Stock Analysis on Net

Intel Corp. (NASDAQ:INTC)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intel Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Intel Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una disminución constante en la rotación total de activos, pasando de 0.51 a 0.27. Esta tendencia sugiere una eficiencia decreciente en la utilización de los activos para generar ingresos. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con ligeras variaciones.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una reducción gradual, desde 1.91 hasta 1.33. Esto indica una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. El coeficiente ajustado sigue la misma tendencia, aunque con valores ligeramente superiores.
Endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una fluctuación inicial con un aumento posterior, pasando de 0.45 a 0.50. Esto implica un incremento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos en relación con los fondos propios. Los ratios ajustados reflejan un comportamiento similar. El ratio de deuda sobre capital total también presenta un incremento, aunque más moderado, de 0.31 a 0.34.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero muestra un aumento constante, de 1.89 a 1.98. Este incremento sugiere un mayor uso de la deuda para financiar las operaciones, lo que amplifica tanto las ganancias como las pérdidas potenciales. El ratio ajustado también presenta una tendencia al alza, aunque menos pronunciada.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una caída drástica, pasando de 26.84% a -35.32%. Esta disminución indica una reducción significativa en la rentabilidad después de impuestos. El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores diferentes. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, sobre activos, también muestran una disminución considerable, llegando a valores negativos en el último período. Los ratios ajustados confirman esta tendencia a la baja en la rentabilidad.

En resumen, los datos sugieren una disminución en la eficiencia operativa, una reducción en la liquidez, un aumento en el endeudamiento y una caída significativa en la rentabilidad a lo largo del período analizado.


Intel Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos netos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos netos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Ingresos Netos
Se observa una fluctuación en los ingresos netos. Inicialmente, se registra un ligero incremento de 2020 a 2021. No obstante, a partir de 2022, se evidencia una disminución constante y pronunciada, con una reducción significativa en 2022 y 2023, y una estabilización relativa en 2024, aunque a niveles inferiores a los de 2020.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se registra un crecimiento constante de 2020 a 2023, aunque la tasa de crecimiento se desacelera progresivamente. En 2024, el incremento es más moderado en comparación con los años anteriores.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una disminución constante y notable a lo largo de los cinco años. Se observa una caída significativa desde 0.51 en 2020 hasta 0.27 en 2024. Esta tendencia sugiere una eficiencia decreciente en la utilización de los activos para generar ingresos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante hasta 2023 y una desaceleración en 2024. Los valores son ligeramente inferiores a los activos totales en cada período.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue la misma tendencia descendente que el ratio no ajustado, aunque los valores son muy similares. La disminución constante desde 0.51 en 2020 hasta 0.27 en 2024 también indica una menor eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar ingresos.

En resumen, la entidad experimenta una disminución en sus ingresos netos, acompañada de un aumento en sus activos totales y una reducción en la eficiencia con la que estos activos se utilizan para generar ingresos, según lo indican los ratios de rotación. La convergencia de estas tendencias sugiere una posible necesidad de optimizar la gestión de activos y estrategias de generación de ingresos.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente ajustado2
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activo circulante ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una evolución variable en el activo circulante a lo largo del período analizado.

Activo Circulante
El activo circulante experimentó un incremento notable entre 2020 y 2021, pasando de 47.249 millones de dólares a 57.718 millones de dólares. Posteriormente, se registró una disminución en 2022, situándose en 50.407 millones de dólares, y continuó descendiendo en 2023 hasta alcanzar los 43.269 millones de dólares. En el último período, 2024, se aprecia una recuperación parcial, con un valor de 47.324 millones de dólares.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente mostró un comportamiento ascendente constante entre 2020 y 2023, incrementándose de 24.754 millones de dólares en 2020 a 28.053 millones de dólares en 2023. No obstante, en 2024 se observa un aumento más pronunciado, alcanzando los 35.666 millones de dólares.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente, que mide la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo, disminuyó de manera consistente a lo largo del período. Inicialmente, se situó en 1.91 en 2020 y 2.1 en 2021. Posteriormente, experimentó un descenso a 1.57 en 2022 y 1.54 en 2023, llegando a 1.33 en 2024. Esta tendencia sugiere una reducción en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus deudas a corto plazo.
Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar al pasivo corriente, con un incremento general a lo largo del tiempo. Se observa un aumento desde 24.754 millones de dólares en 2020 hasta 35.364 millones de dólares en 2024, con fluctuaciones menores en los períodos intermedios.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado refleja una tendencia similar a la del coeficiente de liquidez corriente sin ajustar, mostrando una disminución progresiva a lo largo del período. Partiendo de 1.91 en 2020 y 2.1 en 2021, el ratio descendió a 1.61 en 2022, 1.55 en 2023 y 1.34 en 2024. Esta evolución indica una reducción en la capacidad de pago a corto plazo, incluso considerando el ajuste realizado al pasivo.

