Stock Analysis on Net

AmerisourceBergen Corp. (NYSE:ABC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de agosto de 2023.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a AmerisourceBergen Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

AmerisourceBergen Corp., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Buena voluntad
Nombres comerciales de duración indefinida
Relaciones con los clientes
Nombres comerciales y otros
Vida finita, importe bruto en libros
Amortización acumulada
Importe neto en libros de vida finita
Otros activos intangibles
Fondo de comercio y otros activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.

Buena voluntad
Se observa un incremento general en la buena voluntad desde 2017 hasta 2021, con un pico notable en este último año. No obstante, en 2022 se registra una disminución, aunque el valor permanece significativamente por encima del inicial en 2017.
Nombres comerciales de duración indefinida
Este concepto presenta una relativa estabilidad a lo largo de los años, con fluctuaciones mínimas. Los valores se mantienen en un rango estrecho, indicando una consistencia en la valoración de estos activos.
Relaciones con los clientes
Las relaciones con los clientes muestran una trayectoria variable. Tras un aumento inicial, se observa una disminución en 2019 y 2020, seguida de un incremento sustancial en 2021 y una ligera reducción en 2022. Esta volatilidad sugiere cambios en la estrategia de gestión de relaciones o en la valoración de estos activos.
Nombres comerciales y otros
Similar a las relaciones con los clientes, este rubro experimenta fluctuaciones. Se aprecia un aumento entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en los años posteriores, con un repunte en 2021 y una ligera caída en 2022.
Vida finita, importe bruto en libros
El importe bruto en libros de los activos de vida finita muestra un crecimiento inicial hasta 2018, seguido de una disminución en 2019 y 2020. En 2021 se produce un aumento considerable, que se mantiene en 2022, aunque con una ligera reducción.
Amortización acumulada
La amortización acumulada registra un incremento constante a lo largo de todo el período, lo que es coherente con el paso del tiempo y la aplicación de políticas de amortización. La magnitud del incremento sugiere una base considerable de activos de vida finita.
Importe neto en libros de vida finita
El importe neto en libros, calculado como la diferencia entre el importe bruto y la amortización acumulada, refleja la tendencia combinada de ambos conceptos. Se observa un crecimiento inicial, seguido de una disminución y un posterior repunte en 2021 y 2022.
Otros activos intangibles
Este rubro presenta una evolución similar a la de los activos de vida finita, con un crecimiento inicial, una disminución en 2019 y 2020, y un aumento significativo en 2021 y 2022.
Fondo de comercio y otros activos intangibles
El total de fondo de comercio y otros activos intangibles muestra un crecimiento general a lo largo del período, con un aumento notable en 2021. En 2022 se observa una ligera disminución, pero el valor global sigue siendo considerablemente superior al de los años iniciales. Este incremento está impulsado principalmente por la evolución de la buena voluntad y otros activos intangibles.

En resumen, se identifica una tendencia general al alza en los activos intangibles, con fluctuaciones significativas en algunos rubros específicos como las relaciones con los clientes y los nombres comerciales. El aumento en la buena voluntad y otros activos intangibles contribuye de manera importante al crecimiento general.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

