Stock Analysis on Net

Cummins Inc. (NYSE:CMI)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de mayo de 2024.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Cummins Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 3 oct 2021 4 jul 2021 4 abr 2021 31 dic 2020 27 sept 2020 28 jun 2020 29 mar 2020 31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Utilidad neta consolidada 2,028 (1,393) 690 737 806 644 409 707 423 400 541 612 611 510 504 269 528 298 616 685 669
Ganancia relacionada con la desinversión de Atmus (1,333)
Depreciación y amortización 265 264 257 257 246 240 216 167 161 165 160 167 170 174 166 165 168 179 178 158 157
Impuestos diferidos sobre la renta (38) (219) (106) (94) (38) (80) (82) (46) (66) (37) 27 9 8 14 4 (11) 10 (31) 6 11
Participación en los ingresos de las participadas, neta de dividendos (78) 19 13 (46) (67) 94 32 14 (76) 67 (36) 22 (136) 31 (12) (46) (78) 30 (1) 21 (64)
Gastos de pensiones y OPEB 9 4 1 2 1 1 6 8 9 21 21 21 20 27 27 27 27 19 19 19 18
Cotizaciones a pensiones y pagos de OPEB (48) (19) (12) (11) (92) (14) (16) (12) (43) (16) (18) (17) (51) (19) (20) (22) (60) (20) (38) (45) (47)
Costes de suspensión rusos, netos de recuperaciones (1) 1 (47) 158
Cuentas y pagarés por cobrar (11) 117 188 (14) (621) (364) (81) 165 (417) 179 (22) 43 (374) (98) (123) 63 107 296 211 (177) (135)
Inventarios (354) 318 85 (140) (263) 30 (99) (209) (289) (26) (291) (292) (336) 96 174 (53) (171) 353 63 (18) (107)
Otros activos corrientes (175) 71 (54) 5 (142) (91) 47 (8) (57) 47 (27) 6 (24) (112) (22) 16 79 (143) 33 (52) 67
Cuentas a pagar 327 (109) (22) (316) 381 185 (73) (58) 484 (199) 39 (88) 465 179 329 (391) 171 (307) (151) (18) 166
Gastos devengados (393) 2,391 282 110 151 (46) 157 (30) (251) 106 266 193 (24) 357 186 (101) (321) (38) 120 99 (293)
Cambios en los activos y pasivos corrientes, netos de adquisiciones y desinversiones (606) 2,788 479 (355) (494) (286) (49) (140) (530) 107 (35) (138) (293) 422 544 (466) (135) 161 276 (166) (302)
Otros, netos 77 15 207 (7) 133 219 (135) (52) 128 25 (91) (60) 10 (17) 10 51 (60) 161 104 130 (30)
Ajustes para conciliar la utilidad neta consolidada con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas (1,752) 2,852 839 (254) (311) 173 (27) (108) (259) 332 28 4 (272) 632 719 (291) (149) 540 507 123 (257)
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 276 1,459 1,529 483 495 817 382 599 164 732 569 616 339 1,142 1,223 (22) 379 838 1,123 808 412
Gastos de capital (169) (519) (280) (221) (193) (463) (202) (147) (104) (372) (150) (125) (87) (260) (116) (77) (75) (305) (153) (133) (109)
Adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido (59) (165) 7 (134) (183) (2,763) (328) 83 (237)
Inversiones en valores negociables, adquisiciones (379) (433) (328) (322) (326) (335) (305) (236) (197) (237) (207) (219) (143) (171) (137) (169) (116) (128) (108) (138) (121)
Inversiones en valores negociables, liquidaciones 431 332 382 275 345 332 358 207 254 71 221 174 207 61 154 159 95 93 143 50 103
Efectivo asociado a la desinversión de Atmus (174)
Otros, netos (56) 2 (35) 24 (54) (27) (8) (62) (46) (57) 4 49 (2) (12) (4) (48) (3) 19 (63) (119) 56
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (406) (783) (254) (378) (228) (676) (2,920) (566) (10) (595) (132) (121) (25) (382) (103) (135) (99) (321) (418) (340) (71)
Ingresos procedentes de empréstitos 2,398 82 42 694 43 27 2,020 42 14 44 15 20 15 1,999 1 10
Empréstitos netos (pagos) de papel comercial (887) (213) 92 (629) (29) 181 1,688 394 (2) 113 (117) (6) 7 (1,711) 410 957 (242) 468 (275) (71)
Pagos de empréstitos y obligaciones de arrendamiento financiero (748) (745) (163) (86) (142) (480) (999) (47) (24) (16) (24) (17) (16) (32) (16) (15) (10) (49) (30) (7) (10)
Pagos de dividendos sobre acciones ordinarias (239) (238) (238) (223) (222) (222) (222) (204) (207) (208) (207) (197) (197) (200) (194) (193) (195) (199) (204) (179) (179)
Recompras de acciones ordinarias (4) (23) (36) (311) (174) (138) (672) (418) (91) (550) (465) (706) (100)
Pagos por compra de participaciones minoritarias redimibles (175)
Otros, netos (25) 6 (24) 4 (13) 56 38 (43) 33 93 (3) 6 (108) 17 26 24 32 57 (25) 97 13
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación 499 (1,108) (466) (240) (363) (442) 2,502 106 (497) (148) (357) (977) (745) (284) 104 226 234 (897) (487) (364) (347)