En resumen, los datos indican una disminución en la liquidez de la entidad, a pesar de la fluctuación en el activo circulante. El aumento constante del pasivo corriente y ajustado, combinado con la reducción del coeficiente de liquidez, sugiere una creciente presión sobre la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital contable total de Intel
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital contable total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Intel
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 36.401 millones de dólares estadounidenses en 2020 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 50.011 millones de dólares estadounidenses en 2024. Este crecimiento indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
Capital Contable Total
El capital contable total también muestra una tendencia al alza entre 2020 y 2022, pasando de 81.038 millones de dólares estadounidenses a 101.423 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, a partir de 2022, se aprecia una estabilización y una ligera disminución en 2024, situándose en 99.270 millones de dólares estadounidenses. Esto sugiere una desaceleración en el crecimiento del capital propio.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta fluctuaciones. Inicialmente, disminuye de 0,45 en 2020 a 0,4 en 2021. Posteriormente, se observa un aumento gradual hasta alcanzar 0,5 en 2024. Este incremento refleja un mayor apalancamiento financiero y una proporción creciente de deuda en relación con el capital propio.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, mostrando un crecimiento constante desde 36.928 millones de dólares estadounidenses en 2020 hasta 50.471 millones de dólares estadounidenses en 2024.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado también experimenta un crecimiento entre 2020 y 2023, aunque a un ritmo más moderado que la deuda ajustada. En 2024, se registra un ligero aumento, alcanzando los 106.193 millones de dólares estadounidenses.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado presenta una evolución comparable al ratio no ajustado. Disminuye de 0,44 en 2020 a 0,4 en 2021, y luego aumenta gradualmente hasta 0,48 en 2024. Esta tendencia confirma el incremento del apalancamiento financiero, incluso considerando los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican una tendencia hacia un mayor endeudamiento a lo largo del período analizado, acompañada de un crecimiento más lento del capital contable. Esto se traduce en un aumento del ratio de deuda sobre fondos propios, lo que sugiere un mayor riesgo financiero.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 36401 millones de dólares en 2020 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 50011 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
Capital Total
El capital total también muestra una tendencia al alza, aunque con una ligera disminución en el último período. Comenzando en 117439 millones de dólares en 2020, el capital total crece hasta 154856 millones de dólares en 2023, para luego retroceder a 149281 millones de dólares en 2024. Esta fluctuación final podría indicar cambios en la valoración de activos o en la retención de ganancias.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una ligera variación inicial, manteniéndose relativamente estable en torno a 0.31 y 0.29 entre 2020 y 2022. Sin embargo, a partir de 2023, se aprecia un aumento gradual, alcanzando 0.32 y 0.34 en 2023 y 2024 respectivamente. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero y un aumento del riesgo asociado a la estructura de capital.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período, desde 36928 millones de dólares en 2020 hasta 50471 millones de dólares en 2024.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también experimenta un crecimiento general, aunque con una dinámica similar a la del capital total no ajustado, presentando una ligera disminución en 2024, pasando de 154471 millones de dólares en 2023 a 156664 millones de dólares en 2024.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantiene relativamente estable en los primeros años, fluctuando entre 0.31 y 0.30. A partir de 2023, se observa un ligero aumento, estabilizándose en 0.32 en 2023 y 2024. Este comportamiento es consistente con el observado en el ratio no ajustado, confirmando la tendencia al aumento del apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento de la deuda, acompañada de un incremento en el ratio de deuda sobre capital total, lo que sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo y un posible aumento del riesgo financiero. La ligera disminución del capital total en el último período requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Intel
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Capital contable total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Intel
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2020 hasta 2024. El crecimiento, aunque continuo, muestra una desaceleración progresiva. El aumento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021, seguido de incrementos más moderados en los años subsiguientes. En el último período, el crecimiento se reduce notablemente.
Capital Contable Total
El capital contable total también experimenta un crecimiento general a lo largo del período. Al igual que con los activos totales, el ritmo de crecimiento disminuye con el tiempo. Se aprecia una ligera disminución en el último año analizado, lo que podría indicar una reestructuración del capital o una distribución de dividendos.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones moderadas. Inicialmente, disminuye ligeramente entre 2020 y 2021, para luego estabilizarse en torno a 1.8. En el último período, se observa un aumento en este ratio, lo que sugiere un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital propio.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante con una desaceleración progresiva. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados son relativamente pequeñas, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto significativo en la valoración general de los activos.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado sigue una tendencia similar al capital contable total no ajustado, con un crecimiento general y una ligera disminución en el último período. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la valoración del capital propio.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones moderadas y un ligero aumento en el último período. La proximidad de los valores ajustados y no ajustados indica que los ajustes no modifican significativamente la evaluación del apalancamiento financiero.

En resumen, la entidad muestra un crecimiento constante en sus activos y capital contable, aunque a un ritmo decreciente. El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable, con una ligera tendencia al alza en el último período, lo que podría requerir un seguimiento más detallado.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una disminución progresiva en los ingresos netos, partiendo de un valor de 77867 millones de dólares en el primer período, hasta alcanzar los 53101 millones de dólares en el último. Esta reducción no es lineal, presentando una aceleración en la caída entre el tercer y el quinto período.

