- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cummins Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Rotación de Activos
- Se observa una fluctuación en la rotación total de activos, con un descenso en 2020, seguido de una recuperación parcial en 2021 y 2023. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, aunque con valores ligeramente superiores. En general, la capacidad de generar ingresos a partir de los activos totales se mantuvo relativamente estable, con una ligera mejora en el último año analizado.
- Liquidez
- Los coeficientes de liquidez corriente y ajustada disminuyeron de manera constante entre 2020 y 2023. Esto indica una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con activos líquidos. La disminución es más pronunciada en el ratio ajustado, sugiriendo un cambio en la composición de los activos corrientes.
- Endeudamiento
- Los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre capital total experimentaron un aumento significativo en 2020 y 2022, indicando un mayor grado de apalancamiento financiero. Aunque se observa una ligera disminución en 2023, los niveles de endeudamiento se mantienen elevados en comparación con 2019. Los ratios ajustados muestran una tendencia similar, pero con valores más moderados.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero, tanto en su versión original como ajustada, muestra una tendencia ascendente a lo largo del período, lo que implica un mayor uso de deuda para financiar los activos. Este incremento sugiere un mayor riesgo financiero.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto disminuyó considerablemente entre 2019 y 2023, especialmente en el último año, lo que indica una reducción en la rentabilidad de las ventas. El ratio ajustado refleja una tendencia similar, aunque con valores más altos en 2020 y 2021. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también experimentaron una disminución significativa, lo que sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los recursos disponibles. La versión ajustada de estos ratios muestra una caída aún más pronunciada en 2023.
En resumen, se aprecia una tendencia hacia un mayor endeudamiento y una disminución de la rentabilidad, acompañada de una reducción en la liquidez. La rotación de activos se mantuvo relativamente estable, aunque con fluctuaciones.
Cummins Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Ventas netas
- Se observa una disminución en las ventas netas en 2020, seguida de una recuperación y crecimiento constante en los años posteriores. En 2023, las ventas netas alcanzan su punto más alto del período analizado, superando significativamente los niveles de 2019.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un incremento general a lo largo del período. Si bien se observa un aumento constante, el ritmo de crecimiento se acelera en 2022 y 2023.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación de activos totales experimenta una disminución en 2020, coincidiendo con la reducción de las ventas netas. Posteriormente, se observa una recuperación parcial en 2021, seguida de una ligera disminución en 2022. En 2023, el ratio muestra una mejora, acercándose a los niveles de 2019.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas presentan una trayectoria similar a las ventas netas, con una caída en 2020 y un crecimiento sostenido en los años siguientes. Los valores ajustados son consistentemente cercanos a los valores no ajustados.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es comparable a la de los activos totales, mostrando un aumento general a lo largo del período. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es relativamente pequeña.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación de activos totales ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución en 2020, una recuperación en 2021, una ligera caída en 2022 y una mejora en 2023. Los valores ajustados y no ajustados del ratio son muy similares.
En resumen, la entidad experimentó una contracción en 2020, pero demostró una capacidad de recuperación y crecimiento en los años siguientes. El aumento en los activos totales, combinado con la mejora en el ratio de rotación de activos en 2023, sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los recursos de la empresa.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez y la composición del capital de trabajo a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento constante en el activo circulante desde 2019 hasta 2023, pasando de 9387 millones de dólares a 15198 millones de dólares. Este crecimiento indica una expansión en los recursos a corto plazo disponibles.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente también muestra un aumento considerable, aunque con una aceleración más pronunciada en los últimos años. Evoluciona de 6260 millones de dólares en 2019 a 12903 millones de dólares en 2023. Este incremento sugiere un mayor endeudamiento a corto plazo o un aumento en las obligaciones inmediatas.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta fluctuaciones. Inicialmente, mejora de 1.5 en 2019 a 1.88 en 2020, para luego disminuir gradualmente a 1.18 en 2023. Esta tendencia a la baja indica una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran un patrón de crecimiento similar al del activo circulante, aumentando de 9529 millones de dólares en 2019 a 15522 millones de dólares en 2023. La inclusión de ajustes parece reflejar una visión más completa de los recursos líquidos.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también registra un aumento significativo, pasando de 4924 millones de dólares en 2019 a 11016 millones de dólares en 2023. El incremento es más notable en los últimos períodos, lo que sugiere un cambio en la estructura de las obligaciones a corto plazo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una trayectoria similar a la del coeficiente no ajustado, aunque con valores generalmente más altos. Mejora de 1.94 en 2019 a 2.43 en 2020, y luego disminuye a 1.41 en 2023. A pesar de ser superior al coeficiente no ajustado, la tendencia descendente indica una erosión en la capacidad de pago a corto plazo, incluso considerando los ajustes realizados.
