Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AmerisourceBergen Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos. Se observa una evolución constante en las inversiones en "Maquinaria, equipo y otros", con un incremento progresivo a lo largo del período analizado, pasando de 2.071.314 unidades monetarias en 2017 a 3.424.070 en 2022.
La rúbrica "Propiedad y equipo, al costo" muestra fluctuaciones. Inicialmente, se registra un aumento hasta 2018, seguido de una disminución en 2019 y 2020, para luego experimentar un repunte en 2021 y 2022, alcanzando 4.387.348 unidades monetarias. Esta variación sugiere posibles revaluaciones, desinversiones o cambios en la estrategia de adquisición de activos.
La "Amortización acumulada" presenta un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, lo que es consistente con el uso y envejecimiento de los activos fijos. El valor negativo de la amortización acumulada se vuelve más negativo con el tiempo, lo que indica una mayor depreciación de los activos.
El valor neto de los "Bienes y equipo" muestra una trayectoria variable. Tras un aumento inicial, se observa una disminución en 2019 y 2020, posiblemente debido a una mayor amortización en relación con las nuevas inversiones. Sin embargo, a partir de 2021, se registra un aumento considerable, impulsado por las inversiones en "Maquinaria, equipo y otros" y la estabilización de la amortización.
La partida "Tierra" presenta una disminución notable en 2020, seguida de un aumento significativo en 2021, para luego disminuir ligeramente en 2022. Esta volatilidad sugiere operaciones de compraventa de terrenos o ajustes en la valoración de los mismos.
La rúbrica "Edificios y mejoras" muestra un incremento inicial hasta 2018, seguido de una disminución en 2019 y 2020, y una posterior estabilización en 2021 y 2022. Esto podría indicar la finalización de proyectos de mejora o la depreciación de las estructuras existentes.
- Tendencia general de la inversión:
- Se observa una tendencia general al aumento de la inversión en activos fijos, especialmente en "Maquinaria, equipo y otros".
- Impacto de la amortización:
- La amortización acumulada tiene un impacto significativo en el valor neto de los activos fijos, reduciendo su valor en libros con el tiempo.
- Volatilidad en la tierra:
- La rúbrica "Tierra" presenta una volatilidad considerable, lo que sugiere operaciones de compraventa o ajustes en la valoración.
- Evolución de los edificios:
- La inversión en "Edificios y mejoras" muestra una evolución más estable, con un ligero aumento inicial seguido de una estabilización.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de edad media, pasando del 42.39% en 2017 al 52.81% en 2022. Esta tendencia no es lineal, presentando una desaceleración en 2021. El incremento sugiere un envejecimiento progresivo de la cartera analizada.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada presenta una ligera disminución inicial, pasando de 13 años en 2017 a 11 años en 2019. Posteriormente, se estabiliza en 11 años en 2020, experimentando un ligero repunte a 12 años en 2021, para volver a situarse en 11 años en 2022. Esta fluctuación podría indicar cambios en las metodologías de estimación o en las características de los activos.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra se mantiene constante en 5 años entre 2017 y 2019, y luego aumenta a 6 años a partir de 2020, manteniéndose en ese nivel hasta 2022. Este incremento indica que, en promedio, los activos son adquiridos con mayor antigüedad relativa.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada muestra una tendencia decreciente, disminuyendo de 7 años en 2017 a 5 años en 2020. Se observa una ligera recuperación a 6 años en 2021, seguida de una nueva disminución a 5 años en 2022. Esta reducción en la vida útil restante, en consonancia con el aumento del ratio de edad media, sugiere una disminución en el valor residual esperado de la cartera.
En resumen, los datos indican un envejecimiento de la cartera, una ligera disminución en la vida útil total estimada y una reducción en la vida útil restante. La constancia en el tiempo transcurrido desde la compra a partir de 2020 sugiere un cambio en la política de adquisición de activos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Propiedad y equipo, al costo – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2017 hasta 2022. El crecimiento, aunque continuo, parece acelerarse a partir de 2020, lo que podría indicar una mayor inversión en activos fijos en años anteriores que están siendo amortizados, o una revisión de las tasas de amortización. El valor final en 2022 es considerablemente superior al inicial en 2017.
- Propiedad y Equipo, al Costo
- La inversión en propiedad y equipo muestra fluctuaciones. Se aprecia un aumento entre 2017 y 2018, seguido de una ligera disminución en 2019. A partir de 2020, se registra un incremento significativo, que continúa en 2021 y 2022, sugiriendo una expansión de la capacidad productiva o la modernización de los activos. La inversión total en 2022 supera en un 41.8% la de 2017.
- Tierra
- El valor de la tierra presenta una relativa estabilidad entre 2017 y 2019, con fluctuaciones menores. Sin embargo, se observa un aumento sustancial en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Este incremento podría estar relacionado con la adquisición de terrenos para futuras expansiones o con una revalorización de los activos existentes.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media muestra una tendencia general al alza, con un incremento desde el 42.39% en 2017 hasta el 52.81% en 2022. Esta evolución sugiere que la base de activos fijos de la entidad está envejeciendo, lo que podría implicar la necesidad de mayores inversiones en reemplazo o modernización de los mismos en el futuro. Se observa una aceleración en el incremento entre 2018 y 2020, y una estabilización relativa en los dos últimos años.