El ratio de margen de beneficio neto muestra una correlación directa con la evolución de los ingresos netos. Inicialmente, se registra un margen del 26.84%, que experimenta una contracción constante hasta llegar a un valor negativo de -35.32% en el último período. Esta disminución indica una menor rentabilidad en relación con los ingresos generados.

Los ingresos netos atribuibles a la entidad también reflejan una tendencia descendente, pasando de 20899 millones de dólares en el primer período a un resultado negativo de -18756 millones de dólares en el último. Esta evolución sugiere una disminución en la capacidad de generar beneficios para los accionistas.

Los ingresos netos ajustados, aunque inicialmente superiores a los ingresos netos, siguen una trayectoria similar de declive. El ratio de margen de beneficio neto ajustado también experimenta una reducción, aunque con valores ligeramente superiores a los del ratio no ajustado, hasta alcanzar un valor negativo de -25.31% en el último período.

Tendencias Clave
Disminución constante de los ingresos netos y los ingresos netos atribuibles.
Rentabilidad
Reducción significativa del margen de beneficio neto, llegando a valores negativos.
Ajustes
Los ajustes en los ingresos netos no revierten la tendencia general de disminución de la rentabilidad.
Periodo Crítico
El período más reciente (2024) muestra los resultados más negativos en términos de ingresos netos y márgenes de beneficio.

En resumen, los datos indican un deterioro progresivo en el desempeño financiero de la entidad, caracterizado por una disminución de los ingresos y una reducción significativa de la rentabilidad. La tendencia negativa se acentúa en los períodos más recientes, lo que sugiere la necesidad de un análisis más profundo de las causas subyacentes y la implementación de medidas correctivas.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel
Capital contable total de Intel
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Capital contable total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel ÷ Capital contable total de Intel
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una disminución progresiva en los ingresos netos atribuibles, culminando en una pérdida considerable en el último año registrado.

Ingresos Netos
Los ingresos netos experimentaron una reducción constante desde 2020 hasta 2023, pasando de 20899 millones de dólares a 1689 millones de dólares. En 2024, se reportó una pérdida neta de 18756 millones de dólares, marcando un cambio drástico en la rentabilidad.

Paralelamente, el capital contable total mostró un crecimiento inicial, alcanzando su punto máximo en 2023, para luego experimentar una ligera disminución en 2024. Este comportamiento sugiere una posible desconexión entre el crecimiento del capital y la generación de beneficios.

Capital Contable
El capital contable total aumentó de 81038 millones de dólares en 2020 a 105590 millones de dólares en 2023, antes de disminuir a 99270 millones de dólares en 2024.

El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la tendencia negativa en los ingresos netos. Este ratio disminuyó de 25.79% en 2020 a -18.89% en 2024, lo que indica una eficiencia decreciente en la utilización del capital para generar beneficios.

Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable descendió consistentemente, pasando de 25.79% en 2020 a -18.89% en 2024.

Al considerar los datos ajustados, se observa un patrón similar en los ingresos netos ajustados y el ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado. La disminución en los ingresos ajustados, aunque menos pronunciada que en los ingresos netos, contribuye a la reducción del ratio ajustado.

Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados disminuyeron de 23197 millones de dólares en 2020 a -13442 millones de dólares en 2024.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado disminuyó de 27.73% en 2020 a -12.66% en 2024.

En resumen, los datos indican una tendencia a la baja en la rentabilidad, a pesar del crecimiento inicial del capital contable. La pérdida significativa reportada en 2024, tanto en términos netos como ajustados, sugiere la necesidad de una evaluación exhaustiva de las estrategias y operaciones de la entidad.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
28 dic 2024 30 dic 2023 31 dic 2022 25 dic 2021 26 dic 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-26).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Intel ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una disminución progresiva en los ingresos netos, pasando de un valor positivo considerable en los primeros años a una pérdida sustancial en el último período registrado.

Los activos totales muestran un crecimiento constante durante los primeros cuatro años, aunque a un ritmo decreciente. En el último año, el incremento en los activos totales se mantiene, pero es menor en comparación con los períodos anteriores.

Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una caída pronunciada. Inicialmente en un nivel de dos dígitos, se reduce progresivamente hasta alcanzar un valor negativo en el último año. Esta disminución indica una eficiencia decreciente en la utilización de los activos para generar beneficios.

Al considerar los ingresos netos ajustados, se observa una trayectoria similar a la de los ingresos netos no ajustados, con una reducción constante y una transición a pérdidas en los últimos dos años. Los activos totales ajustados también muestran un patrón de crecimiento similar al de los activos totales no ajustados.

Rentabilidad sobre Activos Ajustada (ROAA)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue la misma tendencia descendente que el ROA no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Al igual que el ROA, el ROAA se vuelve negativo en el último período, confirmando la disminución en la rentabilidad ajustada.

En resumen, los datos sugieren un deterioro en la rentabilidad de la entidad, a pesar del crecimiento continuo de los activos totales. La disminución en los ratios de rentabilidad indica una menor capacidad para generar beneficios a partir de la base de activos, lo que podría requerir una evaluación de las estrategias operativas y de inversión.