Stock Analysis on Net

Cummins Inc. (NYSE:CMI)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Cummins Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Federales y estatales de EE. UU.
Extranjero
Gasto corriente por impuesto a la renta
Federales y estatales de EE. UU.
Extranjero
Impacto de los cambios en la legislación fiscal de la India
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Gasto por impuesto a las ganancias

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con impuestos a lo largo del período examinado.

Gasto corriente por impuesto a la renta
Se observa un incremento constante en el gasto corriente por impuesto a la renta desde 2019 hasta 2023. Inicialmente, se registra un valor de 570 millones de dólares en 2019, disminuyendo ligeramente a 520 millones en 2020. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2021 con 580 millones, seguida de un aumento más pronunciado a 910 millones en 2022 y culminando en 1243 millones en 2023. Esta trayectoria sugiere un crecimiento en la rentabilidad gravable o cambios en las tasas impositivas.
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
El gasto por impuesto a la renta diferido presenta una volatilidad considerable. En 2019, se registra un beneficio de 4.7 millones de dólares. En 2020, el beneficio aumenta a 7 millones. Sin embargo, en 2021, se observa un cambio a un gasto de -274 millones de dólares, y este gasto se intensifica en 2022 y 2023, alcanzando -457 millones de dólares. Esta fluctuación indica cambios significativos en los activos y pasivos por impuestos diferidos, posiblemente relacionados con ajustes en las proyecciones futuras de ingresos o cambios en las leyes fiscales.
Gasto por impuesto a las ganancias
El gasto total por impuesto a las ganancias muestra una tendencia general al alza, aunque con variaciones anuales. En 2019, el gasto es de 566 millones de dólares, aumentando a 527 millones en 2020. En 2021, se registra un gasto de 587 millones, seguido de un incremento a 636 millones en 2022 y finalmente a 786 millones en 2023. Esta evolución refleja la combinación del gasto corriente y el gasto (o beneficio) por impuestos diferidos, y sugiere un aumento en la carga fiscal total a lo largo del tiempo.

En resumen, los datos indican un aumento constante en el gasto corriente por impuesto a la renta y en el gasto total por impuesto a las ganancias, mientras que el gasto por impuesto a la renta diferido experimenta fluctuaciones significativas, pasando de beneficios a gastos considerables en los últimos años del período analizado.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Cummins Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Impuesto estatal sobre la renta, neto del efecto federal
Diferencias en las tasas y la tributación de las subsidiarias extranjeras y las empresas conjuntas
Investiga los créditos fiscales
Ingresos intangibles derivados del extranjero
Acuerdo de principio, impacto federal
Acuerdo de principio, impacto estatal
Impacto de los cambios en la legislación fiscal de la India
Otros, netos
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa legal del impuesto federal sobre la renta de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años.

Impuesto estatal sobre la renta, neto del efecto federal
Se observa una fluctuación modesta, comenzando en 1.1%, disminuyendo a 1% en 2020, incrementándose a 1.1% en 2021, a 1.3% en 2022 y experimentando un cambio notable a -0.4% en 2023. Esta última variación sugiere un impacto significativo en la carga impositiva estatal.
Diferencias en las tasas y la tributación de las subsidiarias extranjeras y las empresas conjuntas
Este concepto muestra una volatilidad considerable. Se incrementó de 1.5% en 2019 a 3.6% en 2020, disminuyó drásticamente a 0.1% en 2021, se recuperó a 3.1% en 2022 y experimentó un aumento sustancial a 11.9% en 2023. Este patrón indica una creciente influencia de la tributación internacional en la carga impositiva global.
Investiga los créditos fiscales
Los créditos fiscales muestran una tendencia negativa constante, pasando de -1.5% en 2019 a -4.7% en 2023. Esta disminución continua sugiere una reducción en la disponibilidad o aplicación de créditos fiscales.
Ingresos intangibles derivados del extranjero
Este concepto también presenta una tendencia negativa, aunque más gradual, desde -1.3% en 2019 hasta -4.2% en 2023. Esto podría indicar cambios en la estructura de ingresos o en las regulaciones relacionadas con los ingresos intangibles extranjeros.
Acuerdo de principio, impacto federal y estatal
En 2023, se introducen nuevos conceptos relacionados con un "Acuerdo de principio", con un impacto federal del 22.4% y un impacto estatal del 2.1%. La aparición de estos elementos en 2023 sugiere un cambio significativo en la estrategia fiscal o en la aplicación de nuevas regulaciones.
Impacto de los cambios en la legislación fiscal de la India
Se observa un impacto negativo de -0.7% en 2020 debido a cambios en la legislación fiscal de la India. No se presentan datos para otros años, lo que sugiere que este impacto fue específico de ese período.
Otros, netos
Este concepto muestra fluctuaciones menores, con un valor de -0.8% en 2019, 0.1% en 2020, 0.7% en 2021, 1% en 2022 y 0.2% en 2023. No parece seguir una tendencia clara.

