Stock Analysis on Net

AmerisourceBergen Corp. (NYSE:ABC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de agosto de 2023.

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

AmerisourceBergen Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Utilidad (pérdida) neta 1,666,540 1,544,608 (3,399,558) 854,135 1,615,892 364,484
Depreciación, incluidos los montos cargados al costo de los bienes vendidos 390,643 326,713 290,744 321,102 318,483 262,420
Amortización, incluidos los importes imputados a los gastos por intereses 319,192 188,073 117,269 176,410 191,626 169,911
Provisión para pérdidas crediticias 26,053 12,101 11,912 25,196 16,660 8,934
Provisión (beneficio) para impuestos diferidos sobre la renta 196,184 334,866 (1,544,971) 28,537 (795,524) 319,069
Gastos de compensación basados en acciones 93,400 99,594 74,411 58,874 62,316 62,206
Gastos LIFO (crédito) 67,171 (203,028) 7,422 (22,544) 67,324 (157,782)
Deterioro del valor de los activos, incluido el fondo de comercio 80,882 31,697 361,652 570,000 59,684
Ganancia en la venta de negocios (56,228) (3,677)
Impacto altamente inflacionario de Turquía 51,966
Ganancia por la venta de una inversión de capital (13,692)
Ganancia en la remedición de la inversión en renta variable (4,834) (64,721)
Deterioro del valor de las cuentas por cobrar no clientes 30,000
Pérdidas por consolidación de inversiones en capital 42,328
Pérdida por cancelación anticipada de deudas 22,175 23,766
Otros, netos 11,781 29,361 (3,044) (23,193) (19,078) 11,421
Cuentas por cobrar (1,659,525) (930,078) (1,628,991) (1,241,890) (657,770) (1,277,896)
Inventarios (665,370) (1,116,344) (1,621,143) (167,990) (4,923) (431,454)
Impuesto sobre la renta por cobrar 49,307 266,552 (482,569) (2,834) 4,566
Gastos pagados por adelantado y otros activos 102,708 141,057 28,050 (3,899) (61,777) 33,646
Cuentas a pagar 3,320,725 2,049,167 3,300,832 1,561,048 859,036 1,473,389
Gastos devengados (457,233) 372,078 524,021 239,688 (537,905) 661,174
Impuestos sobre la renta por pagar y otros pasivos (330,079) (178,120) (50,115) (14,925) 196,684 8,293
Responsabilidad por litigios acumulados a largo plazo (500,195) (236,990) 6,198,943
Cambios en los activos y pasivos operativos, excluyendo los efectos de adquisiciones y desinversiones (139,662) 367,322 6,269,028 369,198 (202,089) 467,152
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 1,036,548 1,121,978 5,606,598 1,489,888 (204,504) 1,139,654
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 2,703,088 2,666,586 2,207,040 2,344,023 1,411,388 1,504,138
Gastos de capital (496,318) (438,217) (369,677) (310,222) (336,411) (466,397)
Coste de las empresas adquiridas, neto de efectivo adquirido (133,814) (5,563,040) (63,951) (785,299) (61,648)
Costo de las inversiones en capital (18,491) (162,620) (56,080) (11,347)
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos 6,302 14,439 36,364 1,295 8,100
Ingresos por la venta de negocios 272,586 12,094
Ingresos procedentes de la venta de valores de inversión disponibles para la venta 74,778
Compras de valores de inversión disponibles para la venta (48,635)
Otros, netos 1,298 7,861 9,522 (2,954) 2,496 3,114
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (368,437) (6,141,577) (379,871) (375,832) (1,111,114) (498,041)
Pagarés senior y otros préstamos 155,189 3,166,980 599,480 506,948 1,314,430
Pagarés senior y otros reembolsos de préstamos (1,238,954) (835,313) (598,452) (510,863) (681,001) (750,000)
Empréstitos en el marco de líneas de crédito renovables y de titulización 4,832,605 4,968,815 116,946 640,126 25,129,704 9,336,400
Reembolsos en el marco de líneas de crédito renovables y de titulización (4,671,943) (5,083,930) (149,980) (769,284) (25,127,438) (9,335,953)
Pago de la prima de jubilación anticipada de la deuda (21,448) (22,348)
Compras de acciones ordinarias (483,704) (82,150) (420,449) (674,031) (639,235) (329,929)
Ejercicios de opciones sobre acciones 93,912 198,750 159,533 76,234 138,456 102,923
Dividendos en efectivo sobre acciones ordinarias (391,687) (366,648) (343,578) (338,974) (333,041) (320,270)
Oferta de renta variable minorista de Profarma 66,355
Retenciones fiscales relacionadas con la adjudicación de acciones restringidas (38,076) (23,547) (9,787) (5,987) (8,246) (9,411)
Otros, netos (10,122) 9,892 (2,237) (10,682) (14,154) (6,574)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (1,752,780) 1,952,849 (603,617) (1,086,513) (242,873) (1,312,814)
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido (57,850) (3,725)
Aumento (disminución) del efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, incluido el efectivo clasificado dentro de los activos mantenidos para la venta 524,021 (1,525,867) 1,223,552 881,678 57,401 (306,717)
Incremento del efectivo clasificado dentro de los activos mantenidos para la venta (610) (1,751)
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo 523,411 (1,527,618) 1,223,552 881,678 57,401 (306,717)
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al comienzo del año 3,070,128 4,597,746 3,374,194 2,492,516 2,435,115 2,741,832
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del año 3,593,539 3,070,128 4,597,746 3,374,194 2,492,516 2,435,115

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en el desempeño y la posición financiera de la empresa durante el período de 2017 a 2022.

