Stock Analysis on Net

NVIDIA Corp. (NASDAQ:NVDA)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

NVIDIA Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una mejora constante en la rotación total de activos, tanto en su forma original como ajustada. Inicialmente en 0.63, este ratio aumenta progresivamente hasta alcanzar 1.17 y 1.3 respectivamente en los últimos períodos, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Liquidez
Los coeficientes de liquidez corriente, tanto en su versión original como ajustada, muestran fluctuaciones. Tras un descenso inicial, se mantienen relativamente estables en los últimos años, situándose alrededor de 4.17 y 4.64 respectivamente. Esto sugiere una capacidad de cobertura de las obligaciones a corto plazo que, aunque variable, se mantiene en niveles aceptables.
Endeudamiento
Los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre capital total experimentan un aumento entre 2020 y 2023, para luego disminuir significativamente en los dos últimos períodos. Esta evolución indica una reducción en la dependencia del financiamiento externo y un fortalecimiento de la estructura de capital. Los ratios ajustados muestran un patrón similar, aunque con valores ligeramente superiores.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero, tanto en su forma original como ajustada, presenta una tendencia similar a los ratios de deuda, con un incremento hasta 2023 y una posterior disminución. Esta reducción en el apalancamiento sugiere una menor exposición al riesgo financiero.
Rentabilidad
Los ratios de margen de beneficio neto, rentabilidad sobre el capital contable y rentabilidad sobre activos muestran un incremento notable en los últimos años. El margen de beneficio neto se duplica, pasando de 16.19% a 55.85%, mientras que la rentabilidad sobre el capital contable y los activos experimentan aumentos aún más pronunciados, alcanzando 91.87% y 65.3% respectivamente. Los ratios ajustados confirman esta tendencia positiva, aunque con valores ligeramente diferentes. Estos incrementos sugieren una mejora significativa en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios a partir de las inversiones.

En resumen, los datos indican una mejora en la eficiencia operativa, una reducción del endeudamiento y un aumento significativo de la rentabilidad en los últimos períodos analizados.


NVIDIA Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ingresos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo en los ingresos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante desde US$ 10.918 millones en 2020 hasta alcanzar US$ 130.497 millones en 2025.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una expansión considerable desde US$ 17.315 millones en 2020 hasta US$ 111.601 millones en 2025. No obstante, se identifica una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación y un crecimiento acelerado en los años posteriores.

Ratio de rotación total de activos
Este ratio muestra una tendencia al alza, pasando de 0.63 en 2020 a 1.17 en 2025. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. Se observa una fluctuación moderada en los años intermedios, pero la tendencia general es positiva.

Los ingresos ajustados y los activos totales ajustados presentan patrones similares a los de los conceptos no ajustados, con un crecimiento sustancial a lo largo del período. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es relativamente pequeña, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la tendencia general.

Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación de activos ajustado también exhibe una tendencia ascendente, desde 0.65 en 2020 hasta 1.3 en 2025. Este comportamiento refuerza la conclusión de que la eficiencia en el uso de los activos ha mejorado con el tiempo. Los valores ajustados muestran una ligera diferencia con los no ajustados, pero la tendencia general es consistente.

En resumen, los datos indican un crecimiento robusto en los ingresos y los activos totales, acompañado de una mejora en la eficiencia operativa, medida a través del ratio de rotación de activos. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes contables no alteran significativamente la interpretación general de la situación financiera.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente ajustado3
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la liquidez a lo largo del período examinado.