El tipo impositivo efectivo experimentó un incremento gradual de 20% en 2019 a 22.5% en 2020 y 21.3% en 2021, luego a 22.6% en 2022, y un aumento drástico a 48.3% en 2023. Este último incremento es notable y probablemente esté relacionado con la introducción del "Acuerdo de principio" y los cambios en la tributación de las subsidiarias extranjeras, así como la disminución de los créditos fiscales.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Cummins Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Beneficios de arrastre de EE. UU. y estatales
Beneficios de arrastre en el extranjero
Planes de beneficios para empleados
Gastos de garantía
Pasivos por arrendamiento
Gastos capitalizados de investigación y desarrollo
Gastos devengados
Otro
Activos brutos por impuestos diferidos
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Inmovilizado material
Ingresos no remitidos de subsidiarias y negocios conjuntos extranjeros
Planes de beneficios para empleados
Arrendamiento de activos
Activos intangibles
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Beneficios de arrastre
Los beneficios de arrastre de EE. UU. y estatales muestran una fluctuación inicial, con un incremento en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021, y una estabilización en 2022 y 2023. Los beneficios de arrastre en el extranjero experimentaron un crecimiento constante hasta 2021, seguido de un descenso pronunciado en 2022, recuperándose parcialmente en 2023.
Planes de beneficios para empleados
Los planes de beneficios para empleados presentan una tendencia general al alza, con un incremento notable en 2023. Se observa una disminución en 2021, pero esta se revierte en los años siguientes.
Gastos de garantía
Los gastos de garantía muestran un incremento constante a lo largo de todo el período, lo que sugiere un aumento en las obligaciones relacionadas con garantías de productos o servicios.
Pasivos por arrendamiento
Los pasivos por arrendamiento también muestran una tendencia ascendente, aunque más moderada que los gastos de garantía. El crecimiento se mantiene constante a lo largo de los años.
Gastos capitalizados de investigación y desarrollo
Los gastos capitalizados de investigación y desarrollo no se registran hasta 2021, momento en el que comienzan a aumentar significativamente, con un incremento sustancial en 2023.
Gastos devengados
Los gastos devengados muestran un aumento constante y significativo a lo largo del período, indicando un incremento en las obligaciones financieras que aún no se han pagado.
Activos brutos por impuestos diferidos
Los activos brutos por impuestos diferidos experimentan un crecimiento considerable a lo largo del período, especialmente a partir de 2021, lo que sugiere un aumento en los beneficios fiscales futuros.
Asignación por valoración
La asignación por valoración presenta valores negativos que se intensifican con el tiempo, lo que indica una disminución en el valor de los activos o un aumento en las obligaciones.
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos muestran un crecimiento constante, aunque a un ritmo menor que los activos brutos por impuestos diferidos. La diferencia entre ambos conceptos se amplía con el tiempo.
Inmovilizado material
El inmovilizado material presenta valores negativos que se mantienen relativamente estables, con una ligera disminución en 2023.
Ingresos no remitidos de subsidiarias y negocios conjuntos extranjeros
Los ingresos no remitidos de subsidiarias y negocios conjuntos extranjeros son consistentemente negativos y muestran una tendencia ligeramente descendente, aunque con fluctuaciones.
Arrendamiento de activos
El arrendamiento de activos presenta valores negativos que se mantienen relativamente estables, con una ligera disminución en 2023.
Activos intangibles
Los activos intangibles no se registran hasta 2022, momento en el que presentan valores negativos que se reducen ligeramente en 2023.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un incremento constante y significativo a lo largo del período, lo que indica un aumento en las obligaciones fiscales futuras.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran una tendencia general al alza, con un incremento notable en 2023, lo que sugiere una mejora en la posición fiscal neta.

