Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Pronóstico general de la estructura de pasivos y patrimonio
- Se observa un incremento progresivo en el porcentaje del pasivo total respecto a participaciones no controladoras y patrimonio, pasando del 57.11% en 2019 al 69.05% en 2023, lo que indica un aumento en la proporción de la deuda respecto a la estructura total de financiación.
- Distribución del pasivo a largo plazo y pasivos corrientes
- La proporción de pasivos a largo plazo muestra una tendencia estable con un ligero aumento del 25.39% en 2019 al 28.74% en 2023, mientras que los pasivos corrientes incrementan su peso porcentual desde 31.72% en 2019 hasta 40.32% en 2023, reflejando una mayor concentración en obligaciones próximas a vencerse o de carácter a corto plazo.
- Composición de la deuda y financiamiento
- Los préstamos a pagar y otros pasivos a largo plazo muestran variaciones menores en su participación relativa, con un aumento en los préstamos a pagar del 0.51% en 2019 al 0.87% en 2023. La deuda a largo plazo se mantiene en niveles similares, en torno al 15%, pero con ligeras fluctuaciones.
- Componentes de pasivos específicos y obligaciones
- Las cuentas por pagar, principalmente comerciales, presentan una disminución en su participación del 12.84% en 2019 a 13.31% en 2023, con una tendencia general a estabilizarse. La parte corriente de ingresos diferidos y los impuestos sobre la renta a pagar muestran incrementos en su porcentaje, evidenciando mayores obligaciones en esas áreas en los últimos años.
- Otros pasivos y provisiones
- Otros pasivos totales y otros gastos devengados mantienen registros relativamente estables en su participación relativa, aunque los otros gastos devengados experimentan un aumento notable en 2023, alcanzando un 11.73%, sugeriendo un incremento en obligaciones devengadas pendientes de liquidación.
- Indicadores de financiamiento y patrimonio
- El patrimonio total de los accionistas, incluyendo utilidades retenidas, disminuye su participación del 73.04% en 2019 al 55.78% en 2023, indicando un fortalecimiento de la deuda en comparación con el patrimonio. El autocartera y otras pérdidas acumuladas también muestran tendencias a la reducción en su participación porcentual, reflejando posibles movimientos en la estructura de capital y en las políticas de recompra de acciones.
- Resumen de las tendencias en patrimonio y acciones
- El capital total de los accionistas en porcentaje del pasivo total desciende del 38.04% en 2019 al 27.65% en 2023, mientras que la participación de las acciones ordinarias y las utilidades retenidas también disminuyen, lo que señala una tendencia hacia una estructura de financiamiento más apalancada y una modificación en la composición del patrimonio.