Activo Circulante
Se observa un incremento constante en el activo circulante desde el primer período hasta el último, con un crecimiento particularmente pronunciado entre el tercer y el sexto período. Este aumento sugiere una expansión en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo, o una acumulación de activos de corto plazo.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente también muestra una tendencia al alza a lo largo del tiempo, aunque con fluctuaciones. El incremento es más notable en los últimos tres períodos, lo que podría indicar un aumento en las obligaciones financieras a corto plazo.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta variaciones. Inicialmente alto, disminuye en el segundo período, se recupera en el tercero, vuelve a descender en el cuarto y muestra una ligera mejora en los dos períodos finales. La fluctuación sugiere cambios en la gestión de activos y pasivos corrientes, o en la composición de los mismos. Los valores se mantienen por encima de 1 en todos los períodos, indicando una capacidad general para cubrir las obligaciones a corto plazo.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, mostrando un crecimiento constante y significativo, especialmente en los últimos períodos. La diferencia entre el activo circulante y el ajustado es mínima, lo que sugiere que los ajustes realizados no son sustanciales.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado sigue una trayectoria similar al pasivo corriente, con un aumento constante a lo largo del tiempo. Al igual que con los activos, la diferencia entre el pasivo corriente y el ajustado es relativamente pequeña.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una tendencia similar al coeficiente de liquidez corriente sin ajustar, con fluctuaciones a lo largo del tiempo. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados mejoran la percepción de la liquidez. La tendencia general es de estabilización en los últimos dos períodos.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos y pasivos corrientes. Si bien la liquidez ha fluctuado, se mantiene en niveles aceptables, y los ajustes realizados parecen tener un impacto positivo, aunque moderado, en la percepción de la liquidez.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Patrimonio neto ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento sustancial en la deuda total desde 2020 hasta 2022, pasando de 1991 millones de dólares a 10946 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución gradual en 2023 y 2024, situándose en 9709 millones de dólares, y continúa esta tendencia decreciente en 2025, alcanzando los 8463 millones de dólares.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto experimenta un crecimiento constante desde 2020 hasta 2024, aumentando de 12204 millones de dólares a 42978 millones de dólares. En 2025, se registra un incremento significativo, llegando a 79327 millones de dólares.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios aumenta considerablemente de 0.16 en 2020 a 0.41 en 2021 y se mantiene relativamente estable en 0.41 en 2022. En 2023, este ratio alcanza su punto máximo en el período analizado, con un valor de 0.5. A partir de 2023, se observa una disminución constante, llegando a 0.23 en 2024 y a 0.11 en 2025.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total, con un aumento desde 2643 millones de dólares en 2020 hasta 11831 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 y 2024, y continúa esta tendencia en 2025, alcanzando los 10270 millones de dólares.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado muestra un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 11903 millones de dólares en 2020 a 72341 millones de dólares en 2025. Se observa una aceleración en el crecimiento a partir de 2023.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado presenta un patrón similar al ratio no ajustado, con un incremento inicial desde 0.22 en 2020 hasta 0.46 en 2021, seguido de una estabilización en 0.45 en 2022. En 2023, alcanza su valor más alto, 0.61, y luego disminuye a 0.28 en 2024 y a 0.14 en 2025.

En resumen, se identifica una fase de incremento en el endeudamiento hasta 2022, seguida de una reducción progresiva de la deuda en los años posteriores. Paralelamente, el patrimonio neto ha experimentado un crecimiento constante, especialmente marcado en 2025. Como consecuencia, los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados, han disminuido significativamente desde 2023, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del financiamiento externo.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento sustancial en la deuda total desde 2020 hasta 2022, pasando de 1991 millones de dólares a 10946 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2023, seguida de una reducción más marcada en 2024 y 2025, situándose en 8463 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una fase de expansión financiera inicial, seguida de una estrategia de reducción de endeudamiento.
Capital Total
El capital total experimenta un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período. Desde 14195 millones de dólares en 2020, alcanza los 87790 millones de dólares en 2025. Este aumento indica una expansión continua de la base de capital de la entidad.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2023, pasando de 0.14 a 0.33. Sin embargo, a partir de 2024, se observa una disminución considerable, llegando a 0.1 en 2025. Esta evolución refleja una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento considerable hasta 2022 y una posterior disminución en los años siguientes. Los valores varían de 2643 millones de dólares en 2020 a 10270 millones de dólares en 2025.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también presenta un crecimiento constante, aunque ligeramente inferior al capital total no ajustado. Evoluciona de 14546 millones de dólares en 2020 a 82611 millones de dólares en 2025.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado exhibe un patrón similar al ratio no ajustado, con un incremento hasta 2023 (0.38) y una posterior reducción en 2024 y 2025 (0.12). La utilización de valores ajustados proporciona una perspectiva ligeramente diferente, pero confirma la tendencia general de mejora en la estructura de capital.