En resumen, los datos indican una empresa que ha realizado inversiones significativas en propiedad y equipo, especialmente a partir de 2020, lo que ha llevado a un aumento en la amortización acumulada. El ratio de edad media en aumento sugiere la necesidad de considerar futuras inversiones para mantener la competitividad y eficiencia operativa.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
2022 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Propiedad y equipo, al costo – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una evolución constante en el valor de la propiedad y equipo, con un incremento general a lo largo del período analizado.
- Propiedad y equipo, al costo
- El valor de la propiedad y equipo experimentó un crecimiento desde 3.091.205 miles de dólares en 2017 hasta alcanzar 4.387.348 miles de dólares en 2022. Si bien se aprecia una ligera disminución entre 2019 y 2020, la tendencia general es ascendente, indicando una inversión continua en activos fijos.
En relación con la tierra, se observa una fluctuación en su valor. Tras mantenerse relativamente estable entre 2017 y 2019, se produjo un aumento considerable en 2021 y 2022, lo que sugiere una adquisición significativa de terrenos en esos años.
- Tierra
- El valor de la tierra pasó de 40.302 miles de dólares en 2017 a 122.426 miles de dólares en 2022, con un incremento notable en los dos últimos años del período.
Los gastos de depreciación muestran un patrón de crecimiento constante, lo que es coherente con el aumento en el valor de la propiedad y equipo. Este incremento sugiere una mayor utilización de los activos fijos y, por ende, una mayor asignación de costos a la depreciación.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación aumentaron de 237.100 miles de dólares en 2017 a 386.595 miles de dólares en 2022, reflejando un incremento continuo a lo largo del tiempo.
La vida útil total estimada de los activos fijos presenta una ligera variación. Aunque se mantuvo relativamente estable en 11 o 12 años durante la mayor parte del período, se observa una tendencia a la reducción, lo que podría indicar una revisión de las políticas de depreciación o una expectativa de una vida útil más corta para los nuevos activos adquiridos.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada fluctuó entre 11 y 13 años, mostrando una ligera tendencia a la disminución hacia el final del período analizado.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
2022 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la amortización acumulada desde 2017 hasta 2022. El valor inicial de 1.293.260 unidades monetarias en 2017 aumenta progresivamente hasta alcanzar 2.252.345 unidades monetarias en 2022. Este crecimiento sugiere una continua inversión en activos que están siendo amortizados a lo largo del tiempo.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia general al alza, aunque con cierta variabilidad. Se registra un aumento de 237.100 unidades monetarias en 2017 a 283.971 unidades monetarias en 2018 y 294.965 unidades monetarias en 2019. En 2020, se observa una ligera disminución a 280.187 unidades monetarias, seguida de un aumento a 326.824 unidades monetarias en 2021 y un incremento más pronunciado a 386.595 unidades monetarias en 2022. Este patrón podría indicar cambios en la tasa de inversión en activos fijos o en la vida útil estimada de los mismos.
- Edad Estimada de los Activos
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en cinco años entre 2017 y 2019. Posteriormente, aumenta a seis años a partir de 2020 y se mantiene en ese nivel hasta 2022. Esta estabilidad sugiere que la empresa ha mantenido una política consistente de renovación o adquisición de activos a lo largo del tiempo.
La correlación entre el aumento de la amortización acumulada y los gastos de depreciación indica que la empresa está reconociendo el consumo de valor de sus activos fijos de manera consistente. El incremento en los gastos de depreciación en los últimos años, junto con el aumento de la edad estimada de los activos, podría señalar una mayor necesidad de reemplazo de activos en el futuro.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).
2022 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una fluctuación en el valor neto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado.
- Bienes y equipo, neto
- Inicialmente, el valor neto de los bienes y equipos experimentó un incremento entre 2017 y 2018. Posteriormente, se registró una disminución en 2019, seguida de una caída más pronunciada en 2020. En 2021, se observó un repunte considerable, aunque en 2022 el valor se estabilizó, mostrando una ligera reducción respecto al año anterior. Esta volatilidad sugiere posibles inversiones significativas en activos, desinversiones o ajustes contables.
- Tierra
- El valor de la tierra se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, con fluctuaciones menores. Sin embargo, a partir de 2021, se produjo un aumento sustancial en el valor de la tierra, que se mantuvo elevado en 2022. Este incremento podría indicar la adquisición de terrenos o una revaluación de los existentes.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación mostraron una tendencia ascendente constante entre 2017 y 2022. Este aumento progresivo sugiere una mayor base de activos sujetos a depreciación o una modificación en las políticas de depreciación. El incremento más significativo se produjo entre 2021 y 2022.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se redujo de 7 años en 2017 y 2018 a 6 años en 2019 y 2021, disminuyendo a 5 años en 2020 y 2022. Esta disminución en la vida útil estimada podría reflejar una aceleración en el ritmo de obsolescencia de los activos o un cambio en las estimaciones técnicas.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión de activos fijos. El aumento en los gastos de depreciación, combinado con la disminución de la vida útil restante estimada, sugiere una necesidad de inversión continua en nuevos activos para mantener la capacidad operativa. El incremento en el valor de la tierra podría indicar una estrategia de expansión a largo plazo.