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo (7) (1) 1 (43) (25) (97) 73 47 27 15 27 5 (12) (42) (8) (9) 48 (51) (55) (35) 31
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo 362 (433) 810 (178) (121) (398) 37 186 (316) 4 107 (477) (443) 434 1,216 60 562 (431) 163 69 25

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


Utilidad Neta Consolidada
Se observa un patrón variable en la utilidad neta, con picos relevantes en ciertos trimestres y caídas significativas en otros. Destacan los valores positivos en la mayor parte del período, alcanzando un máximo de 806 millones de dólares en marzo de 2023, tras una trayectoria ascendiente en los períodos previos. Sin embargo, en el trimestre de marzo de 2024 se presenta una pérdida notable de -1,393 millones, indicando una posible vulnerabilidad o afectación por factores excepcionales en ese período.
Ganancia relacionada con la desinversión de Atmus
Solo se registran datos en ciertos períodos, con una ganancia positiva en algunos de los trimestres, aunque en el último reportado se presenta una pérdida de -1,333 millones, reflejando un impacto negativo asociado a esta desinversión en esa etapa.
Depreciación y Amortización
Este concepto muestra una tendencia creciente, con aumentos progresivos a partir de 2019. En el último período se reportan valores de 265 millones, indicando una depreciación y amortización ligeramente superior con respecto a los valores históricos, lo que puede reflejar una mayor inversión en activos o cambios en las políticas de depreciación.
Impuestos diferidos sobre la renta
El comportamiento presenta fluctuaciones significativas, con varios períodos en negativo indicando posibles reversiones de impuestos diferidos o ajustes en las provisiones fiscales. En marzo de 2024 se registra una fuerte caída de -219 millones, lo que podría afectar la carga fiscal futura.
Participación en los ingresos de las participadas, neta de dividendos
Se observa una tendencia fluctuante en estos ingresos, con períodos de valor negativo y positivo. En marzo de 2024, vuelve a presentar una pérdida de -78 millones, reflejando posibles resultados negativos en las participadas.
Gastos de pensiones y OPEB
Los gastos se mantienen relativamente estables, con valores en torno a los 20 millones. Sin embargo, en ciertos períodos se observa una reducción significativa, alcanzando solo 1 millón en algunos trimestres, posiblemente debido a cambios en las obligaciones o en las estimaciones actuariales.
Cotizaciones a pensiones y pagos de OPEB
La serie de pagos muestra fluctuaciones, con incrementos en algunos períodos, llegando a -92 millones en marzo de 2023. La tendencia indica una posible variabilidad en las contribuciones y obligaciones relacionadas.
Costes de suspensión rusos, netos de recuperaciones
Se registran solo en ciertos períodos, con un valor destacado en septiembre de 2020 de 158 millones y otro en diciembre de 2020 de -47 millones, reflejando fluctuaciones relacionadas con los costos asociados a la suspensión de operaciones en Rusia, con un impacto temporal.
Cuentas y pagarés por cobrar
Se presenta una alta volatilidad, con cambios signficativos. Los valores negativos en varios períodos indican una reducción en las cuentas por cobrar, mientras que los positivos reflejan aumentos o recuperaciones, y en ciertos trimestres se observa un deterioro importante, como en junio de 2020 con -417 millones.
Inventarios
La tendencia muestra oscilaciones, con períodos de incremento y reducción. Destacan los valores negativos en varios trimestres, como en marzo de 2020 (-171 millones) y diciembre de 2022 (-354 millones), posiblemente relacionados con ajustes en el stock o esfuerzos para reducir inventarios.
Otros activos corrientes
Los valores presentan variabilidad, con períodos de incremento y decremento. En algunos casos, aparecen valores negativos que indican una disminución en estos activos, y en otros indican recuperaciones o aumentos en la liquidez de los activos corrientes.
Cuentas a pagar
Se evidencia una alta volatilidad, con cambios importantes en ambos sentidos. La tendencia sugiere esfuerzos en la gestión de pasivos, con picos en algunos períodos, por ejemplo, en marzo de 2020 (465 millones) y diciembre de 2021 (-316 millones).