En resumen, los datos indican un crecimiento en ciertas áreas, como los beneficios de arrastre en el extranjero y los activos por impuestos diferidos, mientras que otras áreas, como los gastos de garantía y los pasivos por impuestos diferidos, muestran un incremento constante. La aparición de nuevos conceptos financieros, como los gastos capitalizados de investigación y desarrollo, sugiere cambios en la estrategia de inversión de la entidad.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Cummins Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Activos por impuesto a la renta diferido
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuesto a la renta diferido
Se observa una fluctuación en el valor de los activos por impuesto a la renta diferido. Inicialmente, se registra un incremento de 441 a 479 entre 2019 y 2020. Posteriormente, se presenta una disminución a 428 en 2021, seguida de un aumento a 625 en 2022. El incremento más notable se evidencia en 2023, alcanzando los 1082, lo que sugiere un cambio sustancial en la capacidad de la entidad para beneficiarse de deducciones fiscales futuras.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia general al alza. Se incrementan de 306 en 2019 a 325 en 2020, y continúan aumentando a 403 en 2021. En 2022, se observa un ligero aumento a 649, y en 2023 se registran 530, lo que indica una mayor obligación fiscal futura. La disminución en 2023, aunque presente, no revierte la tendencia ascendente general.
Relación entre Activos y Pasivos
La diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos ha variado considerablemente. En 2019, el activo neto era de 135 (441-306). Esta diferencia se redujo a 154 en 2020 (479-325), a 25 en 2021 (428-403), a -26 en 2022 (625-649) y a 552 en 2023 (1082-530). Este cambio indica una evolución en la posición fiscal neta de la entidad, pasando de una posición neta de activo a una posición neta de pasivo y luego a una posición neta de activo significativa en el último año analizado.

En resumen, los datos sugieren una dinámica cambiante en la gestión de impuestos diferidos, con un aumento considerable en los activos por impuestos diferidos en el último período, contrastando con una tendencia ascendente, aunque con una ligera disminución reciente, en los pasivos por impuestos diferidos.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Cummins Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital total de los accionistas de Cummins Inc.
Capital total de los accionistas de Cummins Inc. (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital total de los accionistas de Cummins Inc. (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a Cummins Inc.
Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc. (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc. (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los pasivos totales durante el período comprendido entre 2019 y 2023. Los activos totales muestran un incremento constante, pasando de 19737 millones de dólares en 2019 a 32005 millones de dólares en 2023. Un patrón similar se observa en los activos totales ajustados, aunque con valores ligeramente inferiores.

El pasivo total también experimenta un aumento significativo a lo largo de los años, incrementándose de 11272 millones de dólares en 2019 a 22101 millones de dólares en 2023. La evolución de los pasivos totales ajustados sigue una trayectoria similar, reflejando un incremento en las obligaciones financieras de la entidad.

En cuanto al capital total de los accionistas, se observa un crecimiento inicial desde 7507 millones de dólares en 2019 hasta 8975 millones de dólares en 2022. No obstante, en 2023 se registra una disminución, situándose en 8850 millones de dólares. El capital total ajustado de los accionistas presenta una dinámica similar, con un pico en 2022 y una ligera reducción en 2023.

Los ingresos netos atribuibles a la entidad muestran fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución en 2020, seguida de una recuperación en 2021 y 2022. En 2023, se registra un aumento considerable, alcanzando los 735 millones de dólares. Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, aunque con valores distintos.

Tendencia de Activos
Crecimiento constante de los activos totales y ajustados entre 2019 y 2023.
Tendencia de Pasivos
Aumento significativo de los pasivos totales y ajustados durante el período analizado.
Tendencia de Capital
Crecimiento hasta 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 tanto en el capital total como en el ajustado.
Tendencia de Ingresos Netos
Fluctuaciones con un aumento notable en 2023, tanto en los ingresos netos como en los ajustados.

Cummins Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Cummins Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una disminución general en los márgenes de beneficio neto y ajustado a lo largo del período analizado, con una caída particularmente pronunciada en el año 2023, donde ambos ratios alcanzan sus valores más bajos.

Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una reducción constante desde el 9.59% en 2019 hasta el 2.16% en 2023. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente diferentes, descendiendo del 9.57% al 0.82% en el mismo período.