AmerisourceBergen Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit) (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit) (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation (antes del ajuste)
Más: Deterioro del fondo de comercio
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021, pasando de 35.316.470 US$ en miles a 57.337.805 US$ en miles. No obstante, en 2022 se registra una ligera disminución, situándose en 56.560.616 US$ en miles. Este comportamiento sugiere una fase de expansión seguida de una estabilización.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento sostenido hasta 2021, alcanzando los 48.307.274 US$ en miles, y una posterior reducción en 2022, llegando a 48.056.730 US$ en miles. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta fluctuaciones considerables. Inicialmente, muestra un aumento desde 2017 hasta 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, se registra un valor negativo significativo, que persiste en 2021 y 2022, aunque con una leve mejora en este último año. Esta volatilidad indica posibles cambios en la estructura de financiamiento o pérdidas acumuladas.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado presenta un comportamiento consistentemente negativo a lo largo de todo el período analizado. Se observa una tendencia a la disminución hasta 2021, con un valor mínimo de -8.807.177 US$ en miles, y una ligera recuperación en 2022, aunque permanece en territorio negativo (-8.715.445 US$ en miles). La magnitud de los valores negativos sugiere una dependencia significativa de la deuda o una erosión del patrimonio.
Utilidad (Pérdida) Neta Atribuible
La utilidad neta atribuible muestra una marcada volatilidad. Se registra un crecimiento significativo desde 2017 hasta 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, se incurre en una pérdida sustancial, que se revierte en 2021 y 2022, con un retorno a la rentabilidad. La pérdida de 2020 es un punto de inflexión importante.
Utilidad (Pérdida) Neta Ajustada Atribuible
La utilidad neta ajustada atribuible sigue una tendencia similar a la utilidad neta no ajustada, con un crecimiento inicial, una disminución en 2019, una pérdida significativa en 2020 y una recuperación en los años siguientes. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados son relativamente pequeñas, lo que indica que los ajustes no tienen un impacto material en la rentabilidad general.

En resumen, los datos sugieren un período de crecimiento en activos totales hasta 2021, seguido de una estabilización. La rentabilidad ha sido variable, con una pérdida notable en 2020, pero una recuperación posterior. El capital contable, tanto total como ajustado, presenta una situación preocupante, con valores negativos persistentes que podrían indicar riesgos financieros.


AmerisourceBergen Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

AmerisourceBergen Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. El ratio de margen de beneficio neto experimentó una volatilidad considerable a lo largo del período analizado. Se observó un incremento notable en 2018, seguido de una disminución en 2019 y una pérdida sustancial en 2020. Posteriormente, se recuperó en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2018. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar, con fluctuaciones y una recuperación posterior.

Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable muestran un comportamiento extremadamente variable. Se aprecia un aumento significativo en 2018, una reducción en 2019, y un incremento drástico en 2021. La ausencia de datos en ciertos períodos dificulta una evaluación completa de la tendencia. Los ratios de rentabilidad sobre activos también exhiben volatilidad, con una pérdida en 2020 y una recuperación en los años siguientes. Los valores ajustados de estos ratios muestran patrones similares, con magnitudes ligeramente diferentes.

En cuanto a la eficiencia, el ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, con un ligero incremento anual. En 2020, se produjo una disminución, seguida de una caída más pronunciada en 2021. En 2022, se observó una recuperación parcial. El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia similar, pero con valores consistentemente más altos.

Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero experimentó una disminución inicial entre 2017 y 2018, seguida de un aumento considerable en 2021. La falta de datos en otros períodos impide una evaluación completa de la tendencia del apalancamiento. El ratio de apalancamiento financiero ajustado carece de datos para la mayoría de los períodos, lo que limita su utilidad para el análisis.

En resumen, los datos sugieren una empresa con una rentabilidad variable y una eficiencia en la utilización de activos que ha fluctuado a lo largo del tiempo. El apalancamiento financiero ha mostrado un aumento significativo en el último período disponible, aunque la falta de datos históricos dificulta la interpretación de esta tendencia. La volatilidad observada en los ratios de rentabilidad requiere una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes y evaluar el desempeño a largo plazo.


AmerisourceBergen Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. La utilidad neta atribuible a la corporación experimentó un aumento considerable entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, se registró una pérdida neta sustancial, la cual fue revertida en los años 2021 y 2022, volviendo a mostrar utilidades netas positivas.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento inicial, una caída en 2019, una pérdida significativa en 2020 y una recuperación en los años posteriores. La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada es mínima en los períodos donde ambas son positivas, pero se vuelve relevante en 2020 debido a la magnitud de la pérdida.

Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una volatilidad considerable. Aumentó drásticamente de 2017 a 2018, disminuyó en 2019, y luego experimentó un valor negativo en 2020, indicando pérdidas. Se recuperó a niveles positivos en 2021 y 2022, manteniéndose relativamente estable en estos dos últimos años.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado. Presenta un incremento inicial, una disminución en 2019, un valor negativo en 2020 y una recuperación en 2021 y 2022. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados en los años positivos, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial seguido de una marcada volatilidad, incluyendo una pérdida significativa en 2020. La recuperación observada en 2021 y 2022 sugiere una estabilización de la rentabilidad, aunque los márgenes de beneficio siguen siendo susceptibles a fluctuaciones.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021, pasando de 35.316.470 US$ en miles a 57.337.805 US$ en miles. No obstante, en 2022 se registra una ligera disminución, situándose en 56.560.616 US$ en miles. Este comportamiento sugiere una fase de expansión seguida de una estabilización.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento continuo desde 2017 hasta 2021, alcanzando los 48.307.274 US$ en miles. Al igual que con los activos totales, se aprecia una leve reducción en 2022, con un valor de 48.056.730 US$ en miles. La proximidad de los valores de 2021 y 2022 indica una posible consolidación de la base de activos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una fluctuación a lo largo del período. Inicialmente, experimenta un aumento gradual desde 4,34 en 2017 hasta 4,58 en 2019. Posteriormente, disminuye a 4,29 en 2020 y a 3,73 en 2021, para finalmente recuperarse parcialmente a 4,22 en 2022. Esta variación sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una tendencia más estable que el ratio no ajustado. Se observa un incremento constante desde 5,23 en 2017 hasta 5,53 en 2019, seguido de una ligera disminución a 5,05 en 2020 y a 4,43 en 2021. En 2022, el ratio se recupera a 4,96. La mayor estabilidad de este ratio, en comparación con el ratio total, podría indicar que los ajustes realizados a los activos proporcionan una medida más precisa de la eficiencia operativa.

En resumen, los datos indican un crecimiento inicial en la escala de activos, seguido de una estabilización en los últimos períodos analizados. La rotación de activos muestra cierta volatilidad, aunque el ratio ajustado parece ofrecer una visión más consistente de la eficiencia en la utilización de los recursos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales durante el período 2017-2021, con un pico en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Este crecimiento, sin embargo, no se refleja de la misma manera en los activos totales ajustados, que muestran un incremento más moderado y también una disminución en el último año analizado.

Activos Totales
Presentan una trayectoria ascendente desde 35.316.470 US$ en 2017 hasta alcanzar 57.337.805 US$ en 2021, para luego retroceder a 56.560.616 US$ en 2022. Este comportamiento sugiere una expansión inicial seguida de una estabilización.
Activos Totales Ajustados
Muestran un incremento progresivo, aunque menos pronunciado que los activos totales, pasando de 29.272.189 US$ en 2017 a 48.307.274 US$ en 2021, con una ligera reducción a 48.056.730 US$ en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados podría indicar la presencia de elementos que se consideran no recurrentes o que requieren una valoración específica.

El capital contable total de la entidad experimenta fluctuaciones considerables. Inicialmente positivo, se vuelve negativo en 2019 y continúa en déficit en los años siguientes, alcanzando su punto más bajo en 2020 y 2022. El capital contable total ajustado, por su parte, permanece consistentemente en déficit a lo largo de todo el período, con una tendencia a la profundización de dicho déficit.

Capital Contable Total
Evoluciona de 2.064.461 US$ en 2017 a -211.559 US$ en 2022, evidenciando una erosión del patrimonio neto.
Capital Contable Total Ajustado
Se mantiene en números negativos durante todo el período, pasando de -3.979.820 US$ en 2017 a -8.715.445 US$ en 2022, lo que sugiere una situación financiera más precaria cuando se consideran ajustes específicos.

