Stock Analysis on Net

Cummins Inc. (NYSE:CMI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Cummins Inc., balance: inmovilizado material

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Terrenos y edificios
Maquinaria, equipo y accesorios
Construcción en proceso
Inmovilizado material, material bruto
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición del inmovilizado material a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en la inversión en activos fijos, aunque con variaciones en la velocidad de este crecimiento.

Terrenos y edificios
Los valores de terrenos y edificios muestran un incremento sostenido a lo largo de los cinco años, pasando de 2487 millones de dólares en 2019 a 3039 millones en 2023. Este aumento sugiere una expansión de la capacidad productiva o una revalorización de los activos inmobiliarios.
Maquinaria, equipo y accesorios
La inversión en maquinaria, equipo y accesorios también experimenta un crecimiento constante, con un aumento notable de 5618 millones de dólares en 2019 a 7245 millones en 2023. Este incremento indica una modernización continua de los activos productivos y una posible adopción de nuevas tecnologías.
Construcción en proceso
La construcción en proceso presenta una evolución más dinámica. Inicialmente, disminuye de 594 millones en 2019 a 547 millones en 2020, para luego experimentar un crecimiento significativo hasta alcanzar los 1390 millones en 2023. Este patrón sugiere la puesta en marcha de proyectos de expansión o mejora de las instalaciones.
Inmovilizado material, material bruto
El total del inmovilizado material, material bruto, refleja la suma de los componentes anteriores y muestra un crecimiento generalizado, pasando de 8699 millones en 2019 a 11674 millones en 2023. Este incremento global confirma la tendencia a la inversión en activos fijos.
Amortización acumulada
La amortización acumulada registra un aumento constante a lo largo del período, pasando de -4454 millones en 2019 a -5425 millones en 2023. Este incremento es coherente con el envejecimiento de los activos y la aplicación de las políticas de depreciación.
Inmovilizado material, neto
El inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el inmovilizado material bruto y la amortización acumulada, muestra un crecimiento significativo, pasando de 4245 millones en 2019 a 6249 millones en 2023. Este aumento refleja el impacto neto de las inversiones en activos fijos y la depreciación acumulada, indicando una mejora en la base de activos de la entidad.

En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, con un enfoque en la expansión de la capacidad productiva y la modernización de los equipos. El crecimiento del inmovilizado material neto indica una mejora en la base de activos de la entidad, aunque es importante considerar la amortización acumulada como un factor que reduce el valor contable de los activos.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Cummins Inc., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la edad y la vida útil de un conjunto de activos. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, con un incremento gradual de 51.2% en 2019 a 52.78% en 2020 y 52.75% en 2021. Posteriormente, se registra una disminución notable a 47.45% en 2022 y continúa descendiendo ligeramente a 46.47% en 2023.

La vida útil total estimada se mantuvo constante en 18 años durante el período 2019-2021, experimentando un ligero aumento a 19 años en 2022 y un retroceso a 17 años en 2023. Este cambio podría indicar una revisión en las expectativas de durabilidad de los activos.

La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantuvo en 9 años durante 2019-2021, disminuyó a 9 años en 2022 y a 8 años en 2023. Esta reducción en la edad transcurrida podría ser consecuencia de nuevas adquisiciones o reemplazos de activos.

La vida útil restante estimada presenta una dinámica inversa a la edad transcurrida. Se mantuvo en 9 años durante 2019-2021, aumentó a 10 años en 2022 y se estabilizó en 9 años en 2023. Esta correlación sugiere una relación directa entre la edad transcurrida y la vida útil restante, lo cual es esperable.

Ratio de edad media
Presenta una tendencia decreciente a partir de 2021, lo que podría indicar una renovación o reemplazo de activos más antiguos por otros más recientes.
Vida útil total estimada
Muestra una ligera variabilidad, sugiriendo posibles ajustes en las estimaciones de durabilidad de los activos.
Edad estimada
La disminución en los últimos dos períodos podría reflejar una estrategia de modernización del parque de activos.
Vida útil restante estimada
Se mantiene relativamente estable, aunque sigue la tendencia inversa de la edad estimada, lo que confirma la relación esperada entre ambas variables.

Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Inmovilizado material, material bruto
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ Inmovilizado material, material bruto
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2023. El valor inicial de 4454 millones de dólares en 2019 aumenta progresivamente a 5425 millones de dólares en 2023. Este crecimiento sugiere una continua utilización de activos fijos y la correspondiente distribución de su costo a lo largo de su vida útil.
Inmovilizado Material, Material Bruto
El inmovilizado material, material bruto, experimenta un crecimiento notable durante el período. Partiendo de 8699 millones de dólares en 2019, alcanza los 11674 millones de dólares en 2023. Este aumento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente impulsada por la expansión de la capacidad productiva o la modernización de los equipos. El incremento más pronunciado se observa entre 2021 y 2022.
Ratio de Edad Media
El ratio de edad media presenta una fluctuación a lo largo del período. Inicialmente, se registra un aumento de 51.2% en 2019 a 52.78% en 2020, seguido de una ligera disminución a 52.75% en 2021. Posteriormente, se observa una reducción más significativa a 47.45% en 2022 y a 46.47% en 2023. Esta disminución sugiere una renovación de la base de activos, con la incorporación de activos más nuevos y la retirada de activos más antiguos, lo que implica una menor edad promedio de los activos.

