Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cummins Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Exceso de FIFO sobre LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el activo circulante y en los activos corrientes ajustados desde 2019 hasta 2023.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un aumento significativo de 9387 millones de dólares en 2019 a 15198 millones de dólares en 2023. El crecimiento fue particularmente pronunciado entre 2019 y 2020, pasando de 9387 a 11897 millones de dólares. El ritmo de crecimiento se mantuvo positivo en los años siguientes, aunque con una ligera desaceleración en 2021 y 2022.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar a la del activo circulante, con un incremento de 9529 millones de dólares en 2019 a 15522 millones de dólares en 2023. Al igual que con el activo circulante, el mayor aumento se produjo entre 2019 y 2020, pasando de 9529 a 12073 millones de dólares. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Tendencias Generales
- La consistencia en el crecimiento de ambos indicadores sugiere una mejora en la liquidez y la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo. El incremento sostenido en los activos corrientes ajustados podría indicar una gestión eficiente del capital de trabajo o inversiones estratégicas en activos de corto plazo. No obstante, se requiere un análisis más profundo de la composición de estos activos para determinar las causas subyacentes de este crecimiento.
En resumen, los datos indican una expansión continua de los activos corrientes durante el período analizado, lo que podría reflejar un desempeño financiero positivo y una sólida posición de liquidez.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Exceso de FIFO sobre LIFO. Ver detalles »
3 Activos por impuesto a la renta diferido. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2019 y 2023.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 19737 millones de dólares estadounidenses en 2019 hasta alcanzar los 32005 millones de dólares estadounidenses en 2023. El crecimiento más significativo se produce entre 2021 y 2022, con un aumento considerable. El incremento entre 2022 y 2023 es más moderado en comparación con el año anterior.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales. Se registra un aumento progresivo desde 19438 millones de dólares estadounidenses en 2019 hasta 31247 millones de dólares estadounidenses en 2023. Al igual que con los activos totales, el mayor incremento se da entre 2021 y 2022, seguido de un crecimiento más lento entre 2022 y 2023.
- Relación entre Activos Totales y Activos Totales Ajustados
- Existe una diferencia constante entre los valores de los activos totales y los activos totales ajustados en todos los años analizados. Esta diferencia sugiere la existencia de ciertos elementos dentro de los activos totales que se excluyen en el cálculo de los activos totales ajustados. La magnitud de esta diferencia se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, indicando que el método de ajuste se aplica de manera consistente.
- Tendencia General
- En resumen, los datos indican una expansión continua de la base de activos de la entidad durante el período analizado. El crecimiento acelerado observado en 2022 sugiere una posible inversión significativa o adquisición de activos en ese año. La desaceleración del crecimiento en 2023 podría indicar una estabilización de la estrategia de expansión o un cambio en las condiciones del mercado.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, desde 6260 millones de dólares estadounidenses en 2019 hasta 12903 millones de dólares estadounidenses en 2023.
Este aumento no es lineal, sino que se acelera notablemente a partir de 2021. El incremento entre 2021 y 2022 es particularmente pronunciado, pasando de 7084 millones a 11421 millones de dólares estadounidenses. La tendencia alcista continúa en 2023, aunque con una tasa de crecimiento ligeramente menor en términos porcentuales.
El pasivo corriente ajustado muestra una dinámica similar, aunque con valores absolutos inferiores. También experimenta un crecimiento constante desde 4924 millones de dólares estadounidenses en 2019 hasta 11016 millones de dólares estadounidenses en 2023. La aceleración en el crecimiento del pasivo corriente ajustado también se manifiesta a partir de 2021, con un incremento sustancial entre 2021 y 2022.
- Tendencia general
- Aumento consistente en ambos tipos de pasivo corriente a lo largo del período.
- Aceleración del crecimiento
- El ritmo de crecimiento se intensifica significativamente a partir de 2021.
- Incremento notable
- El período 2021-2022 presenta el mayor incremento absoluto en ambos pasivos.
- Relación entre pasivos
- El pasivo corriente ajustado representa una proporción menor del pasivo corriente total, pero sigue la misma tendencia de crecimiento.