En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento financiado con deuda, seguida de una estrategia de consolidación y reducción del endeudamiento, acompañada de un aumento constante del capital total. La disminución de los ratios de deuda sobre capital, tanto ajustados como no ajustados, sugiere una mejora en la estabilidad financiera y una mayor capacidad para afrontar obligaciones futuras.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Patrimonio neto ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el patrimonio neto a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento significativo entre 2020 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2023, y posteriormente, un fuerte repunte en 2024 y 2025.

Activos Totales
Los activos totales muestran un aumento constante desde 17315 en 2020 hasta alcanzar 111601 en 2025. El crecimiento más pronunciado se da entre 2021 y 2022, y nuevamente entre 2024 y 2025. La ligera disminución observada en 2023 no parece alterar la tendencia general ascendente.
Patrimonio Neto
El patrimonio neto sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, incrementándose de 12204 en 2020 a 79327 en 2025. Al igual que con los activos totales, se identifica un crecimiento notable entre 2021 y 2022, una estabilización en 2023 y un fuerte crecimiento en los dos años siguientes.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, aumenta de 1.42 en 2020 a 1.86 en 2023, indicando un mayor uso de deuda en relación con el patrimonio neto. Sin embargo, este ratio disminuye a 1.53 en 2024 y a 1.41 en 2025, sugiriendo una reducción en el apalancamiento financiero.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran un patrón de crecimiento similar al de los activos totales no ajustados, aunque con valores generalmente más altos. El incremento más significativo se observa entre 2024 y 2025, alcanzando los 100626.
Patrimonio Neto Ajustado
El patrimonio neto ajustado también sigue una tendencia ascendente, pasando de 11903 en 2020 a 72341 en 2025. El crecimiento es particularmente fuerte en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una dinámica similar al ratio no ajustado, con un aumento inicial hasta 1.93 en 2023 y una posterior disminución a 1.39 en 2025. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con un aumento constante en sus activos y patrimonio neto. La fluctuación en el ratio de apalancamiento financiero indica una gestión activa de la deuda, con una tendencia a la reducción del apalancamiento en los últimos períodos.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Ingresos ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Ingresos ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo en múltiples indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una expansión constante en los ingresos, con un incremento particularmente pronunciado en los últimos años del período.

Ingresos
Los ingresos muestran un aumento progresivo desde US$ 10.918 millones hasta alcanzar US$ 130.497 millones. Si bien se aprecia una desaceleración en el crecimiento entre 2022 y 2023, la tendencia general es claramente ascendente, con una aceleración notable en los últimos dos años.
Utilidad neta
La utilidad neta experimenta fluctuaciones, pero en general, sigue una tendencia al alza. Se observa un crecimiento sustancial desde US$ 2.796 millones hasta US$ 72.880 millones. La volatilidad es más evidente en los años intermedios, pero la utilidad neta final supera significativamente los valores iniciales.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta variabilidad. Inicialmente se mantiene relativamente estable, experimenta un aumento significativo en 2022, una caída en 2023 y posteriormente se recupera y supera los niveles iniciales, alcanzando el 55.85% en el último período. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia operativa y la rentabilidad en los años más recientes.

Los datos ajustados, tanto en ingresos como en utilidad neta, muestran patrones similares a los datos no ajustados, lo que indica que los ajustes no alteran sustancialmente la tendencia general. Los ingresos netos ajustados crecen de US$ 2.887 millones a US$ 69.864 millones, mientras que los ingresos ajustados aumentan de US$ 10.981 millones a US$ 130.973 millones.

Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un aumento notable en 2022, una disminución en 2023 y una posterior recuperación y superación de los niveles iniciales, llegando al 53.34% en el último período. La convergencia de los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad general.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento sustancial, especialmente en los últimos años, con una mejora en la rentabilidad y una expansión significativa de los ingresos. La volatilidad observada en algunos indicadores sugiere la influencia de factores externos o cambios en la estrategia empresarial.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Patrimonio neto ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Patrimonio neto ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo en múltiples indicadores clave a lo largo del período examinado. La utilidad neta experimentó un aumento considerable, con fluctuaciones intermedias, culminando en un valor sustancialmente superior al inicial.

