Stock Analysis on Net

Cummins Inc. (NYSE:CMI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Cummins Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Variación del ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios mostró una tendencia inicialmente inestable que se intensificó en los períodos más recientes. Desde valores cercanos a 0.27 en junio de 2019, subió a 0.34 en septiembre de 2019, con un aumento significativo en marzo de 2020 (0.47) y julio de 2020 (0.53). Posteriormente, el ratio se mantuvo estable en torno a 0.49 con leves fluctuaciones hasta diciembre de 2021, para experimentar un incremento notable hacia casi 0.97 en diciembre de 2022. Luego, en 2023, mostró una tendencia descendente, estabilizándose alrededor de 0.75 a 0.76 hacia finales del período considerado.
Variación del ratio de deuda sobre capital total
Este ratio mantuvo una tendencia relativamente estable hasta diciembre de 2019, fluctuando alrededor de 0.21 a 0.25. A partir de 2020, se evidenció un aumento progresivo, alcanzando 0.34 en algunos períodos, y llegando a un pico de 0.49 en diciembre de 2022. En 2023, el ratio redujo ligeramente a niveles de 0.41 a 0.43, indicando una posible disminución en la proporción de deuda en relación con el capital total en los últimos meses del período analizado.
Relación deuda/activos
Este indicador mostró una estabilización en niveles bajos que oscilaron en torno a 0.11-0.13 en 2019. Sin embargo, a partir de 2020, se observó un incremento sostenido, alcanzando 0.27 en diciembre de 2022, lo que indica un aumento en la proporción de deuda respecto a los activos totales. Para 2023, la relación se mantuvo relativamente estable en niveles cercanos a 0.21, reflejando una reducción en el apalancamiento en relación con los activos en ese período.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento mostró una tendencia creciente desde niveles de aproximadamente 2.45-2.63 en 2019 y 2020, alcanzando un máximo de 3.55 en diciembre de 2022. Este incremento sugiere un aumento en la proporción de deuda respecto al patrimonio. Sin embargo, en 2023, el ratio empezó a revertir la tendencia, estabilizándose en torno a 3.01-3.62, lo que podría indicar una moderación en el nivel de apalancamiento.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio, que mide la capacidad para cubrir los gastos por intereses, sufrió variaciones significativas a lo largo del período. Hasta diciembre de 2020, mantuvo valores elevados cercanos a 24-27, indicando buena capacidad de pago. Sin embargo, en 2021, se observó una tendencia descendente, alcanzando niveles por debajo de 20 en diciembre de 2022, con valores de 13-15. En 2023, el ratio mostró una notable caída en algunos períodos, llegando a valores de 5.34 en marzo y 8.47 en junio, reflejando una reducción en la capacidad para cubrir intereses con ganancias operativas comparadas con años anteriores. La tendencia sugiere un deterioro en la capacidad de pago por intereses en los últimos períodos considerados.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Cummins Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos a pagar
Mercado de dinero
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la evolución de la deuda total revela una tendencia general al incremento a lo largo del período observado, comenzando en aproximadamente 2,4 mil millones de dólares a finales de marzo de 2019 y alcanzando un pico cercano a 8,1 mil millones en diciembre de 2022. Tras dicho pico, se observa una disminución progresiva en los valores en los trimestres posteriores, finalizando en aproximadamente 6,8 mil millones en marzo de 2024. Este patrón indica una ampliación significativa de la deuda en ciertos momentos, seguida de una reducción en períodos recientes.

El capital total de los accionistas muestra una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Desde aproximadamente 7.8 mil millones de dólares en marzo de 2019, este monto ha aumentado de manera consistente, alcanzando cerca de 10.8 mil millones en marzo de 2024. La tendencia indica una expansión del patrimonio de la empresa, particularmente notable en los últimos trimestres, con incrementos en la valoración patrimonial en línea con la tendencia de recuperación y crecimiento evidente en otros indicadores.

El ratio de deuda sobre fondos propios ha presentado fluctuaciones durante todo el período. En general, se mantiene en rangos cercanos a 0.3 a 0.5 en la mayor parte del período, lo cual indica una estructura de capital relativamente conservadora. Sin embargo, en ciertos momentos, especialmente en diciembre de 2022, el ratio alcanza valores cercanos a 0.97, reflejando un aumento en el apalancamiento financiero. Posteriormente, se observa una recuperación a niveles inferiores a 0.8, señalando una tendencia a reducir la proporción de deuda en relación con los fondos propios, lo cual puede interpretarse como una estrategia de gestión de riesgos para mantener una estructura de capital más equilibrada en los trimestres recientes.