En conjunto, los datos sugieren una estrategia de inversión en activos fijos, acompañada de una gestión activa de la base de activos que se refleja en la disminución del ratio de edad media. El aumento constante de la amortización acumulada es coherente con la inversión en activos y su posterior depreciación.


Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, material bruto
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil total estimada = Inmovilizado material, material bruto ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación.

Inmovilizado material, material bruto
Se observa un incremento constante en el valor del inmovilizado material, material bruto a lo largo del período analizado. El valor pasó de 8699 millones de dólares en 2019 a 11674 millones de dólares en 2023. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las instalaciones. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos dos años, pasando de un incremento de 347 millones entre 2020 y 2021 a 1167 millones entre 2022 y 2023.
Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación también muestran una tendencia al alza, aunque a un ritmo más moderado que el crecimiento del inmovilizado material. El gasto aumentó de 494 millones de dólares en 2019 a 691 millones de dólares en 2023. Este incremento es consistente con la expansión del inmovilizado material, ya que a mayor base de activos fijos, mayor será el gasto de depreciación. El aumento más significativo en los gastos de depreciación se produjo entre 2021 y 2022, con un incremento de 143 millones de dólares.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada de los activos se mantuvo relativamente estable en 18 años durante el período 2019-2021. En 2022, se ajustó a 19 años, y en 2023 se redujo a 17 años. Esta variación podría indicar cambios en las políticas de depreciación, la naturaleza de los activos adquiridos o una reevaluación de la vida útil esperada de los activos existentes. La reducción en 2023 podría sugerir la adquisición de activos con una vida útil más corta o una revisión a la baja de las estimaciones previas.

En resumen, los datos indican una estrategia de inversión en activos fijos, lo que conlleva un aumento en los gastos de depreciación. La fluctuación en la vida útil estimada requiere un análisis más profundo para comprender sus implicaciones en la contabilidad y la rentabilidad.


Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Amortización acumulada
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.

Amortización Acumulada
Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2023. El valor inicial de US$ 4454 millones en 2019 aumenta a US$ 5425 millones en 2023. Este crecimiento indica una continua asignación de costos de activos a lo largo del tiempo, reflejando la utilización de los mismos en las operaciones.
Gastos de Depreciación
Los gastos de depreciación muestran una tendencia al alza, aunque con variaciones en la tasa de crecimiento. Inicialmente, el incremento entre 2019 y 2021 es relativamente moderado, pasando de US$ 494 millones a US$ 514 millones. Sin embargo, se registra un aumento más pronunciado en 2022 (US$ 557 millones) y en 2023 (US$ 691 millones). Este incremento podría estar asociado a nuevas inversiones en activos fijos o a cambios en los métodos de depreciación.
Edad Estimada de los Activos
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable en 9 años durante 2019 y 2020. En 2021, se observa un ligero aumento a 10 años, seguido de una disminución a 9 años en 2022 y a 8 años en 2023. Esta disminución en la edad estimada podría indicar una renovación parcial de la base de activos, con la adquisición de nuevos activos que reducen la edad promedio.

La correlación entre el aumento de los gastos de depreciación y la amortización acumulada es consistente con la expectativa de que la depreciación contribuya al incremento de la amortización acumulada. El cambio en la edad estimada de los activos en los últimos dos años sugiere una posible estrategia de inversión en activos más recientes.


Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Inmovilizado material, neto
Gastos de depreciación
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = Inmovilizado material, neto ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un incremento constante en el valor neto del inmovilizado material a lo largo del período analizado.

Inmovilizado material, neto
El valor neto del inmovilizado material experimentó un crecimiento sostenido desde 2019 hasta 2023. Se pasó de 4245 millones de dólares en 2019 a 6249 millones de dólares en 2023. El incremento más pronunciado se produjo entre 2021 y 2022, sugiriendo una posible inversión significativa en activos fijos durante ese período.

Paralelamente, los gastos de depreciación también mostraron una tendencia al alza, aunque a un ritmo menor que el crecimiento del inmovilizado material.

Gastos de depreciación
Los gastos de depreciación aumentaron de 494 millones de dólares en 2019 a 691 millones de dólares en 2023. Este incremento es consistente con el aumento del valor del inmovilizado material, ya que una base de activos mayor genera naturalmente mayores gastos de depreciación. La aceleración en el crecimiento de los gastos de depreciación en 2023 podría indicar la puesta en marcha de nuevos activos o una revisión de las políticas de depreciación.

La vida útil restante estimada del inmovilizado material presenta cierta estabilidad, con fluctuaciones menores a lo largo del período.

Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 8 y 10 años. La ligera disminución en 2020 y el posterior aumento en 2022 podrían reflejar ajustes en las estimaciones de vida útil de activos específicos o cambios en las políticas contables. El valor de 9 años en 2019 y 2023 sugiere una consistencia general en la evaluación de la vida útil de los activos.

En resumen, los datos indican una estrategia de inversión en activos fijos, lo que se traduce en un aumento del inmovilizado material y, consecuentemente, en mayores gastos de depreciación. La estabilidad en la vida útil restante estimada sugiere una gestión prudente de la depreciación de los activos.