Utilidad neta
Se observa una fuerte variabilidad en la utilidad neta, con un aumento sustancial en 2018 y 2019, alcanzando un pico en 2018 con 1,615,892 miles de dólares, seguido de una caída significativa en 2020, donde se presentó una pérdida de -3,399,558 miles de dólares. Posteriormente, en 2021 y 2022, la utilidad recupera valores positivos, alcanzando 1,546,608 y 1,666,540 miles respectivamente, indicando una recuperación en la rentabilidad tras el impacto negativo del año 2020.
Gastos relacionados
Los gastos de depreciación han mostrado una tendencia al alza, incrementándose de 262,420 miles en 2017 a 390,643 miles en 2022, reflejando posibles inversiones en activos fijos o adecuaciones de infraestructura. La amortización también ha evolucionado, con un aumento notable en 2022 a 319,192 miles de dólares. Los gastos de compensación basados en acciones se mantienen relativamente estables, aunque con un ligero aumento en 2022, sugiriendo estabilidad en la política de remuneración con acciones.
Provisiones y deterioros
Las provisiones para pérdidas crediticias mostraron un incremento moderado a lo largo del período, alcanzando 26,053 miles en 2022. En contraste, el deterioro del valor de los activos, incluyendo fondos de comercio, experimentó un aumento significativo en 2019 y 2020, sugiriendo posibles pérdidas por disminución del valor de ciertos activos o reevaluaciones de inversiones. En 2020, este deterioro alcanzó valores elevados, evidenciando impactos en la valoración de sus activos.
Pérdidas y ganancias extraordinarias
Se identifican eventos excepcionales, como una ganancia en la venta de negocios en 2022 por 272,586 miles de dólares, y otras ganancias relacionadas con inversiones, además de pérdidas por eventos particulares en años específicos. La presencia de impactos inflacionarios en Turquía en 2021 indica exposición a riesgos macroeconómicos internacionales, reflejados en una ganancia de 51,966 miles en ese año.
Cuentas por cobrar e inventarios
Los saldos de cuentas por cobrar aumentaron considerablemente en términos absolutos, con una tendencia a la alza en sus valores absolutos, alcanzando -1,659,525 miles en 2022, indicando posibles desafíos en la cobranza o crecimiento en ventas. Similar patrón se observa en inventarios, que también tuvieron incrementos importantes, alcanzando -665,370 miles en 2022, lo cual podría reflejar acumulación de inventarios o cambios en la gestión de inventario.
Pasivos y financiación
El pasivo total incluye un incremento en los pagos de préstamos y obligaciones, con un aumento notable en líneas de crédito, en particular en 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020. Los reembolsos de préstamos también mostraron un aumento en 2022 en línea con una política de reducción de deuda. Sin embargo, en términos generales, la deuda mantiene valores elevados, sugiriendo una estructura de financiamiento con apalancamiento significativo.
Flujo de efectivo
El efectivo neto proporcionado por actividades operativas ha sido positivo y relativamente estable, con cifras en torno a los 2.3 a 2.7 millones de dólares en los años recientes, reflejando una generación de efectivo sólida. No obstante, en actividades de inversión, se observa una salida fuerte y constante, en especial en 2021, que refleja inversiones significativas en activos y adquisiciones, aunque en 2022 se observa una ligera disminución en estas salidas.
Actividades de financiamiento
Las actividades de financiamiento muestran un patrón de aumento en la emisión de deuda, particularmente en 2018, y en reembolso de préstamos en años posteriores, con salidas de efectivo relacionadas con dividendos y recompras de acciones. La recompra de acciones y pagos de dividendos en efectivo han sido recurrentes, indicando política de retorno a accionistas y gestión de estructura de capital.
Variaciones en efectivo y posición de liquidez
El efectivo, equivalentes y restringidos presentaron variaciones importantes anualmente. La mayor disminución ocurrió en 2020 y 2021, coincidiendo con elevados flujos de inversión y reembolsos de deuda, mientras que en 2022 se observa una recuperación con un incremento en estos saldos, alcanzando final de período 3,593,539 miles de dólares. La tendencia muestra una gestión activa del efectivo para mantener niveles adecuados frente a las inversiones y obligaciones.