En resumen, los datos sugieren una creciente dependencia de la financiación a corto plazo, o un aumento en las obligaciones con vencimiento próximo. Es importante investigar las causas subyacentes de estos incrementos para evaluar su impacto en la salud financiera general de la entidad.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total a lo largo del período analizado, desde 11272 millones de dólares estadounidenses en 2019 hasta 22101 millones de dólares estadounidenses en 2023.
Este aumento no es lineal, sino que se acelera notablemente a partir de 2022. El crecimiento entre 2019 y 2021 es moderado, mientras que el incremento entre 2022 y 2023 es particularmente pronunciado.
- Pasivo Total
- Presenta un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años, con una aceleración significativa en los dos últimos. El incremento total desde 2019 hasta 2023 es de aproximadamente el 96.2%.
En cuanto a los pasivos totales ajustados, se sigue una tendencia similar a la del pasivo total, aunque con valores inferiores. El pasivo total ajustado también muestra un crecimiento constante, pasando de 8164 millones de dólares estadounidenses en 2019 a 17941 millones de dólares estadounidenses en 2023.
- Pasivos Totales Ajustados
- El crecimiento entre 2019 y 2023 es de aproximadamente el 119.9%. La diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado se amplía progresivamente, sugiriendo un cambio en la composición de las obligaciones de la entidad.
La aceleración en el crecimiento de ambos tipos de pasivos a partir de 2022 podría indicar una mayor dependencia del financiamiento externo, una expansión significativa de las operaciones, o una combinación de ambos factores. Se recomienda un análisis más profundo de la composición de los pasivos para determinar las causas subyacentes de estas tendencias.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Exceso de FIFO sobre LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Capital total de los accionistas
- Se observa un incremento constante en el capital total de los accionistas desde 2019 hasta 2022, pasando de 7.507 millones de dólares estadounidenses a 8.975 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2023 se registra una ligera disminución, situándose en 8.850 millones de dólares estadounidenses. Este retroceso, aunque modesto, interrumpe la tendencia alcista previa.
- Patrimonio neto total ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra una trayectoria de crecimiento sostenido a lo largo de los años. Desde 11.274 millones de dólares estadounidenses en 2019, alcanza un máximo de 13.885 millones de dólares estadounidenses en 2022. Al igual que con el capital total de los accionistas, se aprecia una leve reducción en 2023, con un valor final de 13.306 millones de dólares estadounidenses. Esta disminución en 2023 es más pronunciada en términos absolutos que la observada en el capital total de los accionistas.
- Relación entre ambos conceptos
- La diferencia entre el patrimonio neto total ajustado y el capital total de los accionistas se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo una relación estable entre estos dos componentes del balance. La disminución observada en ambos conceptos en 2023 podría indicar factores comunes que influyen en la valoración general de la empresa, como cambios en las reservas o en las ganancias acumuladas.
- Tendencias generales
- En general, los datos indican un fortalecimiento de la posición financiera de la entidad entre 2019 y 2022, seguido de una estabilización y ligera contracción en 2023. Es importante considerar que una única anualidad de datos no permite establecer conclusiones definitivas, y se requeriría un análisis más profundo, incluyendo información sobre la rentabilidad, la liquidez y el endeudamiento, para comprender completamente la situación financiera.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Parte a largo plazo de los pasivos por arrendamiento operativo. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
5 Exceso de FIFO sobre LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento considerable en la deuda total desde 2019 hasta 2022, pasando de 2367 millones de dólares a 7855 millones de dólares. No obstante, en 2023 se registra una disminución, situándose en 6696 millones de dólares. Este patrón sugiere una fase de expansión financiera seguida de una reducción de la exposición a la deuda.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 7507 millones de dólares en 2019 a 8975 millones de dólares en 2022. En 2023, se aprecia una ligera disminución a 8850 millones de dólares. Este comportamiento indica un crecimiento constante en la inversión de los accionistas, con una estabilización reciente.
