Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.
- Se observa una caída significativa en los ingresos netos en 2020 con respecto a 2019, disminuyendo de 2,260 millones de dólares a 1,789 millones. Sin embargo, en 2021, los ingresos muestran una recuperación y aumentan a 2,131 millones. La tendencia positiva continúa en 2022, alcanzando los 2,151 millones. En 2023, se registra una caída marcada, con los ingresos reducidos a 735 millones, representando una reducción sustancial respecto a los períodos anteriores.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Los beneficios antes de impuestos muestran un patrón similar: una disminución en 2020 respecto a 2019, bajando de 2,834 millones a 2,338 millones. En 2021 y 2022, las ganancias recuperan valor, alcanzando 2,751 millones y 2,819 millones respectivamente. Sin embargo, en 2023, los beneficios caen significativamente a 1,626 millones, reflejando una tendencia negativa en este período.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT refleja una tendencia parecida a la de los otros indicadores, con una disminución en 2020 respecto a 2019, pasando de 2,943 millones a 2,438 millones. Posteriormente, en 2021 y 2022, las ganancias muestran una recuperación a 2,862 millones y 3,018 millones, respectivamente. La caída en 2023 hasta 2,001 millones sugiere una reducción en la rentabilidad operativa en ese año.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia ligeramente diferente en el rango de los seis años. Aunque en 2020 disminuye de 3,615 millones a 3,111 millones, en 2021 y 2022 se mantiene en niveles relativamente altos, alcanzando 3,524 millones y 3,802 millones, respectivamente. En 2023, a diferencia de otros indicadores, también muestra una disminución significativa a 3,025 millones, reflejando una caída en la generación de EBITDA.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 43,347) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 3,025) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 14.33 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Boeing Co. | — |
Caterpillar Inc. | 16.25 |
Eaton Corp. plc | 27.38 |
GE Aerospace | 32.94 |
Honeywell International Inc. | 16.10 |
Lockheed Martin Corp. | 15.24 |
RTX Corp. | 20.79 |
EV/EBITDAsector | |
Bienes de equipo | 22.45 |
EV/EBITDAindustria | |
Industriales | 18.35 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 41,445) | 41,393) | 33,733) | 37,421) | 26,544) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 3,025) | 3,802) | 3,524) | 3,111) | 3,615) | |
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | 13.70 | 10.89 | 9.57 | 12.03 | 7.34 | |
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | 71.32 | — | — | — | — | |
Caterpillar Inc. | 12.16 | 13.86 | 12.43 | 19.87 | — | |
Eaton Corp. plc | 24.91 | 19.18 | 17.06 | 22.11 | — | |
GE Aerospace | 11.06 | 14.82 | 95.57 | 9.35 | — | |
Honeywell International Inc. | 15.55 | 18.01 | 15.57 | 20.21 | — | |
Lockheed Martin Corp. | 11.71 | 14.98 | 11.97 | 9.97 | — | |
RTX Corp. | 16.62 | 14.92 | 15.48 | 41.71 | — | |
EV/EBITDAsector | ||||||
Bienes de equipo | 16.03 | 19.01 | 19.87 | 25.02 | — | |
EV/EBITDAindustria | ||||||
Industriales | 14.82 | 16.44 | 16.30 | 30.80 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
3 2023 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 41,445 ÷ 3,025 = 13.70
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general al alza en el período analizado, iniciando en aproximadamente 26,544 millones de dólares en 2019 y alcanzando un pico de 41,445 millones en 2023. Se observa un crecimiento significativo entre 2019 y 2020, seguido de una pequeña caída en 2021, antes de retomar la tendencia ascendente en 2022 y 2023. La variación indica una percepción constante de incremento en el valor de la compañía, aunque con fluctuaciones interanuales.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta fluctuaciones con respecto al período anterior, comenzando en 3,615 millones en 2019, disminuyendo a 3,111 millones en 2020, y recuperándose a 3,524 millones en 2021. En 2022 se presenta un incremento a 3,802 millones, pero en 2023 vuelve a disminuir a 3,025 millones. Esto indica cierta volatilidad en los beneficios operativos, con una tendencia general en la que los márgenes pueden haber sido afectados por condiciones del mercado o incrementos en costos operativos.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA refleja una tendencia variable a lo largo del período. En 2019, se situó en 7.34, evidenciando una valoración relativamente baja en relación con los beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. En 2020, el ratio se incrementó considerablemente a 12.03, sugiriendo una valoración más elevada respecto a los beneficios operativos y potencialmente una percepción de mayor crecimiento o expectativa de mejora futura. En 2021, el ratio disminuyó a 9.57, sin embargo, en 2022 y 2023 vuelve a aumentar a 10.89 y 13.70 respectivamente, indicando una tendencia a una valoración más elevada respecto a el EBITDA en los últimos períodos. Este incremento puede reflejar mayor optimismo del mercado o expectativas de crecimiento sostenido, pese a la caída en los beneficios operativos en 2023.