudes.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento y rentabilidad, seguido de una fase de contracción y pérdidas, y finalmente una recuperación. La volatilidad en la rentabilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en las condiciones del mercado. El patrimonio neto, aunque fluctuante, mantiene una tendencia general al alza, lo que indica una base financiera sólida a largo plazo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
28 ago 2025 29 ago 2024 31 ago 2023 1 sept 2022 2 sept 2021 3 sept 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-08-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-03).

1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Micron ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible, pasando de 2687 millones de dólares en el período inicial a un máximo de 8687 millones de dólares. No obstante, este crecimiento se revirtió bruscamente, registrando una pérdida de 5833 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial a 778 millones y un posterior aumento a 8539 millones de dólares.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general al alza, incrementándose de 53678 millones de dólares a 82798 millones de dólares al final del período. Sin embargo, se identifica una ligera disminución en el año 2023, seguida de una recuperación en los años siguientes.

Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una correlación directa con la utilidad neta. Aumenta de 5.01% a 13.11%, reflejando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. La pérdida neta en 2023 impacta negativamente este ratio, resultando en -9.08%, para luego recuperarse a 1.12% y finalmente alcanzar 10.31%.

Los ingresos netos ajustados siguen una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible, con un crecimiento inicial, una caída pronunciada en 2023 y una recuperación posterior. Los activos totales ajustados muestran una evolución comparable a los activos totales no ajustados.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta un comportamiento análogo al ratio no ajustado, con un máximo de 12.84% y un mínimo de -8.81%, evidenciando la influencia de los ajustes realizados en la medición de la rentabilidad. La recuperación final es similar a la observada en el ratio no ajustado, alcanzando 10.71%.

En resumen, los datos indican un período inicial de expansión y rentabilidad creciente, seguido de una contracción significativa en 2023, y una posterior recuperación y crecimiento en los años subsiguientes. La volatilidad en la utilidad neta y los ingresos netos se refleja directamente en los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto ajustados como no ajustados.