- Capital Total
- El capital total experimenta un aumento significativo desde 2019 hasta 2022, pasando de 9874 millones de dólares a 16830 millones de dólares. En 2023, se observa una reducción a 15546 millones de dólares. Esta evolución refleja un crecimiento general en la financiación total, aunque con una contracción en el último año analizado.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total, con un aumento marcado entre 2019 y 2022 (de 2868 a 8355 millones de dólares) y una posterior disminución en 2023 (a 7208 millones de dólares). La deuda ajustada tiende a ser superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 11274 millones de dólares en 2019 a 13885 millones de dólares en 2022. En 2023, se registra una ligera disminución a 13306 millones de dólares. Este incremento indica una mejora en la solidez financiera de la entidad.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado muestra un aumento considerable entre 2019 y 2022, pasando de 14142 millones de dólares a 22240 millones de dólares. En 2023, se observa una reducción a 20514 millones de dólares. Este comportamiento refleja un crecimiento en la financiación total ajustada, con una ligera contracción en el último año.
En resumen, los datos indican un período de expansión financiera entre 2019 y 2022, caracterizado por un aumento en la deuda y el capital. En 2023, se observa una tendencia a la estabilización y una ligera reducción en algunos indicadores clave, lo que podría sugerir una fase de consolidación o una reestructuración de la financiación.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Ventas Netas
- En 2019, las ventas netas se registraron en 23571 millones de dólares estadounidenses. Se observa una disminución en 2020, alcanzando los 19811 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se aprecia una recuperación y crecimiento constante en los años siguientes, con valores de 24021 millones de dólares estadounidenses en 2021, 28074 millones de dólares estadounidenses en 2022 y un aumento considerable a 34065 millones de dólares estadounidenses en 2023. Esta trayectoria indica una recuperación post-pandemia y un crecimiento sostenido en los últimos años.
- Ventas Netas Ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran un patrón similar al de las ventas netas. En 2019, se situaron en 23769 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 19988 millones de dólares estadounidenses en 2020. La recuperación se manifiesta en 2021 con 24195 millones de dólares estadounidenses, seguida de un incremento a 28217 millones de dólares estadounidenses en 2022 y un notable aumento a 34403 millones de dólares estadounidenses en 2023. La diferencia entre las ventas netas y las ventas netas ajustadas es relativamente pequeña en todos los períodos, sugiriendo que los ajustes no tienen un impacto material significativo en el total de las ventas.
- Tendencia General
- En general, se identifica una clara tendencia de recuperación y crecimiento en el período analizado. La caída observada en 2020, presumiblemente influenciada por factores externos, fue seguida por un crecimiento constante y significativo en los años posteriores. El año 2023 destaca por un incremento particularmente pronunciado en ambas métricas de ventas, lo que sugiere un fuerte desempeño en ese período.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
2 Aumento (disminución) de la reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.
- Ingresos netos atribuibles
- Se observa una disminución en los ingresos netos en el año 2020, pasando de 2260 millones de dólares en 2019 a 1789 millones de dólares. Posteriormente, se registra una recuperación en 2021, alcanzando los 2131 millones de dólares, y un ligero aumento en 2022, llegando a 2151 millones de dólares. No obstante, en 2023 se produce una caída considerable, situándose en 735 millones de dólares. Esta última disminución representa un cambio notable en la trayectoria observada.
- Utilidad neta consolidada ajustada
- La utilidad neta consolidada ajustada muestra un patrón similar al de los ingresos netos. Se aprecia una reducción en 2020, de 2279 millones de dólares a 1953 millones de dólares. En 2021, se experimenta un incremento sustancial, alcanzando los 2888 millones de dólares, el valor más alto del período analizado. En 2022, la utilidad neta disminuye significativamente a 1777 millones de dólares, y continúa descendiendo en 2023, llegando a 379 millones de dólares. La caída en 2023 es particularmente pronunciada.
- Tendencias generales
- Existe una correlación entre la evolución de los ingresos netos y la utilidad neta consolidada ajustada. Ambos indicadores experimentan una disminución en 2020, un repunte en 2021, una reducción en 2022 y una caída drástica en 2023. La magnitud de la disminución en 2023 es considerablemente mayor que la observada en 2020, sugiriendo un cambio en las condiciones operativas o del mercado. La utilidad neta consolidada ajustada tiende a ser ligeramente superior a los ingresos netos atribuibles en los años analizados.