Ratio de deuda sobre capital total

Cummins Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos a pagar
Mercado de dinero
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias de la deuda total
Durante el período analizado, la deuda total presenta un patrón de crecimiento sostenido, con aumentos significativos particularmente en los años 2022 y 2023. Desde aproximadamente 2,4 mil millones de dólares en marzo de 2019, la deuda alcanzó un pico de 8,1 mil millones en diciembre de 2022. Posteriormente, en 2023, la deuda mantiene niveles elevados, aunque con leves fluctuaciones, terminando en 6,8 mil millones en marzo de 2024. La tendencia refleja decisiones de financiamiento que incrementan el apalancamiento de la empresa en respuesta a posibles necesidades de inversión o financiamiento de operaciones.
Tendencias del capital total
El capital total experimenta un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de aproximadamente 10,2 mil millones en marzo de 2019 a cerca de 15,9 mil millones de dólares en marzo de 2024. Este aumento sostiene una tendencia general de expansión patrimonial, aunque con algunos períodos de estabilización y ligera contracción, como a principios de 2022. La relación entre deuda y capital total muestra un incremento notable en 2022 y 2023, alcanzando valores cercano a 0,49, indicativo de un mayor apalancamiento respecto al patrimonio, lo que puede reflejar una estrategia de financiamiento mediante deuda para soportar el crecimiento.
Ratios financieros de deuda sobre capital
El ratio de deuda respecto al capital total muestra una tendencia de incremento en la primera parte del período, alcanzando un máximo aproximado de 0,49 en diciembre de 2022. Posteriormente, desciende ligeramente hacia 0,43 en marzo de 2024. Este comportamiento indica que, aunque la empresa ha aumentado su apalancamiento, ha comenzado a reducir la proporción de deuda en relación con su patrimonio en el último año, lo cual puede interpretarse como una estrategia para mejorar su estructura financiera y reducir riesgos asociados a niveles elevados de endeudamiento.

Relación deuda/activos

Cummins Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos a pagar
Mercado de dinero
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total

Entre el primer y tercer trimestre de 2019, la deuda total mostró un descenso, pasando de 2,421 a 2,223 millones de dólares, indicando una posible reducción en el financiamiento o en las obligaciones de la empresa en ese período.

Posteriormente, desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2020, la deuda incrementó de manera significativa, alcanzando un pico de 4,112 millones de dólares. Este incremento continúa hasta el primer trimestre de 2021, con un valor cercano a los 4,091 millones, reflejando posiblemente una estrategia de financiamiento para afrontar inversiones o necesidades operativas.

Durante el resto de 2021 y en 2022, la deuda en términos absolutos se mantuvo relativamente estable alrededor de los 7,500 millones, aunque en el último trimestre de 2022 se observa un aumento pronunciado a 8,115 millones de dólares. Es importante destacar que en 2023, la deuda total mostró una tendencia decreciente, alcanzando un nivel de 6,696 millones en el cierre de ese año y continuando en descenso durante 2024, situándose en 6,835 millones en marzo de 2024. Esto sugiere una estrategia de reducción de endeudamiento en el período más reciente.

Activos totales

Los activos totales exhibieron una tendencia general de crecimiento a lo largo de todo el período analizado. Desde alrededor de 19,846 millones en marzo de 2019, hasta alcanzar aproximadamente 32,005 millones a marzo de 2024, reflejando una expansión en las operaciones, adquisición de activos o inversiones en infraestructura.

El crecimiento de activos fue relativamente estable y constante, aunque con mayor aceleración en 2022, en donde los activos estas aumentaron significativamente de 24,477 a cerca de 31,827 millones en marzo de 2024. Esto puede ser indicativo de una expansión sustancial durante ese período.

Este aumento sostenido de activos, en conjunto con la variabilidad en la deuda, proporciona una visión de una empresa en fase de crecimiento, con inversiones en activos que han contribuido al incremento patrimonial descontando la fluctuación en el financiamiento.

Relación deuda/activos

La relación entre deuda total y activos totales se mantuvo relativamente estable en torno a 0.12 y 0.13 durante la mayor parte de 2019, indicando que la proporción de deuda en comparación con el total de activos era moderada.

Desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2021, esta relación fluctuó entre 0.17 y 0.18, sugiriendo un aumento en la proporción de deuda en comparación con los activos y un nivel de apalancamiento moderado. En 2022, la relación se mantuvo en estos niveles, pero en el último trimestre de ese año se observa un incremento importante a 0.27, lo cual indica un aumento del apalancamiento y, potencialmente, una estrategia de financiamiento más agresiva.

