Stock Analysis on Net

Cummins Inc. (NYSE:CMI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Análisis de la deuda

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Deuda total (importe en libros)

Cummins Inc., balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Préstamos a pagar
Mercado de dinero
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total (importe en libros)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de la información financiera revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución constante en los diferentes componentes de la deuda a lo largo del período analizado.

Préstamos a pagar
Se identifica un incremento sostenido en los préstamos a pagar, pasando de 100 millones de dólares en 2019 a 280 millones de dólares en 2023. Este aumento sugiere una mayor dependencia de esta forma de financiamiento a corto plazo.
Mercado de dinero
El saldo del mercado de dinero experimentó una disminución drástica entre 2019 y 2020, de 660 millones a 323 millones de dólares. Posteriormente, se observa un crecimiento considerable hasta alcanzar los 1496 millones de dólares en 2023, indicando una estrategia de liquidez variable y posiblemente una acumulación de fondos en los últimos años.
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo muestran fluctuaciones, con un aumento notable en 2022 (573 millones de dólares) y 2023 (118 millones de dólares). Este comportamiento podría estar relacionado con la reestructuración de la deuda a largo plazo y la programación de pagos.
Deuda a largo plazo
La deuda a largo plazo presenta un incremento general, aunque con variaciones anuales. Se observa un pico en 2022 (4498 millones de dólares) y un ligero aumento en 2023 (4802 millones de dólares). Este patrón sugiere una estrategia de financiamiento a largo plazo para inversiones o expansión.
Deuda total (importe en libros)
La deuda total (importe en libros) ha aumentado significativamente de 2367 millones de dólares en 2019 a 6696 millones de dólares en 2023. Este incremento sustancial refleja un aumento general en el endeudamiento de la entidad, impulsado principalmente por la deuda a largo plazo y, en menor medida, por los préstamos a pagar y el mercado de dinero.

En resumen, la entidad ha incrementado su nivel de endeudamiento total a lo largo del período analizado, con un enfoque en la deuda a largo plazo. La gestión de la liquidez, reflejada en el mercado de dinero, ha sido variable, mientras que los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo muestran fluctuaciones que podrían indicar una reestructuración activa de la deuda.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
31 dic 2023
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total (valor razonable)
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tasa de interés promedio ponderada de la deuda:

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
Valor total

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =


Gastos por intereses incurridos

Cummins Inc., los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Gastos por intereses
Intereses capitalizados
Intereses devengados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos e ingresos por intereses a lo largo del período examinado.

Gastos por intereses
Se observa una fluctuación en los gastos por intereses. Inicialmente, se registra una ligera disminución de 109 a 100 millones de dólares entre 2019 y 2020. Posteriormente, se aprecia un incremento gradual hasta alcanzar los 111 millones en 2021, seguido de un aumento considerable a 199 millones en 2022 y finalmente, un salto significativo a 375 millones en 2023. Esta tendencia sugiere un aumento progresivo en la carga financiera asociada a la deuda.
Intereses capitalizados
Los intereses capitalizados muestran una estabilidad relativa entre 2019 y 2021, manteniéndose en torno a los 2-3 millones de dólares. Sin embargo, se identifica un incremento en 2022, alcanzando los 5 millones, y un nuevo aumento en 2023, llegando a los 8 millones. Este comportamiento podría indicar una mayor inversión en activos que requieren un período de capitalización de intereses.
Intereses devengados
Los intereses devengados siguen una trayectoria similar a los gastos por intereses, aunque con valores absolutos más altos. Se observa una ligera disminución de 112 a 102 millones de dólares entre 2019 y 2020. A partir de 2021, se registra un incremento constante, alcanzando los 113 millones, seguido de un aumento importante a 204 millones en 2022 y finalmente, un incremento sustancial a 383 millones en 2023. La correlación con los gastos por intereses sugiere una relación directa entre la deuda y los ingresos financieros.

En resumen, los datos indican un aumento significativo en los gastos e ingresos por intereses, especialmente en los años 2022 y 2023. Paralelamente, se observa un incremento en los intereses capitalizados, lo que podría estar relacionado con nuevas inversiones. El análisis sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo y un impacto creciente de los costos financieros en el desempeño general.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
 
Intereses devengados
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Intereses devengados
= ÷ =


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela una tendencia decreciente en el período comprendido entre 2019 y 2023. Inicialmente, ambos ratios, el que incluye y el que excluye intereses capitalizados, se situaban en niveles considerablemente altos.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
En 2019, este ratio se registró en 27. Posteriormente, experimentó una disminución a 24.38 en 2020, seguido de una ligera recuperación a 25.78 en 2021. No obstante, se observó una caída más pronunciada en 2022, situándose en 15.17, y continuó descendiendo significativamente hasta alcanzar 5.34 en 2023.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
Este ratio siguió una trayectoria similar. Comenzó en 26.28 en 2019, disminuyó a 23.9 en 2020, aumentó ligeramente a 25.33 en 2021, y luego descendió a 14.79 en 2022. La disminución continuó en 2023, llegando a un valor de 5.22.

La convergencia de ambos ratios sugiere que la inclusión o exclusión de los intereses capitalizados tiene un impacto relativamente constante en el cálculo. La reducción sustancial en ambos ratios a partir de 2022 indica una disminución en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses con sus beneficios operativos. Esta tendencia podría ser indicativa de un aumento en la carga de la deuda, una disminución en la rentabilidad, o una combinación de ambos factores. La marcada caída en 2023 sugiere que la situación de cobertura de intereses se ha deteriorado considerablemente en el último año analizado.