El ratio de apalancamiento financiero muestra un aumento significativo en 2021, alcanzando un valor de 256.71. Este incremento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital propio. La falta de datos para los años anteriores impide establecer una tendencia clara, pero el valor de 2021 sugiere una dependencia considerable de la financiación externa. La ausencia de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado limita el análisis comparativo.

Ratio de Apalancamiento Financiero
Presenta un valor elevado en 2021 (256.71), lo que implica un alto nivel de deuda en relación con los recursos propios.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Capital contable total ajustado de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Capital contable total de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Capital contable total ajustado de AmerisourceBergen Corporation (déficit)
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en la utilidad neta atribuible a la corporación a lo largo del período examinado. Se observa un incremento sustancial en 2018, seguido de una disminución en 2019 y una pérdida considerable en 2020. Posteriormente, se registra una recuperación en 2021 y 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2018.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con un pico en 2018, una reducción en 2019 y una pérdida significativa en 2020. La recuperación en 2021 y 2022 es también evidente en esta métrica, mostrando valores ligeramente superiores a los de la utilidad neta no ajustada en esos años.

El capital contable total experimenta un crecimiento inicial hasta 2018, seguido de una disminución progresiva que culmina en un déficit en 2020 y 2021. En 2022, el déficit persiste, aunque se reduce ligeramente en comparación con el año anterior.

El capital contable total ajustado muestra consistentemente un déficit a lo largo de todo el período analizado, con una tendencia a la disminución hasta 2021, seguido de una leve mejora en 2022. La magnitud del déficit ajustado es considerablemente mayor que la del capital contable total no ajustado.

El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una volatilidad considerable. Se observa un aumento significativo en 2018, una disminución en 2019 y la ausencia de datos en 2020. Un valor excepcionalmente alto se registra en 2021, sin datos disponibles para 2022. La falta de datos para el ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado impide un análisis comparativo.

Tendencias Clave
La utilidad neta y ajustada muestran una alta volatilidad, con un impacto negativo significativo en 2020.
Capital Contable
El capital contable total pasa de positivo a negativo, mientras que el capital contable ajustado permanece consistentemente en déficit.
Rentabilidad
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable es altamente variable, con un pico notable en 2021.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019 30 sept 2018 30 sept 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a AmerisourceBergen Corporation ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible presenta una volatilidad considerable. Se observa un incremento sustancial entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. En 2020, se registra una pérdida significativa, la cual se revierte en 2021 y 2022, volviendo a niveles de rentabilidad positivos, aunque no superando los máximos de 2018.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada exhibe un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada, con un crecimiento inicial, una caída en 2019, una pérdida importante en 2020 y una recuperación en los años siguientes. Las cifras ajustadas tienden a ser ligeramente superiores a las no ajustadas en los períodos de rentabilidad, pero la diferencia no es consistente.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza desde 2017 hasta 2021, con un crecimiento más pronunciado entre 2019 y 2021. En 2022, se observa una ligera disminución en el valor de los activos totales.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también presentan una tendencia ascendente, aunque menos pronunciada que la de los activos totales no ajustados. Al igual que con los activos totales, se registra una leve reducción en 2022.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos fluctúa significativamente. Aumenta considerablemente entre 2017 y 2018, disminuye en 2019, y experimenta una caída drástica en 2020, reflejando la pérdida neta de ese año. Se recupera en 2021 y 2022, aunque permanece por debajo del máximo alcanzado en 2018.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con fluctuaciones más amplias. La caída en 2020 es aún más pronunciada en el ratio ajustado, y la recuperación en los años siguientes es ligeramente superior a la observada en el ratio no ajustado. En 2022, el ratio ajustado supera al no ajustado.

En resumen, la entidad ha experimentado periodos de crecimiento y rentabilidad, interrumpidos por una pérdida significativa en 2020. La recuperación en los años siguientes sugiere una mejora en el desempeño, aunque la volatilidad observada en los ratios de rentabilidad indica una sensibilidad a factores externos o internos. El crecimiento de los activos totales, aunque general, muestra signos de estabilización en el último período analizado.