En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos muestra fluctuaciones. Tras una disminución en 2020, se observa una recuperación parcial en 2021, seguida de una ligera caída en 2022 y un nuevo aumento en 2023, aunque sin alcanzar los niveles de 2019.

Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos pasa de 1.19 en 2019 a 0.88 en 2020, recuperándose a 1.01 en 2021 y 1.06 en 2023. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar.

El apalancamiento financiero, medido a través del ratio de apalancamiento financiero, muestra una tendencia al alza constante durante el período, indicando un aumento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos. Este incremento es más notable en los últimos años.

Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero aumenta de 2.63 en 2019 a 3.62 en 2023. El ratio ajustado sigue la misma tendencia, pasando de 2.62 a 3.73.

Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y los activos también experimentan una disminución general. La rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su versión original como ajustada, se reduce significativamente en 2023, lo que sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de la inversión de los accionistas.

Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable disminuye de 30.11% en 2019 a 8.31% en 2023. El ratio ajustado presenta una caída similar, de 30.6% a 3.35%.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos desciende de 11.45% en 2019 a 2.3% en 2023. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, pasando de 11.69% a 0.9%.

En resumen, los datos indican una disminución en la rentabilidad, un aumento en el apalancamiento financiero y fluctuaciones en la eficiencia en el uso de los activos. La caída más pronunciada en los indicadores de rentabilidad se observa en el año 2023.


Cummins Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Cummins Inc.
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc. ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Cummins Inc. ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Ingresos Netos
Se observa una disminución en los ingresos netos atribuibles en el año 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021 y 2022. No obstante, en 2023 se registra una caída sustancial, alcanzando el nivel más bajo del período analizado.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados sigue un patrón similar al de los ingresos netos no ajustados, con una reducción en 2020, recuperación en 2021 y 2022, y una disminución pronunciada en 2023. La magnitud de la caída en 2023 es considerablemente mayor en comparación con los ingresos netos no ajustados.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia decreciente constante a lo largo del período. Se aprecia una reducción gradual desde 9.59% en 2019 hasta 2.16% en 2023. Esta disminución indica una menor rentabilidad en relación con los ingresos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con una disminución progresiva. Sin embargo, la caída es más pronunciada en 2023, registrando un valor de 0.82%, lo que sugiere un impacto significativo de los ajustes realizados en la rentabilidad de la entidad.