A partir de 2023, la relación se ha estabilizado en torno a 0.21, evidenciando una reducción progresiva del nivel de endeudamiento relativo en comparación con los activos, pudiendo interpretarse como un esfuerzo por disminuir el apalancamiento de la compañía y fortalecer su estructura financiera.


Ratio de apalancamiento financiero

Cummins Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 19,8 mil millones de dólares en marzo de 2019, los activos alcanzaron cerca de 32 mil millones de dólares en diciembre de 2023. Se observan incrementos sostenidos y significativos especialmente en el segundo semestre de 2022 y durante 2023, sugiriendo posibles inversiones o adquisición de activos. La tendencia indica una expansión en la base de activos de la empresa.
Capital total de los accionistas
El capital de los accionistas presenta una tendencia de crecimiento a largo plazo, pasando de aproximadamente 7.8 mil millones en marzo de 2019 a más de 10.6 mil millones en diciembre de 2023. Aunque existen momentos de estabilidad y leves caídas, en general se percibe un incremento en el patrimonio, con un movimiento continuado hacia una mayor contribución del capital de los accionistas en la estructura financiera de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra fluctuaciones a lo largo del período, con una tendencia contractiva en ciertos períodos y picos en otros. En términos generales, inicia en 2.54 en marzo de 2019, mantiene valores cercanos a 2.8 durante 2019 y 2020, y experimenta un aumento notable a partir de 2022, alcanzando un pico de 3.55 en diciembre de 2022. Posteriormente, disminuye ligeramente en 2023 pero vuelve a elevarse en el último período. La variación indica cambios en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio, sugiriendo ajustes en la estructura de financiamiento de la empresa en respuesta a condiciones del mercado o decisiones estratégicas.

Ratio de cobertura de intereses

Cummins Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).

1 Q1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2024 + EBITQ4 2023 + EBITQ3 2023 + EBITQ2 2023) ÷ (Gastos por interesesQ1 2024 + Gastos por interesesQ4 2023 + Gastos por interesesQ3 2023 + Gastos por interesesQ2 2023)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Detalle de las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
La tendencia del EBIT muestra variaciones significativas a lo largo del período analizado. Desde un valor de 877 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, se observa una reducción sustancial en los primeros trimestres de 2020, alcanzando niveles mínimos de 385 millones en el cuarto trimestre de 2019 y en el primer semestre de 2020. Sin embargo, hacia finales de 2020 y durante 2021, se presenta una recuperación marcada, con picos relevantes como 1,116 millones en el cuarto trimestre de 2021 y 1,048 millones en el segundo trimestre de 2023. Destaca un fenómeno anómalo con un valor negativo de -1,138 millones en el primer trimestre de 2023, lo cual puede indicar una pérdida operativa o un impacto extraordinario, seguido por una recuperación a cifras positivas en los trimestres posteriores. En general, la tendencia muestra una fase de recuperación tras un período de caída, con picos notorios en 2021 y medio de 2023, cerrando en cifras elevadas en el cuarto trimestre de 2023.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses mantienen una tendencia relativamente estable en torno a los 20-30 millones de dólares durante la mayor parte del período, con valores mínimos de 17 millones en el primer trimestre de 2021 y máximos cercanos a 99 millones en el cuarto trimestre de 2023. A partir de 2022, se observa un incremento paulatino en estos gastos, alcanzando valores cercanos a 87-99 millones en 2023. La estabilidad y gradual aumento sugiere una posible expansión en la deuda o mayores costos financieros asociados, que deben ser monitoreados para evaluar su impacto en la rentabilidad y la estructura de financiamiento de la entidad.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses experimenta una tendencia decreciente a lo largo del tiempo, reflejando una disminución en la capacidad de la compañía para cubrir sus gastos de intereses con los beneficios operativos. Desde valores cercanos a 27 en 2019, se observa una caída progresiva, llegando a niveles de 13.16 en el tercer trimestre de 2022, y descendiendo aún más a valores por debajo de 6 en el último trimestre de 2023. Este patrón indica una disminución en la suficiencia de las ganancias antes de intereses e impuestos para cubrir los gastos financieros, lo cual podría señalar una mayor carga de deuda o menores márgenes operativos, elevando riesgos financieros. La tendencia a la baja en este ratio es un aspecto que requiere vigilancia, pues puede afectar la percepción de la solvencia financiera de la compañía en futuros análisis de riesgos.