Utilidad neta
Se observa un incremento general en la utilidad neta desde 2020 hasta 2025. Tras un crecimiento notable en 2021 y 2022, se registra una disminución en 2023, seguida de un repunte significativo en 2024 y un aumento aún mayor en 2025.

El patrimonio neto también muestra una tendencia ascendente, aunque con una ligera disminución en 2023. Este comportamiento sugiere una expansión de la base de capital de la entidad.

Patrimonio neto
El patrimonio neto presenta un crecimiento constante entre 2020 y 2022, seguido de una leve contracción en 2023. Posteriormente, se recupera y continúa creciendo en 2024 y 2025, alcanzando el valor más alto del período.

El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una evolución positiva, con un incremento notable en los últimos años del período analizado. Esto indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.

Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable aumenta de manera constante hasta 2022, experimenta una caída en 2023 y luego se dispara en 2024 y 2025, superando ampliamente los valores iniciales.

Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar a la utilidad neta, con un crecimiento general y un aumento particularmente pronunciado en los últimos años. El patrimonio neto ajustado también muestra un comportamiento ascendente, reflejando una expansión de la base de capital ajustada.

Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran un patrón de crecimiento similar al de la utilidad neta, con un aumento significativo en los últimos años del período.
Patrimonio neto ajustado
El patrimonio neto ajustado sigue una tendencia ascendente, con una ligera disminución en 2023, similar al patrimonio neto no ajustado.

El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una dinámica comparable al ratio no ajustado, con un incremento notable en los últimos años, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad de los recursos propios ajustados.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un aumento significativo en los últimos años, indicando una mejora en la eficiencia del capital ajustado.

En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con una mejora continua en su rentabilidad y eficiencia en el uso de sus recursos propios, tanto en términos no ajustados como ajustados. La disminución observada en 2023 en algunos indicadores parece ser una anomalía temporal, seguida de una fuerte recuperación y crecimiento en los años posteriores.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
26 ene 2025 28 ene 2024 29 ene 2023 30 ene 2022 31 ene 2021 26 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-26), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-26).

1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de crecimiento significativo en múltiples indicadores clave a lo largo del período examinado. La utilidad neta experimentó un aumento considerable, pasando de 2796 unidades monetarias en el primer período a 72880 en el último, con fluctuaciones intermedias. Se observa una disminución en el cuarto período, seguida de un repunte sustancial en los dos períodos siguientes.

Los activos totales también mostraron una tendencia ascendente general, incrementándose de 17315 a 111601 unidades monetarias. Aunque se aprecia una estabilización e incluso una ligera reducción en el cuarto período, la tendencia general es claramente positiva.

Ratio de rentabilidad sobre activos
Este ratio exhibió una volatilidad notable. Inicialmente se situó en torno al 16%, experimentando un aumento significativo hasta alcanzar el 22.07% en el tercer período. Posteriormente, disminuyó al 10.61% en el cuarto período, para luego experimentar un crecimiento exponencial, alcanzando el 45.28% y finalmente el 65.3% en los dos últimos períodos.

Los ingresos netos ajustados siguieron una dinámica similar a la utilidad neta, con un crecimiento constante y acelerado, pasando de 2887 a 69864 unidades monetarias. La variación en el cuarto período es similar a la observada en la utilidad neta.

Los activos totales ajustados también reflejaron un crecimiento general, aunque con una menor volatilidad que los activos totales no ajustados, pasando de 16769 a 100626 unidades monetarias. La tendencia es consistentemente positiva.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
Este ratio, similar al no ajustado, mostró fluctuaciones significativas. Comenzó en el 17.22%, aumentó al 21.86%, disminuyó al 6.03% y luego experimentó un crecimiento pronunciado, alcanzando el 47.49% y finalmente el 69.43% en los dos últimos períodos. Los valores ajustados tienden a ser ligeramente superiores a los no ajustados.

En resumen, los datos indican una mejora sustancial en la rentabilidad, medida a través de los ratios de rentabilidad sobre activos, junto con un crecimiento constante de los activos totales e ingresos netos. El período más reciente muestra un incremento particularmente notable en la rentabilidad, sugiriendo una mayor eficiencia en la utilización de los activos.