En resumen, se observa un crecimiento tanto en los activos como en los pasivos corrientes, pero el incremento del pasivo es más pronunciado, lo que se traduce en una disminución de los coeficientes de liquidez, tanto en su forma original como ajustada. Esto sugiere una potencial vulnerabilidad en la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento sustancial en la deuda total desde 2019 hasta 2022, pasando de 2367 millones de dólares a 7855 millones de dólares. Posteriormente, en 2023, se registra una disminución a 6696 millones de dólares, aunque el nivel sigue siendo considerablemente superior al de 2019.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas muestra un crecimiento constante entre 2019 y 2022, incrementándose de 7507 millones de dólares a 8975 millones de dólares. En 2023, se aprecia una ligera reducción a 8850 millones de dólares, manteniendo sin embargo un valor elevado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta un aumento progresivo desde 0.32 en 2019 hasta alcanzar un máximo de 0.88 en 2022. En 2023, este ratio disminuye a 0.76, indicando una mejora en la relación deuda-capital, aunque permanece en un nivel relativamente alto.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un aumento significativo hasta 2022 (de 2868 millones de dólares a 8355 millones de dólares) y una posterior disminución en 2023 a 7208 millones de dólares.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también muestra un crecimiento constante entre 2019 y 2022, pasando de 11274 millones de dólares a 13885 millones de dólares. En 2023, se observa una leve disminución a 13306 millones de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, aumentando de 0.25 en 2019 a 0.60 en 2022 y disminuyendo a 0.54 en 2023. Este ratio, aunque más bajo que el no ajustado, confirma la tendencia al incremento del endeudamiento hasta 2022 y la posterior moderación en 2023.
En resumen, los datos indican un período de aumento del endeudamiento hasta 2022, seguido de una ligera reducción en 2023. El ratio de deuda sobre fondos propios, tanto ajustado como no ajustado, refleja esta tendencia, sugiriendo un cambio en la estructura de capital de la entidad.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento considerable en la deuda total desde 2019 hasta 2022, pasando de 2367 millones de dólares a 7855 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una disminución, situándose en 6696 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una fase de expansión financiera seguida de una posible consolidación o reducción de la exposición al endeudamiento.
- Capital Total
- El capital total muestra un crecimiento constante a lo largo de todo el período, aunque con una ligera desaceleración en 2023. Pasa de 9874 millones de dólares en 2019 a 15546 millones de dólares en 2023. Este aumento indica una expansión de la base de activos y recursos propios.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total experimenta un aumento progresivo desde 0.24 en 2019 hasta 0.47 en 2022, lo que indica un mayor apalancamiento financiero. En 2023, el ratio disminuye ligeramente a 0.43, reflejando la reducción de la deuda total en comparación con el capital total.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un incremento marcado hasta 2022 (de 2868 a 8355 millones de dólares) y una posterior disminución en 2023 (a 7208 millones de dólares). La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también presenta un crecimiento general, aunque con variaciones anuales. Pasa de 14142 millones de dólares en 2019 a 20514 millones de dólares en 2023. Al igual que con la deuda, el capital ajustado es consistentemente superior al capital total.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Aumenta de 0.2 en 2019 a 0.38 en 2022, y luego disminuye a 0.35 en 2023. Este ratio confirma la tendencia general al aumento del apalancamiento financiero, aunque en menor medida que el ratio no ajustado.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento del endeudamiento hasta 2022, seguido de una estabilización en 2023. El capital total ha crecido de manera constante, pero el aumento de la deuda ha superado el crecimiento del capital en los primeros años del período, lo que se refleja en el aumento de los ratios de endeudamiento. La disminución de la deuda en 2023 sugiere una estrategia de gestión financiera orientada a reducir el apalancamiento.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2019 hasta 2023. El crecimiento es particularmente notable entre 2021 y 2022, seguido de un aumento más moderado en 2023. Este patrón sugiere una expansión continua de la empresa.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas también muestra una tendencia al alza durante el período, aunque con una ligera disminución en 2023. El crecimiento es consistente, pero menos pronunciado que el de los activos totales, lo que indica una dependencia creciente de la financiación externa.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia ascendente constante a lo largo de los cinco años. Este incremento sugiere un aumento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos de la empresa. El ratio se incrementa de 2.63 en 2019 a 3.62 en 2023, lo que indica un mayor riesgo financiero.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados es relativamente pequeña, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material significativo.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimenta un crecimiento general, aunque con una disminución en 2023. Al igual que con el capital total de los accionistas, el crecimiento es menos pronunciado que el de los activos totales ajustados.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una tendencia ascendente, aunque a un ritmo más lento que el ratio no ajustado. Este ratio se incrementa de 1.72 en 2019 a 2.35 en 2023. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados al patrimonio neto tienen un efecto moderador en la percepción del apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican una expansión de la empresa acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La dependencia de la financiación externa parece estar creciendo, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero. La ligera disminución en el capital total de los accionistas y el patrimonio neto total ajustado en 2023 merece una investigación adicional.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc. ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta consolidada ajustada. Ver detalles »
3 Ventas netas ajustadas. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta consolidada ajustada ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos atribuibles a la entidad experimentaron una disminución en 2020, seguida de una recuperación en 2021 y un ligero aumento en 2022. No obstante, se observa una caída sustancial en 2023, alcanzando el nivel más bajo del período analizado.
