El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Cummins Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor de mercado de Cummins
- Se observa un crecimiento sostenido en el valor de mercado durante el período analizado, alcanzando un incremento significativo entre 2019 y 2020, con un incremento cercano al 46.9%. Aunque en 2021 se registra una disminución en relación con 2020, el valor vuelve a recuperarse en 2022 y continúa ligeramente al alza en 2023, alcanzando un valor casi estable respecto a 2022. Este patrón indica una tendencia general de crecimiento en la percepción del mercado, con una ligera volatilidad en 2021.
- Capital invertido
- El capital invertido aumento de manera notable en 2020, con un crecimiento aproximado del 14.7% en comparación con 2019. En 2021, el capital se mantiene relativamente estable, con una ligera variación. Sin embargo, en 2022 se registra una expansión significativa de aproximadamente el 29.3%, alcanzando el nivel más alto del período. En 2023, se observa una disminución del capital invertido respecto a 2022, lo que puede reflejar una estrategia de optimización de recursos o una decisión de reducir inversiones de forma puntual. En conjunto, la tendencia muestra una tendencia general de aumento en inversión a lo largo del período, con picos en 2020 y 2022.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado presenta un crecimiento sustancial en 2020, con un incremento del 82.8% respecto a 2019, alcanzando su punto más alto en este período. En 2021, experimenta una disminución en comparación con 2020, pero en 2022 y 2023 muestra una recuperación, incrementando ligeramente cada año. Este patrón indica que, pese a variaciones, la empresa ha logrado consolidar un aumento en la creación de valor para los accionistas en general, reflejado en una tendencia de crecimiento desde 2019, con una caída en 2021 que luego se recupera.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Cummins Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- La tendencia del valor añadido de mercado muestra un crecimiento significativo de 13,278 millones de dólares en 2019 a 24,297 millones en 2020. Aunque en 2021 se presenta una disminución a 19,563 millones, en los años siguientes se observa una recuperación y crecimiento continuo, alcanzando los 21,140 millones en 2022 y 23,047 millones en 2023. Esto indica un aumento sostenido en la percepción del valor de mercado de la compañía en el período considerado.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta un patrón de incremento constante en el período 2019-2022, pasando de 15,235 millones en 2019 a 22,657 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra una disminución a 20,768 millones. Esta variación puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en las inversiones en activos fijos o intangibles, sugiriendo una posible reducción en la inversión en activos o refinanciamiento en ese año.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- El ratio muestra fluctuaciones dentro del rango de aproximadamente 87% a 139%. En 2020 se aprecia un incremento significativo, alcanzando un máximo de 139.01%, lo que indica que el valor añadido de mercado creció a un ritmo mucho mayor que el capital invertido en ese año. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio se reduce a 111.67% y 93.3%, respectivamente, señalando una estabilización y cierta reducción en la diferencia relativa. En 2023, el ratio vuelve a aumentar a 110.97%, sugiriendo que la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido vuelve a incrementar, aunque sin alcanzar el pico observado en 2020.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Cummins Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | ||||||
Ventas netas | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ventas netas ajustadas | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 MVA. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- La medida en millones de dólares mostró un incremento significativo desde 2019 hasta 2020, pasando de 13,278 a 24,297, evidenciando un crecimiento sustancial en la percepción del valor de mercado. Posteriormente, en 2021, se observó una caída a 19,563, seguida de una recuperación en 2022 a 21,140 y un nuevo crecimiento en 2023 llegando a 23,047. Este patrón refleja una tendencia de recuperación tras una disminución en 2021, alcanzando niveles cercanos a los de 2020, pero sin recuperar completamente el pico alcanzado en 2020.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas presentaron una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Después de un descenso de 23,769 millones en 2019 a 19,988 millones en 2020, se evidenció una recuperación en 2021 a 24,195 millones y un crecimiento sostenido en 2022 y 2023, alcanzando 28,217 y 34,403 millones respectivamente. Este patrón indica una tendencia de crecimiento sustancial de las ventas ajustadas en los últimos años.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- Este ratio mostró una variabilidad bastante significativa, comenzando en 55.86% en 2019, alcanzando un pico muy alto en 2020 con 121.56%, reflejando un aumento considerable en la rentabilidad del valor añadido de mercado en ese año. En 2021, el ratio disminuyó a 80.85%, seguido de una ligera reducción en 2022 a 74.92%, para reducirse aún más en 2023 a 66.99%. La tendencia general sugiere que, tras un año de rendimiento excepcional en 2020, la rentabilidad relativa ha disminuido progresivamente, aunque permanece en niveles elevados en comparación con 2019, indicando una posible estabilización o reducción en la eficiencia de la generación de valor adicional en relación con el valor de mercado.