En resumen, los datos indican una disminución general en la rentabilidad de la entidad, evidenciada por la reducción tanto en los ingresos netos como en los ratios de margen de beneficio. La caída más pronunciada en 2023 sugiere la presencia de factores adversos que afectaron significativamente el desempeño financiero durante ese año.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2019 hasta 2023. El crecimiento más pronunciado se registra entre 2021 y 2022, seguido de un aumento más moderado en 2023. Este incremento sugiere una expansión en la capacidad operativa y/o inversiones en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante a lo largo del período. La diferencia entre ambos valores indica la existencia de elementos que se ajustan en el cálculo, posiblemente relacionados con partidas no operativas o ajustes contables. El incremento más significativo también se da entre 2021 y 2022.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones. Se observa una disminución en 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021. En 2022, el ratio disminuye nuevamente, para finalmente mostrar una mejora en 2023, alcanzando un valor similar al de 2019. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, con una caída en 2020, una recuperación en 2021, una disminución en 2022 y una mejora en 2023. Los valores del ratio ajustado son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado, lo que indica que la eficiencia en la utilización de los activos ajustados es ligeramente mayor. La tendencia general sugiere una correlación entre la inversión en activos y la capacidad de generar ingresos a partir de ellos.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, pero la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, ha sido variable. La mejora observada en 2023 en ambos ratios sugiere una optimización en la gestión de activos y una mayor capacidad para generar ingresos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital total ajustado de los accionistas de Cummins Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Cummins Inc.
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y en el capital de los accionistas durante el período comprendido entre 2019 y 2023.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 19737 millones de dólares en 2019 a 32005 millones de dólares en 2023. El crecimiento más significativo se produce entre 2021 y 2022, con un aumento de 6589 millones de dólares.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, aunque con valores ligeramente inferiores. El incremento también es notable entre 2021 y 2022, pasando de 23282 millones de dólares a 29674 millones de dólares.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas muestra un crecimiento general, aunque con una ligera disminución en 2023, pasando de 8975 millones de dólares en 2022 a 8850 millones de dólares. El crecimiento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021, con un aumento de 412 millones de dólares.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas presenta una tendencia similar a la del capital no ajustado, con un ligero descenso en 2023, de 8999 millones de dólares a 8298 millones de dólares. El crecimiento más importante se observa entre 2021 y 2022.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento constante a lo largo del período analizado, pasando de 2.63 en 2019 a 3.62 en 2023. Esto indica un incremento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un incremento gradual desde 2.62 en 2019 hasta 3.73 en 2023. La tendencia sugiere un aumento en la dependencia del financiamiento mediante deuda, incluso después de los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican una expansión en la escala de las operaciones, reflejada en el crecimiento de los activos, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La ligera disminución en el capital de los accionistas en 2023, tanto en términos ajustados como no ajustados, merece una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.
Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Cummins Inc.
Capital total ajustado de los accionistas de Cummins Inc.
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc. ÷ Capital total de los accionistas de Cummins Inc.
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Cummins Inc. ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Cummins Inc.
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Ingresos Netos
Los ingresos netos mostraron una disminución notable en 2020, pasando de 2260 millones de dólares en 2019 a 1789 millones de dólares. Posteriormente, se observó una recuperación en 2021 y 2022, alcanzando 2131 y 2151 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2023, se produjo una caída sustancial a 735 millones de dólares.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados sigue un patrón similar al de los ingresos netos no ajustados. Se experimentó una reducción en 2020 (de 2256 a 1796 millones de dólares), seguida de un aumento en 2021 (2138 millones de dólares). En 2022, se registró una disminución a 1877 millones de dólares, y en 2023, un incremento significativo a 278 millones de dólares, aunque aún por debajo de los niveles previos.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas exhibió un crecimiento constante entre 2019 y 2022, pasando de 7507 millones de dólares a 8975 millones de dólares. No obstante, en 2023, se produjo una ligera disminución a 8850 millones de dólares.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas presenta una trayectoria similar a la del capital total no ajustado, con un aumento progresivo hasta 2022 (de 7372 a 8999 millones de dólares) y una leve reducción en 2023 (8298 millones de dólares).
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una disminución en 2020 (de 30.11% a 22.19%), seguido de una recuperación parcial en 2021 y 2022 (25.15% y 23.97% respectivamente). En 2023, se produjo una caída drástica a 8.31%.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado refleja una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con una disminución en 2020 (de 30.6% a 22.71%), una recuperación en 2021 (25.3%), una ligera disminución en 2022 (20.86%) y una caída pronunciada en 2023 (3.35%).

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento hasta 2022, seguido de un deterioro significativo en el desempeño financiero en 2023, evidenciado por la disminución de los ingresos netos y los ratios de rentabilidad. La evolución del capital contable muestra una tendencia más estable, aunque también se observa una ligera reducción en el último año analizado.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc.
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados atribuibles a Cummins Inc.
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Ingresos netos atribuibles a Cummins Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados atribuibles a Cummins Inc. ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2019-2023.

Ingresos Netos
Se observa una disminución en los ingresos netos en 2020, seguida de una recuperación en 2021 y 2022. No obstante, en 2023 se registra una caída considerable, alcanzando el nivel más bajo del período analizado.
Ingresos Netos Ajustados
La evolución de los ingresos netos ajustados sigue un patrón similar al de los ingresos netos, con una reducción en 2020, recuperación en 2021 y 2022, y una disminución pronunciada en 2023. Sin embargo, la magnitud de la caída en 2023 es menor en comparación con los ingresos netos no ajustados. Se observa un incremento significativo en 2023.
Activos Totales
Los activos totales muestran un crecimiento constante de 2019 a 2023, aunque la tasa de crecimiento se desacelera en los últimos dos años. Este incremento sugiere una expansión de la escala de las operaciones.
Activos Totales Ajustados
La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un crecimiento continuo a lo largo del período. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una disminución desde 2019 hasta 2023, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. La caída más pronunciada se registra en 2023, reflejando la disminución de los ingresos netos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con una disminución general a lo largo del período. La diferencia entre ambos ratios se mantiene relativamente estable, aunque el ratio ajustado tiende a ser ligeramente superior. En 2023, el ratio ajustado disminuye significativamente, aunque permanece por encima del ratio no ajustado.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus activos totales, pero una disminución en su rentabilidad, especialmente en el último año del período analizado. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto moderado en la rentabilidad percibida.