- Ventas Netas
- Las ventas netas siguieron una trayectoria similar a los ingresos netos, con una reducción en 2020, un repunte en 2021 y 2022, y un incremento considerable en 2023. El crecimiento en ventas en 2023 fue notablemente superior al de años anteriores.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto mostró una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2022. En 2023, el margen experimentó una caída drástica, indicando una menor rentabilidad en relación con las ventas netas.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta consolidada ajustada reflejó un patrón similar al de los ingresos netos, con una disminución en 2020, un aumento significativo en 2021, una reducción en 2022 y una caída pronunciada en 2023. Sin embargo, la magnitud de la variación en 2021 fue mayor en comparación con los ingresos netos.
- Ventas Netas Ajustadas
- Las ventas netas ajustadas presentaron una evolución paralela a las ventas netas, con una disminución en 2020, un aumento en 2021 y 2022, y un crecimiento importante en 2023. Los valores de las ventas netas ajustadas son consistentemente cercanos a los de las ventas netas.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado experimentó un aumento en 2020 y un incremento considerable en 2021, superando el margen no ajustado. En 2022, el margen ajustado disminuyó significativamente, y en 2023, se redujo aún más, alcanzando un valor bajo similar al del margen no ajustado.
En resumen, la entidad experimentó un período de volatilidad en su desempeño financiero entre 2019 y 2023. Si bien las ventas netas mostraron un crecimiento significativo en 2023, la rentabilidad, medida por los márgenes de beneficio neto, disminuyó considerablemente en el mismo período. La utilidad neta ajustada y el margen de beneficio neto ajustado, aunque inicialmente superiores a sus contrapartes no ajustadas, convergieron hacia valores más bajos en los últimos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta consolidada ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta consolidada ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Ingresos netos
- Se observa una disminución en los ingresos netos en 2020, seguida de una recuperación en 2021 y 2022. No obstante, en 2023 se registra una caída considerable, alcanzando el nivel más bajo del período analizado.
- Capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas muestra un crecimiento constante entre 2019 y 2022, aunque en 2023 se aprecia una ligera disminución.
- Rentabilidad sobre el capital contable
- La rentabilidad sobre el capital contable experimentó una reducción en 2020, recuperándose parcialmente en 2021 y 2022. En 2023, se registra un descenso pronunciado, indicando una disminución significativa en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios.
- Utilidad neta consolidada ajustada
- La utilidad neta consolidada ajustada siguió un patrón similar al de los ingresos netos, con una caída en 2020, un aumento en 2021, una disminución en 2022 y una caída sustancial en 2023.
- Patrimonio neto total ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta un crecimiento constante hasta 2022, con una ligera reducción en 2023.
- Rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El rendimiento sobre el capital contable ajustado disminuyó en 2020, mostrando una recuperación en 2021, pero experimentando una fuerte caída en 2022 y 2023, lo que sugiere una menor capacidad para generar rentabilidad a partir del patrimonio neto ajustado.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento hasta 2022, seguido de un deterioro notable en el desempeño financiero en 2023, evidenciado por la disminución de los ingresos, la utilidad neta y los ratios de rentabilidad. La tendencia a la baja en los ratios de rentabilidad, tanto no ajustados como ajustados, sugiere una disminución en la eficiencia operativa y en la capacidad de generar beneficios a partir de los recursos disponibles.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta consolidada ajustada. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta consolidada ajustada ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Ingresos netos
- Se observa una disminución en los ingresos netos en 2020, seguida de una recuperación en 2021 y 2022. No obstante, en 2023 se registra una caída considerable, alcanzando el nivel más bajo del período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante de 2019 a 2023, aunque la tasa de crecimiento se desacelera en los últimos dos años. Este incremento sugiere una expansión de la escala de las operaciones.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una disminución en 2020, coincidiendo con la reducción de los ingresos netos. Se observa una recuperación parcial en 2021, seguida de una nueva disminución en 2022 y una caída pronunciada en 2023. Esta tendencia indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Utilidad neta ajustada
- La utilidad neta ajustada sigue un patrón similar al de los ingresos netos, con una disminución en 2020, una recuperación en 2021 y una caída significativa en 2023. La magnitud de la caída en 2023 es notable.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados presentan una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período, aunque con una desaceleración en los últimos años.
- Rentabilidad sobre activos ajustada (ROAA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustada también refleja una disminución en 2020, una recuperación en 2021, y una caída en 2022 y 2023. La disminución en 2023 es particularmente pronunciada, indicando una reducción significativa en la rentabilidad ajustada de los activos.
En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento inicial seguido de una disminución en la rentabilidad y los ingresos netos, especialmente evidente en el año 2023. El crecimiento continuo de los activos totales, combinado con la disminución de la rentabilidad, indica una posible disminución en la eficiencia operativa.