Gastos devengados
Presenta variaciones sustanciales, con picos en ciertos trimestres, como en julio de 2021 (193 millones) y marzo de 2023 (2,391 millones), reflejando cambios en las obligaciones por gastos pendientes de contabilizar.
Cambios en los activos y pasivos corrientes, netos de adquisiciones y desinversiones
Esta categoría muestra un patrón altamente volátil con picos positivos y negativos extremos. En junio de 2023 se observa un aumento significativo de 2,788 millones, indicando movimientos relevantes en los activos y pasivos circulantes, posiblemente relacionados con cambios en la gestión de capital de trabajo o restructuraciones.
Otros, netos
La serie de valores fluctúa en ambos sentidos, con picos positivos y negativos, reflejando movimientos diversos en partidas no especificadas que afectan el estado financiero de forma variable.
Ajustes para conciliar la utilidad neta consolidada con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Los valores son muy variables, con picos y caídas significativas. En marzo de 2024, se muestra una reversión positiva culminando en una entrada de 2,852 millones, señalando ajustes que generan un impacto sustancial en la conciliación del efectivo.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Se presenta una tendencia generalmente positiva, aunque con períodos de caída. En marzo de 2024, el resultado es de 1,459 millones, evidenciando una generación robusta de efectivo operativo a lo largo del período.
Gastos de capital
Esta partida muestra una tendencia de incremento a lo largo del tiempo, especialmente a partir de 2022 con valores superiores a 280 millones, sugiriendo mayores inversiones en activos fijos o expansión de capacidad.
Adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido
Se registran adquisiciones de diferentes magnitudes, incluyendo períodos con adquisiciones importantes, como en junio de 2022 y marzo de 2023, lo que indica focos estratégicos de crecimiento mediante compras.
Inversiones en valores negociables, adquisiciones y liquidaciones
Las inversiones muestran una tendencia de aumento en la adquisición de valores negociables, con fondos significativos invertidos y liquidados en diferentes períodos, señalando gestión activa del portafolio de inversiones.
Efectivo asociado a la desinversión de Atmus
Este concepto únicamente se registra en ciertos períodos, con un valor negativo en marzo de 2024 (-174 millones), indicando una desinversión de activos en estos momentos y su impacto en la liquidez.
Otros, netos
Los valores fluctúan, reflejando movimientos diversos relacionados con conceptos no especificados en los resultados de efectivo.
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Se nota un patrón de salida de efectivo consistente, con picos en ciertos períodos por inversiones en activos fijos o adquisiciones empresariales, en particular en marzo de 2022 y 2023, lo que indica que las inversiones han tenido un impacto significativo en la utilización de liquidez.
Ingresos procedentes de empréstitos
Estos ingresos, en algunos trimestres, alcanzan cifras elevadas, como 2,020 millones en junio de 2023, reflejando financiamiento externo para la gestión de la liquidez o financiamiento de inversiones y operaciones.
Empréstitos netos (pagos) de papel comercial
Se evidencian movimientos significativos en la gestión de deudas, con pagos y emisiones que en algunos casos comprenden montos muy elevados, como -887 millones en septiembre de 2023, indicando esfuerzos en la gestión de la estructura de financiamiento.
Pagos de empréstitos y obligaciones de arrendamiento financiero
Se presenta una tendencia de pagos constantes, con aumentos en ciertos períodos, reflejando la amortización de obligaciones financieras existentes, con picos en los períodos recientes.
Pagos de dividendos sobre acciones ordinarias
Este gasto es sostenido y constante a lo largo del tiempo, con pequeñas variaciones, siendo uno de los principales egresos financieros recurrentes, con una cifra alrededor de 238 millones en el último trimestre.
Recompras de acciones ordinarias
Se registran movimientos en recompras, con varios períodos sin operación y otros con compras significativas, como en el tercer trimestre de 2019, con pagos de hasta 706 millones, indicando una estrategia de retorno de valor a los accionistas.
Pagos por compra de participaciones minoritarias redimibles
Solo se registra en los períodos donde se registran pagos, destacando uno en el cuarto trimestre de 2022, con un efecto en la estructura de capital y participaciones minoritarias.
Otros, netos en actividades de financiación
Este concepto también refleja variaciones, contribuyendo a la volatilidad en los resultados de financiamiento, con valores positivos y negativos en diferentes trimestres.
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes
Indica fluctuaciones moderadas, con efectos positivos o negativos en determinados períodos, relacionados con cambios en el valor de las monedas extranjeras frente al dólar.
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes
Se evidencia una variabilidad significativa en la posición de liquidez, con aumentos importantes en algunos períodos, como en marzo y junio de 2022, y disminuciones en otros, como en marzo de 2020 y septiembre de 2023, reflejando la gestión activa de la liquidez de manera cíclica y condicionada a eventos específicos del negocio y financiamiento.